El precio aceite,no se podrá recuperar....
Hay un factor que lastrará los precios del aceite por décadas el otro dia leí el plan de modernización regadíos(hablo para J.Andalucía)era la última oportunidad de instalación.(Hablo de memoría,perdón por no ser cifras exactas) se pensaban instalar en Andalucía unas 300.000 hectareas nuevas de riego de toso tipo de cultivo,de las cuales,unas 115.000 o mas (ya no recuerdo era de olivar) osaease toda esa inmensa cantidad de olivar será muy productivo,mas el que tenemos,mas el nuevo super intensivo.Conclusión es IMPOSIBLE con esto la recuperación de precios,si ahora estamos asi imaginad con CIENTO Y PICO MIL hectareas mas...
Ni almacenamiento,ni recorversión,ni politiqueo,ni nada por un lado la Junta(Tb ministerio) no defiende correctamente la realidad del olivar y por otro lado (subvenciona) aumenta enormemente la superficie regable y la produción,y el mercado sigue atómizado...mal vendiendo,el ritmo de producción que se incrementaran una barbaridad.Si no se habren mercados y aumenta el consumo....al mismo ritmo....
NO salen,ni saldran,las cuentas en decadas....
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 253
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:52
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
A mi lo que me hace mucha gracia es que en Jaén tengamos pantanos para abastecer de agua a los nuevos regadíos de Sevilla, regadíos públicos y pagados por todos, mientras que nuestros regadíos, privados y pagados con el sudor de nuestra frente y el dinero de nuestros olivares, que como todos sabeis son eficientes y muy económicos en el gasto de agua al ser la mayoría riego localizado con goteros, son multados y cerrados por supuestos guardias de confederación que tachan nuestros riegos de ilegales y a nosotros casi como ladrones, mientras nuestros pantanos almacenan agua que no podemos utilizar porque parece ser que pertenece a los agricultores de más abajo. Tristemente, como siempre, los políticos sólo se preocupan de ellos mismos, de enchufar a sus familiares y de colocar a sus amigos. Y como todos sabeis, para la Junta de Andalucía existen dos andalucías, la de primera y la oriental que tristemente es de segunda.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 253
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:52
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Somos Guzifer somos. El caso es que con gente competente en la administración esto no pasaría. No es lógico que a una comunidad de regantes constituida en Jaén por cientos de olivareros y miles de hectáreas, pagada cada uno de su bolsillo le niegen el agua, un agua que va a ser aprovechada al máximo ya que se lleva bien canalizada hasta el último olivo y acaba cayendo gota a gota. Por el contrario, concesiones centenarias que desperdician agua regando a manta con canalizaciones obsoletas que derraman más agua de la que distribuyen, siguen vigentes porque son centenarias. Más o menos el disparate viene a ser como si tú compras un autobus nuevo para el transporte de pasajeros con todas las últimas medidas de seguridad y no te pasan la ITV, mientras otro tiene un autobus de hace 100 años que la pasa de oficio, por tenerla de hace mucho tiempo. Yo lo que peor llevo de todo es que llegue el guardia chulo de turno y me amenace con precintar el pozo, me trate como si fuese un ladrón que está robando (ojo, yo tengo concesión en el pozo, pero aún así siempre quieren más: contador, libro, revisiones) y sin embargo lleguen los ladrones de verdad, arranquen el transformador para robar 100 kilos de cobre y no pase nada. Bueno, que me indigno como los de Sol, el precio tiene mala pinta, mala de verdad, porque obviamente cuando se han acostumbrado a pagarlo a 300 o menos, no te lo van a pagar a 400 sin motivo.
lo que se está haciendo es muy sencillo, la agencia andaluza del agua, que parece que por fin se va ir a tomalpolcu, gracias a lo del constitucional, es otro cortijo más para el ladroneo de guante blanco de estos "socialistos". El plan de modernización es muy sencillo: tu tienes un riego tradicional, ejemplo a manta. La junta te paga la "modernización", es decir haces una balsa, entubas el agua (bombas de presión) y pones riego por goteo. Al día siguiente hay dos consecuencias: 1 el amigo endesa es socio principal del riego.2 Ta han pagado parte de la obra, estás controlado, haces riego localizado. Luego no necesitas tanta agua, te quitan lo que ellos estimen que te sobra, y que no utilizas, porque endesa te come..con este agua, se monta un banco de derechos de agua, que venderán al mejor postor o regalarán baratito a algun amiguete, en un proceso "transparente" de los que hacen ellos con total desverguenza.Y entre medias, Agustín rguez mediante, el capo, darán concesión a quien les salga de los huevos. Vease la ultima: Zarrías, pepe castro, y el alcalde de quesada, compran un montón de tierras baldías de secano en las partes altas de Peal, a buen precio. Al día siguiente tienen concesión, y se pone olivar intensivo. Pelotazó.Ladrones, simplemente, con el beneplacito de los jienenses, que en su mayoría están pillando algo, sea via per, seguda actividad, curres en empresas semipublicas.. o simplente son ignorantes o tienen miedo a estos mafiosos. Asi nos va en esta provincia miserable.
[QUOTE=Manet31]Perdona Rocinante me puedes decir donde has encontrado ese Plan de Modernización de Regadios. Estoy interesado en leerlo yo también. Gracias de antemano.[/QUOTE
]
Nada estamos para ayudar,yo lo leí cuando estuve en Sevilla,las cifras que yo puse eran de memoría aproximadas,pero son ligeramente mayores,el enlace es del periodico El País, si te interesa tanto,puedes leerlo en profundidad,mirarlo con google en las paginas oficiales de la junta,ya que sale en el BOJA.
A partir del 2015,se supone que no se conceden mas instalaciones nuevas o modernizaciones.si no le interesa al politicucho de turno está por ver...
http://www.elpais.com/articulo/andaluci ... and_13/Tes
PD:Firi hay le has dao .Es triste pensar que unos que luchamos,por intentar vivir de esto y otros que se suponen que nos representan y defienden,se hacen ricos,sin dar ni golpe.
]
Nada estamos para ayudar,yo lo leí cuando estuve en Sevilla,las cifras que yo puse eran de memoría aproximadas,pero son ligeramente mayores,el enlace es del periodico El País, si te interesa tanto,puedes leerlo en profundidad,mirarlo con google en las paginas oficiales de la junta,ya que sale en el BOJA.
A partir del 2015,se supone que no se conceden mas instalaciones nuevas o modernizaciones.si no le interesa al politicucho de turno está por ver...
http://www.elpais.com/articulo/andaluci ... and_13/Tes
PD:Firi hay le has dao .Es triste pensar que unos que luchamos,por intentar vivir de esto y otros que se suponen que nos representan y defienden,se hacen ricos,sin dar ni golpe.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Isidro, ya se que te hartas de pedir unión pero no todo nuestro problema es ese. Para empezar, nuestro modelo no es ni productivo ni competitivo, en mi pueblo y mi zona hay miles de parcelas de menos de una hectárea, y la mayoría de los productores tienen varias o muchas parcelas, conozco gente que tiene más de 70 parcelas en la declaración de cultivo, para un total de 3000 olivos, o 3300. Es imposible ser competitivo así, además cada parcela de un marco, una edad, un número de pies, etc... Luego está la maquinaria, hemos gastado ingentes cantidades de dinero en maquinaria improductiva (y nadie nos ha obligado a eso), en mi pueblo hay tractores y maquinaria para trabajar 10 términos municipales como el nuestro, sin exagerar. Y la ineptitud de los dirigentes de las cooperativas es otra, lo admitamos o no, las cooperativas las dirige normalmente uno que cae bien, que no tiene ni idea, pero cae bien. Cualquier cooperativa de Jaén moltura 5 millones de kilos de aceituna, es decir, 1 millón de kilos de aceite, al precio actual 275 pesetas, son 275 millones de pesetas gestionados al antojo de asesores interesados, ingenieros comisionados, etc... Y luego está el tema de la publicidad, cualquiera de nosotros ha visto por la tele hoy 'Consuma salmón noruego' o 'Visite Marruecos', no pone la marca del salmón ni el hotel de marruecos pero todos salen beneficiados. Por qué no se hace esto con el aceite de oliva virgen extra? Y no en canal sur, en Japón, en USA.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 03 Nov 2010, 11:10
bueno colega de sabiote estoy muy deacuerdo contigo,en mi zona estamos igual, muchos pequeños agricultores y todos con maquinaria
las causas del bajo precio del aceite , como tu sabes muy bien son varias,
desiquilibrio en tre oferta y demanda
- mala organizacion de nuestro sector
- desidia de los agricultores
mala formacion de los dirigentes de las cooperativas
- inoperancia de las organizaciones del campo y bastantes mas
las causas del bajo precio del aceite , como tu sabes muy bien son varias,
desiquilibrio en tre oferta y demanda
- mala organizacion de nuestro sector
- desidia de los agricultores
mala formacion de los dirigentes de las cooperativas
- inoperancia de las organizaciones del campo y bastantes mas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 253
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:52
Pavosabiote , nosotros somos de esos , mis hermanos y yo tenemos 5500 olivos en 19 parcelas. En un principio pensé en vender y comprar otras a fin de reagrupar pero la gente cuando ve que eres un vecino y que quieres comprar pide más . Y luego está que los olivares tienen marcos tradicionales . Y que la tierra buena de riego de aqui o es muy cara o está infectada de verticillium o ambas cosas a la vez . Y que la luz , los seguros sociales , los impuestos no paran ni pararán de subir ....Total que el año que viene voy a ver si vendo una finca y me voy para allá , te vienes ?
PD el Sabado y el martes estuve en Jaen Agricola y vi una Merlo por allí , eras tu ?Tramperoloco2011-06-09 23:02:55
PD el Sabado y el martes estuve en Jaen Agricola y vi una Merlo por allí , eras tu ?Tramperoloco2011-06-09 23:02:55
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 960
- Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GRANADA
Lo que no puede ser que todos los productos que se consumen en la agricultura sea fitosanitarios, combustibles,maquinaria incuso la mano de obra todo sube por encima de lo nomal lo achacan al petroleo si no como el otro año con el glisofato decian que los chinos lo demandaban en grades cantidades y por eso subia cada dia se puso casi a 8 euros y sin embargo ahora que esta barato achacan que biene de china.
Mientras no entren unos dirigentes con par de,que se preocupen por la agricultura tanto a nivel nacional como comunitario y pongan un precio tanto minimo como maximo para evitar la especulacion,porque tanto como se habla de cosechas recor al final todo el aceite se consume y una familia media de 3 o 4 miembros que al cavo de un año a mucho consume 50 o 60 litros de aceite de pagarlo a 1,75 e a pagarlo a 2,75 un euro mas le supondria 50 e al año que se gastan en cualquier tonteria, pero podriamos vivir todos, el que lo producimos sobre todo porque el que lo embasa y el que lo distribuye ese cobra su ganancia y punto pero nosotros estamos en peligro de extincion como el lince iberico.
Mientras no entren unos dirigentes con par de,que se preocupen por la agricultura tanto a nivel nacional como comunitario y pongan un precio tanto minimo como maximo para evitar la especulacion,porque tanto como se habla de cosechas recor al final todo el aceite se consume y una familia media de 3 o 4 miembros que al cavo de un año a mucho consume 50 o 60 litros de aceite de pagarlo a 1,75 e a pagarlo a 2,75 un euro mas le supondria 50 e al año que se gastan en cualquier tonteria, pero podriamos vivir todos, el que lo producimos sobre todo porque el que lo embasa y el que lo distribuye ese cobra su ganancia y punto pero nosotros estamos en peligro de extincion como el lince iberico.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Agricola, es la promoción lo que falla, de todas las grasas alimenticias que se consumen en el mundo, el aceite de oliva supone menos de un 3% del total, ojo, que no he dicho virgen extra, que ese será menos del 1%. Sin embargo, es la mejor grasa del mundo, la más sana y saludable, pero la gente no lo sabe, (si no lo sabemos en España, por dios, lo van a saber en Australia?) Tramperoloco, por Dios, cuando me vas a contar donde nos vamos? Te juro que me iría ahora mismo si de mi dependiera, a donde sea, pero por lo menos me podrías decir donde. Para comprar más superficie, para montar el riego, para compras de lo que sea, te vendrá bien un socio, para hacerlo todo más a lo grande. Por cierto, la merlo no es la mía, gracias a dios lleva tiempo sin ir por el taller. Camino, pactar el precio es imposible
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 253
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:52
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 253
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:52