Averia bomba ilemo
Bueno se me ha roto la bomba del atomizador GAYSA P 123, y como esta la cosa, he preguntado precios a la casa, y me pregunto, no sabreis si hay alguna empresa que las arregle por menos precio de las que vale nueva. si es así por favor harmelo sabe, bien aquio o en mi correo derl@telefonica.net
Gracias.
Gracias.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 253
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:52
Yo antes de tener el atomizador curaba con pistolas con una cuba que tenia una bomba ilemo de 3 pistones y las averias me las arreglaba yo mismo la mayoria de las veces como llevaba siempre repuestos lo hacia en mitad del campo, a menudo estaba dando agua , pero seguias con ella y no pasaba nada .
Dinos zona , modelo y sintomas de la bomba para poder aconsejarte.
Dinos zona , modelo y sintomas de la bomba para poder aconsejarte.
Soy zona de Málaga (Antequera), es un atomizador marca GAYSA modelo P123 de 3000L, lo que le ocurre es que se sale el agua por la culata y como pierde presión no sulfata bien (por lo que he tenido que terminar con una cuba normal con pistolas).
He pedido precios a la casa y me piden una barbaridad, que en estos momentos me parece mucho, por lo que estoy buscando alguien que entienda y no cobre demasiado para poder arreglarle y darle un buen repaso (si interesa), he buscado en internet y no aparece lo que quiero.
Si sabes algo hazmelo saber. Gracias por la molestias.
He pedido precios a la casa y me piden una barbaridad, que en estos momentos me parece mucho, por lo que estoy buscando alguien que entienda y no cobre demasiado para poder arreglarle y darle un buen repaso (si interesa), he buscado en internet y no aparece lo que quiero.
Si sabes algo hazmelo saber. Gracias por la molestias.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Como te comentan los foreros, eso no es tan difícil, desármala y mira, cuando sepas lo que tiene entonces tomas una decisión. Normalmente ese tipo de bombas suele romper los cueros, es fácil quitarlos y hay repuestos en cualquier sitio, una vez que desarmes pon también las juntas nuevas. Si el bloque está rajado, tírala y compra una de membranas como te ha dicho Luis. A poder ser Annobi Reberberi (no se si lo he escrito correcto) y no de aluminio.
Muchos de vosotros preferis las bombas de membrana, pero yo por experiencia no las quiero ni ver, tal vez por lo que dice pavosabiote que no aconseja las de aluminio, pues la mia me duró dos años, y con garantia ya me daba problemas, pues el producto se comia el metal por dentro, hasta que la tube que tirar, y monté una ilemo y desde entonces he comprado otros atomizadores pero siempre con bombas ilemo hardi, pues son muy facil de reparar, y sale muy barato, lo hace uno mismo y rápido, tengo un atomizador con nueve años hardi y vengo echando entre 300, 350 cubas/año, y las averias se cuentan con los dedos de la mano, 2 juegos de cueros, 1 juego de camisas, varios tacos de presión, y un juego de muelles de valvulas, nada mas en estos años, y todo reparado por mi, que más se le puede pedir a una bomba, eso sí que como todo necesita un minimo mantenimiento, de cambios de aceite, y no dejar la cuba a la iterperie en invierno, pues las heladas pueden producir fisuras. En fin,esta es mi opinion, un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
totalmente de acuerdo con emil20 yo tengo una ilemo de tres pistones tiene 25 años siempre la arreglo yo en medio del campo se repara facil y es economica esa averia puede ser lo mas frecuente en estas bombas los cueros los autenticos valen en andujar 50€ la unidad y las imitaciones que las hay me cuestan a mi 6€ cada uno asi que lo puedes hacer tu mismo y por poco dinero saca los seis tornillos que sujetan los culatines y retira los tres a la vez y reaprietalos y si continua dando estaran alguno roto cambialo y ya esta si es la culata la que esta rajada que es dificil si no les has dado algun golpe creo que vale sobre 80€ yo he puesto no hace mucho una pero no recuerdo exactamente el precio yo le partí una orejilla apretandola y tube que cambiarla,si necesitas ayuda no dudes en preguntar aqui estoy para lo que se necesite.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 08 Mar 2012, 16:10
Re: Averia bomba ilemo
Hola,
Yo soy vecino de Antequera también, y tengo un problemilla también.
El año pasado me compré un atomizador de 2ª mano de 2000L, la marca es Pamany, que ya han dejado de fabricarlos. La cosa es que va muy bien, bueno, no tanto. Estuve buscando durante varios meses y mirando muchos, me decidí por éste. Es manual, y de a poco, este año no porque no llueve, lo quiero pasar a automático, a ver si me lo hago yo. Porque en el fondo, 2 electroválvulas salen por 180 € me han dicho, y el sonar me comentan que no es dificil de adaptarlo alguien que entienda, y saldrá algo más barato que un equipo que cuesta unos 1200 mín.
PROBLEMA
El problema que tengo es que.... La bomba es de 136 L de caudal, de membrana, me pone que es una ALP 1240 o algo así, es que no la tengo delante ahora. Es una prima hermana de Hardi. La cuestión es que arriba tiene el depositillo del aceite, y se sube agua de la bomba y se me mezcla. Hasta tanto, que tuve que hacerle unos boquetes al tapón para que no me lo reventase, y así pude tirar 3 cubas que me quedaba. Será cosa de las juntas? El dueño que me la envió me dijo que él un año antes la había desmontado y cambiado todas, no sé si es que lo hizo mal o...
1. ¿alguien sabe por dónde debo meterle mano? me gustaría hacerlo yo. Iba a desarmarla y empezar a repasarle todas
2. Sabeis de alguien por la zona que las mire y precio??
3. Entonces para un atomizador, qué es mejor de membrana o pistones?
4. Qué es más facil de reparar, de membranas o de pistones?
Gracias,
Antonio
Por cierto, además de agricultor, soy Ing. Agrónomo, y homologo cabinas por 150 €, creo que no hay mucha gente que las haga por este precio.
Yo soy vecino de Antequera también, y tengo un problemilla también.
El año pasado me compré un atomizador de 2ª mano de 2000L, la marca es Pamany, que ya han dejado de fabricarlos. La cosa es que va muy bien, bueno, no tanto. Estuve buscando durante varios meses y mirando muchos, me decidí por éste. Es manual, y de a poco, este año no porque no llueve, lo quiero pasar a automático, a ver si me lo hago yo. Porque en el fondo, 2 electroválvulas salen por 180 € me han dicho, y el sonar me comentan que no es dificil de adaptarlo alguien que entienda, y saldrá algo más barato que un equipo que cuesta unos 1200 mín.
PROBLEMA
El problema que tengo es que.... La bomba es de 136 L de caudal, de membrana, me pone que es una ALP 1240 o algo así, es que no la tengo delante ahora. Es una prima hermana de Hardi. La cuestión es que arriba tiene el depositillo del aceite, y se sube agua de la bomba y se me mezcla. Hasta tanto, que tuve que hacerle unos boquetes al tapón para que no me lo reventase, y así pude tirar 3 cubas que me quedaba. Será cosa de las juntas? El dueño que me la envió me dijo que él un año antes la había desmontado y cambiado todas, no sé si es que lo hizo mal o...
1. ¿alguien sabe por dónde debo meterle mano? me gustaría hacerlo yo. Iba a desarmarla y empezar a repasarle todas
2. Sabeis de alguien por la zona que las mire y precio??
3. Entonces para un atomizador, qué es mejor de membrana o pistones?
4. Qué es más facil de reparar, de membranas o de pistones?
Gracias,
Antonio
Por cierto, además de agricultor, soy Ing. Agrónomo, y homologo cabinas por 150 €, creo que no hay mucha gente que las haga por este precio.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Averia bomba ilemo
Antonio se te llena el carter de liquido por que tienes una membrana pinchada...desarmala.. es por ahi que se pasa el liquido... mi pulverizadora es a pistones..con cueros... me funciona bien..es barata de arreglar.. a membrana el unico problema es que se perfore una membrana ..por lo demas es mejor puesto que generalmente tienen muchisimo mas caudal que las de pistones y no son delicadas a liquidos corrosivos..(las plasticas por supuesto)...... saludos desde argentina..

-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 08 Mar 2012, 16:10
Re: Averia bomba ilemo
Hola Esterriano,
Buenos días ante todo. Lo primero, gracias por tu respuesta.
Sí, la bomba arriba tiene un pequeño depósito que me indica el nivel de aceite correcto, un bote expansivo típico como el nivel del líquido de frenos de un coche. El hombre que me la vendió, aunque tengo volver llamarle, me comentó que él la había desarmado por completo, y no dudo de su palabra, pues se le veía buena persona. ¿puede ser entonces que la montase mal y de ahí que esté pinchada?, ¿qué significa que esté pinchada?
Por cierto Estrerriano, me he alegrado mucho de tus saludos desde Argentina. Te diría que es mi 2º pais, pues mi esposa es de allí, nos casamos hace 20 meses. Ella está ahora allí acabando unas cosas, es Agrónoma y trabaja en la univ. de Agronomía de Buenos Aires, pero aunque su familia vive en capital, ella procede de San Rafael. También tenemos una amiga en Pergamino, y conozco a algunos técnicos de AAPRESID.
Bueno,
muchas gracias desde Córdoba - España, aunque todo mi mundo del campo lo hago en Málaga.
Antonio
Buenos días ante todo. Lo primero, gracias por tu respuesta.
Sí, la bomba arriba tiene un pequeño depósito que me indica el nivel de aceite correcto, un bote expansivo típico como el nivel del líquido de frenos de un coche. El hombre que me la vendió, aunque tengo volver llamarle, me comentó que él la había desarmado por completo, y no dudo de su palabra, pues se le veía buena persona. ¿puede ser entonces que la montase mal y de ahí que esté pinchada?, ¿qué significa que esté pinchada?
Por cierto Estrerriano, me he alegrado mucho de tus saludos desde Argentina. Te diría que es mi 2º pais, pues mi esposa es de allí, nos casamos hace 20 meses. Ella está ahora allí acabando unas cosas, es Agrónoma y trabaja en la univ. de Agronomía de Buenos Aires, pero aunque su familia vive en capital, ella procede de San Rafael. También tenemos una amiga en Pergamino, y conozco a algunos técnicos de AAPRESID.
Bueno,
muchas gracias desde Córdoba - España, aunque todo mi mundo del campo lo hago en Málaga.
Antonio
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Averia bomba ilemo
Pues te has casado con una MENDOCINA segun parece... yo soy de la provincia de entre rios ..vivo a unos 400km al norte de buenos aires capital..
la bomba es parecida a esta..?

dentro de cada cuerpo monta las membranas ..estas aislan el carter del liquido...
. cuando hablo de pinchar me refiero a que puede tener una fisura o perforacion en esta membrana... por eso pasa liquido de la aplicacion a el carter que contiene aceite... desarmala..no la uses asi.. vas arruinar la bomba...no es bueno que se mezcle el aceite con los quimicos...
son similares a esto.???

esta membrana no llega a valer 10 euros aca..

si tu bomba es similar a esta tienes que retirar los colectores que unen los 3 pistones-membrana y saca las tapas de estas...las que tienen 8 tornillos en la foto.. esta es una foto de una annovi reververi
la forma no es igual en todas por que es solo para que tengas una idea.. si colocas unas fotos te podria decir con mas detalles como se desarma.. pero en principio son todas similares...

esta foto es de una bomba ARAG de 4 pistones-membrana..
tiene las tapas..(color rojo) con 4 tornillos en vez de 8 como la anterior..pero es el mismo sistema..primero debes retirar los 2 colectores..(entrada y salida de liquido) que possen dos tornillos por cilindros..
saludos des de argentina
la bomba es parecida a esta..?

dentro de cada cuerpo monta las membranas ..estas aislan el carter del liquido...
. cuando hablo de pinchar me refiero a que puede tener una fisura o perforacion en esta membrana... por eso pasa liquido de la aplicacion a el carter que contiene aceite... desarmala..no la uses asi.. vas arruinar la bomba...no es bueno que se mezcle el aceite con los quimicos...
son similares a esto.???

esta membrana no llega a valer 10 euros aca..

si tu bomba es similar a esta tienes que retirar los colectores que unen los 3 pistones-membrana y saca las tapas de estas...las que tienen 8 tornillos en la foto.. esta es una foto de una annovi reververi
la forma no es igual en todas por que es solo para que tengas una idea.. si colocas unas fotos te podria decir con mas detalles como se desarma.. pero en principio son todas similares...

esta foto es de una bomba ARAG de 4 pistones-membrana..
tiene las tapas..(color rojo) con 4 tornillos en vez de 8 como la anterior..pero es el mismo sistema..primero debes retirar los 2 colectores..(entrada y salida de liquido) que possen dos tornillos por cilindros..
saludos des de argentina

-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 08 Mar 2012, 16:10
Re: Averia bomba ilemo
Hola Entrerriano,
No te contesté antes tu anterior nota porque en el casa, en el campo, no tengo conexión. El viernes vi de pasada tu anterior mail, y con dudas, me puse manos a la obra desmontando las tapas. Me dije, en fin, desarmo una y si veo algo raro vuelvo atrás. Fue muy fácil. Mi bomba es similar a la última foto que me enviaste (tengo las fotografías, pero no sé bien cómo se puede subir). Tiene cuatro tapas, y cada una con 6 tornillos a destornillar con una llave alle, más uno interno para sacar la tapa. La cosa es que al desmontar la 1ª, estaba perforada como bien me decías. Pero para mi sorpresa, había como unos trocitos de hierro, que parecen de una llave que se hubiese alguien dejado dentro, una llave alle pequeñita, los restos. Es de locos, ya. La cuestión es que desmonté las otras 3, pero se veía bien. Además, 3 de ellas tenían sólo líquido, y en la perforada había mezcla de aceite, lo que evidencia también cuál es la rota supongo.
Muchas muchas gracias, aunque me gustaría hacerte alguna pregunta más.
Trataré de comprar la membrana esta semana, ya te comentaré su precio, y la montaré. La cuestión es que.... La bomba ha tirado casi todo el aceite-líquido, y lo repostaré. ¿Lo repongo por el tapón de arriba?, y.... ¿ Hay alguna forma por la parte más baja de la bomba de echar todo el líquido mezcla de aceite-agua con producto para así limpiar bien la bomba?.
También un amigo, mi compañero de batallas como ésta de desmontar la bomba, me han comentado que ha oído que cuando monte la membrana, debo meterle por una válvula que tiene un poco de presión. Él me comenta que tiene un aparato muy preciso para introducirle la presión. ¿Sabrías que presión debemos introducirle?
Muchas gracias y saludos,
Oye, ¿ qué tal va el año agrícola por allí? por aquí estamos atravesando una gran sequía, creo que por allí tampoco ha sido un buen año. Como consecuencia los precios de la alimentación del ganado se están disparando aquí y eso.
No te contesté antes tu anterior nota porque en el casa, en el campo, no tengo conexión. El viernes vi de pasada tu anterior mail, y con dudas, me puse manos a la obra desmontando las tapas. Me dije, en fin, desarmo una y si veo algo raro vuelvo atrás. Fue muy fácil. Mi bomba es similar a la última foto que me enviaste (tengo las fotografías, pero no sé bien cómo se puede subir). Tiene cuatro tapas, y cada una con 6 tornillos a destornillar con una llave alle, más uno interno para sacar la tapa. La cosa es que al desmontar la 1ª, estaba perforada como bien me decías. Pero para mi sorpresa, había como unos trocitos de hierro, que parecen de una llave que se hubiese alguien dejado dentro, una llave alle pequeñita, los restos. Es de locos, ya. La cuestión es que desmonté las otras 3, pero se veía bien. Además, 3 de ellas tenían sólo líquido, y en la perforada había mezcla de aceite, lo que evidencia también cuál es la rota supongo.
Muchas muchas gracias, aunque me gustaría hacerte alguna pregunta más.
Trataré de comprar la membrana esta semana, ya te comentaré su precio, y la montaré. La cuestión es que.... La bomba ha tirado casi todo el aceite-líquido, y lo repostaré. ¿Lo repongo por el tapón de arriba?, y.... ¿ Hay alguna forma por la parte más baja de la bomba de echar todo el líquido mezcla de aceite-agua con producto para así limpiar bien la bomba?.
También un amigo, mi compañero de batallas como ésta de desmontar la bomba, me han comentado que ha oído que cuando monte la membrana, debo meterle por una válvula que tiene un poco de presión. Él me comenta que tiene un aparato muy preciso para introducirle la presión. ¿Sabrías que presión debemos introducirle?
Muchas gracias y saludos,
Oye, ¿ qué tal va el año agrícola por allí? por aquí estamos atravesando una gran sequía, creo que por allí tampoco ha sido un buen año. Como consecuencia los precios de la alimentación del ganado se están disparando aquí y eso.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Averia bomba ilemo
yo pienso que hay varias modas últimamente, que son más marketing que otra cosa, por ej. el polietileno, muy bonito pero caro de reparar frente al poliéster. Otra es las bombas de membranas, que dicen que dan menos averías y absorben menos cv y menos gasoil a igual desarrollo, pero yo he oído ya a varios mecánicos coincidir en que cuando hay averías serias estas son mucho más graves y caras de reparar, y lo cierto es que ahí tienes bombas de pistón de ilemo o mañez funcionando tras 25 años cambiando los cueros y poco mas, con un repuesto barato y rápido de conseguir, sin tener que irnos a dejarles las pelas a los italianosantonioValle escribió:Hola,
Yo soy vecino de Antequera también, y tengo un problemilla también.
El año pasado me compré un atomizador de 2ª mano de 2000L, la marca es Pamany, que ya han dejado de fabricarlos. La cosa es que va muy bien, bueno, no tanto. Estuve buscando durante varios meses y mirando muchos, me decidí por éste. Es manual, y de a poco, este año no porque no llueve, lo quiero pasar a automático, a ver si me lo hago yo. Porque en el fondo, 2 electroválvulas salen por 180 € me han dicho, y el sonar me comentan que no es dificil de adaptarlo alguien que entienda, y saldrá algo más barato que un equipo que cuesta unos 1200 mín.
PROBLEMA
El problema que tengo es que.... La bomba es de 136 L de caudal, de membrana, me pone que es una ALP 1240 o algo así, es que no la tengo delante ahora. Es una prima hermana de Hardi. La cuestión es que arriba tiene el depositillo del aceite, y se sube agua de la bomba y se me mezcla. Hasta tanto, que tuve que hacerle unos boquetes al tapón para que no me lo reventase, y así pude tirar 3 cubas que me quedaba. Será cosa de las juntas? El dueño que me la envió me dijo que él un año antes la había desmontado y cambiado todas, no sé si es que lo hizo mal o...
1. ¿alguien sabe por dónde debo meterle mano? me gustaría hacerlo yo. Iba a desarmarla y empezar a repasarle todas
2. Sabeis de alguien por la zona que las mire y precio??
3. Entonces para un atomizador, qué es mejor de membrana o pistones?
4. Qué es más facil de reparar, de membranas o de pistones?
Gracias,
Antonio
Por cierto, además de agricultor, soy Ing. Agrónomo, y homologo cabinas por 150 €, creo que no hay mucha gente que las haga por este precio.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Averia bomba ilemo
antonioValle escribió:Hola Entrerriano,
No te contesté antes tu anterior nota porque en el casa, en el campo, no tengo conexión. El viernes vi de pasada tu anterior mail, y con dudas, me puse manos a la obra desmontando las tapas. Me dije, en fin, desarmo una y si veo algo raro vuelvo atrás. Fue muy fácil. Mi bomba es similar a la última foto que me enviaste (tengo las fotografías, pero no sé bien cómo se puede subir). Tiene cuatro tapas, y cada una con 6 tornillos a destornillar con una llave alle, más uno interno para sacar la tapa. La cosa es que al desmontar la 1ª, estaba perforada como bien me decías. Pero para mi sorpresa, había como unos trocitos de hierro, que parecen de una llave que se hubiese alguien dejado dentro, una llave alle pequeñita, los restos. Es de locos, ya. La cuestión es que desmonté las otras 3, pero se veía bien. Además, 3 de ellas tenían sólo líquido, y en la perforada había mezcla de aceite, lo que evidencia también cuál es la rota supongo.
Muchas muchas gracias, aunque me gustaría hacerte alguna pregunta más.
Trataré de comprar la membrana esta semana, ya te comentaré su precio, y la montaré. La cuestión es que.... La bomba ha tirado casi todo el aceite-líquido, y lo repostaré. ¿Lo repongo por el tapón de arriba?, y.... ¿ Hay alguna forma por la parte más baja de la bomba de echar todo el líquido mezcla de aceite-agua con producto para así limpiar bien la bomba?.
También un amigo, mi compañero de batallas como ésta de desmontar la bomba, me han comentado que ha oído que cuando monte la membrana, debo meterle por una válvula que tiene un poco de presión. Él me comenta que tiene un aparato muy preciso para introducirle la presión. ¿Sabrías que presión debemos introducirle?
Muchas gracias y saludos,
Oye, ¿ qué tal va el año agrícola por allí? por aquí estamos atravesando una gran sequía, creo que por allí tampoco ha sido un buen año. Como consecuencia los precios de la alimentación del ganado se están disparando aquí y eso.
Debajo debe tener un tapon para drenar aceite.. trata de que se drene totalmente ..de ser posible hecha gasoil y azla andar un poquito y se lo largas ..para que se limpe... luego agrega aceite desde arriba hasta el nivel del bote...
la presion que dice tu amigo debe ser para el amortiguador .. no se cuanta presion llevara... pero supongo que un poco mas que la presion de trabajo nomas.. esa absorbe las pulsaciones de cada bombeo de las membranas
el clima ha mejorado aca-.. pero la politica... :evil: :evil:

-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 08 Mar 2012, 16:10
Re: Averia bomba ilemo
Hola compañeros, hola Entrerriano,
Siguiendo con el tema de la avería en mi atomizador, compré la membrana, salió por 12.5 €. También me comentó el vendedor, que suelen romperse mucho si fuerzas la bomba cuando se está apurando el liquido, de tal manera que aspire aire - agua.... Así que, todos lo días se aprende algo.
Entrerriano, te hice unas preguntas hace unos días, no sé si has entrado por aquí. Esta vez he subido una foto de la bomba, otro del atomizador, y otro de la pieza que te comentaba que encontré suelta junto a la membrana. Puedes verla?
me podrías responder si se trata de la piecita que activa el retorno?, es facil llegar a la válvula de retorno, o no me lo recomiendas?
Como ves, he desmontado la bomba del atomizador, y creo que la voy a llevar a un mecánico de la zona para que la revise, sobre todo por el tema de la válvula de retorno, vayamos a males peores.
Gracias, y un abz
Y sigue sin llover!
Antoniovalle
Siguiendo con el tema de la avería en mi atomizador, compré la membrana, salió por 12.5 €. También me comentó el vendedor, que suelen romperse mucho si fuerzas la bomba cuando se está apurando el liquido, de tal manera que aspire aire - agua.... Así que, todos lo días se aprende algo.
Entrerriano, te hice unas preguntas hace unos días, no sé si has entrado por aquí. Esta vez he subido una foto de la bomba, otro del atomizador, y otro de la pieza que te comentaba que encontré suelta junto a la membrana. Puedes verla?
me podrías responder si se trata de la piecita que activa el retorno?, es facil llegar a la válvula de retorno, o no me lo recomiendas?
Como ves, he desmontado la bomba del atomizador, y creo que la voy a llevar a un mecánico de la zona para que la revise, sobre todo por el tema de la válvula de retorno, vayamos a males peores.
Gracias, y un abz
Y sigue sin llover!
Antoniovalle
- Adjuntos
-
- pieza
- pieza.JPG (9.43 KiB) Visto 21619 veces
-
- atomizador
- atomizador.JPG (216.09 KiB) Visto 21619 veces
-
- bomba
- bomba.JPG (236.83 KiB) Visto 21619 veces
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Averia bomba ilemo
No entendi muy bien a que valvula de retorno te refieres.... en los reguladores modernos hay varias... una para regular presion de trabajo.. otra de seguridad.. y en algunos casos las de retorno proporcional de los retornos de linea mas las valvulas auxiliares para carga ..mezclado ..etc
ese trozo que rompio la membrana no proviene del retorno... debiò estar en el tanque... pero si tu tienes filtro no deberia suceder...
si revisas que el filtro de entrada a la bomba esta en condiciones.. y no hay pedazos de nada dentro del tanque no deberia ocurrir que un objeto tan grande entre a la bomba.. no puedo ver con claridad el trozo asi que no puedo saber si es una valvula..pedazo de valvula o algun trozo que no tiene nada que ver con la maquina...
un atomizador no tiene muchas complicaciones.. basicamente ..tanque..filtro..bomba..regulador..filtros de linea y boquillas en ese orden..
ese trozo que rompio la membrana no proviene del retorno... debiò estar en el tanque... pero si tu tienes filtro no deberia suceder...
si revisas que el filtro de entrada a la bomba esta en condiciones.. y no hay pedazos de nada dentro del tanque no deberia ocurrir que un objeto tan grande entre a la bomba.. no puedo ver con claridad el trozo asi que no puedo saber si es una valvula..pedazo de valvula o algun trozo que no tiene nada que ver con la maquina...
un atomizador no tiene muchas complicaciones.. basicamente ..tanque..filtro..bomba..regulador..filtros de linea y boquillas en ese orden..

Re: Averia bomba ilemo
Desmonte la bomba B-III-E, Ilemo modelo super-710 y tobera fija, ahora no me coge presión, dentro la cuba he puesto 20 litros agua, me cubre el tubo aspiración, pero no el tubo de retorno, tengo que poner más agua, o que tengo que hacer, cambie las juntas tóricas porque goteaba un poco un pistón,
