Nuevo. Sistema de control Elliptical de Agromelca.

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Iber, yo creo que la vehemencia con la que defiendes a esta marca unicamente está justificada si eres uno de ellos. Pero, me parece logico y licito que lo hagas y no voy a entrar en eso porque, sinceramente, prefiero que estes por aqui aportando material y novedades a que te baneen los administradores, que seria lo que podria pasar si desvelases tu verdadera identidad.

Un saludo.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

No creo que iber75 sea de la casa, simplemente es un cliente satisfecho, entre otras cosas porque en el expoliva uno de los chicos de agromelca nos comentó a varios de los que estuvimos preguntandole y planteandole estos temas,(que si dos o tres puntos), que tenían un prototipo de dos puntos para empezar a probar quizás el año que viene, precisamente para clientes "a los que no les gustara los tres puntos", olivar heterogeneo etc..es decir seguramente ellos son muy conscientes de lo que estamos diciendo aquí, de los pros y contras de un sistema y otro... por lo demás tanto las pinzas como el paraguas se veían muy bien terminados, otra cosa es como se comporten luego en campo, que es donde se ven estas cosas de verdad..
Espejo
Usuario Avanzado
Mensajes: 332
Registrado: 10 Dic 2009, 20:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: chinchon

Mensaje por Espejo »

Hay muchas marcas en el mercado y y muy diferentes todas ellas, solo tienes que verlas y buscar lo que mejor se adapta a tus gustos y necesidades.Yo desde luego hace 2 años iba con una cuadrilla de 5 o 6 tios, y este año con el agromelca he ido yo solo con mi hermano, y encima he cogido olivos de gente

Iber75
Usuario medio
Mensajes: 137
Registrado: 16 Oct 2008, 23:11

Mensaje por Iber75 »

Hola de nuevo.

Que soy buen cliente y amigo no lo he negado nunca,  y que tengo cierta facilidad para saber que están haciendo, pues también,  Agromelca sabe que material me facilitan y cual no, puesto que ya saben que lo voy a colgar en la red y además igual que supongo que todos los fabricantes, van viendo foros, etc para saber la opinión, tendencias, sugerencias etc, de los olivareros, que al final somos los que les damos de comer.
Guzifer, seguramente tengas razon que a veces si que defiendo demasiado a esta marca, lo reconozco y  lo lamento puesto que tampoco es mi intención, pero como aún somos tan pocos los que podemos hablar de esta marca, pues me animo sólo.
Firi, sobre los dos puntos, puedo decir que aunque siempre están haciendo sus pruebas e historias, no sabia exactamente en que empleaban su tiempo ahora.
 
Saludos
 Iber752011-05-16 23:38:52
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

A mi me pareció el paraguas mas puntero de toda la feria, con diferencia. El que más se le acerca es topavi, pero segun mi punto de vista esta un paso por detras debido a el peso, a las dimensiones de sus pinzas y la escasez de movimientos de las mismas. Ahora, topavi tiene una experiencia de muchos años en el mercado que todavia no la tienen estos chicos.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Mensaje por Camino60 »

En su pagina dice que es una empresa con 30 años de esperiencia en equipos
de recoleccion y son la segunda generacion dedicada a esto,yo digo como Guzifer, me parecio de lo mejor,por los movimientos es el mas completo para usarlo sin paraguas y el nuebo mando me gusto mucho lo pude tantear y ba muy suave,luego el tema del peso tiene mucha importancia pues este provoca bastantes averias.

Iber75
Usuario medio
Mensajes: 137
Registrado: 16 Oct 2008, 23:11

Mensaje por Iber75 »

Supongo que coincidimos todos que la experiencia se adquiere con el tiempo. La base la tienen puesto que sus padres o tios, desde que se empezaron a fabricar en España las primeras máquinas de vibrar, traian algunas pinzas desde Andalucia para acoplarlas y venderlas en esta zona. Hace unos años fue cuando la segunda generación, decidió crear la empresa Agromelca y fabricar completamente sus propias máquinas y paraguas.
Pepe35
Usuario Avanzado
Mensajes: 302
Registrado: 30 Nov 2009, 17:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cacerees

Mensaje por Pepe35 »



Pepe35
Usuario Avanzado
Mensajes: 302
Registrado: 30 Nov 2009, 17:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cacerees

Mensaje por Pepe35 »

   Y que tal funciona esa vibracion eliptical y en que consiste, me suena a nombre " engañabobos". Es simplemente una duda.

Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Mensaje por Camino60 »

Pepe note confundas,no es la vibracion,eliptical, es el nuebo mando con el que controlas el vibro y el paraguas.
Pepe35
Usuario Avanzado
Mensajes: 302
Registrado: 30 Nov 2009, 17:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cacerees

Mensaje por Pepe35 »

Muy bien, pero en que consiste el sistema eliptical.

Iber75
Usuario medio
Mensajes: 137
Registrado: 16 Oct 2008, 23:11

Mensaje por Iber75 »


Es lo que dice Camino60, una cosa es el mando de control "Elliptical" y otro la vibración "Sistema mixto de vibración progresiva" que la integran dentro de ese mando.
La verdad es que no se porque lo han llamado así, supongo que ese nombre tendrá algún significado para ellos o porque se les ha ocurrido ese nombre, igual lo hubieran podido llamar juanito, no sé. La mayoria de modelos de coches, tractores o de cualquier cosa, tampoco tienen significado
Lo que si que puedes ver son las caracteristicas generales de "Elliptical" y de la vibración en su web.
 
http://www.agromelca.com/lang-es/novedades
 
O con más detalle (descargando un catalogo de cualquier modelo que lo lleve instalado) como por ejemplo este.
 
http://www.agromelca.com/images/stories ... ellipp.pdf
 
 Iber752011-05-28 00:41:05
Tazio
Usuario Avanzado
Mensajes: 635
Registrado: 02 Ago 2008, 17:45

Mensaje por Tazio »

La verdad que tiene una pinta barbara si hace todo lo que dice, pero esto hay que ponerselo como un extra o viene de serie en todos los modelos, y si es asi cuanto valdra por que cada imnovacion es un pastizal.
Iber75
Usuario medio
Mensajes: 137
Registrado: 16 Oct 2008, 23:11

Mensaje por Iber75 »

Tienen la version progressive elliptical, que es la que lleva este mando de serie, y la versión classic, que es más normal y que no lleva la pantalla ni tantas opciones. En cuanto al precio puedo comentar que según me dijeron, es que una máquina completa (vibrador + paraguas) con este sistema "Elliptical", dependiendo del modelo que eligamos, puede oscilar de los 25000 a 31000 más o menos. También me comentaron que dependiendo de la época, modelo, etc, realizan unos descuentos especiales a sus distribuidores, por lo que me dieron a entender que ahora y no me concretaron hasta cuando, su distribuidor, mejora este precio seguro. Aunque no sé lo que cuestan otras máquinas, por lo que me costó a mi hace unos años la VG3 (28000), que no lleva progresivo, me parece que se han contenido y que no está del todo mal.Iber752011-05-29 03:04:18
maquinanegra
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 24 Ene 2013, 15:51

Re: Nuevo. Sistema de control Elliptical de Agromelca.

Mensaje por maquinanegra »

Dichosos cuantos habéis podido informaros, yo tras llevar ya consumidos tres equipos vibradores que si bien dejaban aceituna en el árbol, no me dieron otros problemas que hoy estoy padeciendo; el año pasado adquirí una nueva marca que yo denomino como "maquina negra" y cuando no está en el taller derriba muy bien, pero es raro el día que acaba sin averías.
El distribuidor me remite al fabricante y viceversa, aunque todo parece indicar que ha sido un error de modelo, que la "maquina negra" ya está en desuso o no apta por algunos defectos posteriormente corregidos, lo cierto es que a mi me esta complicando la labor y que aun no se como acabaremos, pues si bien me han ofrecido cambiarme por otro modelo, pretenden que yo corra con unos gastos que entiendo no me corresponden y a los cuales no estoy dispuesto, salvo opinión mejor fundamentada en derecho.
Me encantará hacerlo publico y obviamente con resultados satisfactorios que hoy aun no tengo.
maquinanegra
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Nuevo. Sistema de control Elliptical de Agromelca.

Mensaje por Jose6230 »

Buenas tardes, ya que esta lloviendo y no podemos salir al campo a recoger las pocas aceitunas que tenemos y nos quedan, tengo tiempo de leerme casi todos los hilos, y decidido aportar mi opinión a este, que me parece bastante interesante, y también por que aquí se hablan de muchos términos que no entendemos bien, a ver si así entendemos un poco mejor todo esto de los nuevos vibradores agromelca. Antes de decir nada y que luego me critiquéis, quiero decir que a mi los vibradores agromelca me parecen buenas maquinas, bien terminadas, que derriban bastante aceituna, y creo que se lo curran para intentar sacar cosas buenas al mercado. Yo solo los he visto en las exposiciones y en Internet, por aquí no hay ninguno que yo sepa, a parte también por que esta zona donde yo vivo casi no hay paraguas, por que la fisionomía del olivar no lo permite. Pero también me parece que sobre todo son muy buenos vendedores, hacen muy buen marquetin de su producto, no me digáis que no... " versión progresive eliptical"... a que suena bien, parece que estemos hablando de un nuevo modelo de un mercedes o bmw, con unas llantas mas anchas y suspensión deportiva y mas cv... cuando estamos hablando del mando del vibrador, que sera un joustik que va conectado a un distribuidor, y a alguna electrovalvula, como van la mayoría de vibradores de hoy en día. "Sistema mixto de vibracion progresiva"... escuchando esto el agricultor ya parece que ve todas las aceitunas del árbol en los mantos, con ese nombre el olivo lo escucha y se acojona, jeje. Me gustaría que alguien me explicara en que consiste, aunque yo voy a dar mi versión de lo que es. Habéis oído hablar alguna vez del doble caudal en los vibradores?... probablemente si, es algo que también traen incorporado la mayoría de los vibradores... y que es?... pues como casi todos sabréis los vibradores tienen dos bombas, una para vibrar y otra para los movimientos de la maquina. Cuando tu vibras haces uso de la bomba que mete caudal a la pinza para ese cometido, si también aprovechas el caudal de la otra bomba a la hora de vibrar, pues consigues mas caudal, mas presión de aceite, mas vibración, también a razón del motor que tengas montado, pero es así. Si en vez de meter ese doble caudal todo junto cuando se vibra de una vez, los separas y metes el de la bomba de los movimientos cuando tu quieres, eso es lo de las dos velocidades del martin bohorquez o el progresivo del agromelca. Me explico: le das al botón para que vibre, y empiezas metiendo el caudal de la bomba que el vibrador trae específicamente para vibrar, y seguidamente empiezas a meter el de la otra bomba, si tu metes mas presión de aceite cuando ya esta vibrando efectivamente se produce un cambio en la vibración y derribara mas aceituna, pero al final que es lo que pasa según yo creo, que vas a vibrar siempre como mas aceituna derribes, e iras siempre con el progresivo a tope o la segunda velocidad o como queráis llamarlo. Ojo, que no digo que no sea una cosa buena, que lo es, pero que el doble caudal lo traen todos los vibradores hoy en día.
Se puede regular el apriete de la pinza... el freno motor... todo eso se puede hacer en la mayoría de los vibradores punteros, y no lo ha inventado agromelca.
Acia los dos lados también vibran la mayoría de pinzas modernas.
Que con esa pinza de tres puntos se pueden vibrar todo tipo de arboles??... eso tengo que verlo yo en olivos grandes y viejos. Y a ver cuanto tarda en romperse, que lo de quitar peso en la medida de lo posible esta muy bien, pero hay que ver en que condiciones y sitios se trabaja. Efectivamente puedes enganchar mas alto sino abarca el tronco, o varias ramas, pero ya estamos perdiendo tiempo señores, esto se trata de vibrar e ir rápido trabajando, y si tienes un olivo centenario y al lado otro de 5 o 10 años, poder vibrarlos los dos, y no tener que estar cambiando los agarres de la pinza. Yo estoy seguro que esa pinza de las fotos en lo mio tengo que soldarle algo cada x días. Que los fabricantes de por aquí, ya han fabricado pinzas de todos los modelos, grandes y pequeñas, y el que hemos comprado una pinza mediana y la hemos metido en olivar viejo sabemos lo que pasa, que vibrar vibra, pero que se rompe también.
Bueno, no hago esto con animo de criticar a agromelca de verdad, solo quiero aclarar algunas cosas, y sino es correcto, que me las aclaren a mi y así aprendo que nunca esta de mas, un saludo.
jama1970
Usuario Avanzado
Mensajes: 464
Registrado: 09 Nov 2012, 18:30

Re: Nuevo. Sistema de control Elliptical de Agromelca.

Mensaje por jama1970 »

Jose6230 escribió:Buenas tardes, ya que esta lloviendo y no podemos salir al campo a recoger las pocas aceitunas que tenemos y nos quedan, tengo tiempo de leerme casi todos los hilos, y decidido aportar mi opinión a este, que me parece bastante interesante, y también por que aquí se hablan de muchos términos que no entendemos bien, a ver si así entendemos un poco mejor todo esto de los nuevos vibradores agromelca. Antes de decir nada y que luego me critiquéis, quiero decir que a mi los vibradores agromelca me parecen buenas maquinas, bien terminadas, que derriban bastante aceituna, y creo que se lo curran para intentar sacar cosas buenas al mercado. Yo solo los he visto en las exposiciones y en Internet, por aquí no hay ninguno que yo sepa, a parte también por que esta zona donde yo vivo casi no hay paraguas, por que la fisionomía del olivar no lo permite. Pero también me parece que sobre todo son muy buenos vendedores, hacen muy buen marquetin de su producto, no me digáis que no... " versión progresive eliptical"... a que suena bien, parece que estemos hablando de un nuevo modelo de un mercedes o bmw, con unas llantas mas anchas y suspensión deportiva y mas cv... cuando estamos hablando del mando del vibrador, que sera un joustik que va conectado a un distribuidor, y a alguna electrovalvula, como van la mayoría de vibradores de hoy en día. "Sistema mixto de vibracion progresiva"... escuchando esto el agricultor ya parece que ve todas las aceitunas del árbol en los mantos, con ese nombre el olivo lo escucha y se acojona, jeje. Me gustaría que alguien me explicara en que consiste, aunque yo voy a dar mi versión de lo que es. Habéis oído hablar alguna vez del doble caudal en los vibradores?... probablemente si, es algo que también traen incorporado la mayoría de los vibradores... y que es?... pues como casi todos sabréis los vibradores tienen dos bombas, una para vibrar y otra para los movimientos de la maquina. Cuando tu vibras haces uso de la bomba que mete caudal a la pinza para ese cometido, si también aprovechas el caudal de la otra bomba a la hora de vibrar, pues consigues mas caudal, mas presión de aceite, mas vibración, también a razón del motor que tengas montado, pero es así. Si en vez de meter ese doble caudal todo junto cuando se vibra de una vez, los separas y metes el de la bomba de los movimientos cuando tu quieres, eso es lo de las dos velocidades del martin bohorquez o el progresivo del agromelca. Me explico: le das al botón para que vibre, y empiezas metiendo el caudal de la bomba que el vibrador trae específicamente para vibrar, y seguidamente empiezas a meter el de la otra bomba, si tu metes mas presión de aceite cuando ya esta vibrando efectivamente se produce un cambio en la vibración y derribara mas aceituna, pero al final que es lo que pasa según yo creo, que vas a vibrar siempre como mas aceituna derribes, e iras siempre con el progresivo a tope o la segunda velocidad o como queráis llamarlo. Ojo, que no digo que no sea una cosa buena, que lo es, pero que el doble caudal lo traen todos los vibradores hoy en día.
Se puede regular el apriete de la pinza... el freno motor... todo eso se puede hacer en la mayoría de los vibradores punteros, y no lo ha inventado agromelca.
Acia los dos lados también vibran la mayoría de pinzas modernas.
Que con esa pinza de tres puntos se pueden vibrar todo tipo de arboles??... eso tengo que verlo yo en olivos grandes y viejos. Y a ver cuanto tarda en romperse, que lo de quitar peso en la medida de lo posible esta muy bien, pero hay que ver en que condiciones y sitios se trabaja. Efectivamente puedes enganchar mas alto sino abarca el tronco, o varias ramas, pero ya estamos perdiendo tiempo señores, esto se trata de vibrar e ir rápido trabajando, y si tienes un olivo centenario y al lado otro de 5 o 10 años, poder vibrarlos los dos, y no tener que estar cambiando los agarres de la pinza. Yo estoy seguro que esa pinza de las fotos en lo mio tengo que soldarle algo cada x días. Que los fabricantes de por aquí, ya han fabricado pinzas de todos los modelos, grandes y pequeñas, y el que hemos comprado una pinza mediana y la hemos metido en olivar viejo sabemos lo que pasa, que vibrar vibra, pero que se rompe también.
Bueno, no hago esto con animo de criticar a agromelca de verdad, solo quiero aclarar algunas cosas, y sino es correcto, que me las aclaren a mi y así aprendo que nunca esta de mas, un saludo.
A ti siempre se te entiende Jose, un saludo
Responder