Nuevo. Sistema de control Elliptical de Agromelca.

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Iber75
Usuario medio
Mensajes: 137
Registrado: 16 Oct 2008, 23:11

Mensaje por Iber75 »

Hola de nuevo a todos.
 
Os pongo foto del prototipo del nuevo sistema de control "Elliptical" con vibración mixta progresiva que Agromelca expondrá en Expoliva.
Con este mando puedes elegir diferentes tipos de vibración, presiones y caudales a cada cilindro, los movimientos son proporcionales, etc , aparte de muchas cosas más que necesitaria dos dias para explicarlo y posiblemente no acertaria una.
En definitiva, que puedes adaptar el vibrador al tipo de árboles que quieras coger.
Mi opinión es que tiene una pinta muy buena y por lo que me han dicho, permite hacer virguerias.
En todo caso, lo dicho, lo podeis ver en Expoliva.
 

 
Saludos a todos.Iber752011-05-03 02:18:44
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Tiene buena pinta...
Le echaré un vistazo en Expoliva.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Iber75
Usuario medio
Mensajes: 137
Registrado: 16 Oct 2008, 23:11

Mensaje por Iber75 »

Hola de nuevo.
Aunque el funcionamiento es el mismo y en Expoliva tendrán el de la primera foto, han decidido separar la pantalla del jostick para disminuir el espacio.
Os pongo las fotos definitivas del sistema elliptical (aunque las he publicado con tamaño aumentado), ya sirven.
 
Saludos a todos.
 
 
Iber752011-05-06 02:22:21
Tiroarco
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: brea madrid

Mensaje por Tiroarco »

nunca he visto nada igual, espero que su precio sea acorde con el de las olivas
Tramperoloco
Usuario Avanzado
Mensajes: 253
Registrado: 13 Mar 2005, 18:52

Mensaje por Tramperoloco »

El problema es que segun veo en la web todas sus pinzas son de 3 puntos y estas tienen a descortezar , especialmente a los olivos que no son perfectamente redondos .
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

parece mentira que siendo tan punteros sigan con ese sistema de pinza, como sigan así y no se cambien a las de tijera de dos puntos de 50 o 60 de ancho no van a vender ni una en Jaén..
Espejo
Usuario Avanzado
Mensajes: 332
Registrado: 10 Dic 2009, 20:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: chinchon

Mensaje por Espejo »

Pues yo he tenido un sanz y morales de pinza y ahora tengo un agromelca de cangrejo y me gusta mas este tipo de pinza que el otro
Iber75
Usuario medio
Mensajes: 137
Registrado: 16 Oct 2008, 23:11

Mensaje por Iber75 »

<P style="MARGIN: 0cm 1.5pt 0.75pt" ="Msonormal"><SPAN style="FONT-FAMILY: Arial; COLOR: black; FONT-SIZE: 9pt">Yo opino igual que Espejo.<?: prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" /><O:P></O:P></SPAN>
<P style="MARGIN: 0.75pt 1.5pt" ="Msonormal"><SPAN style="FONT-FAMILY: Arial; COLOR: black; FONT-SIZE: 9pt"> <O:P></O:P></SPAN>
<P style="MARGIN: 0.75pt 1.5pt" ="Msonormal"><SPAN style="FONT-FAMILY: Arial; COLOR: black; FONT-SIZE: 9pt">Yo también tengo una vg3 de agromelca con tres puntos y me vibra mucho más y me descorteza menos que la que tenia antes de dos puntos, y no tengo los olivos muy redondos que se diga.
 Regulo también la fuerza del apriete de los brazos y el freno.<O:P></O:P></SPAN>
<P style="MARGIN: 0.75pt 1.5pt" ="Msonormal"><SPAN style="FONT-FAMILY: Arial; COLOR: black; FONT-SIZE: 9pt">La otra ventaja que creo que tiene con este tipo de enganche es que me vibra perfectamente bien y me funciona igual en arboles de 50 cm que en los de 10 cm, cosa que con la de dos puntos que tenia, no lo podia hacer, porque a los olivos pequeños no les hacia ni cosquillas. <O:P></O:P></SPAN>
<P style="MARGIN: 0.75pt 1.5pt" ="Msonormal"><SPAN style="FONT-FAMILY: Arial; COLOR: black; FONT-SIZE: 9pt">En esta zona, cuando pela el tronco mi máquina, también lo pela la de dos puntos (comprobado).<O:P></O:P></SPAN>
<P style="MARGIN: 0.75pt 1.5pt" ="Msonormal"><SPAN style="FONT-FAMILY: Arial; COLOR: black; FONT-SIZE: 9pt">No creo que haya muchos fabricantes que empleen este tipo de enganche para todo tipo de arboles, es cierto que en esta zona, antes de que apareciera Agromelca y empezara a vender máquinas, la fama de los tres puntos era de decortezar,  porque habia algunos  fabricantes que hacian este tipo den enganche y no acabó de funcionar del todo bien.<O:P></O:P></SPAN>
<P style="MARGIN: 0.75pt 1.5pt" ="Msonormal"><SPAN style="FONT-FAMILY: Arial; COLOR: black; FONT-SIZE: 9pt">Lo que está claro es que algo han corregido o modificado para que este enganche funcione perfectamente.
Estoy mucho en contacto con ellos y la verdad, tengo confianza en lo que hacen.<O:P></O:P></SPAN>
<P style="MARGIN: 0.75pt 1.5pt" ="Msonormal"><SPAN style="FONT-FAMILY: Arial; COLOR: black; FONT-SIZE: 9pt">En todo caso, adjunto unas fotos de unos brazos especiales que tienen para arbol joven desde troncos de 6-8 cm hasta 25 cm (que es donde hay más problemas de descortezado) con los que han eliminado este problema. En el mismo cabezal, con los brazos normales (1a foto) quitas los brazos que llevan doble posición dependiendo del tamaño del tronco y montas los especiales (tardas 5 minutos).

<P style="MARGIN: 0.75pt 1.5pt" ="Msonormal">También anoto enlace de algun video donde con el mismo cabezal (solo cambiando los brazos) vibran árboles jovenes y arboles viejos.
</SPAN><SPAN style="FONT-FAMILY: Arial; COLOR: black; FONT-SIZE: 9pt"></SPAN> 

 
<SPAN style="FONT-FAMILY: Arial; COLOR: black; FONT-SIZE: 9pt"> <O:P></O:P></SPAN>
<P style="MARGIN: 0.75pt 1.5pt" ="Msonormal"><SPAN style="FONT-FAMILY: Arial; COLOR: black; FONT-SIZE: 9pt"> <O:P></O:P></SPAN><SPAN style="FONT-FAMILY: Arial; COLOR: black; FONT-SIZE: 9pt">
</SPAN>
<P style="MARGIN: 0.75pt 1.5pt 0pt" ="Msonormal"><SPAN style="FONT-FAMILY: Arial; COLOR: black; FONT-SIZE: 9pt"> 
https://www.youtube.com/watch?v=uNID04qJJ88]https://www.youtube.com/watch?https://w ... bgVdjXH090]https://www.youtube.com/watch?https://w ... mqV_4qCsv0]https://www.youtube.com/watch?MalaHierba2011-05-17 12:43:16
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

a lo mejor es como tu dices y han corregido algo para que no descortece, pero yo tuve una de tres puntos y hacia cada desconchón que daba miedo... además me da la sensación de que las de tres son algo más aparatosas para colocar y hacer el tope cuando entran al arbol, aunque seguro que en los de 1 pie van bien...sin embargo en las de dos puntos es muy raro que descortece, y si os fijais la mayoría de fabricantes que más venden y pensando en olivar de varios pies, que es mayoritario aún, han ido hacia pinzas de dos puntos, cada vez más estrechas, ligeras y capaces de coger desde troncos finos de 10-12cm hasta 50 o 60, que es rango en que nos movemos la mayoría..además cada día hay más fincas donde te encuentras con diametros muy distintos conviviendo (olivos adultos junto a jovenes puestas por reposición, intensificaciones etc) y hay que hacer pinzas polivalentes, que sirvan para todo y no haya que estar cambiando brazos, y donde más bien se trabaje modificando los parametros de vibración, con programas como hace el pellenc nuevo, estos de agromelca, martin bohorquez etcEn todo caso a agromelca hay que valorarle las ganas y la inventiva que están haciendo en sus productos.. lo que me llama la atención es que una empresa con este empuje no haya dado el salto grande a Jaén, que logicamente es donde está el grueso de ventas..  para eso hay que tener un distribuidor fuerte y con rápido servicio de postventa, bien posicionado en el centro de la provincia, y moviendose y enseñando las maquinas en demostraciones de campo, sean publicas o personalizadas, trabajando con los marcos, pendientes, arboles y diametros reales mayoritarios de la provincia, que es donde la gente empieza a conocerte de verdad, porque en fotos y en fincas llanas de 1 pie todo es maravilloso...
Espejo
Usuario Avanzado
Mensajes: 332
Registrado: 10 Dic 2009, 20:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: chinchon

Mensaje por Espejo »

Yo cojo con el olivos deo todas las clases, olivos de un pie, de patas, jovenes, y viejos.Y yo no cambio la pinza del vibrador de posicion, si no me entra la pinza abajo le cojo de mas arriba y punto yo asta ahora no he tenido problemas para coger ningun olivar
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

cogerás muchos arboles, pero es imposible que cojas todo, una pinza de tijera o de dos puntos cierra hasta practicamente 0cm, pero por lógica una pinza de tres puntos, que es un triangulo, siempre dejará una zona hueca, por tanto es imposible coger los pequeños, supongo que por eso agromelca ofrece en opcion esas pinzas que se superponen una con otra (cierra casi a 0 el triangulo) para olivos pequeños..nosotros teniamos una de tres puntos, y cuando el olivo se aproximaba al tamaño del hueco, la pinza se movia y descortezaba, por eso la cambiamos por la de tijera.
Tramperoloco
Usuario Avanzado
Mensajes: 253
Registrado: 13 Mar 2005, 18:52

Mensaje por Tramperoloco »

Al cerrar la pinza como no esté perfectamente centrada un lado tocará antes que el otro por lo que se correrá la vibradora para adaptarse lateralmente rozando la superficie que toca la caja y la pinza que primero tocó el olivo produciendo roces. 
Amen de que en estas pinzas necesitas tener menor visibilidad del tronco  pues necesitas calibrar la profundidad a que meter el vibrador  y una de dos o le estas empujando al olivo  o al cerrar lo estas forzando hacia la caja , y esto al vibrar produce que los olivos se conmuevan mas , apreciandose mas en olivares de suelos poco profundos.
Iber75
Usuario medio
Mensajes: 137
Registrado: 16 Oct 2008, 23:11

Mensaje por Iber75 »

Hola  Tramperoloco.
 
Las fotos de los brazos para arbol joven  que he puesto, son para evitar las deficencias que tenian las de tres puntos y que son las que nombras. Si te das cuenta, cuando estos brazos están totalmente cerrados actuan igual que una de dos puntos, es decir puedes poner el arbol en un lado en otro, cruzado, etc, puesto que los tacos abarcan toda esa superficie, hasta los 0 cm sin dejar hueco alguno.
En todo caso, cada uno tiene sus preferencias.
 
Saludos.
Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Mensaje por Camino60 »

Espejo te ha dado muchos problemas mecanicos el tuyo. Pues por mi zona hay dos que conozco y estan dando problemas de fiabilidad tipo soldaduras que se van, pistones, etc. A mi me gusta bastante y ayer estuve en expoliva probando el mando y es una maravilla. Pero me echa para tras la fiabilidad y eso junto con un servicio tecnico que no tiene que ser mu alla por mi zona apaga y vamonos.
Un saludo.
Espejo
Usuario Avanzado
Mensajes: 332
Registrado: 10 Dic 2009, 20:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: chinchon

Mensaje por Espejo »

Yo la unica pega que he tenido fueron los latiguillos, que me vinieron mal prensados y se iban.Pero me mandaron un juego nuevo de latiguillos y asta ahora, es la unica pega que he tenido
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

por mi zona les lleva la distribución uno de fuerte del rey.. pero es lo que pasa con cualquier marca, hasta que no lleva al menos 3 o 4 campañas de trabajo duro en condiciones reales y en los arboles, pendientes etc de la zona, es cuando se puede uno hacer una opinión de si es un producto fiable, sobre todo porque hay varias personas probandolo y ya tienen su opinión.. camino ¿viste el estand de martínbohorquez? tiene un sistema de joystick parecido, donde tambien se puede programar tiempos, cambios de vibración etc..  y supongo que te pilla más cerca siendo de granada..
Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Mensaje por Camino60 »

Martin bohorquez me coje a 5 minutos de mi pueblo. Si lo vi, en tema joystick esta menos conseguido pero me imagino que el resultado sera el mismo( todos los movimientos y programacion). El agromelca lleva progresivo y el martin bohorquez me parece que lleva dos velocidades de vibracion. Uno de mi pueblo ha comprado el martin bohorquez para la proxima temporada. Que opinion tienes de los dos firi?

un saludo
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

pues el de agromelca ni idea, solo lo que he leido en los foros, y la gente en general dice que va bien.. lo que ocurre es que la pinza de tres puntos en olivar heterogeneo, como dijimos antes, pues no me gusta nada.de martinbohorquez solo he oido cosas buenas de gente que las tiene, que son fiables y robustas, y que vibra bien tanto olivar joven como viejo con buenos resultados, además dicen que al no pesar la pinza se gastan poco los tacos. Si te fijas fueron de los primeros que diseñaron una pinza tipo tenaza de cangrejo, el cilindro de apriete empuja en vez de tirar, y se autoaprieta... El joystick tambien es progresivo (en movimentos, no en vibracion que eso parece que lo hace solo agromelca), con programacion de tiempos, doble intensidad de vibración y en los dos sentidos, frenado instantaneo etc   en fin que es completita.
Cuencaj2
Usuario medio
Mensajes: 129
Registrado: 02 Ago 2005, 19:03

Mensaje por Cuencaj2 »

Llevas razon firi las de 3 puntos descortezan todas, por lo menos la que yo tengo y le tengo puesto fieltro y cada 15 o 20 olivas le echo agua con jabon pero sigue descortezando, las mejores las de tijera.
Iber75
Usuario medio
Mensajes: 137
Registrado: 16 Oct 2008, 23:11

Mensaje por Iber75 »

Hola a todos.
Solo me gustaria volver a repetir que creo que no debemos generalizar, porque no considero del todo justo que digamos que todas las maquinas de tres puntos descortezan.
En árbol viejo dificilmente descorteza ninguna (de dos puntos o de tres), y en árbol joven, muchos fabricantes, estos años ya han ido incorporado el enganche a tres puntos.
Podria ser porque posiblemente no dañe y vibre mejor el arbol joven.
Porque además tengo una máquina suya y me apetece defender su trabajo, ya que su máquina me va genial y no tengo problemas del tipo que comentais y porque creo que a gente joven como ellos, que han llegado los últimos, que ya han conseguido hacerse un hueco en tan pocos años a base de aportar ideas y nuevos productos, al menos merecen un márgen de confianza, ya que hacer lo que han hecho en 5 o 6 años, cuando hay fabricantes que hace 30 años que están fabricando, no es fácil
En cuanto a averias, ¿hay alguien que trabaje con este tipo de maquinas y no se le haya roto un latiguillo, un cilindro, una soldadura, unos cojinetes, etc, etc?
Os adjunto enlaces de vibración de árbol joven en verdeo y viejos que se ha hecho con el mismo cabezal, solo cambiando los brazos para que veais si esta maquina se adapta a todo tipo de árboles.

=https://www.youtube.com/watch?v=uNID04qJJ88]https://www.youtube.com/watch?v=uNID04qJJ88
=https://www.youtube.com/watch?v=H5vHK8eg8n0]https://www.youtube.com/watch?v=H5vHK8eg8n0
Disculpad si he sido demasiado directo, pero no tenia otra forma de expresarme.
Saludos.MalaHierba2011-05-17 12:42:30
Responder