Rendimientos

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Responder
Barreiros72
Usuario Avanzado
Mensajes: 662
Registrado: 31 Dic 2010, 20:04

Mensaje por Barreiros72 »

                
              No se vosotros pero yo tengo este año unos rendimientos fatales sobre todo en riego que son entorno al 17% y en secano sobre el 19% en la zona de campiña norte de Jaen.
              ¿Como lo veis? ¿Y por vusetra zona?
               Gracias.
BARREIROS 72
Dmmr54
Usuario medio
Mensajes: 62
Registrado: 09 Nov 2009, 19:43

Mensaje por Dmmr54 »




  Hola, te respondo sobre mis rendimientos, la oliva recojida a principios  de diciembre 18'60%, la recojida a finales de diciembre 19'70% y la recojida entre el 14 16 de enero 28'23%, variedad hojiblanca, zona sur de murcia, altitud sobre los 660 metros regadio, pero no toda el agua que necesitan mas bien les falta bastante agua, dejo de regar en octubre, espero que estos datos te sirban para algo
Averag
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 05 Nov 2010, 13:32

Mensaje por Averag »

A mi me ha pasado lo mismo con la castalucena, me ha salido a 16 y pico hace unos días, es de secano.
Milmaker
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 14 Nov 2010, 19:13

Mensaje por Milmaker »


Yo en secano con cubierta vegetal a medianos de noviembre 14%,diciembre 15% y principio de enero,en otra almazara,23%Variedad de aceituna: Argudell (Autoctona de la zona Girona - Empordà)Milmaker2011-01-17 20:22:35
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

Yo empeze la recoleccion el dia 3 de diciembre y os puedo decir en mi zona que es nordeste de Jaen que el mas bajo que tengo es de 21% y el mas alto de 26% variedad picual. Esos rendimientosque poneis son totalmente ruinososal precio que esta el aceite, mas vale que dejeis la aceituna sin recoger pues creo que os costara el dinero recogerla
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Mensaje por Dc33 »

Aqui en la mancha toledana 23% cornicabra pero poco peso estaba un pelin corta, altitud 750 m
Luis1985
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 16 Feb 2010, 21:31

Mensaje por Luis1985 »

 este es un mal año de rendimientos y cosecha (al menos para mi) desde un 14% hasta un 22% las del viernes
IgnacioFd
Usuario medio
Mensajes: 104
Registrado: 09 Nov 2010, 11:44

Mensaje por IgnacioFd »

Hasta ahora, entre el 22,4 y el 29%, con una media del 25,8%.Aceituna picual principalmente, con algo de hojiblanca, en Granada.
Pakito
Usuario Avanzado
Mensajes: 442
Registrado: 23 Ago 2009, 16:12

Mensaje por Pakito »

El problema de que los rendimientos sean tan bajos es porque tienen mucha agua las aceitunas sean o no de riego le ha sobrado agua este año ademas de que con el miedo de que se caiga al suelo y pasara como el año pasado por las lluvias se han empezado a coger antes de tiempo.
Avatar de Usuario
Wenceslao
Usuario Avanzado
Mensajes: 537
Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)

Mensaje por Wenceslao »

En mi cooperativa se han quitado los rendimientos. Se hace la media para todos los socios  el mismo rendimiento.
IgnacioFd
Usuario medio
Mensajes: 104
Registrado: 09 Nov 2010, 11:44

Mensaje por IgnacioFd »

Wenceslao, disculpa, y aunque cada uno en su casa sabe mejor que nadie lo que hace, por lo que no dudo que tendréis vuestros motivos para hacerlo, eso de eliminar los rendimientos no me convence nada. Me parece puro comunismo.
 
Si la cooperativa vende aceite y no aceitunas: ¿ por qué no se le paga a cada socio el aceite que produce ? ¿ qué socios de tu cooperativa se van a preocupar/invertir en mejorar sus rendimientos ?
Puestos a eso, también se podría dejar de hacer pesos,, y repartir entre nº hectáreas de cada socio o simplemente repartir la producción entre el número de socios.
Barreiros72
Usuario Avanzado
Mensajes: 662
Registrado: 31 Dic 2010, 20:04

Mensaje por Barreiros72 »

       
          ¿Como se invierte para mejorar rendimientos?
           Porque yo , se ve que no doy con dicha inversion.
           Gracias.
BARREIROS 72
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »


[QUOTE=Wenceslao]En mi cooperativa se han quitado los rendimientos. Se hace la media para todos los socios  el mismo rendimiento.[/QUOTE]que tonteria, ahora os llevaran a vuestra cooperativa todas las fincas de la zona que den poco aceite, por ejemplo olivar joven, superintensivo etc y os jorobaran a los que los tengais normales que tendreis que subirles a ellos la media..   vamos que son unos lumbreras los de tu coopera o es que son los que tienen este tipo de olivares que te digo, cuentanos tu si es asi o no..
Avatar de Usuario
Wenceslao
Usuario Avanzado
Mensajes: 537
Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)

Mensaje por Wenceslao »

Aquí no hay superintensivo, hay supercuestas. Los lumbreras son los que dejan que se les caiga la aceituna al suelo y en el mes de marzo, no invierten jornales en echarla al suelo porque ya se les ha caido solo recogerla del suelo y traen aceite lampante con un sabor a tierra y podrido con un rendimiento de un 30% y los que traen la aceituna al principio de campaña con un 17 % que es aceite bueno se joden. Para evitar esto por eso se han quitado los rendimientos, pero no solo en mi cooperativa en otra de al lado también. 
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Wenceslao, el que coge la aceituna en marzo pensando en obtener un mayor rendimiento, se equivoca rotundamente, hablais de rendimientos grasos pero no hablais de humedad, seguramente esa aceituna con un 17% tiene una humedad altisima, cosa que no tiene la aceituna del 30%. El que la coge en marzo mas bien es por ahorrarse jornales. Tambien puede pasar que todavia quede aceituna en el arbol y se vuelva a agarrar, no seria el primer año que pasa.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

Los rendimientos NUNCA se pueden eliminar, pues hay mucha diferencia entre unos socios y otros de media, y eso perjudicaria gravemente al que posee terrenos que dan mayor rendimiento para favorecer a otros con medias mucho mas bajas, lo que si se debia de hacer es liquidar por quincenas y asi el que a obtenido un rendimiento bajo `por ser  de los primeros en recojer despues cobraria su aceite a un precio mayor que el que lleva m**** a ultimos de marzo o como el año pasado metidos en abril. En mi cooperativa hay socios que liquidan hasta 15 o 20ptas mas cara su aceituna que otros y es que hay mucha diferencia entre un rendimiento medio de19 0 20 a tener 25 o 26 de media
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Responder