Recolección con vareador de aceituna sp 90

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Tazio
Usuario Avanzado
Mensajes: 635
Registrado: 02 Ago 2008, 17:45

Mensaje por Tazio »

Me gustaria añadir una cosa y es que aunque me costara mas tiempo coger la aceituna con paraguas, y durante mas tiempo, no lo dudaria, en la epoca que se empieza el molino la lluvias son frecuentes y como vayan a jornal preparate que en cuanto pasen dos horas, pagas integro el dia(y son unas pocas de veces al cabo de la campaña)y si van a destajo algun(os) olivo(os) se los llevan a casa, (es cogiendo el verdeo a mano como no va pasar peor con guitarras o paraguas), pero claro si el del vibrador eres tu con dos mas, la cosa cambia bastante, ahhhh y cuidadin como alguno se lesione aunque lo tengais asegurado.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

Guzi te puedo contestar a eso perfectamente por que lo se de la misma boca del dueño, tiene 14000 olivos divididos en tres fincas, con tierra de campiña el 70% y el otro restante tierra de calar como aqui llamamos a la tierra caliza, muy buenas olivas por cierto y casi todas de riego, el año pasado le costo a 18ptas recogerla, el transporte a su cargo con sus tractores, todo lo demas ajeno a el, ni maquinaria , ni gasolinas , ni  nada de nada, me imagino que con un bugy puede que salga mas barato, pero hasta pagar la inversion cuesta, asi que no se complica la vida y de esa manera dice que le va bien, y te aseguro que este hombre echa muchisimos numeros antes de mover un pie.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Tazio
Usuario Avanzado
Mensajes: 635
Registrado: 02 Ago 2008, 17:45

Mensaje por Tazio »

O sea que le cuesta lo mismo el transporte que la cogida, no se, no se, hay falta algun que otro numero. Es mas los que se la cogen que ganan el ¿jornal? y ponen ellos todo lo demas,.Tazio2010-10-19 16:18:41
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Yo no se por donde andan los destajos porque siempre voy a jornal, pero 18 pesetas me parece poco.

Aun asi... echemos cuentas... con un buggy y 15 personas a jornal se de gente que recoge 20000 kilos al dia, poniendo un jornal de 10000 pesetas (ya que hemos empezado en pesetas, sigamos en pesetas), supone que 15x10000=150000 pesetas nos cuesta en jornales recoger 20000 kilos, que nos da un coste de recoleccion de 150000/20000=7,5 pesetas por kilo recolectado. Si a 18 pesetas que es lo que nos sale el destajo con guitarras le restamos 7,5 nos da 10,5 pesetas. Bien, pues nos estamos ahorrando 10,5 pesetas por cada kilo de aceituna respecto a la cuadrilla de las guitarras a destajo. Entonces, si tenemos una produccion media de un millon de kilos de aceituna, multipliquemos 1000000x10,5=10500000, nos da diez millones quinientasmil de las antiguas pesetas, y esto es lo que nos estariamos ahorrando cada año.

En fin, no se cuanto valdra un buggy, porque no tengo ninguno, pero supongo que por muy caro que sea, de esta manera, en dos o tres años esta amortizado.

Yo no tengo ningun interes en defender un sistema u otro, pero con esto lo que quiero decir es que cuando la gente compra buggys y maquinaria que puede parecer en principio muy cara, es porque echan cuentas, calculan los plazos de amortizacion y les salen las cuentas. Sino no lo harian, o es que a caso son tontos.

Es de ser un poco fanfarron criticar estas maquinas y a sus dueños porque sean caras. Puede venir un mal año, como el año pasado, donde los buggys han estado parados casi todo el año, pero tened por seguro que no todos los años son como el anterior, es mas, en un año normal lo normal es que un buggy trabaje toda la campaña, lo que cuenta a la hora de amortizar una maquina no son los años excepcionales, sino la media, la generalidad, la suma de un año tras otro.

Espero no molestar a nadie...
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

Tazio el transporte se lo hace el con sus tractores, no tiene que pagarle a nadie y los destajistas vienen ganandosobre los 100€ al dia o algo mas, pero ojo trabajando que yo los he visto varios dias y esa gente funciona muy bien y ademas sin hacerle daño a los olivos,Guzifer muy redondos has echo tu esos numeros con el bugy, si eso fuera asi yo mismo me lo compraria, tengo un amigo que se compro uno hace dos años y se dedica a coger aceituna con el por un precio el Kgr, el año pasado la cogia a 21ptas, puesta en la almazara y eso lo hacia para poder coger faena porque si no no se comia una rosca, pues hasta yo mismo me estuve pensando de que me la cogiera pues a mi casi me sale mas cara de eso al final de todo el ciclo de gastos que conlleva la recoleccion, pero por lo anteriormente comentado no me las cogio, esto pasa  como cuando vas a una feria cada uno cuenta como le fue, si hizo buenos tratos la feria fue buenisima pero si la cosa salio mal, ¡que mal estuvo la feria!, en fin que cada uno la recoja como pueda que yo por mi este año la dejaba toda tirada en el campo a ver si esto suponia algo para el gobierno, total en la ruina ya estamos pues para cambiar el dinero y darle los beneficios a otros pues todo el mundo quieto y a ver por donde reventava esto
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Tazio
Usuario Avanzado
Mensajes: 635
Registrado: 02 Ago 2008, 17:45

Mensaje por Tazio »

Anlo, habra que pagar gasoil, y seguros y amortizaciones si las tiene, vamos digo yo, pues si algunos defendeis que el campo es una empresa, que lo es, habra que poner todos los gastos aunque sean un par de guantes de plastico aunque  los hagas tu.
 
 Una cosa que no entiendo es que como pueden coger 20000 kg con cuatro guitarras, 5000 kg por guitarra , vamos que igual si, por que no se como funcionan esa gente pero me parece mucha. ¿cuanto dura la jornada entonces?.
Monrasejo
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 14 May 2010, 15:44

Mensaje por Monrasejo »

Yo que me pensaba que los vibradores de tractor seria la solucion y el relevo de las guitarras y resulta que casi hay mas inconvenientes que ventajas.
Mi reflexion es que con las guitarras, su funcionamiento y rentabilidad depende de la habilidad de la persona que la lleva ( segun enganche, tiempo que pierde, etc) sin embargo los vibradores de tractor o autopropulsados no dependen tan directamente de la persona que los maneja.
En mi pueblo hace cosa como de unos diez años trajeron vibradores de tractor pendulares y frontales y no se el porque, los dejaron de usar y hasta los vendieron. Hemos estado muchos años cogiendo la aceituna todo el mundo con guitarras y ahora empiezan a aparecer algunos pendulares y forntales tipo pantografo todos ellos orientados la recoleccion personal y en olivar tradicional de 3 o 4 pies y segun edades troncos mas gordos y otros mas finos, aunque para estos ultimos algunos vibradores llevan otra pinza mas pequeña.
Me gustaria saber  que tipo de vibrador es mas rentable para plantaciones de 3 o 4 pies es mas rentable si el pendular o uno frontal tipo pantografo.
Hay quien dice tambien que en los vibradores pendulares traseros  con dos pinzas, una mas grande para olivos viejos y otra mas pequeña para olivos jovenes, que la pequeña es una tonteria que no es necesaria esa pinza para olivos jovenes.
¿Que opinais de los que os cuento?
Luis1985
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 16 Feb 2010, 21:31

Mensaje por Luis1985 »

20000 kilos entre 20 con 4 makinitas= eso es mentira.
seria lo ideal limitarnos a nuestras experiencias y dejar a un lado los supuestos vecinos que cogen un peloton de kilos de boquilla ya que todos sabemos que en los bares nuestros olivos son los mejores, dan mas kilos que los de todos los vecinos juntos y nos sale el kilo recolectado a 5 pts O MENOS!!
meter guitarritas en fincas donde un buen vibrador pueda funcionar es de no estar terminao mentalmente
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

[QUOTE=Luis1985] 20000 kilos entre 20 con 4 makinitas= eso es mentira.
seria lo ideal limitarnos a nuestras experiencias y dejar a un lado los supuestos vecinos que cogen un peloton de kilos de boquilla ya que todos sabemos que en los bares nuestros olivos son los mejores, dan mas kilos que los de todos los vecinos juntos y nos sale el kilo recolectado a 5 pts O MENOS!!
meter guitarritas en fincas donde un buen vibrador pueda funcionar es de no estar terminao mentalmente[/QUOTE]

Totalmente cierto lo del tipico vecino vacilón, eso se estila mucho, y cuanto menos tienen, mas suelen vacilar.

Hombre, yo creo que las guitarras estan bien para los que llaman en mi zona "los manzanillos", que son los "agricultores" de fin de semana, en estos casos es perfecto, ya que con una inversión minima, y debido a que casi ninguno dispone de tractor, estas maquinas son las que mejor se adaptan a su situación.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

Bueno pues si vamos a empezar a dudar aqui de lo que cada uno escribe pues por mi se acabo la polemica ya que yo aqui no llevo nada ganado, el que quiera que lo crea y el que no  pues alla el pero me parece una falta de educacion bastante grande el llamar mentiroso  a otra persona sin saber nada de el.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

1000 kgs. de aceituna por persona, en olivos grandes, y bien podados, se lo cogen perfectamente los destajeros y sin necesidad de guitarras. Quien opine que eso no es cierto, no tiene NPI de recolección.Yo el año pasado, en un ardid de Juan Palomo, he llegado a coger hasta 800 kgs. yo solito, poniendo fardos, vibrando, moviendo fardos y cargando la aceituna al remolque; y por decirlo así, yo siempre he visto la recolección desde la barrera.Hasta el año pasado, estuve vibrando con tractor la mitad de los olivos que tengo (por haber firmado un contrato de servicios de 5 años), y es una pena como te deja los olivos, el pateo que genera, y la aceituna que lleva al molino, amén de la cantidad de aceituna que se queda en el campo. Quizás diera con un tío desastre, pero es que mi hermano con otro distinto, idem de idem. ¿De que te sirve, el trabajo de poda, el abonado, las labores,...etc., para dejar bien los olivos, si luego en 5 minutos te llega un animal, y te deja un palo para que se posen los mochuelos...?.He preguntado precios de los destajos a varias personas, y por un lado, me cobran 28 pts./kg. todo incluido a excepción del porte (incluso los seguros sociales y los riesgos laborales).Y por otro lado, 24 pts. y los seguros sociales y riesgos laborales a tu cargo. En mi pueblo han tratado a 26 pts, sin seguros ni riesgos.Eso es lo que hay ahora mismo,...una ruina.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Yo no se si es que estoy "mal acostumbrao" con el paraguas, pero pagar 28 pesetas por cada kilo de aceituna recogido me parece una AUTENTICA BARBARIDAD, y cobrarlas un robo. Esto supone que un tio que coge 1000 kilos, en un dia de trabajo gana 28000 pesetas, y en un mes 840000 pesetas, vamos que ni un ministro, pero de que estamos hablando, le saca mas a la aceituna en un par de meses que el agricultor que la cultiva durante todo el año. Por otro lado 28 pesetas supone la mitad de lo que vale un kilo de aceituna. Gastar el 50% del valor de un producto para recogerlo es, ademas de una burrada, inviable. Si, a esas 28 pesetas le vamos sumando los demas costes de produccion, costes de fertilizacion, labores, tratamientos, chupones y demas, que nos queda. Pues queda la subvención, asi nos tienen, "paniaguos" y comprados para que no nos quejemos.

Tricu, 24 pesetas a jornal tambien me parece mucho, piensa que simplemente con que cada jornalero te coja 700 kilos, que es bastante factible, y se le paga 70 euros, metiendo jornal y s.s., resultaria que 70/700=0,1 o sea, 10 centimos, que vienen a ser unas 16 pesetas.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Daros cuenta de los números:Cuadrilla (buena buenísima, cara carísima) de 15 personas24 pts./kg. de aceituna (se incluye en el precio el transporte de los aceituneros).3 pts /kg. por cargar la aceituna al contenedor.1.40 pts./kg. por transportar la aceituna a la almazara.8,65 pts/kg. por moler la aceituna (me cobran 2.65 pts. más que a la almazara donde normalmente llevo la aceituna).Estos números son para una producción aproximada de 150.000 kgs. de aceituna, los olivos doblados de cosecha, y aceituna muy gorda.Entre pitos y flautas, en seguros, riesgos,...etc. se te van 13 euros /día persona, por la parte corta = 2.163 pts. lo que te supone 2.70 pts./kg. de aceituna (suponiendo 800 kgs. persona /día recolectados).Si no me equivoco 39,75 pts./kg.A esos números habría que sumarle, las gafitas, los guantecitos, los mantos, las espuertas, y las cuatro gili pondriadas más.Ingresos: He conseguido que me paguen el kg. de aceite a 360 pts., lo cual, ahora mismo, es un precio para darse golpes en el pecho como Tarzán; precio que tiene fecha de caducidad, y unos requisitos muy estrictos para conseguir un fruto de calidad.Ese precio, implica, que al salir pastas difíciles a principio de campaña, no utilizar temperatura en las batidoras, tener un tiempo de batido reducido,...etc, etc., el fabricante te lo repercute, lo que significa que a la grasa total del fruto, tienes que restar 3 puntos.Ahora mismo, después de varias analíticas, la última de antes de ayer, mis rendimientos (en lo más verde) son:GSMS = 39,11 (lo que significa que la aceituna está casi hecha).RI= 15,54%Es decir, el fabricante me pagará un 12,54% de aceite (después de quitar 3 puntos), que multiplicado por 150.000 kgs. de aceituna, hacen un total de 18.810 kgs. de aceite de lujo.Esos 18.810 kgs. de aceite de concurso, multiplicado por las 360 pts./kg. aceite, arrojan la friolera de 6.771.600 pts.GASTOS DE RECOGIDA: 150.000 X 40 pts (redondeando) = 6.000.000 pts.INGRESOS: 18.810 X 360 pts.= 6.771.600 pts.BENEFICIOS: 771.600 pts.De esos beneficios, tienes que comer, vestir, pagar colegios, cortar, picar o quemar, sulfatar, desvaretar, hacer suelos,...etc.Valor aproximado de la tierra 200 millones.Si tienes maquinaria, pues te saldrá más barata, pero la maquinaria hay que amortizarla, consume energía, necesita mantenimiento, hay que pagar averías, seguros,...etc.Todo lo anterior, son números reales del día de hoy, 21 de octubre de 2010.¿ Comprendéis porque es necesario una movilización ?.¿No?.Pues nada, preparad los aperos que dentro de poco estamos todos cogiendo ruina. 
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Esos mismos, que ahora mismo cobran esos precios en los destajos:800 kgs. x 24 = 19.200 pts./día, luego cobran 30 euros al día (5000 pts.) pelando ajos a destajo, sin seguros sociales, riesgos laborales ni gaitas, y cobrando el paro.¡¡ Ya está bien de abuso...!!
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »


Suponiendo que uno solo pudiese coger la aceituna, para mi producción, tendría que 150.000 / 800 kgs. al día, -hacen un total de 187,5 días de recolección-. = 6.25 meses de recolección.Suponiendo que solamente pueda cogerse 5 meses (noviembre - marzo), con un rendimiento medio de un 24% o más, tendríamos:150 días de recolección x 800 kgs./día = 120.000 kgs.120.000 kgs. x 24% de rendimiento = 28.800 kgs. de aceite.28.800 kgs. de aceite a 285 pts./kg. = 8.208.000 pts.Gastos: Tu sueldo, y la gasolina.Yo no sé si son pajas mentales o que, pero aquí hay algo que no me cuadra.
Tricuspide2010-10-21 22:24:07
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Tricu, veo el humo salir de tu cabeza

Te has ido de un extremo al otro, en el primer caso... ¡¡¡¡¡40 pesetas en recoger la aceituna!!!! aunque el aceite estuviese a 4 euros no lo pagaria.

En el segundo caso, coger tu solito 150000 kgs seria facil, si tus olivos fuesen de un pie y tuvieses un paraguas, en caso contrario, te veo cogiendo aceituna en pleno verano con la fresca.

El suelo lo es todo, no mires arriba.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Al final, la opción más equilibrada y menos radical:4 moros y yo.1.- Con la guitarra.2.- Otro con el peine eléctrico ayudando a la guitarra.3.- Otro apurando por dentro y los pimpollos.4.- Y otro conmigo y el ATV, cambiando los fardosY que Dios me ampare.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Cartulino
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 28 Jul 2010, 12:29

Mensaje por Cartulino »

Es posible podar los olivos teniendo en cuenta una recolección sencilla, sin grandes tratamientos para que la aceituna madure antes, (sobre todo el cobre de otoño fuera), una recogedora limpiadora de aceituna del fardo y una almazara móvil alquilada, por unos 1.000 € de gastos totales al día.
 
Del campo te llevas sólo el aceite y un contenedor para el alpeorujo que te lo ponga el que se lo lleve.
 
Dentro de muy poco, existirá la opción de envasar incluso en el campo y llevarse todo terminado, aunque cierto es que si miramos para atras parezca un disparate.
 
Ya veremos lo que nos viene. Es una opinión sobre un futuro a corto-medioplazo
Ronni
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 12 Nov 2010, 12:48

Mensaje por Ronni »

Si fueran mios los olivos, no los cogia con una sthil de motor, ni vestio de comunion, esa maquina hace un daño a los olivos tremendo, los cogeria con una pellenc o campagnola, esta segunda la mejor del mercado, incluso mejor que pellenc, el daño es minimo y aceituna tira igual, un saludo
Rocinante
Usuario Avanzado
Mensajes: 796
Registrado: 09 Nov 2010, 20:05

Mensaje por Rocinante »

Saludos,entonces que me aclare,las maquinas peine,electricas solo son mas rentables,cuando la aceituna esta mas verde,¿Y para puntear q tal va?Cuales son los mejores modelos.
Esta claro que sin vibradora(guitarra)no vamos hoy en dia al campo,pero sobre las ultimas no se si seran tan retables como las vibradoras.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
Responder