VIBRADOR + PARAGUAS PARAS JHON DEERE 6220
Hola a todos
Estoy buscando un tractor usado , en buen estado, para las labores de nuestro olivar . Son plantones de 9 años , de riego a 8x5, y espero que dentro de uno/dos años podamos vibrarlos . Un conocido vende un JD 6220 con pala , ¿ Que opinaís de que le pueda poner un paraguas en un futuro ?. Por lo que he leído ten el foro ¿ tendría que ser de aluminio ?.
Tengo la gran duda si no es mas aconsejable buscar un tractor tipo Kubota 8200 (¿ podría con al picadora de 2m? ) y para dentro de dos años buscar un 125CV.
Os quedaría agradecido de vuestras opiniones .
Saludos a todos y suerte con la próxima campaña
Azeitero
Estoy buscando un tractor usado , en buen estado, para las labores de nuestro olivar . Son plantones de 9 años , de riego a 8x5, y espero que dentro de uno/dos años podamos vibrarlos . Un conocido vende un JD 6220 con pala , ¿ Que opinaís de que le pueda poner un paraguas en un futuro ?. Por lo que he leído ten el foro ¿ tendría que ser de aluminio ?.
Tengo la gran duda si no es mas aconsejable buscar un tractor tipo Kubota 8200 (¿ podría con al picadora de 2m? ) y para dentro de dos años buscar un 125CV.
Os quedaría agradecido de vuestras opiniones .
Saludos a todos y suerte con la próxima campaña
Azeitero
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Hola Azeitero, yo tengo un 6230 con una pinza videlsur grande,(mas de 600k), montada en el enganche rapido de la pala, que se queda algo mas largo que si te hacen un chasis a medida, y me va bien, y mi terreno no es llano. Yo queria montarle un paraguas, pero uno que hay mas grande para olivos de mas de un pie, y ese en mi tractor me dijeron que era demasiao, pero un paraguas normal para olivos de un pie en tractores como el mio y el tuyo hay muchos montados, yo al final no lo compre por que tengo mezcla de olivos viejos y jovenes de uno y dos pies en general, y no me solucionaria mucho la verdad, pero un paraguas normal me dijeron que se lo llevaba de sobra, con la pinza pequeña o mediana que pesara entorno a los 300 k mas el paraguas y las aceitunas que lleve no creo que se pase mucho de los 1000 kilos de peso, y metiendole atras algun contrapeso mas yo creo que va bien.
Espero haberte ayudado, un saludo.
Espero haberte ayudado, un saludo.
Hola azeitero.
El tractor jd6220 tiene 100 cv??.
Si es así no tienes ningun problema para llevar vibrador y vibrar esos olivos, tampoco tienes necesidad de cambiarlo a los dos años ni a los 30.
Para el tipo de olivos que dices, tienes tractor de sobras, otra cosa es que dijeras que has de vibrar olivos de 60 cm de tronco,
En cuanto al paraguas de aluminio, decirte que tal como he puesto en anteriores respuestas yo tengo un vibrador Agromelca con paraguas de aluminio y la verdad que va muy bien y pesa muy poco (cosa que se agradece).
Espero haberte ayudado.
Saludos.
El tractor jd6220 tiene 100 cv??.
Si es así no tienes ningun problema para llevar vibrador y vibrar esos olivos, tampoco tienes necesidad de cambiarlo a los dos años ni a los 30.
Para el tipo de olivos que dices, tienes tractor de sobras, otra cosa es que dijeras que has de vibrar olivos de 60 cm de tronco,
En cuanto al paraguas de aluminio, decirte que tal como he puesto en anteriores respuestas yo tengo un vibrador Agromelca con paraguas de aluminio y la verdad que va muy bien y pesa muy poco (cosa que se agradece).
Espero haberte ayudado.
Saludos.
Hola Tazio.
De momento lo tengo perfecto, eso si, tengo claro que si no lo emple correctamente, ya que un paraguas no es un cazo para arrastrar tierra, pues se te romperá igual que el de hierro, etc. Conozco mucha gente que lo tiene de hierro con muy pocas campañas y lo lleva destrozado, soldado y reforzado por cuarenta sitios, igual que hay gente le des lo que le des, aluminio, hierro, etc, lo rompe todo . Has de saber para que es cada cosa y donde tienes el limite.
Saludos a todos.Iber752010-09-29 23:38:29
De momento lo tengo perfecto, eso si, tengo claro que si no lo emple correctamente, ya que un paraguas no es un cazo para arrastrar tierra, pues se te romperá igual que el de hierro, etc. Conozco mucha gente que lo tiene de hierro con muy pocas campañas y lo lleva destrozado, soldado y reforzado por cuarenta sitios, igual que hay gente le des lo que le des, aluminio, hierro, etc, lo rompe todo . Has de saber para que es cada cosa y donde tienes el limite.
Saludos a todos.Iber752010-09-29 23:38:29
Muchas gracias a Iber75 y a tazio por vuestra ayuda . Se agradece tener buena gente por aquí. Por lo que he comprendido creo que el 6220 puede valerme para el futuro paraguas . Son 20 ha , conm lo que creo que no tendré problemas para poder vibrarlo . Ya sé que estoy en el límite de la rentabilidad , pero es la única solución que encuentro a poder coger la aceituna a los precios que se nos avecinan.
Saludos
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Tazio, necesitas altura de cruz porque aunque entraras con el paraguas justo pegado al suelo, vas a necesitar la altura del cajón (entre 20 y 30 cms, piensa que es ahí donde recoge la aceituna), la altura de la pinza (cualquier taco de goma tiene más de 20 cms), o sea, ya tienes más de 50 cms y luego una distancia entre ambas cosas, porque evidentemente si la pinza está pegada al paraguas, al vibrar, se roza y se destroza todo y por tanto tienes que tener separación entre ambos. Cuanto más volcados estén los pies, más separación vas a necesitar. Otro punto es que cuanto más altas son las cabezas, mejor visibilidad tienes. También es cierto que cuanto más subes las cabezas, mejores tutores necesitas y más tiempo para criar la oliva. Lo ideal para mí es por encima del metro y lo más verticales posibles, ten en cuenta que al crecer y engordar las ramas de la cabeza, vas perdiendo altura ya que las ramas engordan más por la parte baja.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Exactamente lo que dice Guzifer, piensa en un terreno muy llano y con los troncos perfectamente rectos, el paraguas entraría paralelo al suelo, y la pinza al paraguas, por lo tanto, con 5 cms entre ambos no se tocan. Ahora piensa en una pendiente con unos troncos volcados, el paraguas tiene que seguir entrando a nivel puesto que si lo pones paralelo a la pendiente se te saldría la aceituna por la parte de abajo, con lo cual ya pierdes altura, si además el tronco está volcado la pinza se acopla al tronco y por tanto se vuelca, luego tienes que separar la pinza del paraguas para que no se toquen, porque si se tocan vas a estar todo el día cambiando gomas para no derramar la cosecha.
Iber75, he estado viendo la pagina web de agromelca y veo que no tienen ninguna pinza grande, sin embargo ellos dicen que la pinza que tienen (300kg), es perfecta para olivos centenarios de 50 ò 60 cm de tronco, gracias al tipo de vibracion que ofrecen sus equipos, te pregunto, si es eso cierto y lo has comprobado en plantaciones adultas o en olivos viejos no tiran como las otras pinzas que pesan el doble, o lo dicen por que es la ideal para plantaciones mixtas. Un saludo.
Yo por mi zona loque mas hay es vildesur se dan la mano con los precios con solano, pellec, etc agromelca es el mas caro unos 4000€ mas sera por el aluminio ¿tanta diferencia en primeras marcas? ¿porque?
Etoy en dudas creo que solano y vildesur suenan mas, agromelca lo vi en la feria del olivo en Jaen este año
de presencia esta vien pero por mi zona nunca he visto uno (Ciudad Real) si alguien conoce uno que me cuente algo si en realidad vale esos 4000€ mas.
Gracias
Etoy en dudas creo que solano y vildesur suenan mas, agromelca lo vi en la feria del olivo en Jaen este año
de presencia esta vien pero por mi zona nunca he visto uno (Ciudad Real) si alguien conoce uno que me cuente algo si en realidad vale esos 4000€ mas.
Gracias
¿Que beneficios tiene el barrenillo?
¡¡¡ Joder na mas !!!
¡¡¡ Joder na mas !!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Yo he visto los vildesur y son paraguas hechos por herreros, a mi no me gustaron muchos detalles. Yo se que tanto Agromelca como Topavi tienen un equipo tecnico detras de cada paraguas, eso hay que pagarlo, pero a la larga se agradece. Yo tengo un paraguas de Tagra, 100% hecho por herreros y se nota, no estan bien calculados ni los pesos, ni las cargas y se me ha rajado por varios sitios, lo he tenido que reforzar ya un par de veces.
Fabricar un paraguas no es fabricar una grada de discos o un cultivador.
En el caso de Agromelca esta claro que el aluminio hay que pagarlo, pero a cambio lo puedes acoplar a un tractor mas pequeño debido a su peso mas reducido.
Fabricar un paraguas no es fabricar una grada de discos o un cultivador.
En el caso de Agromelca esta claro que el aluminio hay que pagarlo, pero a cambio lo puedes acoplar a un tractor mas pequeño debido a su peso mas reducido.
El suelo lo es todo, no mires arriba.