RE:Producción nacional aceite de oliva superará los 1...

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

creo que la reforma de la OCM DEL ACEITE DE OLIVA, lo que tenemos que hacer es paralizarla hasta que se aclaren: PRODUCCIÓN TOTAL EUROPEA, OLIVARES PLANTADOS DESPUÉS DE 1998 QUE NO TIENEN DERECHO A LA AYUDA. Una vez efectuado esos datos, hay que pedir que la cantidad garantizada para cada pais se ciña a sus producciones reales, posteriormentepedir que aumente la cantidad cada año igual que haga la inflacción, pues de lo contrario cada año estamos recibiendo menos los olivicultores( desde hace años estar congelada la cantidad que se paga es sinónimo de bajarnos la subvención, sin reforma, lo mismo que sube la inflacción, y con el € ya se sabe lo que perdemos cada año. Para negociar la reforma, hemos de 1º explicar que no hay que reformar nada para empeorarlo sino para intentar mejorarlo, si la producción mundial prácticamente se produce en Europa, ¿que motivo hay para excusar la reforma con lo de la Organización Mundial de Comercio?, espero adhesiones.

Esta opinión se referiere a la siguiente noticia:
_____________________________________________________
PRODUCCIÓN NACIONAL ACEITE DE OLIVA SUPERARÁ LOS 1,4 MILLONES DE TONELADAS EN CAMPAÑA 2003-2004:
España rebasará la Cantidad Nacional Garantizada en más de 660.000 toneladas, con lo que la penalización de la ayuda será del 46,5%

Para leer la noticia completa:
http://www.agroterra.com/noticias/resul ... ticia=6469
Responder