Evaporacion agua balsas de riego

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Responder
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

El otro dia en la radio escuche que la evaporacion media aqui en España de las balsas de riego es de un m3 por cada m2 de superficie expuesta al año. Me parece una burrada, en caso de ser asi, yo tengo una balsa que tiene una superficie de exposicion al sol de unos 2000 m2, esto implica que las perdidas de agua ascienden a 2000 m3, ¡una barbaridad! es agua suficiente para regar dos hectareas, y con el precio de la electricidad por las nubes. De ser asi, estoy pensando cubrir la balsa con alguna cubierta flotante a base de envases vacios o algo asi. ¿alguno teneis informacion sobre el tema?
El suelo lo es todo, no mires arriba.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

esto son cosas que todos sabemos ,pero nadie eche cuentas o cae en el detalle,
pues fijate ,por los envases el viernes se llevaron 3 trailers de mi pueblo ,de los fitosanitarios,pero imagino que esos no te los dejaran pones ,los verdes.
si no hay acceso a la balsa ,podrias poner poliextireno,corcho blanco,eso no va muy caro,ya nos  contaras que decides.
un saludo.
Tramperoloco
Usuario Avanzado
Mensajes: 253
Registrado: 13 Mar 2005, 18:52

Mensaje por Tramperoloco »

Mis hermanos tienen una piscina y se tira abandonada desde que septiembre hasta junio y unas veces tiene hasta mas agua , la lluvia lo compensa. Otra cosa es poner un toldo como en la de mi residencial para evitar que se ensucie el agua .
Bertu
Usuario medio
Mensajes: 144
Registrado: 16 Feb 2010, 18:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Girona

Mensaje por Bertu »

Yo Guzifer no creo que esa información sea del todo cierta o no estan todos los factores aplicados.En casa de mi abuelo tenemos una piscina instalada y el llenado solo puede efectuarse a traves de una manguera totalmente independiente a la piscina.Solo se llena un poco en verano porque al usarla para bañarse se hace limpieza de filtro y circuito y se quitan unos 500-800 litros de agua durante todo el proceso,que al fin y al cabo,los metemos en el huerto con una tuberia.Esa piscina tiene 36m2 por lo que tendrian que evaporarse 36000 litros de agua y dentro de la piscina si mal no recuerdo caben 54m3.Y la piscina es que no baja ni de los skimers.Otro caso que ya no es una piscina es un deposito forestal que hay en la montaña que lo usan para los incendios,si un año no usan el agua del deposito,no lo rellenan,se va llenando con el agua de las lluvias,es redondo y mide 18m de diametro y unos 3 metros de altura,por lo que cada año deberia de quedar  a la mitad de su capacidad,y mas siendo metalico como es.Esa informacion que dieron en la radio no creo yo que sea muy creible,puede ser que se evapore esa cantidad de agua,pero se compensa por otro lado segurissimo.SAludos
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Mensaje por Consaburense »

yo solo se que en mi piscina antes le tenia que añadir agua cada dos o tres dias y desde que tengo la cubierta de plastico no tengo que añadir en todo el veranose pierde mucha agua de una balsa que no tenga cubierta
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
6568
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 19 Jun 2010, 13:27

Mensaje por 6568 »

La evaporación es proporcional a la humedad atmosférica y  la temperatura (radiación) del dia. Se evapora agua sin duda. La nubes existen!!. Se evapora mucha?. Puede ser normal de 3 a 20mm que no son 3m3 por m2. Creo que el problema está en la unidades. si se evapora 3mm (=3l/t-m2) y la balsa tiene una exposición de 2000m2 aquel dia se habrá evaporado 6000lt, que respecto al volumen de agua almazenada debe ser despreciable. El problema per o existe si lo mutilplicamos por todo el veranosaludos de hidric
Hidric, sl
Responder