Rejuvenecer olivos rascando el tronco?

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Bertu
Usuario medio
Mensajes: 144
Registrado: 16 Feb 2010, 18:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Girona

Mensaje por Bertu »


Queria preguntaros una cosa que me comento ayer un hombre mayor de mi pueblo y que no estoy seguro si me tomaba el pelo o me lo decia en serio.Me decia que  al pegar una buena paliza a los olivos viejos para rejuvenecerlos,si se rasca el tronco para quitar toda la corteza vieja,salen muchos mas brotes nuevos que si se deja toda la corteza vieja en el olivo.Me gustaria saber si esto puede ser verdad o no.Ojo quitar la corteza seca no significa hacer heridas al olivo,simplemente quitar lo que salga facilmente y lo que este mas pegado dejarlo.Muchas gracias de antemano.
Bertu2010-05-16 09:27:54
Minfer
Usuario Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 24 Feb 2008, 13:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andorra

Mensaje por Minfer »

Yo esto lo habia oido comentar, de todas maneras si haces esto que dices sin hacer heridas no creo que pase nada.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

hola,esto se hacia al olivar muy amenudo ,en principio,para aplicar un tratamiento de sulfato de hierro,cuanto mas limpio este el tronco mas efectivo es el tratamiento,tambien aplicaban cal muerta o dioxido de cal,
pero para ,,,rejuvenecer la planta ,lo que es necesario es la poda o corta,si quieres mas,la limpia tradicional,el hacha de vuelo,herramienta y tareas perdidas por su supuesto coste.
la limpieza o raspado del tronco,lo que no es es malo,pero tampoco creo que te de mas resultados en la brotacion,pues esta es necesaria en los puertos y concretamente en los cortes de vida.
un saludo.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

Bertu hazle caso a Bpr porque te lo ha explicado clarisimamente, solo hay un metodo de rejuvenecer el olivo y es mediante la corta, hay que ir quitando todas las ramas viejas que tenga y dejando los nuevos brotes para ir criando las ramas nuevas, claro todo esto tiene una manera de hacerlo que yo no se si tu lo sabras, no todo es llegar y cortar  hay que ver los sitios donde pueden brotar las pestugas y cuando se corte la rama hacerlo de tal manera  que quede suficiente madera para que esos brotes salgan. Si tienes alguna duda pues pregunta que para eso estamos aqui para ayudarnos en todo lo que podamos, un saludo
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Bertu
Usuario medio
Mensajes: 144
Registrado: 16 Feb 2010, 18:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Girona

Mensaje por Bertu »

Muchas gracias Anlo y BprBpr por vuestras respuestas.La verdad es que yo soy bastante novato en esto pero mi suegro si que sabe de podar olivos,paso mucho tiempo llevando varios campos de olivos que la gente no tenia tiempo de llevar y lo hacia el.Yo es que un señor mayor el otro dia me dijo asi tal cual lo cuento "Esta juventud no entendeis nada de campo,los olivos hay que quitarles la corteza del tronco que esta seca para que broten mejor,pero eso la juventud no lo sabeis porque solo sabeis ir de discoteca".Como comprendereis,yo a cuadros me quede,y mas habiendo vivido mis 27 años en una casa de payes,pero en fin,a lo que ibamos,yo os lo pregunto a vosotros porque me dio la sensacion que me estaba "vacilando" aquel buen hombre.Saludos
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

no todos los hombres mayores aun siendo de campo,son sabios en el tema,el raspado del tronco puede hacerse por diversos motivos o costumbres,aparte del tratamiento que te mencione,puede hacerse por el clima,si es zona de nevadas,cuanta menos cascara tiene el tronco menos nieve acumula y menos tiempo resiste en el y menos tiempo esta pudriendo madera,por temperaturas extremas como aqui en jaen asta 43ªse aplica el dioxido de cal para refrescar un poco y refractar el sol ,pero con respecto a la brotacion no tiene sentido,pues las varetas que nacen en el tronco no sirven para nada,escepto para tapar el tronco en verano,a finales de agosto son todas quitadas.
un saludo
Pogues
Usuario Avanzado
Mensajes: 396
Registrado: 14 May 2010, 01:01

Mensaje por Pogues »

La verdad es que viendo los olivos centenarios que tenemos en jaen estan trabajados con hacha y desastillados,que asi se llama por la sierra de segura esta faena,y fijaros un tronco que no lo abrazas quitarle de la cruz al suelo la madera seca a hacha,es trabajoso pensarlo y hoy con las motosierras que tenemos no hacemos nada de eso.Al olivo le sienta estupendo quitarle toda la madera muerta,pero hay que saber respetar los yemeros,darle salida al agua y no cortar savias;con ello se rejuvenece bastante el olivo,ademas de una poda racional como señala Bpr
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

como dice pogues,esos trabajos de desastillado eran muy comunes en el olivar viejo,para mantener los troncos o patas mas sanos y evitar podredumbre,se dejaria de hacer por los precios de salarios,aunque ahora tengamos buena maquinaria,es muy costoso,pero se an abandonado faenas del olivar muchisimo mas importantes ,tambien por los costes,aunque es tirarse piedras a la cabeza,en mi zona el olivar tradicional no los mantienen ni al 50% de capacidad productiva,todo por ahorrar costes,en cambio los que si le hacen los trabajos de una buena corta y limpia,la produccion es mucho mayor.
la mayoria de los jovenes agricultores,no an aprendido ni siquiera a saber mirar un olivo.
un saludo.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Bpr, ¿a que te refieres con que la mayoria de los jovenes agricultores no han aprendido ni siquiera a saber mirar un olivo?
El suelo lo es todo, no mires arriba.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

cuando voy con alguno a ver el olivar,dicen mira,mira que bonito esta y que ramon tiene,
el olivo no se mira desde fuera,si no desde dentro,pegado a las patas y mirar acia fuera y desde esa postura ves el estado del ramon,si tienes muchos pelaos,(ramas hasta de 1 metro,del grueso de un cigarrillo,y que solo tiene dos o tres hojas en la punta)estos no estan secos ,pero si consumen y no producen,si los limpias dejando un pequeño muñon,brota de nuevo y al los años siguientes estara cargado de aceituna,de esos hay montones en cualquier olivo,un haz puedes quitarle,esos colgajos,le cuesta poco al olivo mantenerlos por ser de poca madera y son muy productivos,
por eso digo que no saben mirar un olivo.
un saludo.
K232
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 15 Oct 2009, 23:16

Mensaje por K232 »

[QUOTE=BprBpr]
cuando voy con alguno a ver el olivar,dicen mira,mira que bonito esta y que ramon tiene,
el olivo no se mira desde fuera,si no desde dentro,pegado a las patas y mirar acia fuera y desde esa postura ves el estado del ramon,si tienes muchos pelaos,(ramas hasta de 1 metro,del grueso de un cigarrillo,y que solo tiene dos o tres hojas en la punta)estos no estan secos ,pero si consumen y no producen,si los limpias dejando un pequeño muñon,brota de nuevo y al los años siguientes estara cargado de aceituna,de esos hay montones en cualquier olivo,un haz puedes quitarle,esos colgajos,le cuesta poco al olivo mantenerlos por ser de poca madera y son muy productivos,
por eso digo que no saben mirar un olivo.
un saludo.[/QUOTE]
 
 
 
Me parece muy interesante esto que has explicado.
Manuel_48
Usuario Avanzado
Mensajes: 257
Registrado: 02 May 2008, 01:16

Mensaje por Manuel_48 »

                        Hola a todos aunque hace tiempo que no entro, os sigo leyendo de vez en cuando. Hoy me pica la curiosidad con el metodo de limpieza interior del olivo, razón por la que se les cortan esas pequeñas o grandes gualdas, asi se sanean las mismas rebrotando de nuevo y convirtiendose en gualdas nuevas que con el tiempo entran de nuevo en producción lla que le quitas lo viejo y con ello las nidificaciones de las plagas.
                                    Un Saludo a todos
Manuel_48
Usuario Avanzado
Mensajes: 257
Registrado: 02 May 2008, 01:16

Mensaje por Manuel_48 »

                         Lo de rascar la corteza de los troncos, no deja de ser un trabajo de chinos, por supuesto que todo el veneficio que se le haga lla sabemos que son de las plantas mas agradecidas que hay y lo agradeceran, eso tenerlo por seguro y erramientas para hacerlo existen, lo costoso es otra cosa.
 
                                                Un saludo
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Una foto del olivo tal como queda nos ayudaría a entender el proceso.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

parejo,una imagen vale mas que mil palabras,cierto es,lo dificil sera enterarnos quien va a realizar la operacion,echarle una foto al olivo ,antes del raspado,despues de este y despues del tratamiento,eso seria lo ideal,,pero si tengo oprtunidad de hacerlo ,podeis contar con ello.
un saludo.
Manuel_48
Usuario Avanzado
Mensajes: 257
Registrado: 02 May 2008, 01:16

Mensaje por Manuel_48 »

                     BprBr.. El raspado de los troncos, puede depender de muchos factore. Como zona oh clase de olivos ya que todos no tienen la misma testura y fortaleza contra la climatologia. 

                                           Un saludo
Manuel_48
Usuario Avanzado
Mensajes: 257
Registrado: 02 May 2008, 01:16

Mensaje por Manuel_48 »

                 Hola BERTU,  como te dice Anlo, antes de cortar una rama vieja es combeniente hacerle una pequeña endidura con el hacha debajo de donde la tengas que cortar, asi obligas a la rama a brotar en ese sitio y esos brotes nuevos los clasificas dejandoles un par de ellos, cuando esten echos sobre ramas es cuando se tira la rama vieja asi es como el olivo no deja de estar en producción. La rama siempre te brotara por debejo de las incisiones que le hagas, si quieres le puedes raspar un poco la corteza vieja que tenga y veras como te brotan en cuanto le hagas las incisiones.
 
                                                          Un saludo 
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

perdon compañeros,crei que este hilo estba parado.
manuel-48,independientemente de la varidad,terreno,climatologuia ,etc,el raspado de los troncos viejos,se realiza de madiados a finales de agosto,coincidiendo asi con,el desvareto,de esta forma se a mantenido protejido del verano con estas varetas del pie,y un tratamiento posterior,refresca y protege de las heridas propias del desvareto.
en cuanto a realizar heridas para una brotacion ,no me parece un metodo correcto con una poda o corta tradicional.
en un puerto,solo deve vivir un  corte de vida,
de no ser asi ,mantener una rama posicionada y unas varetas ,la lucha por nutrientes y luz solar,deformaran las mas deviles,perderan su apice ,ahijaran secundarias demasiado cerca del tronco,o alargaran en demasia,incluso superando la rama principal.
tambien el nacimiento puede ser de una posicion incorrecta,mal posicionada,pegadiza,etc,
cuando hacemos un derribo y un buen arroje de primavera tenemos la suficiente brotacion y posicion como para elegir las nuevas ramas en el lugar adecuado,ademas,no devemos quedarnos cortos en dejar varetas en los primeros años en estos cortes,pueden sufrir caidas por insectos,labores,viento,quema de restos de poda,etc,de quitar varetas del corte siempre tenemos tiempo,y el desgaste de nutrientes no es escesivo,incluso es preferible mantener en un puerto tres palos nuevos del tamaño de un brazo,que uno del de una pierna,pues siempre tenemos la opcion de refrescar la plarta con un derribo de uno de ellos,y no perder en esceso de produccion.
almenos esta es mi humilde opinion.
un saludo
 
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

ufff,cabeza la mia,
manuel-48,cuando ablamos de raspado de troncos,nos referimos a olivos viejos,incluso centenarios,por lo cual la climatologia no deve afectarle a la madera,almenos en este aspecto del raspado,
cosa diferente es la podredumbre que pueda acumular en zonas muertas,y acelere mas la podredumbre por esceso de humedad,pero eso ya es otro tema.
un saludo.
Manuel_48
Usuario Avanzado
Mensajes: 257
Registrado: 02 May 2008, 01:16

Mensaje por Manuel_48 »

                     Hola Bpr Bpr, estoy de acuerdo contigo con recpeto a los cortes de ramas de echo yo lo hago asi salvo algunas ocasiones en la que la rama es muy vieja pero muy castiza y con miras de trirarla en cuatro o cinco años le hago una incisión por debajo del futuro corte y le dejo los brotes un año siempre le quito algunos y la dejo con dos o tres dependiendo de la forma y procurando guiarlos, esto normalmente lo hago en olivos que solo tienen dos ramas por no dejarlos en una sola y en cuatro años tienes ese olivo vestido de nuevo. En cuanto a rasparle la corteza pues como bien dices sin hacerle heridas simplemente quitar lo viejo normalmente en olivos viejos que tengan corteza muerta o podredunbre. Tengo diez que no son centenarios son milenarios y estan muy bien recuperados hoy en dia.
 
                                          Un saludo
Responder