como llevais la ruina del olivar
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 285
- Registrado: 12 Ene 2009, 15:08
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Vamos a movilizarnos un poco en contra del actual sistema.Transcribo la noticia, por si le bloquean la página al Economista.Los usuarios de elEconomista.es han dado su veredicto. Ante la complicada situación que atraviesa la economía española, los usuarios han propuesto espontáneamente en suscomentarios que haya una manifestación el 16 de mayo, en las principales plazas de España, contra la actual clase política española, incapaz de dar soluciones no partidistas a sus problemas. Un usuario ya ha propuesto que la concentración en Madrid comience en la Plaza de Neptuno. Únase al grupo creado en la comunidad de elEconomista.es.Todo comenzaba con un "Vamos a organizarnos para convocar las manifestaciones. Los sindicatos están comprados. Elijamos día y hora y pasemos a través de SMS y Facebook. Contra la clase política y el Status Quo. Queremos Cambio".Tras esto los usuarios se han ido uniendo a la petición y han acordado que "el 16 de mayo es un excelente díapara Manifestarse contra estos inútiles". De esta manera, la citada manifestación tendría lugar el 16 de mayo en las principales plazas de España.El éxito del análisis publicado hoy enelEconomista.es/EcoDiario.es radica en el consenso: ante la gravedad de la situación económica y la falta de consenso y posturas comunes entre los políticos, los ciudadanos se encuentran indignados: la actual clase dirigente política, anclada en el pasado, debe renovarse generacionalmente y permitir, al menos, el consenso político y ser capaces de aportar soluciones en aras de superar la difícil situación en la que se encuentra España. Únase al grupo de FacebookEl análisis: ¿gran manifestación contra los políticos?Las democracias modernas son "regímenes de opinión ", es decir, modelos políticos en que la superestructura política interreacciona con la ciudadanía de forma continua, aunque, como es natural, la legitimidad de los dirigentes proviene en exclusiva de los episodios electorales que tienen lugar periódicamente. Grave decadencia de los políticos españolesEn nuestro país, y en la grave recesión en que nos encontramos, se percibe sin embargo un estridente divorcio entre las preocupaciones colectivas y las cuestiones que desvelan a nuestros políticos.La sociedad está seriamente preocupada por la evolución de una crisis económica que ya ha dejado en la cuneta a cerca de cinco millones de parados, que presenta unos horizontes poco esperanzadores y que puede arrasar definitivamente la bonanza que habíamos alcanzado antes del desastre.Deterioro socialDe hecho, parece que sólo los ciudadanos y no los políticos calibran la gravedad de ciertas previsiones: así por ejemplo, cuando el FMI asegura que no volveremos a crecer al 2% hasta 2016, hemos de interpretar que hasta entonces no se generará empleo neto, lo que, de confirmarse, sería terrible porque nos conduciría a un grado de deterioro social insoportable. A una verdadera quiebra de la convivencia.Pero si éste es el sentir de la mayoría consternada de españoles, es irritante comprobar que los políticos están en otra cosa: con independencia de que comprobemos día a día con indignación que una parte demasiado grande de la clase política se ha dedicado lisa y llanamente a enriquecerse fraudulentamente, aun aquellos de cuya integridad no se duda (que son obviamente la mayoría) se dedican a cuestiones marginales que, por interesantes que sean, no deberían plantearse en este momento o, al menos, no deberían saltar al centro de la escena (no hace falta decir de qué estamos hablando: basta con seguir la actualidad para ver cómo la actualidad política está presidida por cuestiones marginales que enmascaran el tema central, la crisis económica).Gestión de la crisisPero, además, no sólo la atención de los hombres/mujeres públicos está fuera de foco sino que la gestión de la crisis deja mucho que desear. El Gobierno, que lógicamente tiene la principal responsabilidad en el asunto, parece no tener prisa; la oposición descarta cualquier pacto de calado con el gobierno que pueda corresponsabilizarla de la crisis o disminuir un ápice las oportunidades de alternancia que la propia situación le brinda; los agentes sociales, burocratizados y escleróticos, vegetan entre deliberaciones bizantinas sin entender sus obligaciones perentorias con esos millones de desheredados que han sido excluidos del mercado laboral?.La irritación, la desafección, la indignación de la ciudadanía es, pues, explicable, y aun es a veces difícil de entender cómo no se produce algún estallido, algún gesto reivindicativo (mañana, uno de mayo, pasará sin pena ni gloria una vez más, como si estuviéramos amodorrados por una gran prosperidad).Pero el deterioro de la gobernanza y de los mecanismos democráticos a manos de mediocres profesionales de la política requiere un puñetazo colectivo sobre la mesa, un "basta ya" resonante y audible.Ya dijo Churchill que la democracia es el peor de los regímenes políticos a excepción de todos los demás. Nuestro modelo democrático no tiene alternativa. Pero sí hay que encontrar recambio a esta clase política mediocre que tan mal gestiona nuestro presente y nuestro futuro.El círculo vicioso es evidente: no van a la política los mejores porque esta función, antes honorable y ambicionada por muchos, está desprestigiada, y la mala calidad de quienes hoy forman la clase política contribuye al desprestigio de la función. Pero hay que rebelarse contra esta especie de bíblica predestinación perniciosa: quizá convenga que la ciudadanía manifieste su ira y su cansancio públicamente, a voz en grito, para exigir una renovación profunda de la clase política. Que desaparezcan de escena, además de los corruptos, los incompetentes, y que den paso con más facilidad a las generaciones emergentes, que, incontaminadas, no hayan perdido todavía la ilusión.Fuente: http://www.eleconomista.es/espana/notic ... ticos.html
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 285
- Registrado: 12 Ene 2009, 15:08
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Yo creo que aqui pasa como en los clubes de futbol cuando no funcionan y cambian de entrenador la mayoria de ellos suelen ir mejor pues creo que aqui pasaria igual,estamos casi todos los ciudadanos hartos de este gobierno y queremos cambiar a ver si hay suerte y esto cambia algo porque de todas formas peor no creo que lo fueran a hacer y conste que no creo mucho en los politicos pero es que esto esta ya tan mal que no le vemos salida por ningun sitio. Javi en mi cooperativa han dado unos anticipos de cosecha a un interes muy bajo de solo el 2% sin comisiones ningunas y para poder ir tirando pues vale
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
amigos el pesimismo es nuestro sector es muy grande, en todos stios , hoy he estado en un pueblo de campiña, y la gente esta desilusionada
que hacemos ?
si nosotros nos movemos los politicos se moveran¡ veo tb que mucha gente esta cansada de las opas, bueno eslo que hay ,
pero amigos somos nosotrs , los que tenemos que defender nuestro aceite
no espereis milagros de nadie si nosotrs no metemos el hombre
anlo, tricuspide, javi, pistachero, vamos ano desvanecer
yo estoy atrofiado de trabajo, aver si pronto puedo mandar ma s escritos al foro,
que no decaiga el foro del olivar de agroterra
unsaludo y manaña a las 6 me voy atratar los olivos
venga animo
que hacemos ?
si nosotros nos movemos los politicos se moveran¡ veo tb que mucha gente esta cansada de las opas, bueno eslo que hay ,
pero amigos somos nosotrs , los que tenemos que defender nuestro aceite
no espereis milagros de nadie si nosotrs no metemos el hombre
anlo, tricuspide, javi, pistachero, vamos ano desvanecer
yo estoy atrofiado de trabajo, aver si pronto puedo mandar ma s escritos al foro,
que no decaiga el foro del olivar de agroterra
unsaludo y manaña a las 6 me voy atratar los olivos
venga animo
es una cuestion de interes, y no me refiero al tema de los anticipos q cita aqui el compañero sino a lo q se ha llamado como "deterioro social" x la decadencia de los valores politicos. Es cierto q es un problema q debemos solucionar nosotros, pero yo siempre digo una cosa; en el exterior dicen q el aceite de soja es el mejor del mundo y sin embargo parece ser q no es asi, los chinos compran a los americanos miles de toneladas de aceite de este tipo cada año e incluso ellos mismos se han lanzado a cultivarlo y yo digo una cosa: ¿tan dificil es hacer una campaña de marketing y divulgación seria fuera de nuestras fronteras o sencillamente es q a los politicos no les interesa q suba demasiado la cesta de la compra a costa de nuestro bolsillos? yo me inclino mas x esta segunda teoria. No interesa q nuestros productos valgan, para asi sujetar en lo posible la inflacción de este pais. Un saludo a todos. Ahyur2010-05-07 22:21:27
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Va mucho más alla de una huelga general Anlo, entre otras cosas porque
esa posible huelga no se va a producir puesto que los sindicatos y el
psoe son lo mismo, tienen la misma ideología y buscan exactamente los
mismos objetivos, ganar sin hincarla. Este pais necesita como
el comer otro partido político nuevo, de centro, que no tenga los vícios
adquiridos de los antiguos, que no tenga manchas de corrupción ni vea
fantasmas de antiguas guerras, y sobre todo que haga política para el
pueblo, no para sus bolsillos. Lo de nuestros políticos ya no tiene
nombre, tenemos en un mismo pais 18 presidentes del gobierno, con 18
consejos de ministros distintos, con 18 cámaras atestadas de enchufados
que se hacen llamar parlamentarios, y muchos 18s más. Crean empresas
públicas donde colocan a sus amigos y familiares, funcionarios a los que
luego no se puede despedir aunque se demuestre su ineptitud. Tienen
televisiones y radios públicas, pagadas con el dinero de todos y que
sólo sirven a sus fines propagandisticos, a moldear y adiestrar
borregos. Me da igual el partido, lo hace el pp en telemadrid, los
nacionalistas en cataluña o el psoe en andalucía. Señores no
tiene nombre que los hijos de nuestros políticos vayan a un colegio
privado, por ley deberían ir al público, que tengan seguros sanitarios
privados, coches privados con chóferes privados pero pagados por todos.
No tiene nombre que impongan asignaturas en la escuela, o que mientras
que cualquier ciudadano puede votar en secreto, los parlamentarios voten
con lucecitas que enseñan lo que votan.
esa posible huelga no se va a producir puesto que los sindicatos y el
psoe son lo mismo, tienen la misma ideología y buscan exactamente los
mismos objetivos, ganar sin hincarla. Este pais necesita como
el comer otro partido político nuevo, de centro, que no tenga los vícios
adquiridos de los antiguos, que no tenga manchas de corrupción ni vea
fantasmas de antiguas guerras, y sobre todo que haga política para el
pueblo, no para sus bolsillos. Lo de nuestros políticos ya no tiene
nombre, tenemos en un mismo pais 18 presidentes del gobierno, con 18
consejos de ministros distintos, con 18 cámaras atestadas de enchufados
que se hacen llamar parlamentarios, y muchos 18s más. Crean empresas
públicas donde colocan a sus amigos y familiares, funcionarios a los que
luego no se puede despedir aunque se demuestre su ineptitud. Tienen
televisiones y radios públicas, pagadas con el dinero de todos y que
sólo sirven a sus fines propagandisticos, a moldear y adiestrar
borregos. Me da igual el partido, lo hace el pp en telemadrid, los
nacionalistas en cataluña o el psoe en andalucía. Señores no
tiene nombre que los hijos de nuestros políticos vayan a un colegio
privado, por ley deberían ir al público, que tengan seguros sanitarios
privados, coches privados con chóferes privados pero pagados por todos.
No tiene nombre que impongan asignaturas en la escuela, o que mientras
que cualquier ciudadano puede votar en secreto, los parlamentarios voten
con lucecitas que enseñan lo que votan.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
el otro dia contaban 2 cordebeses hijos de agricultores lo que hay que hacer pa ser un buen olivarero y ganar dinero con el olivar :
decian ,,,,, lo mejor es ir al carrefur mas cercano y comprar garrafas de aceite a 8.30 centimos los 5 litros , y luego venderlas a las almazaras a 2.10 euros ,el litro la garrafa a 10.50, el negocio es seguro .
el unico gasto es la gasolina de ir al carrefur a la almazara .
el otro metodo ya lo sabeis ,,,,,,, Elpistachero2010-05-09 21:41:05
decian ,,,,, lo mejor es ir al carrefur mas cercano y comprar garrafas de aceite a 8.30 centimos los 5 litros , y luego venderlas a las almazaras a 2.10 euros ,el litro la garrafa a 10.50, el negocio es seguro .
el unico gasto es la gasolina de ir al carrefur a la almazara .
el otro metodo ya lo sabeis ,,,,,,, Elpistachero2010-05-09 21:41:05
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Si el aceite de oliva se vendiera como un producto selecto y no a granel y en garrafa pues no pasarian esas cosas pistachero, pero bueno esa es otra cosa q debemos solucionar.
Respecto a ti pavosabiote decirte q llevas razon, pero q poco tiene q ver una cosa con la otra, hay democracias, y democracias, hay sistemas como los sudamericanos q los niveles de corrupción hacen inviable cualquier ideal de justicia social, y hay otras civilizaciones q remontan cualquier adversidad hasta tal punto q pagan sus deudas y las de los d+ como pueden ser los alemanes, franceses y llendonos un poco mas pa yá los japos: ¿q pasa, q estos politicos no vienen de colegios privados, no hay intervención mediatica, no se vota a mano alzada? y ahí los tienes, vendiendo en el exterior maquinaria, energia, tecnologia y todo lo q se proponen. ¿Xq nosotros no somos capaces de hacernos valer con nuestros recursos? ¿q pasa q nosotros no podemos aprovechar nuestra climatologia salvo para vender sol y playa? y x lo q se esta viendo ni con esas puesto q el extranjero ya esta elijiendo otros destinos. Es una solución muy complicada, no hemos tenido suerte con nuestros politicos y eso es muy dificil de enmendar, puedes estar en una dictadura con un señor como Adolfo Hitler, o te puede tocar un Fidel Castro y hasta arruinar a los propios, es un tema muy complicado y dificil, quizá la unica solución q yo vería es q si el partido de turno no se compromete a hacer obras civiles útiles para el pais de una manera lógica y sostenible pues q en vez de soportar a alguien durante 4 años q lo hagamos solo durante 2, y aún así los partidos politicos se pondrian de acuerdo para sus chanchullos. Perdon x el perogrullo, pero yo lo veo así. Un Saludo.Ahyur2010-05-09 19:06:34
Respecto a ti pavosabiote decirte q llevas razon, pero q poco tiene q ver una cosa con la otra, hay democracias, y democracias, hay sistemas como los sudamericanos q los niveles de corrupción hacen inviable cualquier ideal de justicia social, y hay otras civilizaciones q remontan cualquier adversidad hasta tal punto q pagan sus deudas y las de los d+ como pueden ser los alemanes, franceses y llendonos un poco mas pa yá los japos: ¿q pasa, q estos politicos no vienen de colegios privados, no hay intervención mediatica, no se vota a mano alzada? y ahí los tienes, vendiendo en el exterior maquinaria, energia, tecnologia y todo lo q se proponen. ¿Xq nosotros no somos capaces de hacernos valer con nuestros recursos? ¿q pasa q nosotros no podemos aprovechar nuestra climatologia salvo para vender sol y playa? y x lo q se esta viendo ni con esas puesto q el extranjero ya esta elijiendo otros destinos. Es una solución muy complicada, no hemos tenido suerte con nuestros politicos y eso es muy dificil de enmendar, puedes estar en una dictadura con un señor como Adolfo Hitler, o te puede tocar un Fidel Castro y hasta arruinar a los propios, es un tema muy complicado y dificil, quizá la unica solución q yo vería es q si el partido de turno no se compromete a hacer obras civiles útiles para el pais de una manera lógica y sostenible pues q en vez de soportar a alguien durante 4 años q lo hagamos solo durante 2, y aún así los partidos politicos se pondrian de acuerdo para sus chanchullos. Perdon x el perogrullo, pero yo lo veo así. Un Saludo.Ahyur2010-05-09 19:06:34
Pero que mentes van a salir de aqui cuando la educacion es una m**** y se le acostumbra a la gente que si no trabaja no se preocupe que aqui esta papi "state" para darte un limosnilla para tus gastos, a cuantos conoceis que se tocan los webos y tienen en la puerta un coche de 4 kilos o mas sin dar un palo al agua en su vida y encima llamando a los dueños de las fincas fachas o caciques, que estan todo el p*** año trabajando para luego venir estos tios y recostarse en una escalera o dejandose caer en el tajo 2 ó 3 meses al año que dura la campaña, con un concepto de la empresa asi quien va a querer arriesgar su dinero montando algo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 144
- Registrado: 16 Feb 2010, 18:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Girona
Yo quizas no deberia meterme en este tema porque solo soy aficionado a los olivos y al aceite y no me dedico directamente a ello.Solo hace un año que estoy metido en el tajo de los olivos y lo que hago es recuperar olivos que hace tiempo que no se trabajan.Este va a ser el primer año que recoja aceitunas y podre decir realmente los gastos que me han producido los 180 olivos que tengo y las ganancias que he sacado con el aceite,pero hay cosas que no me encajan.He visto en la seccion del olivar de este foro que el aceite se estaba paganado a 270 pesetas y con tendencia a la baja.Lo que no entiendo es como por aqui en mi zona (Girona) todos los molinos productores de aceite lo estan vendiendo alrededor de los 5 € / litro (830 pesetas).Como puede ser que unos precios esten tan arriba i otros tan abajo.Conozco gente como yo,que tiene su olivar pequeño con 50 o 60 olivos y se guardan el aceite que quieren para ellos y luego venden lo que les sobra a este precio tambien.A mi parecer,sale mas a cuenta tener unos cuantos olivos para vender un poco de aceite y sacarte un dinerito extra que no tener que luchar y luchar de sol a sol con un monton de olivos y que te den una miseria,no se si me explico.Quizas alguno piense que lo que hago yo,que es basicamente no tener nada declarado de los olivos que trabajo,es ser un cabron,pero lo hago mas por hobby y porque me gusta el monte y cuidar los olivos que por otra cosa.
hola soy una inexperta en olivares y me gustaria que alguien me orientase. me quieren comprar un olivar pequeño para hobby y no tengo ni idea del precio que podria pedir por él.
Antes era una viña con olivos ahora la viña esta arrancada es menos de una Ha.
Agradecería mucho alguna respuesta de vosotros expertos.
Muchas gracias
Antes era una viña con olivos ahora la viña esta arrancada es menos de una Ha.
Agradecería mucho alguna respuesta de vosotros expertos.
Muchas gracias