RENDIMIENTO VERDADERO DE LA ACEITUNA

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

no me habré explicado bien. el camioncito lo llevé 6-7 años y lo pesé en bastantes sitios al cargar en sitios diferentes, en todos los sitios hacia tara primero y después cuando salía cargado pesaban otra vez, la diferencia es el genero que me llevaba.Durante ese tiempo lo pesé en casi todas las canteras, en todas 10-20 kgs de diferencia, en algunas igual. En una y siempre, a pesar de hacer comprobaciones en otros sitios el mismo dia; siempre me daba 500 kgs más de tara. Creo que era un 12% más del peso de tara que si la báscula tiene ese desequilibrio lo tiene en todas las pesadas que hace. Por lo tanto un 12% de género que te cobran pero no te lo llevas.a lo último, una clienta de mi antiguo jefe, si le podemos hacer un viaje para llevar las almendras a vender. Y ya tenemos el camioncito que durante 6 años siempre ha pesado 4000-4010-4020-3990; en casa del que nos compra y nos tiene que pagar las almendras pesa 3700 kgs, un 8% menos. La clienta que no se fiaba mucho del mercader me pide si el peso del camión me da como siempre y después me dice ya lo sospechaba. un 8% del peso (la equivocación de la báscula) a favor del mercader.Y este mercader este año pagaba un 5% más que los demás para que todo el mundo le lleve almendras y algarrobas, pero ya ves que aún le queda margen, eso si no ha desequilibrado la báscula un poco más.Yo también soy agricultor Jhon,  al menos tenemos la suerte de hacer y estar donde más nos gusta; lo demás como siempre esfuerzo,  no decaer y buscar para mejorar.Paquito, si siempre comparas la tara en diferentes básculas también vés las que van bien. Muy buena cita Lann, un camino a seguir.Isidro no cambies que vas muy bien.saludos y suerte a todos
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

viva el copertivismo agrario        ¡¡
 unsaludo 
Sodanopw
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 06 Nov 2008, 00:27

Mensaje por Sodanopw »

Estimad@s amig@s:
Acabo de apuntarme al foro y al ver su discusión veo los vicios que lleva la actividad.

Para medir el contenido graso en la aceituna existen tres sistemas diferentes:

1.- Soxhlet (sistema oficial para medir contenido graso en muchos productos, Pasos: pesaje, deshidratacion, pesaje, extraccion de la grasa por solvente en contra corriente, evaporacion del solvente, pesaje de la grasa)

2.- Sistema Autelec (sistema mas utilizado hasta hace poco, se toma la muestra se muele se agrega sulfato sodico y heptano en la maquina, está entrega el contenido graso presente en la muestra)

3.- NIR o infrarojo cercano (Sistema mas moderno y rapido, es importante que el equipo este muy bien calibrado. estos equipos permiten medir el contenido graso y humedad en la muestra su precio oscila entre los 22.000 a 50.000 €. Es bastante confiable siempre y cuando este bien calibrado.

Debemos recordar que:
- el contenido graso depende de la humedad de la aceituna, a menos que lo midamos en base a materia seca.

- La perdida de aceite en el orujo es de un 4-8% en base a materia seca en el orujo.

- La extraccion industrial promedia el 85% del aceite contenido en la aceituna, esto depende del grado de madurez, variedad, contenido de humedad, maquinaria utilizada, temperatura de batido, tiempo de residencia de la pasta dentro del decanter.

- Por las regulaciones factibles del sistema muchas veces perderemos calidad por mejorar el rendimiento.

- Existen patrones de pesaje para corroborar las balanzas. USELO.

Saludos desde Chile

Un Aprendiz de la olivicultura y elaiotecnia.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

bienvenido Sodanopw y gracias por compartir tus conocimientos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Paquito
Usuario Avanzado
Mensajes: 483
Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Campillo de la Ja

Mensaje por Paquito »


Bienvenido al foro. Gracias por tus aclaraciones.El sistema que se usa por mi zona es el que describes en el apartado 3 .Y como bien dices tiene que estar bien calibrado, cosa de la cual los que entregamos aceituna nos debemos "fiar".Como bien dices en el orujo tambien "se va el aceite" y este lo vende el de la almazara a una planta donde este aceite se extrae, por lo tanto al final el orujo queda "sin aceite".A nosotros se nos descuenta esta "perdida" que el almazarero "no la pierde".El controlar las balanzas si que es posible, pero si yo voy de "policia" a la almazara, ademas de ponerme miles de excusas , me gano la " enemistad " del dueño y que me tenga que buscar otro sitio más lejos para llevar mi aceituna donde me va a pasar lo mismo.Has comentado que el rendimiento de la maquina es del 85% debido "al manejo de la masa..". Eso depende del dueño de la maquina, la cantidad de Kg que quiera "moler" al dia y el tiempo que dedique a sacar el aceite.Con lo expuesto anteriormente , solo expreso mi opinion y mi experiencia en varios años de dedicarme a la producción de aceituna.Ha, una cosa más, como siendo de Chile te manejas tan bien con los Euros, porque lo has "clavao" con el precio de la "maquina".Un saludo
paquito
de profesion:destripaterrones
Joaq
Nuevo usuario
Mensajes: 38
Registrado: 05 Nov 2008, 20:27

Mensaje por Joaq »

Desearía conocer si alguien lo puede hacer cuando se debe de coger la aceituna si cuando este toda madura osea negra si de color morado y si llegada una fecha se puede coger esté como este ¨.El problema viene que nosotros tenemos que cogerla cuando este negra y si llevamos morada o verde y nos toman muestra nos quitan kilos no rendimiento
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

EL SINDICATO agrario UAGA manifestó ayer su preocupación por la caída del precio del aceite de oliva en origen a 2,06 euros el kilo, el nivel más bajo de hace cuatro años, y advirtió de que desde enero ha descendido un 21%. UAGA aseguró que las explotaciones olivareras están ya "al límite" y gran parte de ellas no podrán soportar esta situación. EP
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

pues lo que faltaba para los que se ganan el pan con el sudor de su frente. 
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Manuel_48
Usuario Avanzado
Mensajes: 257
Registrado: 02 May 2008, 01:16

Mensaje por Manuel_48 »

   
 
 
          Bamos a ver.  Yo entiendo que cuando la aceituna este negra o en fase de maduracíon, bien por que hay mucha cantidad o el tiempo esta humedo la aceituna se mantiene estirada es decir llena, lo normal es que de menos rendimiento en aceite pues tiene mas agua, da mas kl, pero menos aceite. Cuando el tiempo esta seco de heladas y la aceituna esta negra o en fase de maduración, pero arrugada de dia en dia sube el rendimiento en aceite y pierde peso por que lo que pierde es agua.
            En cuanto a los sistemas de molinos, almazaras y cooperativas pues me imagino que en cada sitio funcionaran de distintas maneras, por las expresiones que dais, en mi zona conozco dos una almazara que te da el precio de la aceituna y te la paga al pesar, imagino que tendra mas normas si quieres en dinero o en aceite,ect.ect. La cooperativa te la limpia te la lava te la pesa y te coge muestra para el rendimiento, en base a ese rendimiento te paga el kl de aceitunas cuando hacen valance y siempre  mas cara                                           Saludos 
Aceitevirgen
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 13 May 2007, 17:36

Mensaje por Aceitevirgen »

hola alguien conoce los decanter flottweg . Gracias
Responder