COOPERATIVAS O MOLINOS PRIVADOS

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Mulero58
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 18 Abr 2010, 17:48

Mensaje por Mulero58 »

Si las grandes superficies nos tienen cogidos de tal sitio, y si nos ponemos en manos privadas para moltural, ¡¿qué va a ser de los olivareros?, creo que una cooperativa y si me apurais mejor una S.L. medio seguiremos comiendo. Por la zona de Valencia (pioneros en coop."exportadoras")y en otras zonas, mas de una vez han dejado la cosecha en el campo por no costearse ni  los gastos de recolección.
 
He dicho antes S.L. por que me fastidia que en las coop, cada persona sea un voto, y no es que desprecie al que tiene poca aceitura,pero es que a la hora de tomar decisiones deben mandar los Kgrs de aceituna y no las personas, en muchas se han hecho barbaridades porque quienes aportan la mayoria del dinero son los que menos fuerza tienen, y siendo S.L. según tienes así votas, generalmente minimo el 60 % de la aceituna es del 40% de los socios, o sea que el 60 % de los socios que aportan un 40 % ó menos son los suelen tiener la palabra. Una persona socio de una coop. con 10 olivos recolecta 800Kgrs. y otra persona con 1000 olivos que puede aportar 80.000 Kgrs. , el valor de su voto es el mismo, pero la amortización es diferente.
 
Al igual que las cominidades de regantes se debe votar a razon de has. ó  m2 de agua le correspondan, enfin este es un tema muy largo, que lo que necesita es un cambio en la ley de cooperativas.
 
 
Mulero58
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 18 Abr 2010, 17:48

Mensaje por Mulero58 »

perodón son m3 de agua
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Si no existieran las cooperativas los molinos privados harían lo que querrían. Otra cosa es que en las cooperativas los gestores  no suelan ser todo lo buenos que deberían: hay muchos casos de cooperativas de todos los sectores que han acabado arruinadas.
Aceitevirgen
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 13 May 2007, 17:36

Mensaje por Aceitevirgen »

gracias , ya me habían hablado de esta solución pero me gustaría conocer a alguien que la este utilizando, para saber que agotamientos da,  como hacen el repaso, y si realmente compensa mas que llevarlo a la cooperativa ...
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »


MOLINO PRIVADO:¿Conocéis algún dueño de molinos privado que no calce un BMW X5, VW TOUARGEG, MERCEDES, Q7, no tenga piso en zona céntrica, chalet y apartamento en la playa?....yo no.En un molino privado, se intenta, captar el máximo de número de kgs. de aceituna, porque es un negocio redondo.Un molino, para 10.000.000 de kgs. de aceituna, que es una cosa normal, puede tener unos costes de escandallo, de 2 pts./kg., si cobran a una media de 7 u 8 pts./kg. tenemos que 6 pts. x 10.000.000 = 60.000.000 pts.A esto le sumas, que si se obtiene virgen extra, a ti, te lo van a pagar a precio de pool-red, y el fabricante, lo venderá envasado, aparte venden los orujos, y el hueso de la aceituna, con las hojas se puede hacer compost, y con las chinas arreglar caminos.EN UNA COOPERATIVA:En teoría tendría que ser más rentable, pero es todo lo contrario, porque si el escandallo en almazara privada es de 7-8 pts./kg. en cooperativa, es mucho más caro, y nunca lo sabes,  y puedes tardar años en cobrar.CONCLUSIÓN:Tanto una como otra opción, son de lujo.
Tricuspide2010-04-19 23:13:00
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Napak
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 27 Jun 2010, 18:22

Mensaje por Napak »

Acabo de leer el debate de este foro. Estoy realizando un estudio que trata el mismo tema. En el enlace seguiente se encuentra la version electronica de la
encuesta que designé para realizar mi trabajo fin de máster. Se trata de
las opiniones de los productores de aceituna andaluces y su tendencia
hacia cooperativismo.<a href="http://www.surveymonkey.com/s/89VL8YP">Click here to take survey</a>Tarde
sobre 10 minutos rellenarla. Hagan
el favor de reenviarla tambien a otras personas que conoceis que poseen olivares. Esta encuesta puede ser
rellenada tanto por los socios de cooperativas de aceite de olivo como
los particulares que comercializan su producto de otra manera. Un SaludoNapak
Responder