cobre o induccion de defensas

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Responder
198fanegas
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 16 Mar 2010, 19:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga

Mensaje por 198fanegas »

Esta tarde ha llegado un tecnico agricola a mi cooperativa, y mientras yo estaba en la cola para descargar me ha estado explicando un producto que el representa, que lo hecho por la hoja al olivo y sirve para el repilo y no tengo que hechar aminoacidos. y mas cosas que me ha explicado. no habia escuchado nunca esto de inducir defensas contra repilo. siempre cobre y cobre.  alguien sabe algo mas???.   soy nuevo en este foro. me contestara alguien??
quien la lleva la entiende
Alpepaulo
Usuario medio
Mensajes: 83
Registrado: 23 Jul 2009, 13:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alpera

Mensaje por Alpepaulo »

Buenas tardes caballero,yo tengo 11.000 olivos en superintensivo,y lo mas economico y para mi eficaz, es el polisulfuro de cal,deja el olivar desinfectado de cualquier hongo seguro y ademas te repito que barato donde los haya.Tambien esta el captan pero ya te digo que el precio es muy pero que muy superior.Un saludo Pepe.
Juandecalaceit
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 03 Abr 2008, 22:46

Mensaje por Juandecalaceit »

Hola Alpepaulo, tienes algun truco para limpiar el tractor y el atomizador despues de utilizar el polisulfuro de cal ya que me estoy planteando dejar de utilizarlo precisamente por lo corrosivo y lo que se llega a agarrar a la maquinaria.
Tiroarco
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: brea madrid

Mensaje por Tiroarco »

ahora que hablais de esto, en unas charlas sobre la agricultura ecologica me ablaron de sustituir el cobre por suero de las queserias, el cual te lo suelen regalar. ¿alguien lo ha probado y que tal resultado?
Jusgam
Usuario medio
Mensajes: 193
Registrado: 29 Abr 2009, 15:12

Mensaje por Jusgam »


[QUOTE=Juandecalaceit]Hola Alpepaulo, tienes algun truco para limpiar el tractor y el atomizador despues de utilizar el polisulfuro de cal ya que me estoy planteando dejar de utilizarlo precisamente por lo corrosivo y lo que se llega a agarrar a la maquinaria.[/QUOTE]
Has probado a pulverizar tractor y cuba, antes de las aplicaciones de polisulfuro, con una mezcla al 50% de aceite y gasoil, es lo que yo utilizaba cuando aplicaba sulfato de cobre e hidróxido cálcico. 
Juandecalaceit
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 03 Abr 2008, 22:46

Mensaje por Juandecalaceit »

Si esto es lo que me recomendaron jusgam, pero estuve varios dias haciendo el tratamiento y al final se fue secando la mezcla de gasoil con aceite y ya estamos otra vez con el producto agarrado como si fuera pintura.
Albertillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 11 Ene 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: C.Real

Mensaje por Albertillo »

Prueba a lavarlo con agua caliente y vinagre, seguro que te funciona con la cal.
"Siempre mirando a el cielo y a el suelo".
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

y porque no utlizais el cobre " rojo" ????lleva el doble de concentracion de cobre que el azul ,, es mas facil diluirlo en el agua ,, y aguanta el doble de tiempo via foliar ,en las hojas , lleva mas de un 80% de cobre puro ,,, sale mucho mas rentable que el azul ,, valiendo el doble . aparte de que   las particulas de cobre se adhieren mucho mas a cualquier hoja , tallo , etc ,,,,
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Juandecalaceit
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 03 Abr 2008, 22:46

Mensaje por Juandecalaceit »

[QUOTE=Albertillo]Prueba a lavarlo con agua caliente y vinagre, seguro que te funciona con la cal. [/QUOTE]
 
Gracias Albertillo, si vuelvo a utilizarlo lo provare.
198fanegas
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 16 Mar 2010, 19:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga

Mensaje por 198fanegas »

os agradezco a todos que hallais comentado algo sobre mi tema,
pero es que sigo sin salir de dudas.  cobre azul, rojo, con cal, caldo bordeles
y todos sus derivados  o, y repìto, ó, lo que me decia este muchacho:
INDUCCION DE DEFENSAS, LA NUEVA AGRICULTURA. palabras suyas.
quien la lleva la entiende
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Es la primera vez que oigo "induccion de defensas" en agricultura. Supongo que como estas hablando de cobre te refieres a defensas ante el repilo. El olivo, y sobre todo la variedad picual entre otras, es poco tolerante al repilo, la unica manera de defenderlo del ataque del hongo es de manera preventiva mediante cobre. Una vez infectada la hoja la has cagado, aunque hay gente que dice ( sobre todo comerciales y vendedores ) que con algunos fungicidas sistemicos se puede potenciar la accion curativa. Yo no los creo, quizas se frene algo, pero una hoja infectada no tiene vuelta atras.
Respecto al cobre, echa cualquier forma de cobre, aunque yo no echaria rojo.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

Efectivamente hace años que llevan probandose en ecologico, pues en sinergia con cobres a menos dosis suelen dar el mismo resultado que un cobre puro. Lo que ocurre es que apenas hay estudios pues la mayoria de los productos que se usan son caseros, decociones de plantas como la cola de caballo y se sabe que funcionan pero no porque, luego no se pueden sintentizar en laboratorio y vender a gran escala, por tanto si no te enseñan ningun estudio serio no lo compres porque son caros y orientados a ecologico. De todas maneras pidele al comercial que te diga la composicion y nos la dices.Respecto al cobre rojo no lo uses, es muy fitotoxico, tampoco el sulfato, en esta epoca y con esta humedad el abanico se reduce mucho y solo hay una forma o dos adecuadas, buscate un buen tecnico que te asesore.
Desdes
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 28 Mar 2010, 21:24

Mensaje por Desdes »



Normal
0
21


false
false
false







MicrosoftInternetExplorer4








/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:"Times New Roman";
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}



Soy ATC de Timac Agro (agente técnico comercial), solo decir
que ante tu pregunta o dilema comentarte que debo ser compañero del técnico que
te hablo de esa inducción de las defensa de las plantas.

 

Yo llevo ya 2 años recomendando ese producto, en sustitución
de los tratamientos tradicionales de cobre. Y las fincas que están a mi cargo (300
has) llevan ya dos años sin utilizar cobre y en lugar de ello utilizan Timafit
Max. Funciona mejor que cualquier tratamiento fungicida contra el repilo.

 

Animo a que lo probéis sin miedo alguno. No os va a
defraudar. Os digo que todo el que lo ha probado ha quedado encantado. Con el
efecto que obtenemos.

 

Y si tienen dudas de su eficacia les enseño unas pruebas que
realizo con sosa para que vean la cantidad de enfermedad que aparece con este inductor
a las defensas propias de la planta y sus método tradicional de defensa con el
fungicida o cobre que utilicen.


Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

   Si quieres hacerlo barato echa Caldo Bordeles, si tu problema es que se te mancha el tractor echa Folicur y si me quieres hacer caso, reduce la dosis de lo que eches al mínimo salvo en zonas muy húmedas y poco soleadas como por ejemplo los márgenes de un río. En zonas normales, el repilo no es demasiado agresivo y con poco dosis se controla bien y ayudas a tu bolsillo, muy importante en estos tiempos en los que la crisis y algunos comerciales te lo intentan vaciar.
198fanegas
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 16 Mar 2010, 19:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga

Mensaje por 198fanegas »

para desdes. es verdad que la empresa es Timac-agro.
 he quedado con él, para mañana ver toda la finca, y elegir, una superficie para tratar con su producto la mitad de la finca.  me interesaria eso de la prueba de la sosa que es??, se lo he escuchado a gente y no se muy bien como es.
 
   para todos los demas: ire informando como va mi olivar, el resto lo voy a tratar, con el cobre de toda la vida que venden en la cooperativa.
 
  no obstante, me gusta la idea de probar cosas nuevas, y este tio me ha dado la seguridad de que va bien, y viene a verlo cada mes.
quien la lleva la entiende
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »


[QUOTE=Desdes]< ="-" ="text/; =utf-8">< name="ProgId" ="Word.">< name="Generator" ="Microsoft Word 11">< name="Originator" ="Microsoft Word 11">

Normal
0
21


false
false
false







MicrosoftInternetExplorer4








/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:"Times New Roman";
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}



Soy ATC de Timac Agro (agente técnico comercial), solo decir
que ante tu pregunta o dilema comentarte que debo ser compañero del técnico que
te hablo de esa inducción de las defensa de las plantas.

 

Yo llevo ya 2 años recomendando ese producto, en sustitución
de los tratamientos tradicionales de cobre. Y las fincas que están a mi cargo (300
has) llevan ya dos años sin utilizar cobre y en lugar de ello utilizan Timafit
Max. Funciona mejor que cualquier tratamiento fungicida contra el repilo.

 

Animo a que lo probéis sin miedo alguno. No os va a
defraudar. Os digo que todo el que lo ha probado ha quedado encantado. Con el
efecto que obtenemos.

 

Y si tienen dudas de su eficacia les enseño unas pruebas que
realizo con sosa para que vean la cantidad de enfermedad que aparece con este inductor
a las defensas propias de la planta y sus método tradicional de defensa con el
fungicida o cobre que utilicen.


[/QUOTE]¿lo teneis aprobado en ecologico? exactamente ¿que es?
jaimecrespirotger
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 08 Oct 2013, 23:18

Re: cobre o induccion de defensas

Mensaje por jaimecrespirotger »

Tengo mucho depilo quería probar el polisíndeton de cal saber dosis
jaimecrespirotger
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 08 Oct 2013, 23:18

hola yo tengo mucho depilo o ahora me ponen flor que puedo t

Mensaje por jaimecrespirotger »

Alpepaulo escribió:Buenas tardes caballero,yo tengo 11.000 olivos en superintensivo,y lo mas economico y para mi eficaz, es el polisulfuro de cal,deja el olivar desinfectado de cualquier hongo seguro y ademas te repito que barato donde los haya.Tambien esta el captan pero ya te digo que el precio es muy pero que muy superior.Un saludo Pepe.
Responder