cosecha desperdiciada por las lluvias

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Javigarci78
Usuario Avanzado
Mensajes: 285
Registrado: 12 Ene 2009, 15:08

Mensaje por Javigarci78 »

al ritmo que vamos no acabamos casi todos los dias lloviendo y el mes de marzo no lo pinta muy claro  a corto plazo. se desperdiciara un monton de aceituna

habeis acabado vosotros??
Luis1985
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 16 Feb 2010, 21:31

Mensaje por Luis1985 »

nos vemos dando horas en viernes santo, mientras tanto vamos talando.
Javigarci78
Usuario Avanzado
Mensajes: 285
Registrado: 12 Ene 2009, 15:08

Mensaje por Javigarci78 »

no veas la calidad de la aceituna es pesima , algunas aceitunas de las que hay en el suelo ya llevan 3 meses  y estan la mayoria pegadas al final no  va ser tan grande la cosecha que se esperaba  , ni  teniendo menos cosecha el precio del aceite sigue sin animarse
 
saludos y suerte para el que aun le quede mucha que recoger
Tiroarco
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: brea madrid

Mensaje por Tiroarco »

a mi me han cerrado la bascula de recepcion de mi pueblo asi que si quiero cogerlas tendre que llevarlas a villlarejo, un gasto mas al desastre
Javigarci78
Usuario Avanzado
Mensajes: 285
Registrado: 12 Ene 2009, 15:08

Mensaje por Javigarci78 »

y hasta final de semana seguiremos de vacaciones  segun prevision
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

 A mi me quedan unos 6 dias pero no se cuando voy a poder ir porque llueve casi todos los dias y el dia que no lo hace pues como esta todo embarrado no se puede ir a recoger,pero por mi pueblo hay gente que le queda aun un mes lo cual yo creo que terminaran por dejarselas sin coger porque si ahora es malo cuando salga 4 dias el sol seguidos no hay hu...os a despegar una aceituna del suelo, en fin otro comtratiempo mas sumado a los bajos precios del aceite que esto si que es verdad que no tiene nombre, parece que hay una mano negra manipulandolo todo a su antojo
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

la verdad la cosa esta complicada , la cetuna muy mala , la calidad del aceite mala tb , el año que viene  empiezo por los s antos eh ¡¡¡
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

puessss,yo empece el dia 20 de noviembre,y aun me queda un dia y medio,despues de 3 intentos de ir al pedazo por cojerlo es terreno de barro del que se pegan bien los pies al suelo,y llevas 10kl de barro en cada pie,lo peor sera como decis,cuando salga el sol tendremos que dar 3 o 4 dias de oreo,suficiente pa que se apriete la corteza de arriba y se queden todas pegadas,sin contar las mil fatigas del tractor y el remolque,que este año ya an volcado 3  tractores aqui,por suerte no paso nada al chofer.
un saludo y suerte.
Kisco
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 08 Mar 2010, 11:50

Mensaje por Kisco »

pues por aqui por mi pueblo, los villares cerca de jaen capital quedan a la mayoria de la gente de 20 a 30 dias porque es imposible coger aceituna, se empezo muy tarde y mira, pero q este año por primeros de noviembre empieza todo el pueblo por lo que pueda pasar, que se ha perdido mucha aceituna porque esto es todo laderas y la arrastra el agua.
un saludo...
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Esto del agua es totalmente inevitable.A principios de noviembre, la aceituna estaba precisada, en muchos casos del tamaño de la pimienta. Parece que ya nadie recuerda, que hasta mediados de noviembre, se podía recoger la aceituna en bañador y chanclas.Aceituna muy dura de derribar, unos rendimientos muy bajos, y unos precios parecidos a los actuales. De haberse tirado la gente a principios de noviembre a recoger aceituna, hubiese sido un suicidio económico, aparte de provocar un daño innecesario en las olivas.Lo que ha venido después, ha sido un contratiempo irremediable, desde el año 1963 no había llovido con tal intensidad, y no sé si sabréis, que una de las mejores cosechas del siglo pasado, en vino, cereales, aceite,...etc. fue la cosecha 1964.Se van a perder muchos kgs. y muchos jornales, pero a cambio, tenemos asegurada el agua durante al menos 3 años, y unas buenas perspectivas la próxima campaña.El problema fundamental, es la hierba, que por lo menos en mi caso, que no trato con herbicida en otoño, va echando leches, y lo que se podía haber tratado con X cantidad, ahora será 3X.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Yo acabe hace una semana gracias a que empece el 9 de noviembre, resultado:
1. No me he suicidado economicamente, creo que todo lo contrario.
2. Lo de la aceituna como la pimienta lo veo todos los años en junio, cuando empece bien gorda que estaba.
3. Si que estaba dura, pero con las olivium se rompen menos tallos que con la vara cuando esta blanda, y ahi estan los olivos.
4. Los primeros dias rendimientos grasos de 21%, y lo que es mas importante, indices de humedad superiores a 55%, por lo tanto los mismo kilos de aceite.
5. Y lo mas importante no he perdido cosecha.
 
Yo si que recuerdo porque empiezo todos los años lo antes posible, siempre cuando todo el aceite se haya sintetizado ( esto sucede mas o menos cuando la mitad de la aceituna esta en envero ). Si llevas razon en una cosa Tricuspide: se podia ir a coger aceituna con bañador y chanclas, y precisamente por esto maduro antes.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Yo empecé el 10 de noviembre, y con rendimientos iguales: 21%, pero ahora ve, y dile a los de la campiña de secano, que empezaran en noviembre, con la aceituna, igual que tu la tenías en el mes de junio, a ver que te dicen.¡Por favor!, no generalicemos. Amigos míos, empiezan incluso antes, con rendimientos de un 12, 13, y algunos de un 9, pero defienden sus aceites con el envasado a 2000 pts. el kg., y este año, igualmente, les ha pillado el toro, porque tienen que recoger muchos olivos.Ahora se está perdiendo ya mucha aceituna, pero nunca en mi vida, me había cundido tanto coger aceituna, ni que me saliera tan barata, y para la MIER que pagan, mejor que salga barata, aunque se pierdan kilos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Esto ya, es la REOSTI..., ¡¡ nevazo nocturno !!, los ligeros que hubieran acabado la aceituna, y hayan empezado a cortar los olivos, que sepan que esto es nefasto para el árbol. Una prueba más, que este año viene a por todos y a por todas, igual que ZP.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

pues aqui empezamos en noviembre pero en olivos de riego,ademas el dueño tiene molino propio,y la cosecha la verdad espava en su punto de recoleccion mas optimo,tambien es verdad que el secano no estaba igual,en algunos terrenos de barro,casi como la pimienta,pero muy poco terreno de este,y tambien a amanecido todo nevado,ya llevamos 3 nevadas este año,lo hizo el pasado y el anterior,de ahy pa tras,hace 30 años que no veiamos la nieve,y en estas fechas ,ni los mas viejos la recuerdan.
como bien dice tricuspide,lo mas importante es ,que tenemos agua asegurada para varios años,y el campo ,hace muuuuchos años,que no se moja asi,por lo general en mi zona a hecho poco daño de escorrentias,y pocas zonas anegadas,podemos alegrarnos ,ya que la cosecha esta cogida al 80% o mas.
pero si quiere dejar de llover ya ,tambien estoy de acuerdo,y doy permiso.
un saludo.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Pues en mi zona tengo olivar de secano y la aceituna el 9 de noviembre estaba perfecta para recoger, de tamaño y maduracion. Pero quizas en otras zonas seria distinto.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »


[QUOTE=Tricuspide]Esto ya, es la REOSTI..., ¡¡ nevazo nocturno !!, los ligeros que hubieran acabado la aceituna, y hayan empezado a cortar los olivos, que sepan que esto es nefasto para el árbol. Una prueba más, que este año viene a por todos y a por todas, igual que ZP.[/QUOTE]explicate un poco mejor porque el mensaje parece un tanto apocaliptico, alguno ya estara santigüandose y orando pos sus pobres olivos moribundos....totalmente de acuerdo con Guzifer, en mi zona que es la campiña de la loma de Ubeda y por los muestreos que yo hice la aceituna estaba perfecta de coger para el 10 de nov, buena caida al vibrar, buen peso, carga de aceite hecha, buen rendimiento graso total... en fin perfecta. Eso si las almazaras empezaron tres semanas mas tarde.. asi nos va ..
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

Las cooperativas habren cuando la mayoria se sus socios de lo solicitan asi que si hay estaba tan adelantada la aceituna no se por que no abrieron antes. Por la zona del condado hicimos unas muestras a ultimos de noviembre y aparte de que la aceituna estaba arrugada por las faltas de lluvias de este otoño el rendimiento no pasaba del 15% en ningun caso, como para empezar a coger, abrieron el 9 de diciembre aun todavia sin llover y con la aceituna durisima que no habia forma de derribarlas y haciendole daño a los olivos. Algunos probaron con olivium y eso era un desastre pues no cunde nada y son antieconomicas totalmente, por lo menos para los tipos de olivos que hay por aqui asi que algunos optaron por empezar algo mas tarde. Lo sucedido este año es una cosa poco corriente y sera raro que se vuelva a repetir, para echar 50 dias de recoleccion y viniendo el tiempo como estos años atras  pues a mediados defebrero o antes habiamos terminado asi que para que tanto correr en empezar y perder puntos porque tengo mas que demostrado que cuando la aceituna coge su madurez que viene siendo sobre mediados de enero siempre varian 4o5 puntos de rendimiento si a eso le sumas lo que cunde mas coger la aceituna cuando ya esta tierna pues te da una rentabilidad bastante mejor, ademasyo no se por que pero todos los años donde mas dura la recoleccion es por la zona de ubeda y villacarrillo con tanta maquinaria como tienen
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Yo no se como lo hace la gente pero yo he probado la combinacion de olivium y vibro de guitarra en olivos con la aceituna mas dura que un cuerno y va de "coyones", no se rompe ni un tallo y cae toda la aceituna muy bien.
 
A finales de noviembre la aceituna tiene todo el aceite sintetizado, a partir de este momento la aceituna va perdiendo humedad, por lo tanto pierde peso y por lo tanto sube el rendimiento graso en termino relativo pero no absoluto.
Si el 25 de Noviembre tienes un 15% de rendimiento graso y la aceituna esta arrugada y como la pimienta es que el arbol lo ha pasao jodidamente mal y la cantidad de aceite va a ser baja, muy baja, y las lluvias a partir de diciembre poco pueden hacer para cambiarlo.
Anlo, dices que la aceituna coge su madurez a mediados de enero; puede que lleves razon si te refieres a la madurez estetica, la aceituna esta totalmente negra e incluso se arruga, dando un aspecto de fruto maduro. Pero otra cuestion es ¿ cuando tiene el fruto todo el aceite sintetizado ? Cuando la savia del olivo se para, se paran todos los procesos de sintesis de aceite y esto se debe a que el arbol se da cuenta que tiene menos horas de luz ya que los dias se van acortando y tambien a las bajas temperaturas. Esos 4 o 5 grados que hay de mas a mediados de enero son 4 o 5 grados de menos en humedad y por lo tanto la aceituna pesa menos.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Javigarci78
Usuario Avanzado
Mensajes: 285
Registrado: 12 Ene 2009, 15:08

Mensaje por Javigarci78 »

la aceituna que se coje estos dias parece estiercol que pena y que pesima calidad
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Vosotros no sabéis lo que es un DESASTRE ORGANOLÉPTICO, esta es una de las parcelas que me he quitado hoy:A 100 olivos le he podido recoger 4000 kgs. y a Pater Deus gracias.Tropocientos manantiales manando agua a destajo.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Responder