Goteros Enterrados

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

El año pasado decidi instalar un sistema de riego con tuberia de gotero integrado enterrada a unos 25 cm. Hasta ahora me ha ido muy bien por el ahorro de agua tan considerable que se produce y la reduccion de costes de mantenimiento. Pero ayer tuve dos averias producidas por topos, en una de ellas se comieron casi medio metro de tuberia.
¿Alguien ha tenido problemas con topos?
¿Que soluciones puedo tomar?
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Tazio
Usuario Avanzado
Mensajes: 635
Registrado: 02 Ago 2008, 17:45

Mensaje por Tazio »

Guzifer, una pregunta que quiero hacerte, ¿tienes un pellenc selion?, es que estoy buscando informacion de ella y en otro foro he visto tu nick, que no se si seras tu. Un saludo.
Manuel_48
Usuario Avanzado
Mensajes: 257
Registrado: 02 May 2008, 01:16

Mensaje por Manuel_48 »

           Hola Guzifer, solo te puedo decir que en los jardines y huertos donde hay topos, al rededor de las toperas les clavan unos palos verdes de fresno y los ahuyentan. Haber si esto te puede servir de algo.
            
                            Un saludo
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Efectivamente Tazio, tengo una selion y estoy muy contento con ella.
 
Manuel_48 gracias, probare lo de los palos de fresno a ver que tal.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Tazio
Usuario Avanzado
Mensajes: 635
Registrado: 02 Ago 2008, 17:45

Mensaje por Tazio »

Guzifer me podrias decir por cuanto te salio solo la sierra electrica sin la bateria. Gracias.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Pues no me acuerdo ya de lo que costo, pero merece la pena. Aunque tambien te digo que es recomendable usar la selion solo para podar.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

hechale un poco de veneno inyectado al agua , ya veras como no joden mas .
hoy al ver unos rolllos de manguera de 16mm de goteo que tenia , ya 3 años , dejaos  al raso , he visto que la han rumeao los p. conejos , increible .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Tazio
Usuario Avanzado
Mensajes: 635
Registrado: 02 Ago 2008, 17:45

Mensaje por Tazio »

¿alguno sabe cuanto cuesta enterrar la tuberia de gotero aproximadamente?
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Lo de los conejos si que es un problema, raro es el dia que no tengo que reparar una averia. No se en vuestra zona, aqui se han convertido en plaga. La balsa de tierra esta llena de madrigueras y tememos que puedan romper el plastico. Pero es que ya hemos puesto cepos, hemos echado un huron y nos hemos cargado con la escopeta muchos, pero no hay manera de acabar con ellos.
 
Tazio,  yo enterre la tuberia con mi subsolador modificado y es rapidisimo.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Tazio
Usuario Avanzado
Mensajes: 635
Registrado: 02 Ago 2008, 17:45

Mensaje por Tazio »

Guzifer que le pusiste para meter la goma y como hacias para no taparla para luego meter el microtubo que va para afuera. Un saludo.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Para instalar riego subterraneo no necesitas microtubo. La misma tuberia de 16 que se entierra lleva integrados los goteros ( en mi caso uno cada 1,5 metros ), los goteros van sellados en el interior de la tuberia y desde fuera solo se observa un agujero.
El subsolador solo necesita un par de arreglillos: uno es soldarle un tubo de acero justo detras del brazo y el otro es colocarle un portarollos. Lo suyo es que te lo hagan en un taller donde ya lo hayan hecho antes.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Tazio
Usuario Avanzado
Mensajes: 635
Registrado: 02 Ago 2008, 17:45

Mensaje por Tazio »

Guzifer todas las instalaciones que he visto enterradas han sido como te he dicho, enterrando la de 16 y luego sacando un microtubo para cada olivo, si no como ves si tiene alguna averia si entierras tambien el gotero, que tambien se hara asi no lo dudo pero no lo veo practico.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Cuando estas regando y si no entierras la tuberia muy profunda, se ven perfectamente en el suelo las manchas de humedad cada metro y medio. Las averias se ven perfectamente, porque el agua sale a la superficie. Asi descubri yo las dos averias provocadas por los topos. No entiendo mucho el sentido de poner un microtubo a cada olivo, yo no lo he visto en ninguna instalacion.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Tazio
Usuario Avanzado
Mensajes: 635
Registrado: 02 Ago 2008, 17:45

Mensaje por Tazio »

¿A cuanta profundidad la entierras para que no te estorbe si tienes que labrar?, ¿a 1.5 m supongo que esto es superintensivo no?. El microtubo hacia fuera es para ver mejor los goteros y no tener que desenterrarlos si se entrapan con tierra o demas, supongo si tu los tienes integrados es porque tendras una bomba de fertirrigacion para meter en la red acido para disolver las impurezas, tierra o cal que queden dentro, ¿no?. Tazio. 
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

La tuberia va enterrada a unos 25-30 cm, puesto que no labro. Efectivamente, los abonos acidos no pueden faltar, pero, ni en este tipo de instalaciones, ni en ninguna.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Dmmr54
Usuario medio
Mensajes: 62
Registrado: 09 Nov 2009, 19:43

Mensaje por Dmmr54 »

Buenas tardes Guzifer.
 
  Permiteme que te pregunte, es solo para saber y aplicar, yo en la actualidad estoy replantando unos olivos, los cuales pondre a una distancia de 6X6, mi pregunta es la siguiente, porque le pones las gomas con goteros integrados, a una destacia de gotero a gotero, de 1'50,?¿ no seria más beneficioso para el olivo, reunir esos goteros, a una distancia del troco, no superior a un metro,? tambien te agradeceria que me informaras, sobre el tema de enterrar las gomas, como colocar las ventosas, para que no se descarguen, las mangueras, donde se colocan, dichas ventosas en las mangueras, o en las lineas generales, que distancia tiene que haber entre ventosa y ventosa, a la hora de poner los goteros enterrados,  en caso de no ponerles mangueras con los mismos integrados, que me aconsejar, goteros de botón, o cortar las mangueras y empalmar a las mismas, mangueras con goteros integrados, es ta ultima opcion, creo que es más economica,  aunque la mas economica de todas las opciones, yo creo que es como tu lo has hecho.
 
   Gracias de antemano.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Dmmr, las raices del olivo llegan sin problemas hasta donde este el gotero, por eso no te preocupes.
Las ventosas deben ir siempre en el sitio mas alto de cada sector al que afecten y precisamente son para que se descarguen las mangueras. Yo puse un arquillo con ventosa y filtro de seguridad por cada 2 hectareas. Suponiendo que tienes una parcela cuadrada de 2 hectareas en pendiente, primero tienes que subir la tuberia general al punto mas alto de la parcela y ahi pones un arquillo con una llave, una ventosa y un regulador ( tambien se recomienda poner un filtro si vas a poner goteros enterrados )  desde ahi te bajas por la mitad de la parcela ( aprovechando la misma zanja por donde has subido la general ) con una secundaria, de esta secundaria vas sacando en cada calle, a un lado y a otro, las mangueras de gotero integrado o las normales ( segun lo que vayas a instalar ), siempre teniendo en cuenta que no haya demasiada pendiente desde donde enlazas la manguera con la secundaria hasta el final de la hilera porque si no puedes tener perdidas de carga en los ultimos goteros. Para que no pase esto debes bajar la secundaria por otro sitio donde no tengas este problema.
Lo de ir cortando la manguera para empalmarle manguera de gotero integrado en cada olivo es un engorro, son demasiados empalmes. Ojo, tienes que asegurar que al punto mas alto, donde pones el arquillo, lleguen como  minimo 2 kilos de presion.
No se si se me olvida algo, pero groso modo esto es lo mas importante.
Un saludo.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »



A mi este sistema me gusta.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Alpepaulo
Usuario medio
Mensajes: 83
Registrado: 23 Jul 2009, 13:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alpera

Mensaje por Alpepaulo »

Buenas noches caballeros ,los goteos para enterrar siempre deben ser integrados nunca de boton,porque al enterrarse el boton puede saltar facilmente y aparte es mas facil de atascar y de que se obstruya.para mi el goteo debe de estar como muy lejos uno de otro a 1 metro,para que la humedad ocupe la mayor densidad de terreno posible .Lo de enterrar goma que no es apta para enterrar no lo veo nada claro,en mi zona hay un pasr de personas que lo han hecho y con los años dan bastantes problemas,yo creo que no interesa hacerlo,por un poco mas pones goma en condiciones y con garantia par 20 años,no interesa arriesgar por unos pocos centimos.No he entendido lo de poner filtro.Nosotros aqui ponemos en todos los cabezales de parcela sus filtros,aunque el agua del embalse venga filtrada.Quien te dice que un diA no se rompa la tuberia en el camino y entre suciedad.Un saludo
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

el sistema de la foto ,, a mi no me gusta ,, es mejor colocar los ramales paraleros ,, porque las raices estan mucho mas desarrolladas que la masa foliar ,, y cerca del troncon solo se crean problemas ,, yo meteria 2 ramales a unos 2 m del los aroboles en paralelo a la linea de arboles ,, eso es lo ideal ,.y lo que se hace por aqui ,,
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Responder