NUEVA PLANTACION

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

quizás en lugar de goteo Guzifer, te iría mejor en ese sistema acoplar un trozo muy pequeño de mangera de sudoración, ya que tarda bastantes años en ensuciarse. saludos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Alpepaulo
Usuario medio
Mensajes: 83
Registrado: 23 Jul 2009, 13:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alpera

Mensaje por Alpepaulo »

Buenas noches caballeros , vamos a ver aqui con el sistema de riegos lo que hacemos es lo siguiente en epoca de crcimiento de la planta,siempre despues de floracion, siempre aplicamos acido nitrico y si es en epoca de descanso de la plantacion aplicamos el acido fosfoforico para el agostamiento de la madera,cualquiera de los dos son validos.Para el tema del enterrado a veces tambien se suele aplicar trifuralina para que las raices no se acerquen al goteo enterrado que suele pasar.El tema del bloqueo del potasio,es raro como digo ,debe de haber mucha cal,pero bueno con el analisis de hoja se arregla todo,y si no tambien es fatible potasa quelatada a la hoja ,lo que mas te compense,la potasa quelatada va bastante bien.En el tema de las plantaciones en superintensivo estirate un poco mas porque este año es lluvioso pero puede venir alguna sequia,ponlas minimio a 5.5 x3 o 6x3.es mi humilde consejo,hay que valorar los posibles contratiempoS ,UN SALUDO pepe
Chule25
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 25 Oct 2009, 20:51

Mensaje por Chule25 »




Buenas noches Apepaulo,donde esta Alpera? yo conozco Tobarra llevas razon este año esta siendo muy lluvioso  otos pueden venir mas secos saludos
Alpepaulo
Usuario medio
Mensajes: 83
Registrado: 23 Jul 2009, 13:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alpera

Mensaje por Alpepaulo »

Buenas noches Alpera esta entre almansa y bonete ,hay una salida en la autovia entre estos dos pueblos.Un saludo
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

[QUOTE=Biel]quizás en lugar de goteo Guzifer, te iría mejor en ese sistema acoplar un trozo muy pequeño de mangera de sudoración, ya que tarda bastantes años en ensuciarse. saludos. [/QUOTE]
 
La manguera de sudoracion se obstruye facilmente si la entierras. Los goteros integrados que he puesto yo son especiales para riego subterraneo ( son los Uniram de Netafim ) son israelies y estan estudiados hasta el ultimo detalle contra obstrucciones y para que no penetren las raices. Conozco experiencias en fincas que llavan 8 años usandolos y no han tenido ningun problema. Ahorrar agua es el principal objetivo de cualquier sistema de riego, y el riego subterraneo es, hoy por hoy, el que mas agua ahorra.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

[QUOTE=Guzifer][QUOTE=Biel]quizás en lugar de goteo Guzifer, te iría mejor en ese sistema acoplar un trozo muy pequeño de mangera de sudoración, ya que tarda bastantes años en ensuciarse. saludos. [/QUOTE]
 
La manguera de sudoracion se obstruye facilmente si la entierras. Los goteros integrados que he puesto yo son especiales para riego subterraneo ( son los Uniram de Netafim ) son israelies y estan estudiados hasta el ultimo detalle contra obstrucciones y para que no penetren las raices. Conozco experiencias en fincas que llavan 8 años usandolos y no han tenido ningun problema. Ahorrar agua es el principal objetivo de cualquier sistema de riego, y el riego subterraneo es, hoy por hoy, el que mas agua ahorra.[/QUOTE] .
aqui hay miless de ha con gotero enterrado y la mayoria pone el normal ,,, el mismo que se pone arriva ,, y para que las raices no vallan a la manguera se le da un repelente de raices al finalizar la campaña ,, ademas de acido nitrico para desatascar ,, ,, el sistema es el mismo que el de arriva ,,, solo que se montan valvulas en los sitios mas altos para, que la tuberia al hacer el vacio no se quede aplastada ,,, es bastante sencillo .
el israeli le conozco ,, pero es muy caro lleva el repelente en la mamguera , pero solo dura 10 años , apartir de hay se le tienes que inyectar ,,, igual que al otro.
ahorra mucha agua y te olvidas del engorro de montar y quitar ,, .
aqui lo estan haciendo ya, la mayoria de agricultores por su cuenta es muy sencillo .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

El modelo anterior de Uniram tenia una pastilla de triflourina que como bien dices duraba 10 años. El que he instalado yo lleva un sistema especial antirraices, que consiste en pequeñas piscinillas que se quedan siempre llenas de agua. En mi zona conozco gente que ha tenido problemas enterrando goteros normales, supongo que tendra que ver el tipo de tierra.
Lo de las ventosas en las cotas mas altas es fundamental en cualquier tipo de instalacion, pero que duda cabe que en gotero enterrado son indispensables. Y sobre todo se montan, ademas de para evitar que se aplaste la manguera, para que el gotero no haga succion al cortar el riego, ya que al hacerlo puede aspirar tierra.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Alpepaulo
Usuario medio
Mensajes: 83
Registrado: 23 Jul 2009, 13:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alpera

Mensaje por Alpepaulo »

bUENAS NOCHES CABALLEROS ,nosotros aqui hemos comprado un goteo llamado dripnet que me aseguran que es valido para ir enterrado como para ir por la parte superior,yo lo he visto trabajar en una finca diez años y de momento bien.el precio es mucho mas asequible que el uniram .Lo de las ventosas ahi que montarlas tanto en las partes altas como en las bajas,aqui hubo problemas con las primeras instalaciones por eso,la instalación debe de respirar por varios sitios.Un saludo Pepe.
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

No pongaís mas olivos, co***. Ya hay bastantes. Demasiados. Es mejor poner puti clubs, pubs de garrafon, etc.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »


+1
Tricuspide2010-02-25 20:33:13
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Alpepaulo
Usuario medio
Mensajes: 83
Registrado: 23 Jul 2009, 13:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alpera

Mensaje por Alpepaulo »

buenas noches caballeros,muy bueno tricuspide hay se refleja el pensamiento que tiene zp de empresa espeñola.No se si alguno ha visto el borrador par sacrnos e la crisis ,lo primero que hace referencia es ha umentar considerablemente las inspeciones en tema de trabajo y altas en s.social,por lo tanto si alguien yevas gente sin dar de alta tened cuidado que va por los agricultores,Si hiciera lo mismo con quien nos esquilma los precios dia a dia tampoco estaria mal,pero eso se ve que  no le interesa ni quiere verlo.Un saludo pepe
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »


No quisiera desviar el tema, pero un apunte, sé de muy buena fuente, yo diría que de la principal fuente, que lo del helicóptero es totalmente cierto, y que cada día, salen a los tajos un buen número de inspectores escoltados por las fuerzas del orden público, con el objetivo no ya de disuadir, sino de coaccionar vía sanción. Solamente en un Centro de control, lo normal son de 18 a 20 sanciones diarias, e incluso más. 
Los funcionarios públicos, han pasado de ser personas cuya función es hacer más fácil la convivencia, a inquisidores al servicio del Estado, para explotar y exprimir más a los administrados. Multas y sanciones, para hacer más llevadera la crisis de nuestro sector, esa es la receta de nuestro Gobierno.Tricuspide2010-02-26 08:26:20
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Mensaje por Candidin »

Luego le echais un vistazo e este enlace y observais lo que le dice el Aleman a "nuestro qeridisimo" presidente del gobierno. No tiene desperdicio, pero claro las televisiones no emiten esto, lo tienen censurado. Y estos hablan de democracia y libertad, menuda  dictadura tenemos con el caratonto y sus ecuaces, no tienen ni p*** de idea de por donde se andan. 
 
 
 
https://www.youtube.com/watch?v=QUQNhKjB41Y
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Mensaje por Candidin »

En las circunstancias que se encuentaran los olivos ( helados y pelados) un entendido del mundo del olivar me ha aconsejado que este año seria muy bueno abonar los olivos en la tierra con sulfato amonico, y posteriormente añadirle en un par de tratamientos abono foliar con aminoacidos. ¿que opinais sobre este tema?  
Luis1985
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 16 Feb 2010, 21:31

Mensaje por Luis1985 »

por el abonado bien ¿cuantos kilos les vas a tirar a cada uno? y añadele algo mas de media dosis de cobre al sulfato en el primer tratamiento, eso opino yo
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Si sigue lloviendo asi quizas vaya mejor el nitrato amonico.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Alpepaulo
Usuario medio
Mensajes: 83
Registrado: 23 Jul 2009, 13:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alpera

Mensaje por Alpepaulo »

Buenas tares caballeros,el nitrato amonico solo tiene una pequeña pega ,que si llueve de la manera que lo esta haciendo,se lava y se lava en la tierra enseguida,porque su riqueza enseguida esta disponible para la planta,con lo cual queda muy poco porcentaje total de riqueza disponible para la planta.A la urea le cuesta mas en disolverse y estar disponible para la planta,AUNQUE EVIDENTEMENTE ES mucho mas fuerte.Un saludo Pepe.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

El sulfato amonico es el primero que se lava, ya que su nitrogeno esta en forma amoniacal y en esta forma es muy lavable. El nitrato amonico lleva una parte en forma amoniacal y otra en forma nitrica, esta ultima necesita ser transformada en forma amoniacal para ser absorbida, por lo tanto tienes una parte que puede ser absorbida inmediatamente por la planta en caso de que no llueva demasiado y otra parte que tardaria mas en ser asimilable. Evidentemente la urea es el que mas a largo plazo actua, quizas para echarlo ahora yo lo veo demasiado tarde.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Ahyur
Usuario medio
Mensajes: 187
Registrado: 01 Feb 2008, 18:45

Mensaje por Ahyur »

Candidin, el enlace q has puesto, o lo referente de ese enlace mejor dicho lo publicaron los canales minoristas de derechas: intereconomia, veo y poco mas y ad+ en una versión muy ligth y reducida, el resto, y q conste q no suelo ver ningun telediario generalista xq me produce ciertas nauseas, creo q, o lo obviaron, o dijeron q el Sr. ese q aparece es la de extremaderecha del Pp para posteriormente y sin venir a q soltar alguna pullita del Gurtel. Un Saludo a todos.
Responder