Iniciación al no laboreo. Ayuda!!
Buenas!! pues por fin he convencido a mi padre de empezar con el no laboreo en los olivos. y ando un poco perdido, haber si me podeis orientar.
para empezar voy a dejar cubierta de flora autóctona, y como no dispongo de segadora ni nada aun, he pensado hacer siega química entre las calles. y los suelos con premergente.
como lo veis? como empezasteis vosotros??
saludos
para empezar voy a dejar cubierta de flora autóctona, y como no dispongo de segadora ni nada aun, he pensado hacer siega química entre las calles. y los suelos con premergente.
como lo veis? como empezasteis vosotros??
saludos
"la agricultura es la profesión propia del sabio,la mas adecuada al sencillo, y la más digna de todo hombre libre"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
Cómo va Adrian? saludos. una desbrozadora de cadenas para tu tractor te saldrá más barata que los productos de siega química de un sólo año y de paso no envenenas tu finca y toda la fauna, aparte de los olivos, que no hay nada peor que un buen aceite de oliva con una cucharada de esos venenos químicos, tratando el suelo y la oliva en realidad le ponemos más de una cucharada por litro (las grasas absorben mucho más los tóxicos).si quieres puedo enviarte por mail los documentos pdf que tengo de olivar en ecológico, creo que te irán bien. saludos. (la desbrozadora de cadenas la marca que más me gusta es Agric)
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario medio
- Mensajes: 59
- Registrado: 03 Abr 2008, 22:46
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Las picadoras de hierba no se suelen utilizar para picar los restos de la poda ya que solo estan preparadas para picar material fino para las ramas existen otras mas potentes que son las que se suelen utilizar. Yo creo que como dice Biel o bien dando una sola pasada de glifosato en primavera y luego pasando la desbrozadora se pueden mantener bien las parcelas y para los suelos yo tambien recomiendo que solamente uses glifosato en otoño en las parcelas que tengas mas predispuestas a la hierba y que las demas las dejes para despues de la recoleccion, yo llevo años haciendolo asi y me va bien saludos
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 16 Nov 2009, 20:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Hay gente que dice que al utilizar la técnica del no laboreo se endurecen con el tiempo las olivas y se pierde producción. No se si se cierto o es una opinión interesada. Otra cuestión que ignoro es si al cabo de unos años, unos cinco, es conveniente arrar la tierra para airearla y después seguir con el no laboreo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
Hola a todos, La desbrozadora de cadenas, como decís también la veo más viable para la hierba ya que necesita menos potencia del tractor y creo que va un poco más rápido; la picadora sirve para ambas cosas pero absorbe más potencia y va un poco más lenta. Además una desbrozadora de cadenas creo que tiene un precio de unos 1000 euros y una picadora será unas cuántas veces más arriba, aparte del costo del desgaste que creo que también será superior en la picadora.Que una picadora/trituradora forestal es excelente, claro que sí, pero quizás nos convenga tener ambas cosas, cada una para su trabajo específico. No lo sé, si tenéis mejor opinión que yo será un placer escucharla.Hoy he pasado por unas viñas y había un rebaño de ovejas pastando, esas son las mejores y que más se pueden aprovechar ya que coste = 0 y encima producen carne, leche y queso; resumiendo ganancia doble.Yo quiero compaginar el olivar con el cultivo de cereal entre otros, y después dejando la paja como materia orgánica. La selva amazónica, que para alguien que busca producir con orden y limpio sería un absoluto desastre de suciedad y maleza, en cambio es el ecosistema que contiene más vida. Si buscamos orden y limpieza, un desierto seria perfecto de ordenado y sin nada que moleste, pero en cambio hay muy poca vida en un desierto.Tengo claro que un suelo fértil es el que más vida tiene y que más se asemeja a sus condiciones naturales/salvajes, así que intento dejar el máximo de materia orgánica, hago todo el compost que puedo mezclándolo en su compostaje con estiercol y ahora también quiero mirar de hacerlo con lombrices en este compostaje para hacerlo aún mejor.Creo que debemos buscar ciclos como la naturaleza, que lo que uno desperdicia otro le saca un provecho, en vez de hacer trabajos lineales que nos empobrecen a nosotros y al ecosistema.Pongo dos enlaces que el primero es y ha sido un referente para mi: "revolución de una brizna de paja" de Masanobu Fukuoka, y otra de la junta de Andalucia, olivar en ecológico. saludos.http://www.quelcom.net/archivo/libros/F ... ogico.htmy al fin la de la junta de Andalucia, que díficil nos lo ponen siempre encontrarlos:http://www.juntadeandalucia.es/agricult ... pdfsaludos
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Entreolivos no te creas nada de eso, yo llevo por lo menos 25 años con el no laboreo y los olivos estan mejorque antes cuando los labrabamos. No te aconsejo que despues de dejarlos de no laboreo cada cierto tiempo los ares porque rompes muchas raices que estan a flor de tierra y que han hido formando una especie de manto. Lo unico que tienes que hacer para que tus olivos se te mantengan bien es dejar una buena cubierta vegetal en primavera y antes de que llegue a secarse y entre en competencia por la humedad con los olivos darle una pasada de glifosato.Deja toda esa hierba seca por las calles y con una desbrozadora manual dale a los ruedos de los olivos, ya veras cuando llegue el otoño y llueva todo ese pasto se tumbara en el suelo y se ira pudriendo y formaras una magnifica cubierta para evitar excorrentias y guardara mas la humedad el terreno
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 285
- Registrado: 12 Ene 2009, 15:08
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Hombre es que los olivos no son una selva para que en caso de incendio puedan arder. La vegetacion no alcanza los 25 ctm de altura y solo hay por las calles debajode los olivos esta el suelo limpio pues se pasa la desbrozadora y se quita todo. La hierba cuando la curas se rebaja de altura y se queda aun mas pequeña, asi que es imposible que un olivo arda con este tipo de cubierta
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Adrian, yo tuve tambien un tira y afloja con mi padre a la hora de implantar el no laboreo, pero al final lo consegui y mi padre cada dia esta mas contento con el sistema. Yo, lo primero que hice fue comprar una desbrozadora de martillos de 2,20 m de ancho de agric, me va de lujo. Te recomiendo mas este tipo de desbrozadora que la de cadenas, ya que apura mejor y te vale para picar las varetas y ramas que siempre se rompen, para picar la leña de poda tengo una trituradora de cuchillas autoalimentable, asi que los niveles de materia organica en el suelo van subiendo cada año, ya que ademas de los restos de la cubierta, aporto al suelo cada dos años los restos de la poda. En no laboreo es fundamental que dejes cubierta vegetal en las calles que pise el tractor para que esta descompacte el suelo.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: Iniciación al no laboreo. Ayuda!!
Hola,buenas todos.Como comente en otro post,el año pasado deje de arar los olivos para empezar con cubierta vegetal.El caso es que,no hay mucho banco de semillas y creo que lo mejor será plantar alguna especie.
Los olivos estan en pendiente y en terraro calizo.Tengo otros en llano y terreno arcilloso.
A ver si alguno me puede guiar un poco en que poder plantar.
Gracias.
Los olivos estan en pendiente y en terraro calizo.Tengo otros en llano y terreno arcilloso.
A ver si alguno me puede guiar un poco en que poder plantar.
Gracias.
''Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí mismo y todavía no lo ha conseguido''.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Iniciación al no laboreo. Ayuda!!
Planta leguminosas y gramíneas juntas y así evitarás la erosión del suelo y apirtaras nutrientes muy beneficiosos para tus olivos. También puedes picar los restos de poda para seguir enriqueciendo el suelo. Un saludo
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Iniciación al no laboreo. Ayuda!!
Gracias Anlo.
Las dudas que tengo son que,legumisas y gramineas.Ya he estado mirando unos cuantos libros sobre cubiertas vegetale,estudios he informacion varia.El problema es que,casi toda esa información es de hace unos cuatro o cinco años.Por eso queria vuestra ayuda,que sois a dia de hoy quien tiene los resultados mas recientes y mejor consejo poder dar.
En la tienda donde compro los fertilizantes me aconsejaron esparceta,pero por lo que he leído va mejor en climas más fríos.
Lo de la poda también lo voy a poner en práctica,aquí en el pueblo alquilan una trituradora alimentada manualmente.Todo es empezar y poco a poco intentar cambiar las cosas y tener mejores resultados.
Las dudas que tengo son que,legumisas y gramineas.Ya he estado mirando unos cuantos libros sobre cubiertas vegetale,estudios he informacion varia.El problema es que,casi toda esa información es de hace unos cuatro o cinco años.Por eso queria vuestra ayuda,que sois a dia de hoy quien tiene los resultados mas recientes y mejor consejo poder dar.
En la tienda donde compro los fertilizantes me aconsejaron esparceta,pero por lo que he leído va mejor en climas más fríos.
Lo de la poda también lo voy a poner en práctica,aquí en el pueblo alquilan una trituradora alimentada manualmente.Todo es empezar y poco a poco intentar cambiar las cosas y tener mejores resultados.
''Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí mismo y todavía no lo ha conseguido''.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Re: Iniciación al no laboreo. Ayuda!!
Comino, la mezcla de veza (http://es.wikipedia.org/wiki/Vicia_sativa) con el tobe (http://es.wikipedia.org/wiki/Lolium) va muy bien.
Por cierto, aquí se llama tobe (no se si con v o con b), pero porque tenía una pegatina de la etiqueta, que sino no lo encuentro.
Por cierto, aquí se llama tobe (no se si con v o con b), pero porque tenía una pegatina de la etiqueta, que sino no lo encuentro.
Re: Iniciación al no laboreo. Ayuda!!
Gracias Pavosabiote.
Tengo que ir a la tienda de los fertilizantes y les pedire precio de esas semillas.
Otra pregunta,he leído que al sembrar tendría que abonar,sabeis que tipo de abono tengo que hechar?.Aunque también lo peguntare en la tienda.
Por cierto Pavosabiote,la suegra de mi compañero de trabajo vive en tu pueblo.
Un saludo.
Tengo que ir a la tienda de los fertilizantes y les pedire precio de esas semillas.
Otra pregunta,he leído que al sembrar tendría que abonar,sabeis que tipo de abono tengo que hechar?.Aunque también lo peguntare en la tienda.
Por cierto Pavosabiote,la suegra de mi compañero de trabajo vive en tu pueblo.
Un saludo.
''Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí mismo y todavía no lo ha conseguido''.
Re: Iniciación al no laboreo. Ayuda!!
Ah pero vosotros sembrais la calle de hierba??
Oye y como haceis para que el herbicida que echais no afecte al olivo?
Oye y como haceis para que el herbicida que echais no afecte al olivo?
Re: Iniciación al no laboreo. Ayuda!!
Que os parece una mezcla de vez y avena?le puede ir también bien?
''Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí mismo y todavía no lo ha conseguido''.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Iniciación al no laboreo. Ayuda!!
Es una buena opción. Al ser hierba alta cuando la siegues con la desbrozadora te aportará bastante materia orgánica aparte de mantener el terreno descompactado.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Iniciación al no laboreo. Ayuda!!
Gracias Anlo.
Son las semillas que más baratas me salen.Para empezar y probar,tampoco quiero hacer una gran inversión.Esto son olivos familiares a los que queremos darles un pequeño impulso sin mucho sobrecoste.
Un saludo.
Son las semillas que más baratas me salen.Para empezar y probar,tampoco quiero hacer una gran inversión.Esto son olivos familiares a los que queremos darles un pequeño impulso sin mucho sobrecoste.
Un saludo.
''Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí mismo y todavía no lo ha conseguido''.