proximamente a 2 euros el kilo

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Pero no se puede pretender exigir precio para un producto de mala calidad, ni en este sector del aceite de oliva, ni en ningun otro producto.
Javigarci cuando te refieres a liquidaciones en años anteriores, aqui en muchos sitios se empieza la campaña bien entrados en diciembre, cuando el fruto ya esta maduro y los aceites se extraen con mas acidez. Cuando pretendes producir calidad hay que recolectar el fruto cuando empieza a madurar, cuando mas de la mitad del fruto esta en envero, es asi cuando se extraen aceites de calidad superior.  En este punto seguro que entramos otra vez en el debate de siempre, de la falta de rendimiento graso, pero lo tengo mas que comprobado y anotado tras varios años, con tablas en excel y graficos, a medida que el rendimiento graso va subiendo en el tiempo, la humedad del fruto va bajando, ya que el fruto tiene todo su aceite sintetizado y lo que va haciendo es perder agua que es lo mismo que perder peso, y por lo tanto, evidentemente el rdto. graso aumenta. Los rendimientos grasos que obtengo en las liquidaciones estan en la media del obtenido por la cooperativa, e incluso hay años en los que es superior.
Pero esto muchos cooperativistas no lo entienden, o no quieren entenderlo, y cuando algun tecnico se lo sice lo manda al carajo, asi nos va...
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

Vamos a ver señores no pretendamos comernos los garbanzos antes de cocerlos,producir aceite virgen extra SI pero tener comercio para poder venderlo al precio que se merece TAMBIEN. Los jamones de pata negra tiene un alto coste de produccion pero cuandoal ganadero (creo yo, aunque esto no lo se) le pagen esos costes mas sus beneficios pues me imagino que loscriara de buena gana a esos cerdos, lo que no podemos pretender  es producir un buen aceite y luego venderlo al mismo precio que el lampante, con otra cosa que al consumidor no le llega ni un solo litro de como se lo llevan de nuestras cooperativas, asi que al final no saben que el aceite que utilizan no es lo bueno que podria ser. Hay que arreglar muchas cosas antes de poner en el mercado aceite virgen extra y que liego los envasadores hagan con el lo que les venga en gana, es mi opinion y aunque respeto la de los demas no voy a cambiar de pensamiento, un saludo
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

  Guzifer me interesa mucho ese estudio que tienes hecho con la cantidad de aceite en relación al tiempo, con los rendimientos y las humedades. Podrías pasármelo? Te pregunto por si no es muy personal, si puedes.... diego-almazan@hotmail.com
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Vamos a ver no es mejor producir calidad, buscar mercados y exigir un precio justo para un producto que lo merece, o por el contrario, nos quedamos como estamos produciendo un aceite de segunda o tercera y dejamos el tema de la calidad a otros que si saben sacarle un valor añadido a su producto como http://www.potosi10.com/ o http://www.castillodecanena.com/
 
Tirar la aceituna al suelo, llenar el remolque hasta las trancas de tierra,barro, piedras, hojas y alguna aceituna, transportarlo, descargar el remolque que lleva la mitad kilos de lo que aparentaba, y encasquetar a la cooperativa, o sea a todos los socios, la limpieza y las averias que provocan tanto barro y tanta tierra esta muy bien, pero yo, si entrego la aceituna de vuelo, no tengo porque pagar ni un solo porte de tierra que salga de la cooperativa, ni una sola averia que provoque el barro, no tengo por que pagar el consumo electrico de las lavadoras, ni las horas extras de la mano de obra de las lineas, porque mientras si yo necesito la mano de obra de la linea durante 15 o 20 minutos para descargar 7000 kilos, otros necesitan una hora o mas, y por supuesto no tengo porque pagar los centimos de menos que se pague por el aceite lampante que se produzca. Si todo esto se tuviera en cuenta, no salian las cuentas tan claras.
 
Pavosabiote, te paso la grafica del año pasado, la de este la estoy ultimando.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

Hay muchas maneras de coger aceituna del suelo, yo te puedo asegurar y demostrar con los vales en la mano que he traido 5200kgr de aceituna y no han llegado a 800kgr de suciedad cuando la traia del vuelo habia veces que me salian hasta400kgr y eso que yo los tallos los dejo en el olivar. Lo que no se puede hacer es coger barro y piedras que es lo que pesa, si no estan los suelos preparados pues se queda uno en su casa hasta que pueda coger y no llevar la suciedad que algunos llevan, aunque aqui en mi cooperativa como ya me parece haber comentado alguna vez cada uno paga lo que trae pues se pesa la suciedad y el tiempo transcurrido en limpiarla. Yo cuando vacio la aceituna en la tolva no tengo ni que picarla pues pasa toda sola ahora para conseguir esohay que echar muchas horas en el verano o en el otoño arreglando suelos y no en el bar o echando la siesta. Yo creo Guzifer que tu cooperativa no funciona muy bien y lo que tienes que hacer es en una junta general proponer que cada uno page lo que traiga y asi se acabaran los problemas de la suciedad y separar la aceituna del vuelo de la del suelo, aqui se ha estado haciendo desde hace años y al que la trae del vuelo se la pagan algo mas que la del suelo pero volvemos a lo mismo es una ridiculez, creo recordar que este año pasado ha sido a 1,5 ptas mas cara y eso echando cuentas no merece la pena, lo siento pero asi estan las cosas
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Adryfel
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 08 Feb 2010, 17:53

Mensaje por Adryfel »

Hola a todos, soy nuevo en este foro, y decidido a escribir, la verdad es que en parte todos llevais  razon, la calidad no se paga, y creo personalmente que lo que uno vende es aceite de oliva y no agua, quiero decir con esto que prefiero tener menos kilos de aceituna y mas aceite por que a la hora de pagar en la fabrica el escandallo es mucho barato,  de empezar en noviembre a ultimos de diciembre hay años que ha habido hasta 5 puntos  de diferencia, que eso son muchos kilos menos de agua, aunque el aceite sea el mismo, pero fijate a 8,32 ptas que estan cobrando las fabricas de escandallo, el dinro que te ahorrar, un saludo
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Anlo, quizas tu lo hagas bien y tu cooperativa tambien, pero en las dos cooperativas a las que pertenezco no se hace nada de esto.

Hay cooperativas que pagan 6 pesetas mas por la aceituna de vuelo, sera por algo. Lo que pasa es que los costes de averias y desgastes de la maquinaria derivados de morturar con barro son dificiles de contabilizar. Pero estos dias he visto subir por la cinta que va a la fabrica despues del cribado y la limpieza, aceituna con trozos de tierra.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

En mi cooperativa cuando estabamos cogiendo con el suelo tan humedo hubo alguien que trajo la aceituna muy sucia, y despues de advertirle vervalmente pusieron un cartel donde estan las pesadoras para que lo viera todo el mundo advirtiendo que los socios que trajeran la aceituna con barro serian duramente sancionados ya que la cooperativa es una cosa de todos y por tanto todos debemos de cuidar de ella. Pues la advertencia dio resultado y aunque era imposible que viniera totalmente limpia se noto bastante la advertencia , yo creo que si todos ponemos un poquito de nuestra parte todo funcionara mejor y al final el resultado tambien sera mejor, un saludo
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »


[QUOTE=Anlo]Hay muchas maneras de coger aceituna del suelo, yo te puedo asegurar y demostrar con los vales en la mano que he traido 5200kgr de aceituna y no han llegado a 800kgr de suciedad cuando la traia del vuelo habia veces que me salian hasta400kgr y eso que yo los tallos los dejo en el olivar. Lo que no se puede hacer es coger barro y piedras que es lo que pesa, si no estan los suelos preparados pues se queda uno en su casa hasta que pueda coger y no llevar la suciedad que algunos llevan, aunque aqui en mi cooperativa como ya me parece haber comentado alguna vez cada uno paga lo que trae pues se pesa la suciedad y el tiempo transcurrido en limpiarla. Yo cuando vacio la aceituna en la tolva no tengo ni que picarla pues pasa toda sola ahora para conseguir esohay que echar muchas horas en el verano o en el otoño arreglando suelos y no en el bar o echando la siesta. Yo creo Guzifer que tu cooperativa no funciona muy bien y lo que tienes que hacer es en una junta general proponer que cada uno page lo que traiga y asi se acabaran los problemas de la suciedad y separar la aceituna del vuelo de la del suelo, aqui se ha estado haciendo desde hace años y al que la trae del vuelo se la pagan algo mas que la del suelo pero volvemos a lo mismo es una ridiculez, creo recordar que este año pasado ha sido a 1,5 ptas mas cara y eso echando cuentas no merece la pena, lo siento pero asi estan las cosas[/QUOTE]no seais ingenuos, cuando un comprador va a una almazara si puede se lleva del arbol, pero claro no te lo va a decir, y es por una razon simple, en el refinado se pierde el doble de aceite que grados de acidez tenga, y el del arbol tiene menos acidez. Otra cosa es que te lo digan, por eso compran en lotes, todo a un precio, pero evidentemente el de arbol lo separan.la aceituna de suelo tiene tanto o mas gastos tanto de recoleccion, limpieza, molturado etc que la de arbol, y el que diga lo contrario es que no usa excel.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

Una pregunta ¿me puedes decir que significa excel? gracias
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Javigarci78
Usuario Avanzado
Mensajes: 285
Registrado: 12 Ene 2009, 15:08

Mensaje por Javigarci78 »

exel es el programa ofice de microsof   para hacer tablas tiene muchas utilidades
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

Pues muchas gracias por explicarmelo Javi, y la verdad es que no , ni uso ese programa ni ningun otro pero de pequeño en la escuela lo que mejor se me daba y al dia de hoy sigue igual eran las matematicas y te puedo asegurar que a mi me salen las cuentas ahora mucho mejor que al principio, la cosa esta muy clara quienes quieran empezar la recoleccion a primeros de noviembre pues que en sus correspondientes cooperativas en la junta general pues que lo espongan y lo echen a votacion y si son mayoria los que piensan de esa forma seguro que ganaran, si son minoria y no ganan pues tienen otra opcion y es venderla a almazaras particulares que siempre hay alguna que habre sus puertas muy pronto. Estamos en un pais democratico y mientras halla personas que piensen que abrir en noviembre es una locura habra que aceptarlo.Tambien tienen la opcion de juntarse todos los que piensen de esa manera y formar ellos su propia almazara y asi empezar cuando quieran.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Anlo, esta muy bien proponer cosas en las juntas de las cooperativas, pero, y ya lo he dicho muchas veces, mi voto vale igual entregando 200000 kilos de aceituna que el voto de un señor que no es agricultor profesional y entrega 5000 kilos, y estos son mayoria. Una cooperativa deberia ser un negocio, una empresa dedicada a producir aceite y venderlo, y en una empresa no vale la democracia. La democracia esta pensada para organizar estados no para dirigir empresas.
 
Excel es matematica pura, yo gracias a esto tengo todos los datos de la finca perfectamente registrados como: produccion por arbol y por hectarea de cada parcela, gastos y costes de produccion por kg. de aceituna, por arbol y por hectarea, diferenciandolos entre gastos fijos y variables, graficas con la evolucion del rendimiento graso y la humedad de la aceituna a lo largo de la campaña. Saco los consumos de combustible por hectarea y por arbol que tiene cada labor que hago al olivar. Y esto es solo una parte.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

Guzifer, yo tengo la esperiencia de haber sido socio de una cooperativa que por motivos que no vienen a cuento se trasformo en S.A. y desde aquel cambio entraron unos señores con mucho dinero  y gran numero de olivos y desde entonces alli solo se hace su santa voluntad, el aceite de ellos siempre es el bueno, venden cuando quieren y sin embargo a los demas accionistas que son los antiguos socios de la cooperativa les liquidan cuando ellos quieren, si deciden vender lo hacen cuando y como les da la gana a ellos y en el tema de la limpieza no quiero ni contarte limpian los suelos cuando le recogen la aceituna y alli llevan de todo, con todo esto quiero decirte que no todas las S.A. funcionan bien y que siempre los mas grandes miraran por sus intereses pero no por los de los demas, sinceramente yo creo que donde este una cooperativa, pero eso si debidamente gobernada  creo que el funcionamiento es bastante mejor, perdona por llevarte la contraria pero es que no puedo estar deacuerdo contigo en algunos aspectos aunque en otros creo que si que llevas razon como en el de la calidad pero antes tenemos que solucionar el problema de encontrar mercados que nos pagen esa calidad
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Javigarci78
Usuario Avanzado
Mensajes: 285
Registrado: 12 Ene 2009, 15:08

Mensaje por Javigarci78 »

guzifer me podias mandar tu plantilla de exel que utilizas   a ver si me gusta y yo tambien la utilizo
 
este es mi correo por si te animas a mandarmela
 
javielon69@hotmail.com
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Anlo, yo no propongo transformar las cooperativas en sociedades, estas son y funcionan de una manera totalemente distinta, yo solo digo que si el sistema de voto tuviera en cuenta la cantidad de aceite y la profesionalidad de cada socio las cosas funcionarian mejor. No es justo que el voto de un funcionario, un albañil o un fontanero al que esto del olivar le supone un hobby de fin de semana y un complemento de dinero extra a final de año valga igual al de un agricultor que excllusivamente vive de esto. Lo mismo sucede con las subvenciones, porque gente que no se dedica exclusivamente a la agricultura reciben subvenciones destinadas a la agricultura.
 
Javigarci, respecto a lo de excel, yo utilizo el excel de open office, y hago las formulas yo mismo confome las voy necesitando. Si sabes manejar el excel no te costara trabajo sacar todos estos datos.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Javigarci78
Usuario Avanzado
Mensajes: 285
Registrado: 12 Ene 2009, 15:08

Mensaje por Javigarci78 »

guzfier si no te importa pasame la plantilla sin datos 

 
 
saludos
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

Y a mi también Guzifer, ya que te pones, no? Un saludo. Diego.diego-almazan@hotmail.com
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

  Todos sabemos que es bastante complicado que nos pongamos de acuerdo. Para mi en el caso de la almazara es inevitable lo que vengo defendiento hasta ahora y que ya habeis leido, por un lado obtener el mejor aceite posible y además embotellarlo y venderlo, esa es la única salida posible. El tema del campo también debería preocuparnos, el que tengamos demasiadas pequeñas parcelas y su dificil mecanización tampoco ayuda mucho a nuestra economía.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Volviendo al tema de las calidades. Se estan viendo hasta 75 pesetas de diferencia entre aceites lampantes de acidez cercana a 1 gramo y los virgen extra de calidad superior. Con un rendimiento medio de un 22% estariamos hablando de una diferencia de 16 pesetas por kilo de aceituna. Para mi, que he entregado en mi cooperativa el 70% ( unos 130000 kilos ) de la aceituna del arbol con una excelente calidad,me supone perder o regalar a los demas socios ( segun se mire ) practicamente DOS MILLONES DE PESETAS.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Responder