Ante el buen tiempo que se nos ha presentado, un poco tarde, -nunca llueve a gusto de nadie-. Nos esta dejando unas reservas hidrográficas, qué, sí se aprovechan bien, serán para varios años, -no faltará, pero tampoco sobrará- .
Pero la cara negra de esto, es que nos ha pillado a los olivareros con la cosecha en el árbol, y, nos vemos impotentes viendo cada día que pasa ir perdiendo kilos de aceituna, así como calidad en el aceite, que luego nos repecutirá cuando cobremos la cosecha.
Con ésta situación y la perdida de un 20% a un 30% de la cosecha, solo se salvan aquellos que tienen un seguro agrario, pero hay otros que ese seguro sale carísimo, por ser las medias de producción demasiado bajas y en ese caso no trae cuenta gastarse dinero y máxime en un año de crisis como el pasado.
Cabe esperar, a quien corresponda, tome medidas y se haga cargo de la situación que estamos pasando los olivareros y se remedie esta situación de alguna manera.
Saludos.
Perdidas de cosecha y calidad
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
¿ Se salvan los que tienen un seguro agrario? Esperemos que sí. Yo tengo un que cubre los riesgos de "inundación, lluvia torrencial, etc, etc." Mucho me temo que no me servirá para nada.
Peor aún lo tienen los que tienen un seguro de"rendimientos del olivar". En éste caso se computan TODAS las parcelas de la misma explotación, se saca una media, y tan solo hay posibilidad de cobrar en el supuesto de que la perdida sea superior, insisto, en la media de todas las parcelas, superior al 35 ó 40% (no recuerdo bién).
Yo he dado parte`por inundación y lluvia persistente. Ya os contaré.
Por cierto, no entiendo como pueden llamar "seguro" a la cosa más insegura que existe. Una contradicción de la vida supongo..............
Claro está que el nombrecito de "ganado" tambien manda huevos. Más bién debería llamarse "perdido".Dioptrias_252010-01-14 08:23:32
Peor aún lo tienen los que tienen un seguro de"rendimientos del olivar". En éste caso se computan TODAS las parcelas de la misma explotación, se saca una media, y tan solo hay posibilidad de cobrar en el supuesto de que la perdida sea superior, insisto, en la media de todas las parcelas, superior al 35 ó 40% (no recuerdo bién).
Yo he dado parte`por inundación y lluvia persistente. Ya os contaré.
Por cierto, no entiendo como pueden llamar "seguro" a la cosa más insegura que existe. Una contradicción de la vida supongo..............
Claro está que el nombrecito de "ganado" tambien manda huevos. Más bién debería llamarse "perdido".Dioptrias_252010-01-14 08:23:32
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Evidentemente, como ha explicado el compañero dioptrias, aseguradora y asegurado, no tienen la misma percepción del daño.La caída del fruto, en esta época del año, entra dentro de la normalidad, al igual que las lluvias. Habrá que ver, cuándo deja de ser normal...para la aseguradora, esperamos tu respuesta.Por ejemplo, para los frutales en la zona de Castellón:INUNDACION – LLUVIA TORRENCIAL . Se considera ocurrido este Riesgo Excepcional cuando losdaños producidos en la parcela asegurada sean consecuencia de precipitaciones de tal magnitudque ocasionen el desbordamiento de los ríos, rías, arroyos, ramblas, avenidas y riadas, con lossiguientes efectos en la zona:Daños o señales notorias del paso de las aguas en la infraestructura rural y/o hidráulica, talescomo caminos, muros de contención, bancales, márgenes, canales y acequias.Daños o señales evidentes de enlodado y/o arrastre de materiales producidos pordesbordamientos, avenidas, riadas y arrolladas en el entorno de la parcela siniestrada.Se garantizan las pérdidas del producto asegurado a consecuencia de :Caídas, arrastres, enterramientos y enlodamiento del producto asegurado.Asfixia radicular, arrastres, descalzamiento o enterramiento de los árboles.Imposibilidad de efectuar la recolección por perderse el producto asegurado durante elsiniestro o los 10 días siguientes al mismo.Plagas y enfermedades durante el siniestro o los 10 días siguientes al mismo debido a laimposibilidad de realizar los tratamientos oportunos.LLUVIA PERSISTENTE. Precipitación atmosférica de agua que por su continuidad y abundancia,produzca encharcamiento y/o enlodamiento causando daños en la producción asegurada con losefectos y/o consecuencias siguientes:Caída de la fruta, siempre que se produzca con síntomas evidentes de asfixia radicular,asociado a amarillamiento y caída de hojas.Muerte o pérdida total del árbol por asfixia radicular.Daños en el fruto producidos por el “aguado” o “aiguat” para la Naranja, durante el periodo delluvias o los 10 días siguientes a la finalización del mismo, debido a la imposibilidad de realizarlos tratamientos oportunos, siempre que aquellos sean consecuencia del siniestro....Parece ser, por lo menos en los frutales, que para ser valorado el daño como tal, tiene que ser de tal magnitud, que la consecuencia de la caída del fruto, lo sea por, enfermar el árbol como consecuencia de las lluvias, no porque se haya caído el fruto por el aire, dado el avanzado estado de la fecha de recolección, e imposibilitar las lluvias la entrada y normal recogida.A ver si alguno de los foreros que, cuándo se abrió el periodo de contratación opinaban tan bien de los seguros, nos es capaz de iluminar un poco sobre este tema.Un saludo.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 285
- Registrado: 12 Ene 2009, 15:08
Los seguros estan hechos a medida para los grandes, que no les escuece gastarse un pico y a ellos les da exactamente igual que llueva o que truene. Sin embargo a los pequeños y medianos agricultores estamos perseguidos, ya no puede ir uno a trabajar tranquilo a su finca y menos llevando a la familia, porque estamos perseguidos por las inspecciones de trabajo e incluso por la guardia civil, como si hubieramos cometido un delito. Aun estando en regla, siempre hay un algo, ¿será para la lavarle la cara a la crisis?.
Pienso yo, qué, los que nos dedicamos al olivar estamos discriminados, y quizás sea un estorbo producir tanto aceite, a las pruebas me remito, con los precios que nos han pagado la aceituna y los precios de los productos fitosanitarios, abonos y otros, sin entrar en detalle con los jornales, riesgos laborales, seguros y nominas. Esto es una verguenza.
Este tiempo nos da buenas perpectivas para el año que viene, pero que nos va a pasar éste año con la aceituna por los suelos, incrementándose aún más el precio de su recogida.
Hay un refrán que dice: "el aceite mancha mucho" o "mancha por donde pasa". Si es que estamos hablando de ORO "liquido".
___
Dioptrias: Si tienes el seguro por inundaciones, algo cogeras. Por otra parte el de rendimiento, veo injusto que tengan que poner el rendimiento ellos. Quizás venga por aprovecharse 4, que pagamos demás.
Tricuspide: Los frutales y los olivos, en el tema de seguros, van metidos en el mismo saco. "El aceite de oliva es zumo de vida"
Saludos
Pienso yo, qué, los que nos dedicamos al olivar estamos discriminados, y quizás sea un estorbo producir tanto aceite, a las pruebas me remito, con los precios que nos han pagado la aceituna y los precios de los productos fitosanitarios, abonos y otros, sin entrar en detalle con los jornales, riesgos laborales, seguros y nominas. Esto es una verguenza.
Este tiempo nos da buenas perpectivas para el año que viene, pero que nos va a pasar éste año con la aceituna por los suelos, incrementándose aún más el precio de su recogida.
Hay un refrán que dice: "el aceite mancha mucho" o "mancha por donde pasa". Si es que estamos hablando de ORO "liquido".
___
Dioptrias: Si tienes el seguro por inundaciones, algo cogeras. Por otra parte el de rendimiento, veo injusto que tengan que poner el rendimiento ellos. Quizás venga por aprovecharse 4, que pagamos demás.
Tricuspide: Los frutales y los olivos, en el tema de seguros, van metidos en el mismo saco. "El aceite de oliva es zumo de vida"
Saludos