Cabañuelas 2010
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 285
- Registrado: 12 Ene 2009, 15:08
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 12
- Registrado: 28 Ago 2009, 18:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: mula
javi dime si ahi en Lorca se pueden entregar algunos ejemplares de mi cuadernillo para quien le guste este tema... hahha y dime si tienes oportunidad y "tiempo" tiempo libre para tomar un cafetillo el dia que pase por ahi. Este año caera mas agua que el pasado pero sera mas dañina o sea caera mas localizada y fuerte.
saludos a todos/as forero/as:
saludos a todos/as forero/as:
elbuitrago
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 285
- Registrado: 12 Ene 2009, 15:08
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 285
- Registrado: 12 Ene 2009, 15:08
aki te dejo el enlace de las cabvañuelas del buitrago http://lnx.elbuitrago.com/modules.php?n ... &artid=189
saludos
saludos
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 12
- Registrado: 28 Ago 2009, 18:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: mula
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 285
- Registrado: 12 Ene 2009, 15:08
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Las cabañuelas no son mas que el fruto de la vida contemplativa de los pastores, son muchas horas en el campo observandolo absolutamente todo, pero no tienen ningun fundamento fisico ni matematico. Son algo asi como la astrologia, algunos creen en ella, pero no se puede tomar en serio.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 12
- Registrado: 28 Ago 2009, 18:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: mula
[QUOTE=Guzifer]Las cabañuelas no son mas que el fruto de la vida contemplativa de los pastores, son muchas horas en el campo observandolo absolutamente todo, pero no tienen ningun fundamento fisico ni matematico. Son algo asi como la astrologia, algunos creen en ella, pero no se puede tomar en serio.[/QUOTE]
Hola no voy a discutir tu opinión pero si observaras durante unos años estos diferentes fenómenos y comportamiento de animales plantas y cosas seguro que cambiaria mucho tu pensamiento sobre los demás.-
PD. Si son científicas; y más sabias……. que todos los sabios juntos.- Te lo puedo garantizar.
Un saludo muy cordial elbuitrago.
Hola no voy a discutir tu opinión pero si observaras durante unos años estos diferentes fenómenos y comportamiento de animales plantas y cosas seguro que cambiaria mucho tu pensamiento sobre los demás.-
PD. Si son científicas; y más sabias……. que todos los sabios juntos.- Te lo puedo garantizar.
Un saludo muy cordial elbuitrago.
elbuitrago
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 12
- Registrado: 28 Ago 2009, 18:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: mula
ENERO 2010:
Primera quincena. Volverán o mejor indicado posiblemente continúen las lluvias generalizadas y abundantes por el centro y sur peninsular con intensas heladas y abundantes nevadas por cualquier lugar del territorio peninsular el viento será protagonista y lo hará soplando con fuerza por todo el territorio nacional pudiera producirse algún tornado de consideración por la península.
Segunda quincena. Vientos soplando de cualquier dirección racheada y puntualmente fuerte, de componente norte y muy fríos a partir de la tercera semana. Lluvias generosas por el este norte y Canarias. Heladas puntualmente intensas con escarchas por el centro y norte peninsular se podrían superar los 10º negativos.
Jose Buitrago GutierrezElbuitrago2010-01-05 16:36:30
elbuitrago
[QUOTE=Elbuitrago]
ENERO 2010:
Primera quincena. Volverán o mejor indicado posiblemente continúen las lluvias generalizadas y abundantes por el centro y sur peninsular con intensas heladas y abundantes nevadas por cualquier lugar del territorio peninsular el viento será protagonista y lo hará soplando con fuerza por todo el territorio nacional pudiera producirse algún tornado de consideración por la península.
Segunda quincena. Vientos soplando de cualquier dirección racheada y puntualmente fuerte, de componente norte y muy fríos a partir de la tercera semana. Lluvias generosas por el este norte y Canarias. Heladas puntualmente intensas con escarchas por el centro y norte peninsular se podrían superar los 10º negativos.
Jose Buitrago Gutierrez[/QUOTE]
Gracias por tomarte la molestia de compartir tu saber con nosotros,espero que lo cojas como una tradicion.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Jose Buitrago Gutierrez: te felicito por tu actitud generosa y también te agradezco que compartas tus saberes con los que lo desconocemos. Es muy digno. Podrás acertar más o menos, pero desde luego, tienes todo mi respeto. Te seguiremos leyendo, aciertes o no. Y por cierto, hasta ahora vas acertando. Un saludo desde Cuenca.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 12
- Registrado: 28 Ago 2009, 18:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: mula
entrevista cadena ser mula a: elbuitrago.
Desde la aparición del homosapiens, el hombre se ha afanado por conocer, y especialmente lo que iba a ocurrir en tiempos futuros.
No en vano, los grandes hombres de estado y generales, a lo largo de la historia se han rodeado de augures o adivinos o como ustedes quieran llamarles, ni más ni menos que por la necesidad que estos grandes personajes necesitaban de conocer el futuro.
Julio Cesar planteaba sus grandes batallas en función de lo que sus augures le vaticinaban. La climatología, cuestión vital, lleva a todos estos personajes la necesidad de buscar la predicción del tiempo a medio y largo plazo.
Los adivinos prestaban especial atención para sus predicciones, a la evolución del cielo y al comportamiento de los animales. Hoy en día, esta tradición denominada Las Cabañuelas, que estaba en el olvido, a través de personajes como José Buitrago, al que aquí vamos a entrevistar, vuelve a estar viva.
• Haznos una descripción de quien es José Buitrago, más conocido como “El Cabañuelo de Mula”
José Buitrago Gutiérrez nace un 4 de septiembre de 1953 en Cajitán, pedanía rural perteneciente a Mula, Murcia, donde crece en el seno de una familia bastante numerosa,
Mi educación transcurre recibiendo estudios elementales y secundarios en diferentes ramas profesionales, como la mecánica y electricidad, incorporándome más tarde al mundo laboral donde desempeño diversos trabajos; desde la vendimia a los transportes, desembocando en el sector comercial de las aseguradoras. En esta época realizo numerosos viajes por países exóticos y atractivos como Tailandia, Brasil, Colombia o Estados Unidos entre otros.
Mi trayectoria profesional continúa por compañías de renombre en el mundo de las aseguradoras donde adquiero conocimientos y teniendo ocasión de visitar España y Europa en profundidad.
Transcurrido este periodo, inicio otra actividad emprendedora, terminando por crear mi propio negocio en el sector inmobiliario y de servicios financieros.
• ¿De donde surge tu afición?
A partir de que desde temprana edad colaboro en las tareas de labranza, recolección de cosecha y pastoreo y el continuo contacto con la naturaleza y las nociones transmitidas por mis antecesores, producen desde mi infancia un vivo interés por los elementos y símbolos que se hallan en éstos. La contemplación del paisaje, así como el comportamiento de animales, vienen a marcar esta afición en mi vida, motivada en todo momento por adquirir conocimientos e interpretarlos a posteriori, siendo las predicciones meteorológicas, la búsqueda de objetos y aguas subterráneas y el cálculo de las “Cabañuelas”, a las que cada vez con más entusiasmo y acierto proyecto mi tiempo e ilusión.
• Pronostico 2009/2010
Acaba el año de las cabañuelas 2009/2010 y nuestro hombre del tiempo a medio y largo plazo, el cabañuelo de Mula, José Buitrago Gutiérrez ha logrado con mucha precisión en sus pronósticos con un alto índice de aciertos cuanto a fenómenos adverso como: lluvias, nieve, viento, tornados, heladas o altas temperaturas.
No solo a nivel regional si no que en sus teoría y con sus métodos y/o herramientas que el utiliza se atreve y lo hace con precisión a nivel nacional, donde nos pronosticó un año muy lluvioso por el sur y norte y verano caluroso sur y centro habiendo acertado casi al noventa por ciento.
• ¿Como se predicen? ¿Que técnicas de predicción utilizas?
Para llegar a concretar un pronóstico a medio y larga plazo con un máximo de fiabilidad hay que sincronizar varios elementos, comportamientos de animales, plantas con los ciclos y otras herramientas y datos, ya que estos también sufren cambios que hay que observar para poder llevar a cabo nuestro pronostico por ejemplo: días básicos, parte del mismo, dirección del viento, velocidad, densidad, color de las nubes, situación, composición, árboles, matas, animales, insectos aves, todo esto es imprescindible pues según su estado y compartimiento nos da muchos datos para sacar nuestras conclusiones.
Estas predicciones se vienen haciendo desde tiempos muy lejanos cuando no existían estos instrumentos y aparatos tan sofisticados y que aun no son del todo fiables a medio plazo
Nos comenta Pepe Buitrago que esta muy convencido y satisfecho con sus teorías, a pesar que diversos colegas le habían contradicho al principio. El estaba muy convencido, nos comenta, porque la naturaleza; animales, plantas y otros comportamientos de signos del universo observándolos con precisión son mucho más sabios que las personas y este método tradicional y antiquísimo no falla, siendo el nivel de aciertos de casi un 90 por ciento. Por eso, siendo consciente de que esta tradición podría quedar en el olvido, viene plasmando sus conocimientos en los últimos años en un cuadernillo cuyo titulo no podía ser otro que “Cabañuelas, predicción del tiempo a media y largo plazo “
Por lo que:
Pepe Buitrago lee todo lo que esta escrito en el cielo; para decirnos todo lo que pasara en el suelo
Desde la aparición del homosapiens, el hombre se ha afanado por conocer, y especialmente lo que iba a ocurrir en tiempos futuros.
No en vano, los grandes hombres de estado y generales, a lo largo de la historia se han rodeado de augures o adivinos o como ustedes quieran llamarles, ni más ni menos que por la necesidad que estos grandes personajes necesitaban de conocer el futuro.
Julio Cesar planteaba sus grandes batallas en función de lo que sus augures le vaticinaban. La climatología, cuestión vital, lleva a todos estos personajes la necesidad de buscar la predicción del tiempo a medio y largo plazo.
Los adivinos prestaban especial atención para sus predicciones, a la evolución del cielo y al comportamiento de los animales. Hoy en día, esta tradición denominada Las Cabañuelas, que estaba en el olvido, a través de personajes como José Buitrago, al que aquí vamos a entrevistar, vuelve a estar viva.
• Haznos una descripción de quien es José Buitrago, más conocido como “El Cabañuelo de Mula”
José Buitrago Gutiérrez nace un 4 de septiembre de 1953 en Cajitán, pedanía rural perteneciente a Mula, Murcia, donde crece en el seno de una familia bastante numerosa,
Mi educación transcurre recibiendo estudios elementales y secundarios en diferentes ramas profesionales, como la mecánica y electricidad, incorporándome más tarde al mundo laboral donde desempeño diversos trabajos; desde la vendimia a los transportes, desembocando en el sector comercial de las aseguradoras. En esta época realizo numerosos viajes por países exóticos y atractivos como Tailandia, Brasil, Colombia o Estados Unidos entre otros.
Mi trayectoria profesional continúa por compañías de renombre en el mundo de las aseguradoras donde adquiero conocimientos y teniendo ocasión de visitar España y Europa en profundidad.
Transcurrido este periodo, inicio otra actividad emprendedora, terminando por crear mi propio negocio en el sector inmobiliario y de servicios financieros.
• ¿De donde surge tu afición?
A partir de que desde temprana edad colaboro en las tareas de labranza, recolección de cosecha y pastoreo y el continuo contacto con la naturaleza y las nociones transmitidas por mis antecesores, producen desde mi infancia un vivo interés por los elementos y símbolos que se hallan en éstos. La contemplación del paisaje, así como el comportamiento de animales, vienen a marcar esta afición en mi vida, motivada en todo momento por adquirir conocimientos e interpretarlos a posteriori, siendo las predicciones meteorológicas, la búsqueda de objetos y aguas subterráneas y el cálculo de las “Cabañuelas”, a las que cada vez con más entusiasmo y acierto proyecto mi tiempo e ilusión.
• Pronostico 2009/2010
Acaba el año de las cabañuelas 2009/2010 y nuestro hombre del tiempo a medio y largo plazo, el cabañuelo de Mula, José Buitrago Gutiérrez ha logrado con mucha precisión en sus pronósticos con un alto índice de aciertos cuanto a fenómenos adverso como: lluvias, nieve, viento, tornados, heladas o altas temperaturas.
No solo a nivel regional si no que en sus teoría y con sus métodos y/o herramientas que el utiliza se atreve y lo hace con precisión a nivel nacional, donde nos pronosticó un año muy lluvioso por el sur y norte y verano caluroso sur y centro habiendo acertado casi al noventa por ciento.
• ¿Como se predicen? ¿Que técnicas de predicción utilizas?
Para llegar a concretar un pronóstico a medio y larga plazo con un máximo de fiabilidad hay que sincronizar varios elementos, comportamientos de animales, plantas con los ciclos y otras herramientas y datos, ya que estos también sufren cambios que hay que observar para poder llevar a cabo nuestro pronostico por ejemplo: días básicos, parte del mismo, dirección del viento, velocidad, densidad, color de las nubes, situación, composición, árboles, matas, animales, insectos aves, todo esto es imprescindible pues según su estado y compartimiento nos da muchos datos para sacar nuestras conclusiones.
Estas predicciones se vienen haciendo desde tiempos muy lejanos cuando no existían estos instrumentos y aparatos tan sofisticados y que aun no son del todo fiables a medio plazo
Nos comenta Pepe Buitrago que esta muy convencido y satisfecho con sus teorías, a pesar que diversos colegas le habían contradicho al principio. El estaba muy convencido, nos comenta, porque la naturaleza; animales, plantas y otros comportamientos de signos del universo observándolos con precisión son mucho más sabios que las personas y este método tradicional y antiquísimo no falla, siendo el nivel de aciertos de casi un 90 por ciento. Por eso, siendo consciente de que esta tradición podría quedar en el olvido, viene plasmando sus conocimientos en los últimos años en un cuadernillo cuyo titulo no podía ser otro que “Cabañuelas, predicción del tiempo a media y largo plazo “
Por lo que:
Pepe Buitrago lee todo lo que esta escrito en el cielo; para decirnos todo lo que pasara en el suelo
elbuitrago
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 12
- Registrado: 28 Ago 2009, 18:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: mula
Cabañuelas 2011
RESUMEN: 2010-2011
Otoño.- Lluvias abundantes por centro y este pudiendo traer puntualmente grandes chaparrones tormentosos e incluso podría ser torrenciales en cualquier punto de España mas probables en la parte del sur este y Cataluña.
Temperaturas frías al principio con escarchas severas generalizadas por todo el país. Y nieblas intensas en zonas de los valles
Invierno.-lluvioso por todo el país con muchas nieblas matinales temperaturas bajas o muy bajas en norte y centro con grandes escarchas e intensas heladas las nevadas se prodigaran por niveles muy bajos y serán intensas.
Primavera.- lluvias muy tormentosas y abundantes por todo el territorio e incluso en alguna zona del este podría ser fuerte y localmente torrencial. Vientos racheados y fuertes de todas direcciones por toda la península islas Baleares y Canarias.
Verano.- caluroso y bochornoso que podrían alcanzar los 42º por su mitad sur y centro con algunas tormentas con gran aparato eléctrico y fuertes granizadas donde se produzcan, en su mayoría por el levante, Aragón y Cataluña.
Se hará un pronóstico más cercano a cada mes y estará disponible en:
www.elbuitrago.com
RESUMEN: 2010-2011
Otoño.- Lluvias abundantes por centro y este pudiendo traer puntualmente grandes chaparrones tormentosos e incluso podría ser torrenciales en cualquier punto de España mas probables en la parte del sur este y Cataluña.
Temperaturas frías al principio con escarchas severas generalizadas por todo el país. Y nieblas intensas en zonas de los valles
Invierno.-lluvioso por todo el país con muchas nieblas matinales temperaturas bajas o muy bajas en norte y centro con grandes escarchas e intensas heladas las nevadas se prodigaran por niveles muy bajos y serán intensas.
Primavera.- lluvias muy tormentosas y abundantes por todo el territorio e incluso en alguna zona del este podría ser fuerte y localmente torrencial. Vientos racheados y fuertes de todas direcciones por toda la península islas Baleares y Canarias.
Verano.- caluroso y bochornoso que podrían alcanzar los 42º por su mitad sur y centro con algunas tormentas con gran aparato eléctrico y fuertes granizadas donde se produzcan, en su mayoría por el levante, Aragón y Cataluña.
Se hará un pronóstico más cercano a cada mes y estará disponible en:
www.elbuitrago.com
elbuitrago
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1561
- Registrado: 20 Mar 2009, 22:15
Le felicito, por su aficion, me trae muchas cosas a la cabeza , uno de mis abuelos era pastor de cabras y traia de trascendencia esto , el observaba lo que ha dicho y aparte era muy curioso hacia tipo calendario de apuntes desde las horas que salia el sol, el estado de las lunas.... y acertaba, al final alguna de sus hijas mayores seguia su aficion igual que el, pero al ir falleciendo y el cambio de vida se ha ido perdiendo todo esto.De nuevo felicidades. Un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 285
- Registrado: 12 Ene 2009, 15:08
para los que les interesan las cabañuelas aki os paso una pagina que hacen cabañuelas a nivel de jaen y ponen el tiempo tambien a nivel de jaen provincia en el tiempo es que no fallan nada
saludos
http://www.nutesca.com/info_tiempo.shtml
saludos
http://www.nutesca.com/info_tiempo.shtml
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 24
- Registrado: 28 Jul 2010, 21:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España
¡Hola Javigarci78! con respecto a las cabañuelas, es un tema muy interesante y además engancha, los que querais iniciaros en la predicción, podeis visitar la página de la Asociación Española de Cabañuelas y Astrometeorología, ofrece mucha y buena información para iniciarse en este mundo, ya me contareis si alguno se inicia en esa andadura que tal lo vé.
Saludos cordiales a todos.
Saludos cordiales a todos.