Desvareto mecanizado

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Yo sigo pensando que perdeis el tiempo. El desvarete mecaizado conlleva mas heridas de las necesarias en el tronco, y no te cuento si se trata de troncos jovenes.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Fel33
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 04 Jul 2009, 21:17

Mensaje por Fel33 »

Hola Tazio. Creo que no llevas razon cuando opinas de lo que hace la gente para no trabajar. Me explico, yo tengo 38 años y trabajando duro en el campo veo que cualquier dia mi espalda me dara un susto, de hecho ya muchos dias llego a mi casa con un dolor que ni te cuento... Conozco a muchos compañeros que con  poco mas de 40 años ya no pueden hacer muchas de las labores del campo por que su espalda no se lo permite. Yo soy de los que piensan como Tricuspide, que todo lo que sea mecanizar si funciona y no hace daño bien venido sea, ¿o es que si quitaramos las varetas con una desbrozadora ya no estariamos trabajando? .No quiero llegar a los 50 y que no pueda hacer nada. Por supuesto en el campo hay muchos tipo de labores, unas mas pesadas que otras... no se cuales haras tu Tazio pero ten cuidado con tu espalda. Un saludo.
 
 
Tazio
Usuario Avanzado
Mensajes: 635
Registrado: 02 Ago 2008, 17:45

Mensaje por Tazio »

Fel33 leete el post entero y seras respondido. Animo y a cuidarse. 
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

By tricuspide01 at 2009-08-05
Pues bien, este es el famoso cabezal; Estuve haciendo una prueba al mediodía, y la verdad, va francamente bien. Mucho más rápido que con el hacha, pero sobre todo, vas muy descansado, y practicamente sin hacer esfuerzo alguno. La desbrozadora, una Honda de 4T, creo que tiene 31 cc., se lleva bien el disco, y es muy silenciosa. En un rato de nada, he desvaretado 6 olivos que estaban a tope de varetas.
Sin problema si la cadena da en el tronco, no le hace practicamente nada, y desde mi punto de vista, casi menos lesivo que el hacha.
 
Ya digo que he desvaretado solamente un rato de prueba, lo suficiente para adquirir el artilugio, y desde luego, aconsejarlo  a los que tengan problemas de espalda.
 
Otra ventaja que encuentro, es que también puedes ir quitando cuatro malas hierbas secas que han salido en el tronco.
 
Concluyendo, desde mi punto de vista, realmente práctico, tanto, que estoy deseando probarla a fondo.
 
Un saludo.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

By tricuspide01 at 2009-08-05


 
Un poco más pequeña.
Pd: En cuanto pueda, haré unas fotografías del resultado.Tricuspide2009-08-05 14:32:22
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Dimo11
Usuario Avanzado
Mensajes: 351
Registrado: 16 Oct 2008, 18:56

Mensaje por Dimo11 »

Tricuspide, cuidado con el artiglio.
 
saludos
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Bueno, os cuento, después de estar toda la mañana desvaretando, saco las siguientes conclusiones:
1.- Este artilugio, no le hace ningún daño al olivo, ni aunque le des a mala leche.
 
2.- Te quita sin problemas, todas las varetas exteriores, hasta más o menos la mitad del tronco. Las varetas interiores, son más problemáticas, no obstante, considero que elimina más o menos el 90% de las mismas.
 
3.- Muchísimo más descansado utilizar el artilugio que utilizar el hacha. Casi ni te cansas. Muy recomedanble para personas que les duela la espalda. Otra ventaja, es que si hay broza seca, la puedes desbrozar, y entrar sin problema, cosa que con el hacha, acabarías lleno de pinchos y simientes.
 
4.- Aunque quedan algunas bases de las varetas, más que nada porque no las ves cuando hay ya muchas en el suelo, éstas, quedan muy rotas, y aparentemente, no veo ningún problema para luego poner los mantos.
 
5.- Esta mañana, del calor que hacía, no había nadie en el campo, y yo he aguantado hasta las 12:30 (desde las 8:30). He desvaretado 30 olivos sin cansancio, olivos centenarios de 3 patas, que estaban bien despachados de varetas. Hay que tener en cuenta, que he estado desbrozando previamente un paredón, y habré tardado más de 1 hora.
 
6.- Las varetas, cuando están a mogollón, puedes ir recortándolas en trozos, con lo cual, no hace falta recogerlas, apilarlas, y posteriormente quemarlas (abono verde).
 
La verdad, estoy muy contento con el artefacto, y es precisamente lo que pretendía que hiciese.
 
Aconsejo, que si alguien se anima, opte por la desbrozadora de mochila, ya que con esa máquina, se puede girar el cabezal mucho mejor que con la de manillar, y meter el disco por todos sitios. Incluso por las partes altas del olivo. Por contra, la de manillar, te puede servir para más cosas, por consiguiente, es más practica.
 
Ya digo, que sin problema con el disco, no le hace daño al olivo, aunque lo toques mil veces. Por otra parte, no hace falta llevar la máquina muy acelerada, a medio gas, o incluso menos. La Honda de 31 cc. (4T), se lleva perfectamente el disco, no hace falta una máquina grande, todo lo contrario, cuanto más ligera mejor. Solamente 2 depósitos he gastado, que calculo no llegan ni a 1,5 lts. de gasolina.
 
Bueno, y esto es todo.
 
By tricuspide01
 
Luego, si uno quiere, con pegar un repasillo,...listo.
 Tricuspide2009-08-06 14:37:57
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Fel33
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 04 Jul 2009, 21:17

Mensaje por Fel33 »

Hola tricuspide. Gracias por las fotografias, la verdad parece muy buena solucion para las varetas y queria preguntarte  como las sacarias del olivo ,con una sopladora o tienes pensado otro sistema. Un saludo.
Dr974
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 21 Sep 2008, 20:39

Mensaje por Dr974 »

Tricuspide
Parece que funciona, pero claro,
se puede acoplar a cualquier desbrozadora
donde podre dirigirme para comprar el cabezal, si sabes el numero de telefono hazlo saber
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Vamos a ver: El cabezal, lo he comprado en Comercial Lerma (Jaén), si buscas en páginasblancas.es, seguro que aparece. Por ahora en Jaén, no tienen NPI de este sistema, más que nada porque es relativamente novedoso, y creo, lo hemos importado de la zona de Badajoz, asi que seguramente en los comercios especializados de Jaén, todavía no cuenten con el disco, seguramente, el que he comprado yo, (creo que el único), ha entrado de casualidad, más que nada, porque en Lerma tienen de casi todo, ya que son distribuidores. Si no tuvieran más (que será lo más seguro), o bien lo encargas, ¡¡ CUESTA 48 € !!, ó preguntas en algún distribuidor de la zona de Badajoz. El disco que he comprado, tiene 4 cadenas, y se pueden quitar y dejarlas en dos, o cambiarlas porque se rompa alguna, tiene unos tornillos de allen, y es relativamente fácil cambiarlos, está bien terminado, aunque pienso que es caro.
 
Se puede adaptar a cualquier desbrozadora, lo que sucede, es que lo ideal es utilizarlo con desbrozadoras ligeras, que te permitan, en la medida de lo posible, meterlas por todos los sitios. En olivos de una pata, este sistema es ideal. En olivos como los mios, de 3 patas, muchas varetas de dentro no puedo romperlas en la base, no obstante, las corto, y si luego quiero, le doy un repaso. El artilugio, más o menos, te va a quitar el 100% de las varetas exteriores, que son las más vigorosas, con las interiores las podrás recortar solamente, porque no hay espacio fisico para meter el disco.
 
Fel, yo paso olimpicamente de las varetas, las varetas se quedan donde están, el motivo es que yo no hago suelos, ni recojo la aceituna del suelo porque no es rentable. Simplemente empiezo la campaña un poco antes de que los análisis me determinen el momento óptimo, evidentemente en las parcelas que ya conozco en donde madura el fruto antes, y puede haber peligro de caerse; lo tengo todo de no cultivo, y cuanto más abono verde mejor. En 5 años que llevo utilizando este sistema, no he tenido problemas con las varetas. No es por nada, pero la aceituna que yo presento en el molino, es toda del árbol, y recogida en el mismo día, los que nos portamos de esta manera, la verdad, es que teniamos que tener premio, y sin embargo, liquidamos al mismo precio, del tio marrano, que lleva 1 kg. de aceituna, y 2 kgs. de piedras, tierra, y broza.
 Tricuspide2009-08-07 23:11:34
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Dimo11
Usuario Avanzado
Mensajes: 351
Registrado: 16 Oct 2008, 18:56

Mensaje por Dimo11 »

Tricuspide, el artiglio se conoce desde hace 10 años, ese en concreto debe de tenerlo Francisco hace ya unos cuantos, pues hace tiempo que el fabricante cambiò las cadenas, de los primeros cabezales con cuerpo de plastico los probè yo, despues de las modificaciones y el cambio de cadena tambièn pero no me gustaron, al igual que el brogio con cadena de eslabones.
 
saludos
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Dimo: Perdona por la ignorancia, pero no se quien es Francisco, ni lo que es un "brogio". Por otra parte, porque decías en un post anterior que: "cuidado con el artilugio".
 
¿Sabes para que utilidad se diseño este tipo de disco?.
 
Saludos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Creo que se referia a los eslabones de las cadenas, he oido que cuando se gastan los eslabones saltan a la velocidad de las balas.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Guzi, tendrían que pasar muchos años, o estar todo el día cascando piedras para hacerle algo a la cadena, antes creo yo que se rompería el pasador que une la cadena al disco, y en el caso de que eso pasase, lleva dos pasadores por cadena.
Evidentemente, todas las máquinas tienen un peligro, pero veo mucho más peligrosa la motosierra, que la desbrozadora, de todas maneras, por precaución, me voy a colocar las botas con protección, guantes, y la máscara aparte de las gafas.
 
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Dimo11
Usuario Avanzado
Mensajes: 351
Registrado: 16 Oct 2008, 18:56

Mensaje por Dimo11 »

[QUOTE=Tricuspide]Dimo: Perdona por la ignorancia, pero no se quien es Francisco, ni lo que es un "brogio". Por otra parte, porque decías en un post anterior que: "cuidado con el artilugio".
 
¿Sabes para que utilidad se diseño este tipo de disco?.
 
Saludos.[/QUOTE]
 
 
Buenos dias tricuspide, Francisco Lerma, propietario de Comercial Lerma de Jaen, somos conocidos, perdona por tutearle.
 
Broggio es otro tipo de cabezal de cadenas con eslabones normales.
 
No dije artilugio, sino artiglio nombre comercial de este cabezal que tu has comprado, Ciclone y Tornado son las otras variantes de este fabricante.
 
Te digo que son antiguos porque hace 4 o 5 años el fabricante cambiò la cadena de motosierra puesta al revès por una cadena parecida a la de las motos con una cuchilla en la punta, pero tampoco funcionò muy bien, duraba algo mas que la de motosierra no funcionan cuando tocan el suelo los pasadores de la cadena se desgastan y parte esta con el consiguiente peligro, haces muy bien en usar todas las protecciones que puedas, no olvides poner algo en la barra de la maquina.
 
saludos
Dr974
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 21 Sep 2008, 20:39

Mensaje por Dr974 »

Dimo
O no he leído bien, pero parece ser que el cabezal del que estamos hablando, según su opinión no sirve para lo que la queremos.
Si no es así me lo puedes explicar Gracias y perdona
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Vale, aclarado; no obstante: ¿Para que fin se diseño el artefacto?; lo digo, porque para hierba no vale, y para arbustos tampoco, sin embargo, si lleva tantos años en el mercado, y alguién se estrujó la sesera para diseñarlo, seguramente lo hizo para un cometido específico.
Dr974: Yo lo he comprado, junto con la desbrozadora, y lo he probado una mañana entera, y desde mi punto de vista, cumple con el cometido, por ello, lo he aconsejado.
 
Suponiendo que se rompa el pasador de la cadena, que ya digo tiene que ser difícil, la cadena queda unida con los pasadores al disco. Si se rompe un pasador de los que unen la cadena al disco, queda otro pasador. Si la cadena se empieza a pasar, se cambian las cadenas, y supongo, también podrán encargarse los pasadores.
 
Por otra parte, este artefacto no hay que llevarlo revolucionado como para quitar hierba; a medio gas, o menos, quita muy bien las varetas.
 
Y bueno, la norma general en las desbrozadoras, es cortar utilizando la franja comprendida entre las 8 horas y las 11 horas (suponiendo que el cabezal fuera un reloj), de esta forma si algo se rompe, no vendrá a parar directamente a nuestros pies.
 
¡Ojo!: Al igual que el artefacto no vale para arbustos con el tronco relativamente grueso, si hay alguna vareta que ya esté muy granada y dura (de las que van a convertirse en nueva pata), le cuesta mucho trabajo romperlas, ya que como dijé, este aparato rompe por impacto, y donde la toca, la empieza a machacar, pero no cortar, y hay que estar dándole muy fino, un buén rato, hasta que la machaca. Las varetas tiernas, aunque estén muy altas, se las lleva que da gusto.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Dimo11
Usuario Avanzado
Mensajes: 351
Registrado: 16 Oct 2008, 18:56

Mensaje por Dimo11 »

En principio tricuspide intentaron sustituir al hilo y al disco, pero se equivocaron y se quedaron en tierra de nadie, al nylon si son cortes altos sin tocar el suelo, cosa bastante dificil, puede valer, y al disco si el diametro es cono un cigarrillo tambièn, pero yo al menos lo veo peligroso,
 
saludos
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Esta mañana estuve en Lerma, y le hice la misma pregunta, (¿para que se diseñó?),...NPI. Me comentan, que como compran de todo, llegó el distribuidor ofreciendo el producto, y lo compraron. Llevan ya algún tiempo vendiéndolo, e igualmente me dicen que se suele vender, pero que no preguntan para que lo va a usar el comprador.
Imagino, que por ejemplo, para tronchar cañas de rio tiene que valer, y cosas parecidas, es decir, plantas grandes donde el hilo parte, pero que a su vez sean frágiles, o estén huecas; más o menos lo que has dicho, está entre el nylon y el disco. También pienso, que al romper por impacto, es más difícil que la planta vuelva a brotar, porque la deshilacha por abajo (como si fuese el bocado de una cabra).
 
También me ha enseñado el módelo antiguo, ya en desuso, es parecido, pero tiene unas cadenas (no de moto) que serán de transmisión de alguna máquina, y al final una chapa (no una cuchilla) de forma cuadrada. El problema surge cuando se rompe una cadena, y hay que pedir una específica, sin embargo con el modelo nuevo, una simple cadena de motosierra, cortada con la misma longitud vale (es una cadena de 3/8).
 
Me aseguran que es muy difícil que se rompa y nos lesione, precisamente por los mismos motivos que expuse.
 
En fin, yo me he lanzado, y ya he comprado, y pagado, el artilugio y la desbrozadora, en cuanto refresque un poco más, y la use, ya expondré más detalladamente mis impresiones.
 
Saludos.Tricuspide2009-08-12 23:00:19
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Buenas:
Llevo ya unos días saliendo al campo, y consiguientemente, puedo emitir ya un juicio de valor sobre el "invento".
En parcelas cortadas de este año y muchas varetas, olivos viejos de varias patas, vengo realizando aproximadamente en unas 3,5 horas de trabajo, sobre unos 40 olivos.
Se pueden quitar las varetas de dos formas, una atacando directamente a la base de la vareta, y otra, segándolas de arriba a abajo en pequeños trozos. Yo estoy siguiendo este último sistema, al objeto de ahorrarme apilar las varetas, y luego quemarlas. Una vez que se secan, ni se nota que se han desvaretado.
Pros:
Comodidad de uso: De quitar las varetas a mano, a utilizar la desbrozadora con el disco, va un trecho. Mi espalda, este año me lo va a agradecer.
Economía: La Honda UMK-31, con motor de 4T, se lleva perfectamente el disco, y gasta como un mechero. Al disco le he suprimido 2 cadenas, por considerarlas innecesarias.
 
Rápidez: Se pueden hacer muchos olivos al día con la desbrozadora. Yo estoy metido en sitios que tienen auténticas barbaridades de varetas, y sin problemas. Estoy seguro que se hacen muchas más que con el hacha. Creo que en una jornada de 6 horas, cuando nos deje el calor, se pueden hacer perfectamente 60/70 olivos de 3 patas con muchas varetas. En olivos con pocas varetas, y una pata, se pueden hacer más de 100.
 
Versatilidad: Es una máquina necesaria para otras faenas. Te ahorra el apilar las varetas y quemarlas o triturarlas. Aparte de desvaretar, si hay algún lindazo que haya escapado del herbicida, o algún olivo que tenga hierba en el suelo, la quitas al mismo tiempo.
 
Contras:
 
Apurado peor que con el hacha: En olivos de una pata, sin problema. En olivos de más patas, donde no entra el disco, evidentemente no se pueden quitar las varetas. No obstante, yo meto el disco poniéndolo de canto, y quitando velocidad, y casi quito el 100% de las varetas. Las varetas que están en medio del olivo, se las lleva también. El hacha es más limpia en el corte, aunque pienso, que el dico de la debrozadora, hace mucho menos daño que el hacha.
 
Ramas tiradas al suelo: Por acción y efecto del peso de la aceituna, nos pueden estorbar mucho para quitar las varetas. O una de dos, o quitas la rama si molesta con el serrucho japonés, o quitas las varetas a mano con el hacha.
 
Yo le llevo un mantenimiento que consiste en desmontar cada dos días aprox. las cadenas del disco, meterlas en gasolina, limpiarlas luego con un cepillo de cerdas metálicas, y sumergirlas en aceite de cadena de motosierra una noche. Esto lo hago, porque la cadena de cortar varetas, se llena de fibras vegetales mas savia, y se queda tiesa (sin juego), y el juego es importante para evitar rebotes imprevistos.
 
Y esto es todo, espero que os sea de utilidad.
 
Un saludo.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Responder