plaga en los olivos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 647
- Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Eritrea
[QUOTE=Jordito]Me gustaria saber como se puede acabar con la plaga de la palomilla del olivo.Gracias de antemano[/QUOTE]
No sé exactamente a qué llamas en tu zona "palomilla", dame algún dato más, por ejemplo: como son los daños y cuando se aprecian, como es el insecto, etc, lo que tú creas conveniente, haber si puedo ayudarte. Un saludo.
No sé exactamente a qué llamas en tu zona "palomilla", dame algún dato más, por ejemplo: como son los daños y cuando se aprecian, como es el insecto, etc, lo que tú creas conveniente, haber si puedo ayudarte. Un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 647
- Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Eritrea
Bueno, según el comentario de Cierzo, intuyo que se trata de los aquí llamamos el barrenillo. Controlarlo no es difícil, lo que es más complicado es el momento de la aplicación de los insecticidas.
Lo más fácil, es seguir los avisos de las Estaciones de Avisos de vuestras comunidades autónomas para el tratamiento de la "palomilla" que es el adulto de el insecto a combatir, ya que una vez hecha la puesta y que se ha instalado dentro de la madera, es muy complicado combatirlo.
Una muy buena práctica en la lucha contra esta plaga, es dejar los restos de poda en montones y quemarlos cuando teóricamente esté hecha toda la puesta.
Lo más fácil, es seguir los avisos de las Estaciones de Avisos de vuestras comunidades autónomas para el tratamiento de la "palomilla" que es el adulto de el insecto a combatir, ya que una vez hecha la puesta y que se ha instalado dentro de la madera, es muy complicado combatirlo.
Una muy buena práctica en la lucha contra esta plaga, es dejar los restos de poda en montones y quemarlos cuando teóricamente esté hecha toda la puesta.
ESTRATEGIA DE CONTROL INTEGRADO
A continuación os reproducimos la estrategia de control integrado para el Barrenillo del Olivo incluida en el Reglamento de Producción Integrada del Olivar, por su indudable valor práctico.
Barrenillo del Olivo Phloeotribus scarabaeoides
ESTIMACIÓN DEL RIESGO
METODO VISUAL
Unidad muestral secundaria
Elemento
Brotes
Nº por arbol
10
Variable de densidad
Brotes con adultos vivos
Variable de valoración
0 = brote no atacado1 = brote atacado
OTROS METODOS
CRITERIOS DE INTERVENCION
UMBRAL
> 10% de brotes con adultos vivos
EPOCA
A la salida de adultos en zonas afectadas
METODOS DE CONTROL
BIOLOGICOS
Fauna auxiliar autoctona
Suelta fauna auxiliar
QUIMICOS
Permitido
Formotion y Dimetoato
Permitido con restricciones
OTROS
Colocación de troncos cebosRetirar la leña antes de que salgan los adultos de las leñeras, y almacenarlas adecuadamente. (Orden de la CAP de 2-11-81)
A continuación os reproducimos la estrategia de control integrado para el Barrenillo del Olivo incluida en el Reglamento de Producción Integrada del Olivar, por su indudable valor práctico.
Barrenillo del Olivo Phloeotribus scarabaeoides
ESTIMACIÓN DEL RIESGO
METODO VISUAL
Unidad muestral secundaria
Elemento
Brotes
Nº por arbol
10
Variable de densidad
Brotes con adultos vivos
Variable de valoración
0 = brote no atacado1 = brote atacado
OTROS METODOS
CRITERIOS DE INTERVENCION
UMBRAL
> 10% de brotes con adultos vivos
EPOCA
A la salida de adultos en zonas afectadas
METODOS DE CONTROL
BIOLOGICOS
Fauna auxiliar autoctona
Suelta fauna auxiliar
QUIMICOS
Permitido
Formotion y Dimetoato
Permitido con restricciones
OTROS
Colocación de troncos cebosRetirar la leña antes de que salgan los adultos de las leñeras, y almacenarlas adecuadamente. (Orden de la CAP de 2-11-81)