A ver que os parece esta foto.

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Manuel_48
Usuario Avanzado
Mensajes: 257
Registrado: 02 May 2008, 01:16

Mensaje por Manuel_48 »

  
 
      Hola PAquito; pues si que los tienes infestados, de toda la vida el olivo ha padecido de berrugas o tuberculosis pero no tanta cantidad da la impresión que los esta secando. Por mi zona se dice que no tiene cura y que hay que desinfectar las herramientas con lejia para no contagiar a los demas, lo cierto es que de unos años para aca se esta extendiendo de forma alarmante y eso se deve a que no hay ningun producto que lo erradique o que lo pare.
                                                Saludos
Adriangr
Usuario Avanzado
Mensajes: 679
Registrado: 24 Nov 2005, 23:49

Mensaje por Adriangr »

manuel,,,la unica manera es cortar,,,y viendo esas fotos,,,cortaría,,,el olivo es un árbol fuerte,,,se recupera pronto,,pero hay que eliminar lo infectad. cortar, quemar,,,y de olivo en olivo limpiar las tijeras con lejiía diluida en agua
 
un saludo
"la agricultura es la profesión propia del sabio,la mas adecuada al sencillo, y la más digna de todo hombre libre"
Paquito
Usuario Avanzado
Mensajes: 483
Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Campillo de la Ja

Mensaje por Paquito »

Euca...., el olivar no es mio , lo llevo a renta. Bastante gasto voy a tener solo con la poda y la falta de producción en unos años como para arrancarlos y volver a replantar.Adrian, en el segundo enlace que pones , en la tercera linea dice que :"Actúa por contacto sobre gran número de hongos....."Si es asi , para mi significa que el hongo "ya esta". si esta el hongo, hay infección, en menor o mayor grado, por lo cual para mi es curativo.Que tambien previene de que la infección aumente , de acuerdo. por lo cual vamos a dejarlo en que es las dos cosas , curativo y preventivo o viceversa.Lo que comentas de desinfectar depues de cada arbol, ¿para que ? si están todos infectados.No recuerdo si lo he dicho antes, este olivar lleva más de 13 años , desde que yo lo conozco , que nadie "ha hecho nada" por él. Cada año le cogian unos distintos e iban a lo suyo, a sacar la producción sin miramientos
paquito
de profesion:destripaterrones
Paquito
Usuario Avanzado
Mensajes: 483
Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Campillo de la Ja

Mensaje por Paquito »

NO SE VE MUY BIEN , PEROLA RAMITA DE PRIMER PLANO TIENE ALGO "RARO"
paquito
de profesion:destripaterrones
Olearum
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 21 Dic 2008, 12:45

Mensaje por Olearum »

Pues que es tuberculosis, que es una enfermedad producida por una bacteria. Los cobres son preventivos para cicatrizar las heridas por las que puede introducirse esta bacteria. LA verdad es que están bien afectadas y lo vas a tener complicado.
 
http://www.olearum.com
 
Paquito
Usuario Avanzado
Mensajes: 483
Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Campillo de la Ja

Mensaje por Paquito »


[QUOTE=Olearum]Pues que es tuberculosis, que es una enfermedad producida por una bacteria. Los cobres son preventivos para cicatrizar las heridas por las que puede introducirse esta bacteria. LA verdad es que están bien afectadas y lo vas a tener complicado.
 
http://www.olearum.com
 [/QUOTE]Y esta ultima foto , ¿que tiene?
paquito
de profesion:destripaterrones
Olearum
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 21 Dic 2008, 12:45

Mensaje por Olearum »

Pues la verdad es que no se exactamente a que te refieres, pero si es a los síntomas de las hojas terminales parece que es glifodes. Eso es controlable facilmente.
 
Si necesitas alguna aclaración será más rápido si me la haces a traves de:
 
http://www.olearum.com
 
Paquito
Usuario Avanzado
Mensajes: 483
Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Campillo de la Ja

Mensaje por Paquito »

Bueno , ya os dije que no se veia bien.pero si os fijais , vereis que en vez de salir un par de hojas , salen tres hojas juntas y a lo largo de toda la ramita.En el olivo no hay que obsesionarse con enfermedades , bichos , ataques raros. La simple contemplación del arbol nos dice muchas cosas y no todas malas. Si sabemos observar , el olivo nos cuenta su vida.Olearum , gracias por contestar, pues has sido el unico. Lo malo que tu "deformacion profesional" te ha traicionado.Ya querias venderme algo , he pillín.Un saludo
paquito
de profesion:destripaterrones
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

puedes utilizar cobre rojo , que es mucho mas concentrado y penetra mejor en los poros ,y no se lava tanto como el azul, pero es siempre preventivo .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Rd3abril
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 05 Abr 2005, 00:27

Mensaje por Rd3abril »

aparte de la tuberculosis tienes un repilo importante, corta unas ramas si y otras no para en un par de añor regenerarlos ademas de desinfectar las herramientas, para el repilo ademas del cobre estan el genius, folicur, score y stroby que son ademas de preventivos curativos, aunque cuesta bastantes tratamientos poner las cosas enorden
Córdoba2016
Paquito
Usuario Avanzado
Mensajes: 483
Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Campillo de la Ja

Mensaje por Paquito »

Ostras Rd3.. , que vista tienes , escasamente se ven las hojas y tu has visto el repilo.Os pediria , antes de constestar, que os leyerais todos los comentarios y explicaciones de lo que ha "padecido el olivar"Venga , non seais ganduletes y LEERUN SALUDO
paquito
de profesion:destripaterrones
Dimo11
Usuario Avanzado
Mensajes: 351
Registrado: 16 Oct 2008, 18:56

Mensaje por Dimo11 »

[QUOTE=Elpistachero]puedes utilizar cobre rojo , que es mucho mas concentrado y penetra mejor en los poros ,y no se lava tanto como el azul, pero es siempre preventivo .[/QUOTE]
 
Pistachero segùn unos estudios que hay sobre esto no es cierto lo que aconsejas, el cobre mas resistente al lavado es el Cuproflow y es azul
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

el cobre rojo , tiene una concentracion del 80% y el azul del 40-50% es lo mismo , lo unico que el rojo viene con las particulas mas pequeñas y se mete mejor en las hojas , poros , y en toda la planta , por eso resiste mejor el lavado por lluvias , cosa que el azul no hace tan bien , de hecho se esta utilizando mucho en todo tipo de cultivos , para lignificar la madera de cara al invierno .
esos estudios seran mas antiguos , mira los mas actuales ya veras como viene el cobre de mas concentracion como mas efectivo , y encima con menos gasto de agua , al ser mucho mas solubre y penetrante .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Mensaje por Candidin »

PAQUITO, LE HE ENSEÑADO ESTAS FOTOS A UN COLEGA MIO QUE ES INGENIERO AGRONOMO, LO TIENES BASTANTE JODIDO, TUBERCULOSIS A MANTA, LA MEJOR SOLUCION ES TALARLAS A RAS DEL SUELO E INMEDIATAMENTE EMPIEZEN ABROTAR TRATAMIENTOS DE COBRE CADA 21 DIAS, PLANTEATE LA SITUACION Y SOPESA LOS GASTOS. LO SIENTO.
Responder