Perfectamente de acuerdo contigo por los temas que apuntas sobre que no es verticillium todo lo que entristece, sobre todo por los encharcamientos.
La verticilosis tiene solución:
Esta es el ácido L+Láctico que formula Fungilvy.
Quien quiera saber más sobre esta solción ya comprobada en olivar, y en otras plantaciones con verticillium y otros hongos, puede ponerse en contacto conmigo.
Juan Manuel Molina Valdés
652491537
VERTICILOSIS
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 13 Oct 2008, 00:24
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 13 Oct 2008, 00:24
Hola,
Lo más seguro es que no sea verticillium, sino un encharcamiento.
De ser verticillium los olivos hubiesen muerto de arriba abajo, y hechos un leño.
Puede que en el subsuelo tengas encarcamiento por aguas freáticas.
Saludos,
Juan
www.verticillium.es
Lo más seguro es que no sea verticillium, sino un encharcamiento.
De ser verticillium los olivos hubiesen muerto de arriba abajo, y hechos un leño.
Puede que en el subsuelo tengas encarcamiento por aguas freáticas.
Saludos,
Juan
www.verticillium.es
Quien no contamina, gana.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 13 Oct 2008, 00:24
Hola,
la verticilosis sí se puede erradicar y controlar.
Todas las enfermedades de hongos tienen remedio, lo que no tiene remedio es desconocer la causa y tratarlas.
Si hemos acertado con el remedio y no hemos quitado la causa, tarde o temprano se repite.
Pero no es verticillium todo lo que parece.
El verticillium tiene remedio, como cualquier otra enfermedad
El conocer los tratamientos es una oportunidad
Saludos
Juan
www.verticillium.es
la verticilosis sí se puede erradicar y controlar.
Todas las enfermedades de hongos tienen remedio, lo que no tiene remedio es desconocer la causa y tratarlas.
Si hemos acertado con el remedio y no hemos quitado la causa, tarde o temprano se repite.
Pero no es verticillium todo lo que parece.
El verticillium tiene remedio, como cualquier otra enfermedad
El conocer los tratamientos es una oportunidad
Saludos
Juan
www.verticillium.es
Quien no contamina, gana.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 13 Oct 2008, 00:24
En Jaén estamos organizando cursos de prevención y control. Estos son pioeros en tratamiento.
Ponte en contacto conmigo
652491537
juan manuel
www.verticillium.es
Ponte en contacto conmigo
652491537
juan manuel
www.verticillium.es
Quien no contamina, gana.
Hay plagas y enfermedades que pueden producir seca de ramas de olivo. Descartado los problemas con insectos como el barrenillo negro, la euzophera o la melolonta, habría que buscar el problema en hongos de suelo, ya sea verticilosis, armillaria o phytophtora. Si tienes dudas lo mejor es mandar una mestra de ramas del tamaño del dedo chico, en zonas de transición entre el brote seco y verde. El hongo se cultiva y se determina el tipo.
Si quieres información adicional puesdes ponerte en contacto conmigo en http://www.olearum.com
Si quieres información adicional puesdes ponerte en contacto conmigo en http://www.olearum.com