como terminar con el barrenillo

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
JoseMxm
Usuario Avanzado
Mensajes: 258
Registrado: 10 Dic 2007, 22:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ciudad real

Mensaje por JoseMxm »

hola a todos,quisiera saber si alguno de vosotros me puede informar de como matar el barrenillo,epocas del año,epocas de reproduccion,tratamiento a aplicar etc.tengo bastantes olivos con este problema si me pudierais hechar una mano me vendria muy bien,gracias
joven agricultor y motero 100%
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

aqui para el barrenillo echaban aceite de verano+insecticida    
 
El nombre del insecticida no lo se, supongo que puede variar
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Agrotron85
Usuario Avanzado
Mensajes: 213
Registrado: 30 Ago 2007, 22:20

Mensaje por Agrotron85 »

Dicen que es bueno no dejar ningun resto de poda, ya que ahi realizan las puestas. Y si se dejan troncos como cebo para estas puestas, una vez que se observan restos de serrin, conviene destruirlos. Una vez que estan dentro de la corteza, en la galeria, es muy dificil llegar a ellos con un insecticida.
JoseMxm
Usuario Avanzado
Mensajes: 258
Registrado: 10 Dic 2007, 22:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ciudad real

Mensaje por JoseMxm »

leiland que es el aceite de verano ,agrotron 85 este año lo estoy haciendo asi dejo los restos de poda como cebo asi se matan muchos individuos,pero despues quiero tratarlas haber si asi consigo terminar con el gracias por contestar un saludo
joven agricultor y motero 100%
Jose45
Usuario Avanzado
Mensajes: 233
Registrado: 08 May 2008, 14:02

Mensaje por Jose45 »

BIOLOGIA: El insecto suele pasar el invierno en estado de adulto.En Los meses de marzo y abril, salen los adultos, y se dirigen en busca de los restos de poda, abriendo un orificio terminando en una cámara donde tiene lugar el acoplamiento, una vez realizado este la hembra realiza dos galerias a ambos lados de la cámara, donde deposita los huevos, puede poner más de 20 huevos. Los adultos de la primera generación aparecen en junio, y los de la segunda desde agosto a finales de septiembre.
METODOS DE LUCHA: Los métodos para combatir el barrenillo son más indirectos que directos, ya que por su forma especial de vida, es muy resistente a todo tipo de tratamiento.
Para la lucha directa, de escaso resultado, puede emplearse
Dimetoato 40% al 0,15%
Formotión 33% de 0,10-0,15%
Metidatión 40% del 0,10-0,15%
Parece que este último es el más eficaz. Para ello se deben de dejar algunos palos procedentes de la poda, como testigo, y coincidiendo con la salida de los adultos en dichos palos hacer el tratamiento, repetir cada 15 días. Por mí zona lo que que se suele hacer es quemar esos palos dejados como testigo. UN SALUDO..-
Ara hondo y echa basura y riete de los libros de agricultura.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

el aceite  d everano  es una sustancia que hace que el producto se active o l oque sea, n olo he usado nunca 
 
Jose ?aun fabrican productos con metidation?
Lo digo porque el ultracid 40 ec  que era bien bueno lo retiraron y era metidation.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Jose45
Usuario Avanzado
Mensajes: 233
Registrado: 08 May 2008, 14:02

Mensaje por Jose45 »



Te mando las casas comerciales que lo siguen comercializando. EN EL CONTROL INTEGRAL NO ESTA PERMITIDO. Puedes consultar las materias activas autorizadadas en la página  Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura en la siguiente dirección
http://www.mapya.es/es/agricultura/pags ... o/menu.asp


Contenido de la página:




Sustancias activas homologadas

Resultado para la consulta de sustancias activas homologadas






Se han encontrado 4 registros. (Página 1 de 1).



Sustancias activas homologadas



 








Nº registro
Sustancia activa
Nombre
Titular

17183
METIDATION
METIDATION TECNICO
SYNGENTA AGRO, S.A.

17407
METIDATION
SUPRATION TECNICO
MAKHTESHIM AGAN ESPAÑA, S.A.

23144
METIDATION
METIDATION TECNICO
SAPEC AGRO S.A.U.

23409
METIDATION
METIDATION TECNICO PROBELTE
PROBELTE, S.A.





Ara hondo y echa basura y riete de los libros de agricultura.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

De syngenta era el que gastaba yo,  el Ultracid.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Oier
Usuario Avanzado
Mensajes: 563
Registrado: 29 May 2008, 10:28

Mensaje por Oier »

Yo tambien usaba el Ultracid, que bueno era pero hay que joderse que toxico, en mi pueblo cuando se prohibio el uso un vecino le compro al proveedor un bidon de 200 L a precio medio regalado.
Tofumao
Usuario medio
Mensajes: 76
Registrado: 11 Ene 2008, 20:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ESPAÑA!!!!

Mensaje por Tofumao »

LO MEJOR CONTRA EL BARRENILLO, QUEMAS LOS RESTOS DEPODA AÑO TRAS AÑO!!!
"pues ya que estamos...Gibraltar español o ¡¡¡pa´nadie!!!"
Manuel_48
Usuario Avanzado
Mensajes: 257
Registrado: 02 May 2008, 01:16

Mensaje por Manuel_48 »

          
   Para información general por si sirve de algo. De hace dos años a esta parte vengo podando los ramos afectados, los corto por lo sano los echo en un esporton y los quemo junto con chupones y potroneras, de momento parece que ha bajado este año el indice de infeción, aunque es un trabajo de chinos el ir palito por palito y ramo por ramo cortando y recogiendo muchas veces te entra el desanimo por que nadie hace nada contra esto y uno esta en el medio.
       Enfin espero que sigan mejorando   Un  saludo
Aravis
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 29 Jul 2008, 20:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Aravis »

El aceite de verano es un tipo de insecticida que esta dentro del grupo de los "aceites minerales" no es una materia activa en concreto, si no un grupo de materias, y le dicen de verano, pq según su composición (la cantidad de residuo insulfonable que tengan) se dividen en aceites que se pueden aplicar en verano (aceites de verano) y aceites que se pueden aplicar en invierno (aceites de invierno).
 
   Los de invierno son más "fuertes" y se aplican en invierno cuando el árbol no tiene hojas, sobre el tronco y ramas (este no es el caso del olivo que tiene hoja siempre) porque estos aceites sobre la hoja taponarian los estomas y no la dejarían respirar.
 
      A rasgos generales estos son los aceites.
 
     Para el barrenillo, como metodo cultural, yo optaría por quemar los restos de la poda, es más inocuo que andar hechando productos tóxicos que al final pueden afectar a tu salud,eso si, enterate antes porque con la condicionalidad creo que no dejan quemar nada, salvo pocas excepciones. Si es por plaga si te dejan, pero tienes que pedir un autorización y hacer papeleo
 
El que habla siembra, el que escucha recoje
Eucalipto
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 17 Ago 2008, 13:59

Mensaje por Eucalipto »

CONTRA EL BARRENILLO NO HAY SOLUCION,LO MEJOR CONTRA ESTO ES ALCAPARROSA (SULFATO DE HIERRO) LIADO CON CAL AGRICOLA APLICADO SOBRE EL TRONCO.FINCAS MAS AFECTADAS SON FINCAS PEGADAS A SIERRAS,PEGADAS A LOS NUCLEOS URBANOS U OLIVARES NUEVOS.AH DOSIS A LOS 3000 LITROS 150 ALCAPARROSA Y 6SACOS DE CAL,HAZME CASO TE ALEGRARAS.SALUDOS.
Manuel_48
Usuario Avanzado
Mensajes: 257
Registrado: 02 May 2008, 01:16

Mensaje por Manuel_48 »

 
             Hola Eucalisto.-  no habia visto tu post, se agradece la información es para tenerla en cuenta ,pero por mi zona no se conoce la Alcaparrosa, me imagino que sera algun produto quimico mezclado con cal viva una vez apagada. Si me puedes decir donde me puedo hacer de el se agradeceria para hacer la prueba en un par de olivos, yo sigo con lo de los restos de poda y de momento parece que estan mejor aunque no dejan de verse focos de barrenillo.
 
                         Un  saludo
Eucalipto
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 17 Ago 2008, 13:59

Mensaje por Eucalipto »

MANUEL48,YA TE LO HE  PUESTE EN EL MENSAJE ANTERIOR,AH!ES EUCALIPTO.
Manuel_48
Usuario Avanzado
Mensajes: 257
Registrado: 02 May 2008, 01:16

Mensaje por Manuel_48 »




 
 
           HOLA  Eucalipto.-  Tienes razón cambio la  " S  " por la " P ".
     Entiendo que es un producto comercial, y que al darlo en el tronco es por que sube del suelo, ¿ es asi ?. Yo tenia entendido que el bichito se tranmitia por el vuelo, de todas formas hare la prueba si encuentro el producto. Gracias.
 
                                    Un    saludo
Manuel_48
Usuario Avanzado
Mensajes: 257
Registrado: 02 May 2008, 01:16

Mensaje por Manuel_48 »

          
           Hola a todos .- Bueno un comentario, hacia quince dias que no veia los olivos, antes tenian algun ramo que otro con barrenillo en general poco, pero jod... lo que ha cambiado aquello, estan con uno, dos, o tres ramos afetados y sobre todo uno que esta de esquina en la parcela, tiene lo menos ocho o diez ramos secos, el caso es que todos los olivos estan sobrados de fuerza y da igual que sean injertos de acebuche que olivo natural de lo que si se han escapado es del repilo. Hay uno de otra variedad no se si es ojiblanco por lo que decis, la ceituna es redonda de porte pequeño y cuando quiere madurar se pone de un color rojizo lila hasta que madura y cambia a negra, es muy dura de caer, la oja es de un verde mas claro como el verde primavera, y fuerte para las plagas parece que no van con el en dos años no le he visto ni barrenillo, es bastante castizo las aceitunas las echa agrupadas en el mismo cogollo ves ocho o diez juntas y el resto del cogollo nada, haber si tengo ocasión de hacerle unas fotos y os las pongo. Un Saludo
Crisopo
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 19 May 2011, 21:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sierra Sur Jaén

Re: como terminar con el barrenillo

Mensaje por Crisopo »

Hola a todos,
quisiera saber cómo elimináis el barrenillo de la leña cortada que se almacena para la chimenea. Ya que no tengo posibilidad de almacenarla en lugar hermético. ¿Hay algún producto para aplicarlo? Me han dicho que funciona pulverizar la leña con gasóil. O quizá cubriéndola bien con plástico.
¿Cómo lo hacéis vosotros?
Un saludo
"Todos somos ignorantes, lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas"
Avatar de Usuario
Wenceslao
Usuario Avanzado
Mensajes: 537
Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)

Re: como terminar con el barrenillo

Mensaje por Wenceslao »

El insecticida que va muy bien para el barrenillo es el DECIS,ya que lleva un repelente y no se acercan a los olivos y haciendo los tratamientos cuando el barrenillo sale de las leñas que suele ser a partir del 15 de Junio, por mi zona, segun la temperatura etc
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: como terminar con el barrenillo

Mensaje por 68Jose »

Hola a todos
Para que no entre barrenillo en la leña guardada,desde que empiezo el montón lo trato con clorpirifos cada 10 dias,con gasoil es muy efectivo,pero luego te manchas al utilizar la leña
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
Responder