Página 1 de 1
Publicado: 20 Ago 2008, 17:15
por Charles2
En la comunidad valenciana aparece nueva plaga de trips, esta nueva especie, pezotrips kellinus, es muchísimo más agresiva que el trips de toda la vida. Hay parcelas que superan el 50% de destrio de los frutos.
Publicado: 29 Sep 2008, 11:18
por Anbelsa1
Sí, yo tengo campos afectados y según tengo entendido los cítricos afectados no los van a recolectar
Publicado: 17 Oct 2008, 10:35
por Disebi
Tenemos solución.
Publicado: 24 Oct 2008, 21:38
por Milopez
[QUOTE=Disebi]Tenemos solución.[/QUOTE]Me gustaría que la contases. Gracias.
Publicado: 04 May 2009, 18:54
por Lopher
Efectivamente los daños de Pezotrips han sido elevados en varias zonas.
Por ahora no se ha en contrado el producto que sea realmente eficaz.
Las poblaciones a día de hoy tanto en Valencia-Alicante como en Murcia son muy bajas o nulas, no se sabe bien si es por el frío o por lo que es.
El daño lo hacen las larvas y no los adultos y el momento idóneo de aplicación sería 10-12 días después de la caída de pétalos.
Al ser una plaga nueva no se conoce a ciencia cierta la forma de actuar, se está trabajando en ello desde los organismo oficiales.
No hay que confundir este trip con otros (Frankliniella occidentalis, Scirtothrips inermis u otros). Hay que realizar controles para observarlo.
Cuando tenga más información al respecto la postearé aquí.
Recomendación: el tema tan sumamente importante que se deberían abstener las personas que tengan soluciones milagrosas. Los productos hay que probarlos mediante ensayos y comprobar su efectividad real, y como he dicho antes ya están los organismos oficiales en ello.
Saludos.
Publicado: 19 May 2009, 23:54
por Lopher
Ya se observan poblaciones elevadas de Pezotrips en varias zonas de Valencia y Murcia. Hay que realizar revisiones periódicas en las parcelas y como dije anteriormente no hay que confundirlo con otros trips (cosa que no es nada fácil por cierto). Si se va a tratar contra Aonidiella aurantii se podría mezclar algún producto susceptible de actuar contra Pezotrips (también comenté que se están ensayando productos desde organismos oficiales, más adelante conoceremos los resultados).
Como experiencia personal, deciros que los tratamientos con Reldan (que por cierto, tiene registro en cítricos contra trips) a 0,4% han sido satisfactorios desde el punto de vista de mortalidad en campo, pero hace falta ver si hemos aplicado en el momento oportuno y el trips no ha marcado el fruto antes del tratamiento.
Seguiré informando.
Publicado: 05 May 2010, 20:56
por Josemiguelc
hola
soy de sevilla por esta zona no hay ninguna nueva plaga