Página 1 de 2
Contra los pulgones.
Publicado: 07 Abr 2013, 12:40
por Soroliva
Depende de la variedad puede que sea una tarea fácil o una tarea un tanto complicada.
Que materias activas utilizáis?
Para naranjo ,podríamos utilizar ,depende si queda por cosechar o no. Uno que controle trips, más mosca.
Yo voy a utilizar estofenprox. Con naranja por recoger.
Si no hubiera naranja podríamos utilizar ....
Espero participación

.
Re: Contra los pulgones.
Publicado: 07 Abr 2013, 15:11
por pista
no existe un producto mas eficaz que el imacloropid , para el pulgon .
¿nos quieres vender tú producto?
Re: Contra los pulgones.
Publicado: 08 Abr 2013, 16:26
por Luciamh
Yo también apuesto por el Imidacloprid (no Imacloropid) que también es bastante efectivo para la mosca.
Este año estoy probando el Naturalis-L (son esporas de Bauberia basiana o algo así se llamaba el hongo) para la mosca blanca y los pulgones, pues la mosca blanca crea resistencia al Imidacloprid, y de momento a los pulgones del invernadero los ha dejado fritos. Lo mejor es que no tiene plazo de seguridad al no ser ningún producto tóxico. Vamos que con naranjas por recoger puede funcionar. Eso sí, a nivel de plantación puede que resulte un poco carillo.
Re: Contra los pulgones.
Publicado: 08 Abr 2013, 21:42
por Soroliva
Nooo que va para nada quiero vender ningún producto , es más no tengo tienda lo mío son trabajaos mecanizados.
Y el comentario es para involucrarme.
Al tema, el impidacloprid va bien, pero, en mandarino tenemos la cochinilla acanalada que puede dar mucho problema.
Para ese prefiero el acetamiprid autorizado para citricos.
Y sobre la bubasiana en invernadero es un mundo y en exterior otro. Las plagas son más volátiles .
Que tal el dimetoato sistemico y también controla el trip.
Que abonos usaríais en esta fecha y ya pensando en el cuaje?
Para mi el pulgón es un rollo , si matas a los enemigos naturales se puede presentar un verano un poco rolllito ,que si araña que si cochinilla , que el piojo rojo es más resistente los pulgones igual etc...
Re: Contra los pulgones.
Publicado: 09 Abr 2013, 10:37
por Luciamh
Soroliva, sí que es verdad que a nivel de invernadero es totalmente distinto que al aire libre. De todas formas mis experiencias son a nivel usuario (mi invernadero es una casetita para las plantas que se me hielan del jardín), no de grandes plantaciones, ni con invernadero ni sin el. Eso sí, este verano pienso utilizar la bauveria en el huerto con los tomates, es decir, al aire libre, así que ya os diré a ver qué tal.
Lo de la cochinilla acanalada es un asco, yo la tuve en mis arándanos. Echaba Dimetoato, pero es que no está permitido ya para muchos cultivos para los que antes sí.
Re: Contra los pulgones.
Publicado: 10 Abr 2013, 11:08
por Thegreenplanet
Para los pulgones,trips,cochinilla,etc,etc el ECO-INSEC con base al aceite de Caranja y el DEFINITIF con base de aceites vegetales Neem y Palmito son muy eficaces dentro de los productos naturales.Es de suma importancia el utilizar un buen mojante,aderente y que regule el PH del agua para una mayor eficacia como el MULLANT-PLUS y el momento de su aplicación.
Lo ideal y eficaz son los tratamientos preventivos semanales tanto para insectos como para hongos en invernadero o al aire libre y desde luego que son productos que NO afectan en lo mas mínimo a los depredadores utiles .
Que no se me olvide el nombre comercial de los productos antes mencionados es GANJA-NATURAL .
Re: Contra los pulgones.
Publicado: 10 Abr 2013, 22:51
por Soroliva
Quien decía que si era vendedor de material?
Luciam para injertos de Naranjo lo mas efectivo es de plancha, de estaca la verdad un verdadero rollo.
Aquí se empieza a primeros de mayo con una temperatura ya bastante alta unos 26 de media por el día y las nocturnas ya por arriba de los 10. Tiene que tener actividad de savia pero no mucha si no les sale la goma y seca las planchas.
Y sobre todo a la hora de hacer la ventana para poner la plancha la corteza tiene que salir sin esfuerzo, si la corteza esta muy pegada esuqe todavía no toca injertar , si lo haces a la fuerza se secan en un porcentaje muy alto.
Esta bien un mes antes de injertar tratar a la planta con fosforoso, fosetil funciona bien.
Para mi para la cochinilla acanalada lo mejor es rodolia cardinalis. Si hay que utilizar químicos el clorpirifos tiene buen choque.
Sobre los remedios ecológicos esta bien pero falta un poco más investigación ,preventivos si son caros y se escapa la plaga que hacemos?
Falta que la Merkel deje de ayudar a Basf y Bayer y den más ayudas para productos orgánicos mas eficaces.
Re: Contra los pulgones.
Publicado: 28 Abr 2013, 11:12
por spascual53
Buenos dias:
Para pulgones, trips, cochinillas, etc. cuando utiliceis aceites y productos fitosanitarios, como se ha mencionado anteriormente, es muy importente utilizar un buen mojanteque que regule el Ph , que emulsione debidamente y lo mas importante que reduzca la tesión superficial del agua, con todo esto aseguramos mayor mojabilidad y mas persistencia, todo esto lo reune el PLANTAFORT.
Re: Contra los pulgones.
Publicado: 28 Abr 2013, 11:36
por pista
y un regulador de ph vale 2 euros y uno con mojante 2.5 jejejjeje y se utiliza a dosis muy bajas .....
Re: Contra los pulgones.
Publicado: 03 May 2013, 00:15
por Lophez
la cipermetrina tb es efectiva contra los pulgones.
Re: Contra los pulgones.
Publicado: 07 May 2013, 23:11
por Salvadtyt
Yo para los melocotoneros y resto, del año pasado que empeze aplicar el Movento
Re: Contra los pulgones.
Publicado: 09 May 2013, 15:40
por Soroliva
Salvadtyt escribió:Yo para los melocotoneros y resto, del año pasado que empeze aplicar el Movento
Para citricos este el primer año de autorizar el spirotetramat. Espero funcione bien.
Que precio tiene por litro? Funciona bien como sistemico?
Sabes si por utilizarlo mucho provoca araña o otra plaga. Gracias.
Re: Contra los pulgones.
Publicado: 30 Abr 2014, 21:39
por josecerv
la abamectina funciona bien para la araña , para el pulgon clopirifox y alternas con epimec ban muy bien en clemenules
Re: Contra los pulgones.
Publicado: 30 Abr 2014, 21:58
por pistaa
yo tengo ataque de erinosis en una viña , me esperare a hechar un acaricida mas alante ...
Re: Contra los pulgones.
Publicado: 12 May 2014, 16:03
por josecerv
correccion en mede epimec ,quise escribir epik
Re: Contra los pulgones.
Publicado: 14 May 2014, 01:36
por Lophez
http://www.terralia.com/vademecum_de_pr ... numero=179
Mirando por hay he visto un producto llamado Mesurol (Metiocarb) que parece que es el producto milagro vamos sirve para pulgon , gusanos , araña roja y amarilla mosca blanca y no se que mas y encima es un repelente para los pajaros ??? es tan bueno como ponen? la pega es que no es sistemico y se lava con la lluvia.. y contra el pulgon laniguero del manzano no pone nada o sea que no vale , ¿o si?
Re: Contra los pulgones.
Publicado: 16 May 2014, 23:34
por josecerv
el mesurol vale tambien para el caracol ,aunque hay otro que va muy muy bien
Re: Contra los pulgones.
Publicado: 17 May 2014, 13:49
por pistaa
el imadicloropid es tan bueno que mata absolutamnete a todos los vichos que existan .....menos a los acaros , de hay los problemas ,si no se utiliza un acarizida ...a tiempo .
Re: Contra los pulgones.
Publicado: 12 Jun 2014, 18:12
por JSegura
Buenas a todos,
Soy nuevo en el foro, estoy leyendo vuestros comentarios y la verdad es que me quedo impresionado con la cantidad de conocimiento que circula por aquí.
Os pediría un pequeño favor, soy un emprendedor que está estudiando la forma de mejorar los cultivos con un producto inocuo para el medio.
Me sería de gran utilidad y os lo agradecería enormemente si dedicarais 2 minutos paracontestar la siguiente encuesta.
De antemano muchísimas gracias!
https://docs.google.com/forms/d/1Sj9CC5 ... c/viewform
Re: Contra los pulgones.
Publicado: 22 Jun 2014, 23:47
por Lophez
contra el pulgon laniguero en las raices vale revolver un poco la tierra y esparcir Clorpirifós 5G ?? sospecho que estan en las raices por que los pille subiendo por el tronco , se que me funcionaria el Imidacloprid pero tendria que comprarlo y las ramas no estan atacadas el Clorpirifós granulado lo tengo sobrante .