A LOS PRODUCTORES DE MANDARINA FORTUNE
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 15 Jul 2007, 15:34
Hola,soy un productor de mandarina fortune,como es sabido existe la enfermedad de la alternaria,la cual es dificil de erradicar.Yo tengo la enfermedad controlada,con un 0.01% de afectación,mi mensaje va dirigido a los productores de fortune,que tengan la fruta en buenas condiciones,que a la hora de vender la fruta se hagan fuertes en el precio y que no vendamos barato,ya que esta variedad si esta en buenas condiciones comerciales,tiene un buen mercado,por las fechas en que se recolecta,ya que apenas hay mandarinas.Tenemos la nadorcot como ejemplo que la pagan bien y no tiene mucho que envidiar a la fortune,siempre y cuando sea buena.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 15 Jul 2007, 15:34
Lo controlo a base de mancozeb y oxicloruro de cobre,pero depende del estado en que se encuentra la enfermedad en la parcela,es decir si existen muchas esporas del hongo,esto lo puedes comprobar viendo la cantidad de fruta y hojas dañadas.Tambien es importante la orientación de la parcela,si esta aireada etc.
Si tienes muha fruta y hoja dañada es mas dificil,habria que utilizar otros productos para reducir el inoculo del hongo.Es mas importante el momento de la aplicación que el numero de tratamientos.Mucha gente realiza los tratamientos despues de llover,pero lo importante es que cuando llueva, el arbol este tratado.
Si tienes muha fruta y hoja dañada es mas dificil,habria que utilizar otros productos para reducir el inoculo del hongo.Es mas importante el momento de la aplicación que el numero de tratamientos.Mucha gente realiza los tratamientos despues de llover,pero lo importante es que cuando llueva, el arbol este tratado.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 14 Feb 2008, 19:08
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 15 Jul 2007, 15:34
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 14 Feb 2008, 19:08
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 14 Feb 2008, 19:08
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 15 Jul 2007, 15:34
hola soy vicente,citrusargentina,en que pagina web puedo encontrar información sobre estrobilurinas?en argentina teneis ese problema?aqui en valencia(españa) conozco la famoxadona(equation)piraclostrobin etc.como lo usais?respecto al cuajado yo hago lo siguiente:caida petalos 80% aplico cuaje,a los 8 dias rayado y ahora viene le clave,tienes que aplicar 2.4 d para evitar brotación pero con mucho cuidado,es un poco delicado.espero te sirva.saludos.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 14 Feb 2008, 19:08
muchisimas gracias Vicente100, el piraclostrobin es una estrobirulina, asi que hablamos de lo mismo.Lo que hacemos en Argentina, es 2 aplicaciones de Pyraclostrobim en floración y despues una de fosfito. No tenemos experiencia en la variedad, asi que tus datos aporta un monton a la causa.Voy a hacer un ensayo, lo que no me queda claro es que aplicas a 80% de caida de petalos, es pyraclostrobin?. el 2-4D, en que momento aplicas?tenes messenger? asi podríamos chatear. Voy a ver un poquito el tem de la pag web de aca que tiene una empresa de agroquimicos, para ver si explica algo respecto las estrobirulins y te confirmo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 14 Feb 2008, 19:08
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 15 Jul 2007, 15:34
hola citrusargentina,al 80% yo aplico citoquininas,es un preparado que me hacen,no tiene marca comercial,no obstante existen en el mercado varias marcas,el 2.4 d tienes que aplicarlo antes de la brotacion,es decir antes de que porgue el arbol,pero claro yo te hablo de el clima de aqui,en tu pais no se,pero creo que cambiara algo,eso es importante.
solo realizas 3 tratamientos para alternaria?escribeme tu dirección messenger y contrastamos opiniones.saludos.
solo realizas 3 tratamientos para alternaria?escribeme tu dirección messenger y contrastamos opiniones.saludos.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 14 Feb 2008, 19:08
Vicente100, mi dire de messenger es yacmaz@hotmail.com. Me parece interesante intercambiar opiniones, si bien son situaciones climaticas distintas, pero entiendo que en España las experiencia en esta variedad son mucho mas amplias que las nuestras, desde ya muy agradecido por los datos, que me servirán para instalar algunas parcelas de ensayos para evaluar el comportamiento. Estamos en contacto.
Buenas, soy nuevo en el foro y me he conectado por el tema de la fortuna.
Tengo un jornal de ella y todos me dicen que la arranque por el tema de la alternaria pues dicen que no tiene solucion.
Al leer estos comentarios me he alegrado un poco y me gustaria tener contacto con vosotros y comentar el tema de su produccion.
Tengo un jornal de ella y todos me dicen que la arranque por el tema de la alternaria pues dicen que no tiene solucion.
Al leer estos comentarios me he alegrado un poco y me gustaria tener contacto con vosotros y comentar el tema de su produccion.
la Alternaria, complicado lo tienes Manolo.
yo me he cogido a los datos de vicente100 i citrusargentina y de los dos he sacado mis conclusiones. Este año he realizado varias pruebas y hasta que no vea bien las naranjas y arboles este invireno estoy en el aire.
Si quieres mas informacion tendria que estar en casa, asi que dime algo y te comentare lo que he hecho con las cantidades del material utilizado. Por cierto, tambien soy de Castellon.
yo me he cogido a los datos de vicente100 i citrusargentina y de los dos he sacado mis conclusiones. Este año he realizado varias pruebas y hasta que no vea bien las naranjas y arboles este invireno estoy en el aire.
Si quieres mas informacion tendria que estar en casa, asi que dime algo y te comentare lo que he hecho con las cantidades del material utilizado. Por cierto, tambien soy de Castellon.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 15 Jul 2007, 15:34
Hola,yo controlo bién la enfermedad,si teneis algna duda,os dejo correo vifrancu@hotmail.com
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 14 Sep 2013, 22:14
Re: A LOS PRODUCTORES DE MANDARINA FORTUNE
Hola, acabo de comprar un huerto de variedad fortuna.Me gustaría conservar esta variedad, pero todos me aconseja que lo injerte. Alguien podría decirme si existe alguna posibilidad de controlar la alternaria y poder cultivar la fortuna o es mejor que me olvide y injerte?
Re: A LOS PRODUCTORES DE MANDARINA FORTUNE
Hola David, pienso que la variedad es interesante pero hay que realizar muchos tratamientos. Eso tienes que valorarlo tu, perder tiempo en injertar o seguir con fortune haciendo buena calidad , que es posible si se siguen unas pautas siempre y cuando no tenga mucho nivel de inoculo la parcela.
Saludos.
Saludos.