Página 1 de 2

UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Publicado: 09 Jun 2019, 20:30
por Isidro71
Buenos días, quiero encargar para el año que viene 3 hectareas que son de secano y tierra buena pos los linderos le da bastantes kg en uva y ademas tiene arena,es terreno viñero bueno, ni mu arcilloso ni pobre.
Estoy entre el Ucb en secano o cornicabras,las compraria sin injertar, hay diferencia de dinero pero eso no me importa.
Van a ir a 7x7, ah y el ucb es clon pero me ha dicho que va igual que el de semilla.

Lo que yo quiero es coger cosecha cuanto antes,bastante mal estamos ya con los precios de uva y olivo.

¿Por eso os pregunto si el ucb en secano va bien? Alguien que tenga? Le echare basura abonos y los tratamientos.

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Publicado: 10 Jun 2019, 09:11
por ATOMIZADOR
:(

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Publicado: 10 Jun 2019, 09:52
por Isidro71
ATOMIZADOR escribió:
Isidro71 escribió:Buenos días, quiero encargar para el año que viene 3 hectareas que son de secano y tierra buena pos los linderos le da bastantes kg en uva y ademas tiene arena,es terreno viñero bueno, ni mu arcilloso ni pobre.
Estoy entre el Ucb en secano o cornicabras,las compraria sin injertar, hay diferencia de dinero pero eso no me importa.
Van a ir a 7x7, ah y el ucb es clon pero me ha dicho que va igual que el de semilla.

Lo que yo quiero es coger cosecha cuanto antes,bastante mal estamos ya con los precios de uva y olivo.

¿Por eso os pregunto si el ucb en secano va bien? Alguien que tenga? Le echare basura abonos y los tratamientos.
si hay viña hay riesgo de verticilium. eso implica elegir un patron resistente al verticilium. ucb entonces
Como que si hay viña hay riesgo de verticilium? Eso es mentira.
Ademas la mia es cereal ya muchos años y no hay verticilio

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Publicado: 10 Jun 2019, 10:17
por ATOMIZADOR
:-\

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Publicado: 11 Jun 2019, 21:30
por Isidro71
Y dale con la perica al torno, que no tengo verticilium.
Quiero saber que tal va en secano el ucb ese si alguien tiene

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Publicado: 12 Jun 2019, 12:42
por Seudo
Peor que atlántica y a su vez esta va peor que cornicabra.

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Publicado: 12 Jun 2019, 22:17
por Firy
Pues yo conozco varios en secano... ¿a que te refieres con "peor"?.. ¿peor crecimiento, peores producciones en el futuro, peor vida útil...?

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Publicado: 13 Jun 2019, 10:09
por Seudo
Peor tolerancia a la sequía, que es el factor medible. Aunque lo que he comentado es el consenso general soy de la opinión de que se ha realizado poca investigación en ese sentido, no es como en almendros que tenemos perfectamente caracterizada la tolerancia a la sequía de cada portainjerto.

Personalmente me gusta UCB para secanos profundos y frescos, de hecho la uso.

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Publicado: 19 Jun 2019, 15:24
por aprendiz1986
Seudo escribió:Peor tolerancia a la sequía, que es el factor medible. Aunque lo que he comentado es el consenso general soy de la opinión de que se ha realizado poca investigación en ese sentido, no es como en almendros que tenemos perfectamente caracterizada la tolerancia a la sequía de cada portainjerto.

Personalmente me gusta UCB para secanos profundos y frescos, de hecho la uso.
Que opinas de la atlántica para secano? Secano de tierra buena, algo arcilloso.

También parece que ciertas poblaciones de atlantica no son compatibles con peter, no desarrolla nada. Esto lo dicen hasta en el Chaparrillo.

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Publicado: 19 Jun 2019, 17:45
por Seudo
Es perfectamente válida. Cada pie tiene sus condiciones óptimas según lo -poco- que sabemos de ellos.

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Publicado: 24 Jun 2019, 22:24
por cateto
Quedan pocos años para que el pistacho baje de precio con la cantidad que veo que se van plantando, yo planté u árbol para casa, Bueno había plantado macho y hembra pero se secó uno. A 15 euritos la plantita y una cosa mala mala. Digo plantita porque era muy flojo el árbol.

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Publicado: 25 Jun 2019, 12:16
por Seudo
A 15 euros también te venden los limoneros para que pongas en el jardín.

No se está plantando en absoluto candidad como para tener ningún impacto en la producción mundial, aún nos queda mucho recorrido.

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Publicado: 26 Jun 2019, 13:54
por changarrilla
El olivo, la viña y los frutales de hueso es lo que esta hundido el precio. El pistacho hoy y de momento yo creo que al menos los próximos 20 años tiene mucha demanda, solo tienes que ver que las plantas comercializa-doras se dan de tortas para quedarse con la cosecha. Haber que otro sector del campo puede decir eso.
Por cierto Cateto no se que experiencia tienes con el pistacho pero te puedo asegurar que si vieras una planta injertada en campo con solo un par de años la llamarías de todo menos flojo.
Dicho esto y retomando lo que es el verdadero hilo de este tema que es "que es mejor en secano si cornicabra o UCB" os comento mi experiencia.
Yo mi plantación la tengo con riego de apoyo: 20l por planta cada 8 días y en esas condiciones me ha ido mucho mejor la cornicabra que el UCB. El UCB al pricipio tiene un desarrollo brutal crece mas que un cenizo en la campiña lo que te hace poder injertar el mismo año que se planta. La cornicabra sin embargo va mucho mas despacio tardas como 2 años en empezar a injertar pero su paso es lento pero muy firme puesto que en los 5 años que llevo ya están las cornicabras con 3 años de injerto mucho mejor que el UCB con 5 años de injerto. Y eso que como digo tienen algo de riego de apoyo, que yo pienso que si no se regaran estarían aún mas chuchurridos. El problema que tiene la cornicabra es que es muy diferente unas de otras lo que los viveros llaman heterogeneas. En mi caso tuve que reponer el 30% a lo largo de 3 años por que eran de muy mala calidad y nunca daban vigor.
Hasta que se logre disponer de un clon de cornicabra que te asegure una homogenialidad en toda la plantación la gente es normal que se decante por otros patrones.

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Publicado: 28 Jun 2019, 09:51
por Seudo
Changarrilla ¿cómo es la calidad y profundidad de tu suelo?

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Publicado: 28 Jun 2019, 12:32
por changarrilla
La calidad es de lo malo lo peor. Suelo pobre, arenoso, con afloramientos de la roca madre por lo que de fondo no anda nada bien y muchas piedras parece una gravera.
Se por donde vas Seudo, también tengo unos UCB en un suelo mas profundo y arcilloso con una dotación de agua de 80l cada 3 días y en esas condiciones el UCB si me va bien. También he visto plantaciones de UCB en secano y están medianamente aceptables, pero son secanos muy buenos de campiña. Yo me he limitado a contar mi experiencia aunque si bien es cierto tenía que haber empezado por el tipo de suelo en el que estaban.

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Publicado: 28 Jun 2019, 17:24
por Seudo
Lo dicho antes por mí, yo UCB la uso en secanos frescos y de suelos profundos, fuera de ahí los resultados esperados son los que tienes tú. En cualquier caso en ese tipo de suelos buenos tampoco encuentro diferencia productiva con atlántica, y esta resulta mas económica.

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Publicado: 28 Jun 2019, 17:39
por Firy
hombre yo pienso que el principal criterio para ponerlo, debería ser el contenido en arcillas, el ser un suelo pesado, la posibilidad de tener hongos especialmente verticilosis etc.. ya después vendrían otros criterios pero claro normalmente los suelos como los citados son profundos y por el contenido en arcilla frescos, entendiendo por esto que retienen la humedad...

si no hay esta problematica/virtudes pues una atlántica podría ir igual de bien y mucho mas barato...

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Publicado: 05 Jul 2019, 08:21
por Nemed1
En Badajoz hay plantaciones antiguas todas sobre atlántica y menudos arbolacos.
La eficiencia de atlántica es mayor que ucb1 por tanto la producción a largo plazo en secano será también mayor. El pie atlántica yo lo usaría para secanos profundos de tierra arcillosa donde va a desarrollar mejor que cualquier otro pie.

El % de arcilla no tiene nada que ver con la verticilosis aunque por sentido común nos diga que por ser más húmedo sí, ya hice unas cuantas analíticas y en un terreno inculto muy arenoso me salta verticilosis y en otros arcillosos toda la vida de olivos y viñas no sale.

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Publicado: 11 Jul 2019, 17:52
por Nemed1
changarrilla escribió:La calidad es de lo malo lo peor. Suelo pobre, arenoso, con afloramientos de la roca madre por lo que de fondo no anda nada bien y muchas piedras parece una gravera.
Se por donde vas Seudo, también tengo unos UCB en un suelo mas profundo y arcilloso con una dotación de agua de 80l cada 3 días y en esas condiciones el UCB si me va bien. También he visto plantaciones de UCB en secano y están medianamente aceptables, pero son secanos muy buenos de campiña. Yo me he limitado a contar mi experiencia aunque si bien es cierto tenía que haber empezado por el tipo de suelo en el que estaban.
Si puedes poner una fotillo de ese suelo y como van las cornicabras, tengo suelos parecidos.

Pudiste pasar el subsolador o ahoyaste con retro?

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Publicado: 11 Jul 2019, 22:50
por changarrilla
Ya me hubiera gustado a mi pasar el subsolador, El cultivador con 2 rejas de romper tierra en linea y un par de pases cruzados en el marco elegido. Iba ahondando poco mas de 30cm. Poner unas fotos no sería muy objetivo, puesto que tengo algunos Avdat que están tremendos con casi 2 metros de altura y mas de 1 metro de radio de copa y otros sin embargo los arropas con el sombrero. Es lo malo de injertar en campo que la plantación sale muy desigual. Pero lo que es el desarrollo de la Cornicabra me sorprendió para bien. Es increíble ver como una planta en cuatro años es capaz de meter las raíces entre la roca y vegetar igual de bien que otras al que les ha tocado un suelo mucho mas profundo.