Herbicidas en el pistachero

Porque aunque secos... también tienen derecho a tener su subforo.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Herbicidas en el pistachero

Mensaje por Genarosan »

Como se aproxima la fecha de tratar con herbicida para evitar después la abundancia de hierbas.Para finales fe febrero o primeros demarzo.segun los sitios. Creo que es bueno saber con qué herbicidas tratar y no llevarnos sorptesas como la mia hace dos añod cpn el glifosato y la mochila de pilas que me cargué un montón. Bueno pues a continuacón os ponga la materia activa y entre paréntesis el nombre comercial que he encontrado.Esta informacion en Californisae ha llegado del Caparrillo y se ha experimentado en California. Pronto se publicará un nuevo libro de Couceiro con todas estas imformaciones.Perdonad los fallos en las palabras peto con el movil pequeño se me da mal.
Todos estos son selectivos o sea, respetan el cultivo
Preemergencia:
Isoxaben (Rokenyl 50)
Napropamida (Devrinol 45)
Flumioxacina (Fumizin 500)
Orizalina (Surflan 48)
Oxifluorfen (Oxifljrfen 48)
Pendimetalina ((Prowl)

De postemergencia
Cletodim (Centuriom bayer)
Fluazifop.p.butil (Hache uno bayer)
Espero que amplieis esta lista. Pero que sean selectivos
ortega84
Nuevo usuario
Mensajes: 29
Registrado: 13 Oct 2012, 18:21

Re: Herbicidas en el pistachero

Mensaje por ortega84 »

muy buenas pistacheros:
tengo una pequeña plantacion de pistachos ya injertados muy tiernos plantados de dic del 2012 en terreno y me estoy dando cuenta que se me estan empezando a mustiar es mas yo diria que se me estan empezando a secar por arriba, me temo que puede ser alguna enfermedad ¿puede ser verticilium?
y si es asi se puede combatir con algo.
la historia esq son muy jovenes,les acabo de dar un triple 20 y estoy desbrozando.
espero vuestras respuestas.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Re: Herbicidas en el pistachero

Mensaje por Genarosan »

En la primavera suele haber tres causas que pueden provocar que se sequen los pistacheros. Una, el verticilium de todos conocido y que suele atacar a una parte del arbol. Dos, la muerte subita causada por un hongo que ya viene en la simiente de la cornicabra y que esdesconocido e imprevisible, puede aparecer en arboles adultos y tres, asfixia radicular. En las primaveras lluviosas y con encharcamiento, con suelos arcillosos y mal drenaje las raices se pudren en los arboles jovenes o tiernos como tu dices. Yo creo que esto es lo que te ha pasado. La solucion pasa por hacer caballones para drsalojar el agua de la lluvia y asi evitar estas enfermedadas . Em suelos arenosos no ocurrre porque se tragan en agua y las raices no soportan el emcharcamiento. Hay varios aperos para hacer caballones.
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: Herbicidas en el pistachero

Mensaje por pista »

no sé que dosis le habra apretado del triple 20 a esos pistachos ?... quizass te los puedes haber cargado tú solo .
en el tema de herbicidas yo llevo mas de 10 años hechando siempre lo mismo glifosato + oxifluorfen ...una maravilla .
los primeros años todos los herbicidas son problematicos , pero los primeros años se tiene un protector que elimina esa problema ....
ortega84
Nuevo usuario
Mensajes: 29
Registrado: 13 Oct 2012, 18:21

Re: Herbicidas en el pistachero

Mensaje por ortega84 »

les seguire observando haber que pasa,las plantas son de un vivero de confianza "el abuelo" y estan limpias de todo y ademas esto me estaba pasando antes del abono triple 20 con lo cual no creo que sea culpa mia,
me inclino por el tema del agua que con todo lo que a caido mas lo que queda aun ya veremos.
de todas maneras gracias por la informacion y haber si me pudieseis dar alguna otra solucion
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: Herbicidas en el pistachero

Mensaje por pista »

yo pensaba que fran , ya no seguia vendiendo planta .
entonces son injertados ...???
viene mas agua ... asi que este año ..tanta agua no es beneficiosa , las tierras estan a capacidad de campo , y no hace falta que esten encharcadas para tener problemas ...en fin suerte ..
Soto23
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 08 Nov 2009, 19:38

Re: Herbicidas en el pistachero

Mensaje por Soto23 »

Tengo un problema en una pequeña parcela de pistachos y os queria preguntar,por si me dais alguna solucion.
El año pasado cuando brotaron,se quedaron muchas ramas secas y despues de avisar a un tecnico,me dijo que era brotytis y brotyosfera.
Les corte todo lo seco y lo queme,despues le di dos tratamientos con un fungicida sistemico (folicur)y otro con cobre a la mitad de la caida de las hajas.
Durante el verano se recuperaron bastante bien.Hasta en la poda he tenido la paciencia de curar todos los cortes con cicatrizante.
Pensaba que ya habia controlado la enfermedad y hasta traian bastantes yemas de flor.Pues nada...el mismo problema del año pasado...pero mas grande.
¿Que opinais?
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Re: Herbicidas en el pistachero

Mensaje por Genarosan »

Hola,Soto, te voy a decir lo que yo haria. Lo primero desinfrctar y aislar herramientas y aperos para no propagar. Busca un labotatorip cercano y que te hagan un analisis microbiologico de suelo y hojas. El resultado se lo enseñas a Couceiro. Este analisis te puede costar unos
70 euros. El analisis microbiologico no necesita los aspectos fisicos, textura, ph...solo hongos y microorganismos . Cuentanos los resultados
Soto23
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 08 Nov 2009, 19:38

Re: Herbicidas en el pistachero

Mensaje por Soto23 »

Lo de las herramientas siempre lo hago,por metodo.
Intentare encontrar algun laboratorio cercano y ver si dan con la causa.
¿Sabeis de alguno bueno en Ciudad real capital?
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Re: Herbicidas en el pistachero

Mensaje por Genarosan »

Consulta con el chaparrillo. Por si ellos pueden hacertelo o algun centro oficial porque yo creo que es bueno para todos.Yo conozco un laboratori en Ubeda y por eso se el precio
CastilloToledano
Usuario medio
Mensajes: 114
Registrado: 29 Abr 2011, 19:22

Re: Herbicidas en el pistachero

Mensaje por CastilloToledano »

A mí se me han secado cinco cornicabras de las que planté en 2010, las injerté de segundas el año pasado y daba la impresión que estaba agarrado, pero ahora no ha brotado nada, ni siquiera por lo bajo. Lo curioso es que las cinco están en el mismo líneo y seguidas, puede ser por algún problema del suelo, por humedad no creo, porque por aquí llovió más el año que se plantaron y no se perdió ni una.
Guillerhr
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 20 May 2013, 16:03

Re: Herbicidas en el pistachero

Mensaje por Guillerhr »

Mi nombre es Guillermo Herrero y trabajo en la empresa Factor Humus. Desde hace ya 2 años, hemos estado haciendo pruebas con nuestros productos en olivares en Jaén,así como en viñedos en Ciudad Real, principalmente para solucionar el problema del verticilum y la yesca.
Pues bien, los resultado que estamos teniendo son excelentes, llegando a eliminar completamente ambos problemas.
El principal problema es el desequilibrio de los suelos, así como la falta de vida microbiológica benéfica.
Si tenéis interés en contactar con nosotros, estaré encantado en explicaros el método utilizado.
Pronto el verticilium será un mal sueño.
Soto23
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 08 Nov 2009, 19:38

Re: Herbicidas en el pistachero

Mensaje por Soto23 »

Pensando y dandole vueltas a algun error por mi parte,puede ser por culpa mia.
Esa parcela es algo arcillosa (no en exceso),pero sobre todo el suelo es muy acido y el año pasado y este con mas ainco les aprete como fertilizante un triple 15 mas 20 de azufre (15-15-15-20),con lo que creo que aun lo he hecho mas acido.Tengo que comprobar el ph de los ruedos con el resto de la tierra.
ortega84
Nuevo usuario
Mensajes: 29
Registrado: 13 Oct 2012, 18:21

Re: Herbicidas en el pistachero

Mensaje por ortega84 »

buenas pistacheros:
tras informarme por otros lares,parece ser que mis pistachos como me comentabais alguno de vosotros hace unos dias "acertadamente", los problemas de encharcamiento del invierno me la estan jugando ahora,incluso dicho por couceiro.
¿que solucion puedo darle?
genaro me comento lo del caballones,pero me es complicado encontrar los aperos por mi zona ya que no se utilizan.
¿me serviria un paso de vertedera,unos arados o unos discos?
¿o incluso a base de azadón alrededor me valdria para airearles y no acabasen muriendo?.
espero respuestas

un saludo a todos
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: Herbicidas en el pistachero

Mensaje por pista »

si repones , no lo hagas con cornicabra ...
Soto23
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 08 Nov 2009, 19:38

Re: Herbicidas en el pistachero

Mensaje por Soto23 »

De los mios,todo apunta a la axfisia radicular,por culpa de la lluia de este invierno.
Hay que tener muy claro donde se siembra este arbol,pues lo que no pasa en muchos años,con uno que pase...todo el exfuerzo perdido.
Los que tengais otros portainjertos,podriais compartir vuestras experiencias.Me refiero al UCB Y al Atlantica u otro que pueda existir,pues creo que al integerrima aun le va peor el encharcamiento que a ala Cornicabra.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Re: Herbicidas en el pistachero

Mensaje por Genarosan »

Conforme pasan los años te das cuenta de los fracasos y aciertos, aunque nunca terminas y siempre vas aprendiendo. A mí no me gusta aconsejar lo que no sé, porque ya me he llevado muchos fracasos. Pero sobre los suelos ya sé algo y puedo asegurar que el primer enemigo de este cultivo es el exceso de humedad. Ni cornicabra, ni atlántinca, ni ucb, ni ninguna. En suelos arcillosos, franco arcillosos...si no hay buen drenaje, se secan. Esto es así de claro y espero no tener que repertirlo. Pero estos suelos si tienen un buen drenaje son mejores que los arenosos, porque necesitan menos agua. Solución: caballones.Aperos, muchos. El bidisco, la vertedera con dos arados, la viga de suelos, la cuchilla de carril, el monosurco...la retroexcavadora...¡¡¡Ahora es el momento de preparar el suelo, que está más suelto.
Soto23
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 08 Nov 2009, 19:38

Re: Herbicidas en el pistachero

Mensaje por Soto23 »

Totalmente de acuerdo Genaro.
La duda que me surge es si al hacer los caballones y acercarles tierra,seguramente que se entierran los muñones del injerto (arboles grandes),¿pasaria algo?.
Gtrlp
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 16 Jun 2005, 16:26

Re: Herbicidas en el pistachero

Mensaje por Gtrlp »

Tengo una pequeña plantacion en Avila, con que se abonan en primavera. Creo que alos mios les falta fuerza.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Re: Herbicidas en el pistachero

Mensaje por Genarosan »

Amigo , Soto, tú como manchego habrás visto olivos y viñas aporcados hasta medio tronco y no pasa nada. Hay otro detalle a tener en cuenta los suelos arcillosos son más impermeables y si están en cuesta drenan mejor. Lo lógico es preparar el suelo antes de plantar. Alguien me dijo que su finca estaba en llano y no podia hacer el drenaje. Esto no lo comparto, porque en los llanos también se pueden hacer caballones y el agua de la lluvia duerme en el surco pero no afecta a la raices que están arriba. Lógicamete en los lugares que se hacen lagunas porque están en hondonadas sólo la viña puede aguantar.
Hola , José Gutierrez, se han hecho estudios sobre el clima y el cultivo del pistachero y el clima de Avila y en general de Madrid para arriba no es apropiado por culpa de las heladas tardías, como este año. Pero como decía un gran técnico de tu tierra, en Burgos se puede cultivar naranjos, limoneros y hasta chirimoyos, pero las condiciones artificiales que habría que hacer serían carísimas. No obtante y a escala familiar u ornamental se puede plantar y el abono, cuando jóvenes nitrógeno y de adultos complejo.
Responder