Página 1 de 1
Publicado: 04 May 2011, 13:04
por Maricari
Buenos días.
Soy nueva, aunque hace tiempo que visito el foro. Estoy haciendo un proyecto sobre pistachero ecológico y además estudiando la posibilidad de llevarlo a cabo en la zona de Villarrobledo. Sé de la existencia de Pistamancha pero me gustaría saber, si puede ser, ya que he leído que algunos de vosotros sois socios, cómo funciona. Es decir, ¿los socios llevan sus pistachos recien recogidos y ya allí se encargan de todos los aspectos de la post-recolección (pelado, secado, clasificación, almacenamiento y preparación para su venta)?
Espero que alguno me pueda ayudar con estas dudas y gracias por adelantado.Maricari2011-05-04 13:16:11
Publicado: 04 May 2011, 20:56
por Genarosan
Hola, Maricari, bienvenida a esta tertulia pistachera. Como verás, los que participamos estamos en la fase de injerto y formación del árbol, aunque algunos ya empiezan a ser cosecheros. Espero que te seamos útiles y tú también puedas aportar lo que sepas. Respecto a tu pregunta, te diré que a mí me han propuesto dos empresas la compra en verde de mis pistachos,una en Villahermosa (CR) y otra en Balazote (AB). Esta información me llegó el verano pasado a través del CMA El Chaparrillo, donde tienen mis datos. Ahora no te debe preocupar la comercialización de la cosecha, sino sacar adelante el cultivo.
Publicado: 04 May 2011, 21:03
por Maricari
En este momento me preocupa la comercialización por el tema del proyecto principalmente, para acabar la carrera, de ahí mi interés por la S.A.T. Pistamancha, ya que de poderlo llevar a cabo sería en la parcela familiar situada en Villarrobledo. Todo lo que he leído por aquí me parece muy interesante, y espero poder seguir aprendiendo mucho más con vosotros.
Publicado: 06 May 2011, 13:30
por Elpistachero
las S.A.T pistamancha esta destruida , gracias al cabron de PEPE NIETO , Y SUS AMIGOS , que son estafadores profesionales ,,, de los 50 socios que estabamos ,,, nos engaño a todos ,, casi vamos a la carcel ,, menos mal que los abogados especializados se encargaron de todo .
el de albacete es un listillo ,, que ha creado una denominacion de origen mancha de pistacho , privada ,,, se lo han permitido los perros sociatas de barreda .
el de villahermosa es un chaval joven con mucha ambicion que ha comprado la finca de 80ha , mas la planta de procesado que habia ,, y ya veremos ,,,, ya que hace 2 años no conocia los que eran los pistachos ,,,
falta joan altez , el gerente de " les garrigues " otra de las grandes empresas sobre pistacho ,, tienen 350ha de pistachos adultos en lerida .y son de los mayores compradores a nivel nacional .
y luego hay gente que se agrupa y forma una sat con 5 socios , que es lo mejor ,, con un volumen de 100ha ,, y arreando ,,,, je je ,,,,
aunque no hay ningun problema por vender los pistachos ,, todo lo contrario ,, se venden muy bien y caros .
resulta que el baremo de precio esta manejado por 4 personas en españa ,,, y ponen precios de pistacho de california ,, que esta entre los 3.4 euros el cerrado y los 6.5 euros el abierto de calibre grande ,,,,,,, PERO RESULTA QUE ESOS PRECIOS NO SON LOS REALES ,,,, SI NO QUE DEBERIAN DE PAGAR 4.5 EUROS POR LOS CERRADOS Y 9 EUROS POR LOS ABIERTOS DE GRAN CALIBRE , ESPAÑOLES , OJO PISTACHOS DE ORIGEN ESPAÑOL ,,, SON LOS MAS COTIZADOS Y VAN SIEMPRE A EXPORTACION ,,, NO TIENEN NADA QUE VER CON LA MIER-DA QUE TRAEN DE CALIFORNIA Y IRAN ,,,,, A VER SI ESPABILAMOS , LOS QUE TENEMOS PRODUCCION ,,, Y NO NOS DEJAMOS ENGAÑAR .
Publicado: 06 May 2011, 18:29
por Soto23
Hay que empezar bien desde el principio , si no acabaremos como con las almendras .
Casi todos los intentos de asociaciones y demas , acaban en fracaso y es raro dar con algun agricultor pistachero que este dispuesto a explicarte algo sobre el cultivo y menos de la comercializacion . Para eso estamos aqui .
¿Que pueblo del sur de España no tiene al menos una cooperativa de olivareros? , las hay a miles y la maquinaria neceraria para el tratamiento de la aceituna y posterior molturacion creo que cuesta bastante mas que una planta de procesado de pistachos . Quiza el problema sea la gran diseminacion de los agricultores, pero todo tiene solucion . Ahora lo mas importante es juntarnos para vender todos juntos y eso no es tan complicado .
Igual que la administracion se mojo para la expansion del cultivo, tambien se podria implicar un poco en el tema de asociaciones o cooperativas . No me refiero a que nos lo de hecho , solo que ponga la primera piedra , no sera por tecnicos .