Herbicida en pistachos jovenes

Porque aunque secos... también tienen derecho a tener su subforo.
Responder
Atiru
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 05 Feb 2009, 16:50

Mensaje por Atiru »

Despues de varias a alegrias y alguna decepcion este verano con los injertos, vuelve a rondarme la cabeza el tema de rular los pistachos (tienen 2 años) y aplicar herbicida, dejarme de tanta aresca, quitar y poner las gomas y en definitiva no echar tantas horas, y es que este año ha sido horrible lo de la hierba.
No se si alguno habeis experimentado con Oxifluorfen. La idea seria rular y aplicar Oxifluorfen ahora y luego en primavera otra vez, dejando cubirta vegetal en las calles. Y si en primavera se vuelve a desmadrar, dar otra vuelta con glifosato, por que con todo lo que he tenido este año hay semilla para dar y tomar.
En mi caso a las olivas el herbicida lo tiro con un quad, es bastante más rapido que con el tractor y más preciso. Estoy pensando en preparar un protector para la barra y que el herbicida solo pueda caer en el suelo.
En definitiva, ¿usais herbicida en vuestras plantaciones?, experiencias, opiniones...
 
Saludos,
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

yo he usado glifosato ,, creo que no existe ningun otro .
metribuzina la he usado pero les afecta .
por cierto atiru ,, tienes amistad con "pedro ,, de quintanar de la orden ",, es que hace unos dias me pregunto lo mismo ¿¿¿¿???? es un buen amigo mio .
 
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Atiru
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 05 Feb 2009, 16:50

Mensaje por Atiru »

No no lo conozco.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

eres de guadalajara???
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Atiru
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 05 Feb 2009, 16:50

Mensaje por Atiru »

No, Ciudad Real
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

He recuperado este tema porque estamos en tiempo de hierba.He tratado con glifosato y con la mochila de pilas. Se me han ido muchas horas porque había hierba para segar. Exactamente 34 horas, que le he pagado al peón, en 3 has. sin embargo en otras parcelas la cosa ha estado mejor, pero es que les había pasado el cultivador sin cruzarlas por no quitar la tubería. La mochila de pilas tira el caldo nebulizado, lo que es bueno porque moja más pero cuidado, que también moja las yemas brotadas y las  jode. Hay que llevar un protector y llevar la boquilla a ras del suelo y que no corra ni miaja de viento porque esa nieblecilla sube y luego quema. En los árboles ya altos no pasa nada porque, igual que en los olivos, quema las varetas bajeras pero no afecta al resto Resumiendo, creo que lo mejor es pasar el cultivador o gradas, según el suelo, .por las calles y con la mochila o con la barra donde están las tuberías.
Chule25
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 25 Oct 2009, 20:51

Mensaje por Chule25 »

Buenas noches Genarosan yo es la primera vez que t comento en el foro,aunque entro amenudo.
Alos pistachos asta que edad no se les puede tratar con hervizida,residuales gracias de antemano saludos
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

genaro yo en 3 horas les hecho " entre lineas " a 10 ha de pistachos , con una cuba de 600l y un gasto de 50 euros en herbicida ,,,, y estan mas limpios que una patena
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Pista, no es lo mismo curar árboles altos como los tuyos que pequeños y además cornicabras que hay que ir de una en una. Y lo peor, me han quemado varias que no sé qué hacer. ¿las corto por abajo por si vuelven a renacer o las dejo a ver qué pasa? Yo creo que lo mejor es cortar por abajo porque el efecto va de arriba abajo.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Hola Chule25, como sabrás los herbicidas se pueden clasificar en dos grupos, residuales y sistémicos( hay otras clasificaciones). Los residuales producen una capa tóxica en el suelo  para las plantas anuales, exceptuando las  de bulbos (ajos porros, cardos...) que impiden se dearrollen sus semillas.Se ha utilizado mucho la simacina, hoy prohibida. Y los sistémicos que aplicándolos a las hojas bajan hasta las raices y secan la planta, el glifosato. Nosotros nos inclinamos por este último, porque aplicando a las partes verdes se secan todas aunque toque a los  troncos. Pero cuidado, hay qure proteger las plantas con algo que impida se mojen las hojas de nuestros pistacheros o cornicabras. A mí se me han jodido varias y veremos a ver qué pasa.Yo sé que todo esto lo sabías pero no está de más explicarlo.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

[QUOTE=Genarosan]Pista, no es lo mismo curar árboles altos como los tuyos que pequeños y además cornicabras que hay que ir de una en una. Y lo peor, me han quemado varias que no sé qué hacer. ¿las corto por abajo por si vuelven a renacer o las dejo a ver qué pasa? Yo creo que lo mejor es cortar por abajo porque el efecto va de arriba abajo. [/QUOTE]
yo trato por igual a todos , y tengo recien plantaos este año que los tratare la semana que viene .
yo los tengo todos con protector de viña , por los conejos , pero hay sitios que se  va el protector y trato igual , eso es muy facil y economico de hacer genaro .
la mezla que se le hecha para controlar el 100% de cualquier mala hierba es de 1 a 1.5l de glifosato al 36% y 0.5 l de oxifluorfen , para 100l de caldo , con un gasto de max de 200l por ha , y una presion da trabajo de 2,3 atmf, nunca mas , se le añade 1l de amoniaco a los 1000l de agua , para rebajar un punto el ph del agua , hasta dejarlo en 5.5 que es el optimo .
en tu zona sabran muy bien genaro hacer esto en los ruedos del olivo , y unas barras pequeñas no valen na .
yo trato con una o dos boquillas solamante dependiendo del ancho que me quiera llevar ,, y voy a mas de 10 km por hora m con boquillas antideriva . ,
en fin es muy facil genaro .
el gasto de una cuba de 600l de herbicida es el siguiente :
9 litros de glifosato , 27 euros .
3 litros de oxifluorfen 24 euros .
1.7 litros de amoniaco , unos 2 euros ,,,
unas tiras de medir el ph ,, 0,5 euros ..
je je  je
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Cifar21j
Usuario medio
Mensajes: 175
Registrado: 29 Dic 2010, 00:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la mancha

Mensaje por Cifar21j »

Hola pista me puedes aclarar algo acerca del amoniaco? toda la informacion que has dado es para aplicar herbicida, pero me gustaria saber si tambien se utiliza para bajar el ph en los tratamiento de las viñas, para el oidio, y si se puede añadir a la cuba junto con el cobre, el abono foliar e insecticidas. gracias
Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Mensaje por Camino60 »

Pistachero,te quiero hacer una pregunta.¿Estas hablando de amoniaco del que usan nuestras mujeres para la limpieza? Yo llevo años que le pongo 1 kilo por 100 litros de amoniaco abono soluble 21% me lo recomendo un perito cuando hice el curso de aplicador de plagicidas.
Gracias-Un saludo.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

vamos a ver ,,,
el amoniaco  que  se utliza el de limpiar en casa , perfumado o no ,, je je da igual ,,,
la dosis  de  un 1 litro de amoniaco para 1000l de agua , lo que hace es bajar un punto el ph del agua , con lo cual si tienes por ej , un ph de 7.5 necesitas hechar 2 litros de amoniaco a una cuba de 1000 litros ( HAY QUE DEJARLA EL PH DEL AGUA EN 5,5 PUNTOS ) ,, ojo ,,, la proporcion en cubas mas pequeñas se saca con una regla de 3 muy facil .
yo por ej para hechar herbicida siempre uso amoniaco , sobre todo para el glifosato , PERO , para  cualquier tratamiento fitosanitario para viñas , pistachos , olivos , lo que sea ,, uso un regulador de ph ,, hace el mismo efecto que el amoniaco ,,, pero al ser un producto especifico para eso , como que me fio mas , que del amoniaco sobre todo por que en los tratamientos foliares las plantas lo cogen to , y en herbicidas pues no es lo mismo .
yo al menos hago eso , y como digo con un ph del agua de 5.5 , cualquier producto que uses sea , fungicida , herbicida , o insecticida , hace mucho mas efecto , y resulta muy barato .
para medir el ph del agua se usan unas tiras reactivas de ph , que venden en las farmacias , o en cualquier bodega suelen tener , y son baratas , tambien hay un aparato electrico que mide el ph del agua ,, pero sale caro .
SUPONGO CAMINO60  que el kilo de amoniaco que le hechas  funcionara igual ,, pero se tendra que disolver ,,, veo mas practico el amoniaco de fregar suelos .
 
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

http://www.compo-expert.com/fileadmin/u ... _Bajo_.pdf
Aquí tenéis un cuadro sobre el ph, según los productos.
Atiru
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 05 Feb 2009, 16:50

Mensaje por Atiru »

Hola a todos, perdón por crear el hilo y no actualizar antes.
Finalmente he aplicado la teoria. Rulé en primavera y he aplicado glisofato con un quad y una barra con campana de fabricación casera dejando cubierta vegetal en las calles. El glifosato al 5% en 360L de caldo, son 7 has y me lleva unas 6 horas. A pesar de tener campana hay algo de deriva, pero no he observado ningun daño en las plantas, yemas o ingertos. No lo esperaba, pero he conseguido secar incluso la hierba pegada a los protectores y gomas, así que no he tenido que darme el paseo con la mochila de pilas, que eso sí que es lento. En otoño me gustaría aplicar un herbicida preventivo como oxifluorfen, ¿alguna experiencia con él?
 
Fotos: https://skydrive.live.com/redir.aspx?ci ... C999B4!233
 
 
Responder