duda en secano: olivas o pistachos??

Porque aunque secos... también tienen derecho a tener su subforo.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

Elpistachero2009-12-17 23:34:41
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

esa foto es de una finca en cataluña
 
 
 
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

arbol basicamente formado ,fotos de couceiro. Elpistachero2009-12-17 23:52:03
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Viti
Usuario Avanzado
Mensajes: 420
Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga. España

Mensaje por Viti »

¿Que altura más o menos tiene a la cruz?
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Como inicio al tema de la poda del pistachero, intervengo para dar el primer paso· Al pasar el primer verano, sin contar con el del injerto, veremos que algunos alcanzan más de dos metros. Es en el segundo verano cuando sólo dejaremos 3-4 ramas separadas  y en forma radial a los 1.5 m las hembras y a 1.8 m los machos. Estas medidas son para kerman y peters. Las otras variedades pueden tener otras medidas y además según el portainjertos. También depende del vigor de cada árbol, pero las medidas aconsejables son esas.Los siguientes pasos de formación irán encaminados  a darle forma de taza, o sea que pase el Sol por todo el aŕbol. Espero que alguno continúe y siga desarrollando el tema, que se podría dividir en tres fases:de formacion, de producción y de renovación.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Creo que estamos de suerte, acabo de recibir un correo del Chaparrillo en el que me dice Couceiro que en breve me mandará unos archivos sobre la poda del pistachero y que puedo ponerlos a disposición de todos.La verdad es que tenemos suerte con esta gente.
X-90
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 27 Mar 2009, 14:12

Mensaje por X-90 »

Bueno señores, aunque vean que no intervengo es por mi falta de conocimiento en eso de la poda, asi que es mejor dejar a los que saben, pero que sepan que no me he fugado que sigo por ahi jeje...dar la bienvenida a viti en este cultivo tan apasionate por las espectativas que tiene...... a no ser que ahora nuestro amigo ZP nos quiera meter a marruecos en la C.E.E pa quedar como amiguitos(dios que lo veo venir, que puestos a joder......) y la consecuencia de bajar los precios claro.
Sobre el tema de la poda, he oido que las llemas altas y bajas, en el segundo verano se quitan con la mano(uña) y digo yo que no seran ya demasiado grandes como para que se puedan quitar asi? y si dejamos tres ramas bien seleccionadas, cortamos la guia donde nos parezca o incluimos a la guia como una de estas ramas?
Un saludo.X-902009-12-18 19:16:12
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

en la poda , hay que llevar mucho cuidado , lo mejor es que genaro ponga la informacion .
yo no quiero meter la pata je je .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Milopez
Usuario Avanzado
Mensajes: 647
Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Eritrea

Mensaje por Milopez »


[QUOTE=Elpistachero]en la poda , hay que llevar mucho cuidado , lo mejor es que genaro ponga la informacion .
yo no quiero meter la pata je je .[/QUOTE] No será tan complicado podar, al fín y al cabo por lo que veo es un simple arbusto.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

no es un simple arbusto , es un arbol .
se hacen mas grandes que los olivos , y si no sabes lo que haces te puedes cargar la producion de 2 años .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Antes de analizar las distintas podas de este árbol y no arbustro, quiero dejar claro que para que  no dejara de crecer y vivir podrían pasar más de cien años y por lo tanto podríamos compararlo con un olivo, olmo . algarrobo...es de un porte mediano-alto.Pero a lo que vamos, queremos que su producción y recolección sea lo más racional y económica. Lo primero es pinzar, cortar., el tallo a 1.5 y 1.8 m. hembras y machos en el segundo verano, o lo que es lo mismo en el, invierno después de  su primer desarrollo. Quitar las yemas con la uña o navaja, no es decisivo, simplemente eliminar.Hay otro factor que no hemos llegado y ya llegaremos , las yemas de madera y las de fruto.Pero por ahora tendremos que analizar  la poda de formación que será decisiva en muchos años.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

He buscado unas ilustraciones, son fotos sacadas de un libro italiano de Paolo Spina y son muy curiosas porque se puede ver el resultado de las distintas fomas de poda. Hay dos que se ha dejado las varetas desde abajo y efectivamente tienen forma de arbusto. Luego os pongo otras dos donde se ven que pueden llegar hasta los 10 m , despues de más de 100 años,y la diferencia de tronco entre el terebinto y el pistachero , en estos casos napoletana. La poda de formación tratará de evitar lo uno y lo otro y hacer un árbol frutero y mecánicamente viable.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

¿ Que produccion puede tener una hectarea de pistachos de unos 10 años de antiguedad ?
Saludos y Gracias.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

http://www.agronoms.org/media/upload/pd ... 241_34.pdf  .
leete esto , aunque este algo desfasao los datos de producion son objetivos.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

    Os pongo un par de enlaces útiles, relacionados con la asociación que ha impartido el curso de cultivo ecológico del pistacho al que asistí:    http://ecopistacho.com/        http://www.pistachosecologicos.com/
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Gracias Pistachero por el enlace, es muy interesante. Cuando dicen que la produccion es de unos 1500 kg/ha de fruto en cascara se me crea una duda, ¿cuantos kilos de cascara pueden salir de estos 1500 kgs? y ¿ a que precio os estan pagando el pistacho?
Un saludo.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

vamos a ver ,,, el pistacho tiene una cascara igual que el almendro , la" blanda" exterior y luego tiene la cascara "dura" .
al pelar los pistachos con la peladora , se le quita la blanda y quedan tal como los consumimos , despues de un proceso de secado y tostado .Elpistachero2009-12-22 13:07:53
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Pista, donde está lo de subir aquí fotos, porque no sé lo que me pasa que no doy  con la tecla. Pon tú aquí los dos archivos que te he mandado y los comentamos porque son muy interantes. En el primero se ve secuenciado en 12 dibujos las distintas manipulaciones hasta las 6 años que está formado y en el segundo se explica detalladamente todo el proceso de poda. Toda esta documentación es del Centro El Chaparrillo y el telefono por si alguien quiere más aclaración es 926231401.
Responder