duda en secano: olivas o pistachos??

Porque aunque secos... también tienen derecho a tener su subforo.
X-90
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 27 Mar 2009, 14:12

Mensaje por X-90 »

 Me he quedao impresionado con el valle de San Juan,,,, madre mia,,,,
Supongo que esos montones de tierra seran para canalizar el agua tipo surcos gigantes y regar por inundacion, parece que alli les sobra el agua..
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Analizando las buenas fotos que nos pone el Pista , como siempre, tengo que decir, en broma, que en Afganistán hay un buen servicio de vigilancia con esos "guardas jurados", aunque los pistacheros no creo que sean muy productivos. De los americanos, como siempre muy tecnificados. y...amigo x-90 la foto de los montones no es San Juan (USA) sino Refsanjan(Irán) y yo particularmente pienso que se trata de escorias, arcillas o lodos que han sacado afuera para preparar la tierra para el cultivo en caballones , o algo así parecido. En la Mancha tambien se hacía algo parecido pero con piedras, los majanos u hornillos. Aparte de estos comentarios, yo estoy pensando en la posibildad de aportar una gran cantidad de caliza a una parcela arcillosa, por dos razones, la necesidad de este elemento para la planta y para hacer la tierra más porosa. Mi pregunta es dónde puedo recoger esa caliza y de manera rentable, o sea sin tener que ir a la Mancha a por los majanos. Yo creo que debe haber industrias que liberen caliza como deshechos, pero dónde y que no sean contaminentes. posiblemente las derivadas de la construcción. Yo conozco unas yeseras abandonadas y voy a estudiar este proyecto.
X-90
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 27 Mar 2009, 14:12

Mensaje por X-90 »

Seguramente lleves razon genaro pero a mi me parecen arboles bastante creciditos ya como para andar haciendoles caballones a estas alturas. Lo de la caliza no tengo ni idea  de donde puede haber.
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

lo manera mas economica que conzco yo para conseguir caliza es moliendo los majanos jejejje y aun que dices que mejora la tierra , yo lo veo cuestionable...... por que aumentas mucho el ph de la tierra
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »


[QUOTE=Genarosan]Analizando las buenas fotos que nos pone el Pista , como siempre, tengo que decir, en broma, que en Afganistán hay un buen servicio de vigilancia con esos "guardas jurados", aunque los pistacheros no creo que sean muy productivos. De los americanos, como siempre muy tecnificados. y...amigo x-90 la foto de los montones no es San Juan (USA) sino Refsanjan(Irán) y yo particularmente pienso que se trata de escorias, arcillas o lodos que han sacado afuera para preparar la tierra para el cultivo en caballones , o algo así parecido. En la Mancha tambien se hacía algo parecido pero con piedras, los majanos u hornillos. Aparte de estos comentarios, yo estoy pensando en la posibildad de aportar una gran cantidad de caliza a una parcela arcillosa, por dos razones, la necesidad de este elemento para la planta y para hacer la tierra más porosa. Mi pregunta es dónde puedo recoger esa caliza y de manera rentable, o sea sin tener que ir a la Mancha a por los majanos. Yo creo que debe haber industrias que liberen caliza como deshechos, pero dónde y que no sean contaminentes. posiblemente las derivadas de la construcción. Yo conozco unas yeseras abandonadas y voy a estudiar este proyecto.
[/QUOTE]    Ten cuidado con eso, Genaro.  Si no me equivoco la caliza es carbonato cálcico mientras que el yeso es sulfato cálcico. Los dos son blancos pero son muy distinto. Por lo que yo sé, el yeso se utiliza como enmienda ácida. La caliza como enmienda básica o alcalina.    En la zona de palencia echan dolomita en los suelos ácidos para corregir la acidez. Un forero que la utiliza todos los años es Acyl. Seguro que te puede decir algo de precios, etc.       
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

te seria mas util hechar estiercol y hacer abonados en verde de cualquier cosa que  lo del aporte  creo yo , y trabajando el suelo en buenas condiciones , no importaria mucho que fuera muy arcillosa , la mia es muy arcillosa y no tengo problemas .
la foto de los vigilantes como dice genaro , tiene tela crecer en esas condiciones , hay se demuestra la rusticidad .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Anteriormente os he puesto un reportaje muy bonito  de proyectoforestaliberico de Albacete que como veréis tiene muy buenas fotos y una curiosa manera de la recogida. Yo diría artesanal, pues la maquinaria es celtibérica pura. Creo que dos operarios y uina vara vibradora sería más rentable. Tengo preparado un reportaje de mis injertos que he hecho hoy, mañana os lo pondré y desde ahora se lo dedico a los pesimistas del injerto.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

je je como los aporrean , con lo facil que se hace con un vibrador de mano .
genaro quien es pesimista con el injerto ??? yo ya llevo unos años con un 90% , no pongo el 99 porque algunos se los comen los conejos , los gusanos o el roce con el protector , y luego algunos se los lleva el frio , pero eso es aparte .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

El anterior reportaje sobre injerto se lo dedico a los pesimistas. Los brotes grandes corresponden a los de agosto y los pequeños  a septiembre, aquí veréis una yema brotada hace una semana y otra hinchada, la temperatura lo permiten. También he puesto dos pies madres de los 12 que tengo, para ser autosuficiente, estos pies sólo tienen un año, o sea son  los injertados en el verano anterior y de cada uno de ellos saldrán cuatro varetas. Resumiendo el éxito del injerto está  en la fortaleza del portainjerto y de la yema que se consiguen con nutrientes y buenos riegos. También tengo otros reportajes sobre fincas con cornicabras de dos metros de altas y también pstacheros plantados entre  olivos. Creo que todo esto último son errores.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

genaro solo se ve ve , una foto .
por aqui estamos con tem  de 32 C  , no es normal , y ya a  caido mas de una hela ,,,,, ya veremos .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Para descargarlas sólo tienes que pinchar en las flechas que hay a la derecha de esa foto,  corre la foto a tu izquierda y aparecerán. Pero ,Pista ,con lo hábil que tú eres en esto de los ordenatas. Hay una foto repetida, pero creo que son 12. Como verás mis pies madres son sólo de un año y no sé si dejarles 4 yemas o 6. Si te fijas tienen casi 30 cm  de tallo y ahora tienen 10 yemas. En el Chaparrillo me dijeron que dejara 4, pero tienen mucho vigor y dispongo de agua. ¿Qué me dices ?
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

quieres hacer pies madres con esos , no?? .
pues yo los dejaria crecer algo mas , un año mas genaro , je je , y luego le dejaria 6 yemas y tendrias las 6 primeras varetas al año siguiente .
si le dejas 6 yemas a ese brote de la foto , al ser tan pequeño todabia se te ira la fuerza a la ultima yema , aunque se puede probar , pero te saldran unos brotes muy pequeños y que no te valdran para injertar .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Que no, Pista. Sigue pasando fotos. Que no has llegado a las fotos. Deja que se cargue. Una a UNA. qUe son  doce...pero deja un momento hasta que se carguen.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

¿ Ya, o todavía no?
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

supongo que le habras cortado , para aprovechar la vareta , no??.
ese tiene una año mas que el de la foto anterior , parece una hembra de kerman ?? .
 si la tierra es buena y le das agua , lo mismo puedes coger el año que viene  5 varetas pequeñas de ese , le tendras que forzar  con alimento .
por cierto genaro no tienes conejos ??
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Responder