duda en secano: olivas o pistachos??
Y por último os presento a otro nacido el verano pasado y que pronto le quitaré el tronco viejo para seguir guiando la planta con su tutor. No os he puesto los fallidos, que también los he tenido por culpa de una yemas inadecuadas. Para terminar como veréis no es tan dificil ni imposible es sólo cuestión económica. También quiero deciros que yo disfruto viendo los resultados y para mí es un atractivo añadido.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
si te das cuenta las yemas de cornicabra que tiene se le pueden quitar con la mano , o una navaja porque brotan todas al cortar el patron , yo ya sabes que corto sin miramiento a unos 6-7cm del injerto , y tengo unos cuantos miles ahora mismo como los de la foto .
tengo un monton de fotos en la camara digital , pero he perdido el cable de conexion al ordenador , a ver si las pongo ya veras como van , estan ahora mismo polinizandose .
tengo un monton de fotos en la camara digital , pero he perdido el cable de conexion al ordenador , a ver si las pongo ya veras como van , estan ahora mismo polinizandose .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
MUY guapas esas yemas, tu pista cortas la corni cuando esta prendido el injerto como en las fotos o no le das ni tiempo a que prenda el injerto?
Tambien he recibido el meil de couceiro y si les quieren buscar mas salida a los cerrados eso estara muy bien, por que kerman da bastantes cerrados verdad? que precio pueden tener los cerrados ahora mismo?
Estoy informandome sobre otra variedad que me parece interesante como la avdat y la ashoury que tambien tienen buen tamaño de fruto y son de las que menos fruto vacio y cerrado tienen, pero tampoco pone muy claro el periodo de floracion para saber como les ira con las heladas, sabeis algo?
He estado mirando en otro centro de investigacion "La higueruela" en Toledo y ponen cosas muy interesantes como que Kerman tiene un 72% de fruto cerrado, que me parece un monton( de ahi que este bastante bien que le quieran dar mas salida) o un 41% de fruto vacio, y el macho de la variedad Mateur M. que tiene un periodo de polinizacion muy largo aunque para kerman no le iria muy bien. X-902009-04-22 23:27:50
Tambien he recibido el meil de couceiro y si les quieren buscar mas salida a los cerrados eso estara muy bien, por que kerman da bastantes cerrados verdad? que precio pueden tener los cerrados ahora mismo?
Estoy informandome sobre otra variedad que me parece interesante como la avdat y la ashoury que tambien tienen buen tamaño de fruto y son de las que menos fruto vacio y cerrado tienen, pero tampoco pone muy claro el periodo de floracion para saber como les ira con las heladas, sabeis algo?
He estado mirando en otro centro de investigacion "La higueruela" en Toledo y ponen cosas muy interesantes como que Kerman tiene un 72% de fruto cerrado, que me parece un monton( de ahi que este bastante bien que le quieran dar mas salida) o un 41% de fruto vacio, y el macho de la variedad Mateur M. que tiene un periodo de polinizacion muy largo aunque para kerman no le iria muy bien. X-902009-04-22 23:27:50
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
yo solo las corto , cuando se con seguridad que esta prendido el injerto .
el tema de los cerrados es normal , ya que la mayoria de las plantaciones son de secano , en regadio cambia mucho la cosa , la larnaka seguramente sea la mejor vaiedad que hay , pero sin riesgo de heladas .
el precio es actualmente muy , muy alto y no se hace distincion de cerrados abiertos y calibres . los cerrados es verdad que son mas baratos , pero si tienes la maquina que los abre , salen mucho mas caros que los otros .
el tema de los cerrados es normal , ya que la mayoria de las plantaciones son de secano , en regadio cambia mucho la cosa , la larnaka seguramente sea la mejor vaiedad que hay , pero sin riesgo de heladas .
el precio es actualmente muy , muy alto y no se hace distincion de cerrados abiertos y calibres . los cerrados es verdad que son mas baratos , pero si tienes la maquina que los abre , salen mucho mas caros que los otros .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Aunque parezca que nos hemos quedado dormidos, no es así, estamos pensando, o en todo caso durmiendo , pero nunca dormidos, como decía el insigne Cela. Os quiero demostrar que para que crezcan mejor las yemas hay que dejarles el tirasavias, o sea, que cuando más les quites del portainjertos menos crecen. Amigo Pista, esta teoría puede estar en contra de tus aportaciones. Si leemos la "biblia chaparrillo" hay que dejar el portainjertos como tirasavias hasta que tenga vigor y , además , sirva como tutor de la nueva planta. Os pongo dos ejemplos recientes , de hoy, de dos yemas con tirasavias y otros dos sin, veréis que desarrollan más los que tienen tirasavias.(mañana os las pongo)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
genaro , que tal va eso . amigo.
lo que pones en las fotos , tiene una explicacion , el primero esta brotado del año pasado y el segundo esta brotando ahora , pero para realizar un estudio hay que hacerlo con miles de plantas , y yo tengo en estos momentos 3000 plantas en ese estado , ( unas brotadas del año pasado y otras brotando ahora ) y a todas les he cortado el patron a 7 cm del injerto y no noto diferencia , ya que esto yo ya lo habia hecho estos años de atras , lo de dejar el tirasabias , y no veia diferencia con los que no se le dejaba , je je , genaro esto tiene muchos truquillos y cada maestrillo tiene su truquillo , pero vamos si quieres dejarle un tirasabias dejaselo , pero ten en cuenta que tarde o temprano eso lo tienes que cortar .
a ver cuendo saco un rato y pongo las fotos , este año hay una cosecha escepcional , de pistachos a cuajado como nunca .
lo que pones en las fotos , tiene una explicacion , el primero esta brotado del año pasado y el segundo esta brotando ahora , pero para realizar un estudio hay que hacerlo con miles de plantas , y yo tengo en estos momentos 3000 plantas en ese estado , ( unas brotadas del año pasado y otras brotando ahora ) y a todas les he cortado el patron a 7 cm del injerto y no noto diferencia , ya que esto yo ya lo habia hecho estos años de atras , lo de dejar el tirasabias , y no veia diferencia con los que no se le dejaba , je je , genaro esto tiene muchos truquillos y cada maestrillo tiene su truquillo , pero vamos si quieres dejarle un tirasabias dejaselo , pero ten en cuenta que tarde o temprano eso lo tienes que cortar .
a ver cuendo saco un rato y pongo las fotos , este año hay una cosecha escepcional , de pistachos a cuajado como nunca .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 242
- Registrado: 31 Jul 2007, 08:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Albacete-Toledo
Hola a todo el foro de los pistacheros. Entiendo que la gran mayoría de aquí os moveis por la zona de Castilla-La Mancha. Os comentó un tema para ver si me podeis ayudar. El SIAR de CLM (Servicio Integral de Asesoramiento al Regante de Castilla-La Mancha) está interesado en asesorar este cultivo en la provincia de Ciudad Real principalmente, aunque también en la parte de Toledo y necesitamos saber donde puede haber unas parcelas para realizar el seguimiento. Si estais interesados visitad esta página y os poneis en contacto con los correspondientes técnicos. Muchas gracias. Un saludo.
De las fotos que he puesto, la más verde corresponde a una zona que tengo en mi finca y que es arcillosa.Aquí se me secaban por exceso de hmedad algunas. Hice unos caballones y cuando llueve mucho, como este año funcioina el drenaje, ahí tenéis la prueba. Ahora lo estoy mejorando. Si alguien tiene estos graves problemas esta es la solución. Mas adelante os pondré las fotos de las enmiendas que he hecho en el relieve para eliminar exceso de agua parada que para esta planta es fatal.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=Tony_mk3]por cierto creo que lo pregunte antes pero os lo pregunto por si alguno sabeis algo. es que queria saber si existen plantas de pistacho con pie de trebinthus ya injertada a un precio decente! muchas gracias por todo![/QUOTE] .
un precio decente serian ,,,,,,,,, 12 euros + o - , porque si resulta que te piden 3 euros por un almendro , el almendro es mucho mas caro que el pistacho , por distintos motivos , y no digamos una cepa a 1 euro .
un precio decente serian ,,,,,,,,, 12 euros + o - , porque si resulta que te piden 3 euros por un almendro , el almendro es mucho mas caro que el pistacho , por distintos motivos , y no digamos una cepa a 1 euro .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
<a href="http://img19.imageshack.us/my.php?image=pinilla2077.jpg" target="_blank"><img src="http://img19.imageshack.us/img19/3654/p ... 077.th.jpg" border="0" alt="Free Image Hosting at www.ImageShack.us" /></a><br /><br /><a href="http://img604.imageshack.us/content.php ... la2077.jpg" title="QuickPost"><img src="http://imageshack.us/img/butansn.png" alt="QuickPost" border="0"></a> Quickpost this image to Myspace, Digg, Facebook, and others!