duda en secano: olivas o pistachos??
Pista, para ti el injerto es muy fácil pòrque llevas mucha experiencia. Pero tu experiencia no es trasladable a otros sitios. El mismo Couceiro lo dice, hay que oir lo que dicen los agricultores, en cada sitio cuecen las habas de manera distinta. M e quiero referir que yo he empezado a injertar cornicabras a los tres años. Este es el cuarto año y de 100 injertadas el año pasado, pasaré (DM) a 300...¿Por qué?...porque en cada sitio cuecen las habas de otra manera...y te voy a decir la principal razón: las cornicabras que he comprado, más de una vez no tenían vigor y además muchos fallos por abonado, humedad de más y de menos...Lo bueno es que voy aprendiendo. ¡Ojalá hubiera tenido un maestro a mi lado!
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 16
- Registrado: 20 Ene 2009, 00:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Genaro, te cuento. Las plantas me han salido a 16€ unidad, y los portes baratos, ya que son a raíz desnuda. Vienen muy bien envalados y el tamaño es de unos 80 cm. Según he indagado, la variedad red Aleppo da unos frutos algo más pequeños que Kerman, y produce algo menos, pero está bien considerada como productora. En contrapartida, abre mejor (95%) y es más estable en produccion que Kerman (menos vecero). Esta variedad es original de Syria y en California fue de las primeras que se ensayaron y si que debe haber algunas explotaciones, aunque el clima aquí no es el mismo. De todas formas, yo las he comprado como expreimento más que otra cosa. La agricultura no es mi negocio, pero mi Madre compró una finca muy chula cerca del pueblo, que era un antiguo convento, que tiene cerca de 4 hectáreas y es una pena verlo criando cardos, así que además de la huerta familiar, y un pequeño majuelo voy a probar con los Pistachos; espero que por lo menos agarren bien, y adornen y... si de paso producen algo mejor que mejor... que son mucho metros de tapia que mantener, ;-)Si en verano veo que han agarrado bien, encargaré plantas de Kerman sobre UCS, como pruba también, y seguiré poniendo Cornicabras, que salen baratas, aunque mi padre no confía mucho en los injertos....
Massey Ferguson 157: Sembrando el pánico.
Fredomf, me parece una metodología muy adecuada, basarte en la experiencia, pero te recomiendo, si no has ido, visitar el Chaparrillo. Te dan de alta para la información que de vez en cuado te mandan y te informan in situ de este cultivo. Allí, cuando las necesites, te darán yemas para injertar. Todo esto si vives cerca y puedes acercarte.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 16
- Registrado: 20 Ene 2009, 00:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Pues si que me gustaria visitar El Chaparrillo, pero lo único que me hecha un poco para atrás es qeu soy Castellano-Leonés y segñun tengo entendido, el Chaparrillo depende de Castilla la Mancha y no si me atenderán. Me pondré en contacto con ellos por mail, a ver que me dicen.
Massey Ferguson 157: Sembrando el pánico.
Se me ha olvidado decirte que una buena fecha para esa visita es para septiembre, el dia de puertas abiertas, donde hay una exposición de viveros, maquinaria...Aunque también hay jornadas con temas precisos, cultivo, poda...De todo esto te informan por email periódicamente.Ahora la planta destá parada y poco se puede ver, es a partir de junio donde se ve el cultivo en pleno desarrollo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
los pistachos ya se estan moviendo, yo tengo los machos con las yemas hinchas , y las yemas apicales van a tardar poco en moverse , dentro de 1 mes sabras si te han agarrado , yo he plantado a raiz desnuda y se estan moviendo a la par que los demas , incluso mas rapido que los demas al regarlos . te vendria bien que les dieras un buen riego con 150-200cc de acidos humicos y 15-25 litros de agua a cada arbol , ya que sufren mucho al transplantarlos a raiz desnuda , y eso ayuda mucho al arbol en esas condiciones .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 16
- Registrado: 20 Ene 2009, 00:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Al plantarlos les di unos 10 l de agua a cada uno, pero es que el terreno donde están es bueno y al cortar con las vertederas para plantarlos salía la tierra húmeda. De todas formas investigaré eso de los ácidos húmicos y les daré otro poco de agua el fin de semana. Los ácidos húmicos los venden en líquido? los puedo mezclar en la cuba que uso para regar? en qué proporción?Muchas gracias por vuestras respuestas. Ya os he dicho que nosotros no somos agricultores, aunque mi padre siempre ha tenido huerta. A ver si tenemos suerte y temos el éxito del año pasado con el majuelo, que de 300 fallamos sólo 1.Una cosilla más... Merece la pena subsolar ahora que están ya plantados? Es que leí por ahí que era conveniente hacerlo antes, pero ahora lo le vendrá bien también? -Sin pasar a las plantas por encima, claro [;-)]
Massey Ferguson 157: Sembrando el pánico.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
asi los tienes que tener para finales de junio , como min,,, fredomf.
http://cajonero.favshare.com/previews.p ... 7.JPG.jpeg.
yo que tu cogia y les daba un buen riego lo antes posible , los 10l saben a poco , aunque este la tierra como esta . por lo menos 25l a cada uno y 200cc de acidos humicos , que los encuentras en cualquier sitio . los acidos hacen de enraizante y valen sobre los 2 euros el litro.
el subsolado si es muy buena la tierra , y tiene fondo tu veras ,,, lo mejor es hacerlo antes , pero si no se pudo , tambien lo puedes hacer ahora , el subsolado es mas para romper la capa de caliza y que las raices penetren mejor , aparte de que es lo sullo antes de hacer una plantacion de lo que sea , pero con cuidado se puede hacer , aunque la tierra no esta en condiciones , lo sullo es en otoño .
ten en cuenta que esto es mas delicado , que cualquier otro frutal , por el mero hecho , de que no se conoce su fisilogia , veras que el injerto se nota muy bien , y yo te recomendaria que le dieras un corte , como a una viña se le deja un pulgar , para compensar la parte aerea con las raices , pero esto ultimo como te digo es mas delicado y sin experiencia previa , no se que sera mejor .
http://cajonero.favshare.com/previews.p ... 7.JPG.jpeg.
yo que tu cogia y les daba un buen riego lo antes posible , los 10l saben a poco , aunque este la tierra como esta . por lo menos 25l a cada uno y 200cc de acidos humicos , que los encuentras en cualquier sitio . los acidos hacen de enraizante y valen sobre los 2 euros el litro.
el subsolado si es muy buena la tierra , y tiene fondo tu veras ,,, lo mejor es hacerlo antes , pero si no se pudo , tambien lo puedes hacer ahora , el subsolado es mas para romper la capa de caliza y que las raices penetren mejor , aparte de que es lo sullo antes de hacer una plantacion de lo que sea , pero con cuidado se puede hacer , aunque la tierra no esta en condiciones , lo sullo es en otoño .
ten en cuenta que esto es mas delicado , que cualquier otro frutal , por el mero hecho , de que no se conoce su fisilogia , veras que el injerto se nota muy bien , y yo te recomendaria que le dieras un corte , como a una viña se le deja un pulgar , para compensar la parte aerea con las raices , pero esto ultimo como te digo es mas delicado y sin experiencia previa , no se que sera mejor .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 16
- Registrado: 20 Ene 2009, 00:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Bueno amigos, ya regué y fertilicé los Pistacheros el jueves pasado. Ahora a esperar a ver si brotan. Mi padre me dice que él si que aprecia que sobretodo los machos tiene las yemas hinchadas. A ver si tengo suerte y me fallan pocos, aunque si no falla ninguno mejor!.
Massey Ferguson 157: Sembrando el pánico.
se podrian cultivar los pistachos en emparrado como la viña? es un suponer ..... por que yo si finalmente los pongo los pondre a 7x7.por cierto elpistachero , que variedad es mejor la kerman o la larnaka? dicen que es mas productiva la larnaka.....
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Hola a todos, soy nuevo en esto y llevo un tiempo leyendo con atencion en la clandestinadad como otros muchos supongo, y me he decidido a presentarme.
Tengo pensado poner unos pocos pistachos y contaros como van saliendo las cosas
De momento tengo preparado el huertecito para plantar las cornis de una sabia todas juntas y poder regarlas injertarlas y cuidarlas con mas facilidad, para que una vez esten preparadas transplantarlas a la finca, que os parece esto?
Bueno deciros que antes de hacer nada estube hablando con los del Chaparrillo que es gente muy maja y amable. Un saludo a todos y ya os ire poniendo fotos y consultando dudas que me surjan.
Tengo pensado poner unos pocos pistachos y contaros como van saliendo las cosas
De momento tengo preparado el huertecito para plantar las cornis de una sabia todas juntas y poder regarlas injertarlas y cuidarlas con mas facilidad, para que una vez esten preparadas transplantarlas a la finca, que os parece esto?
Bueno deciros que antes de hacer nada estube hablando con los del Chaparrillo que es gente muy maja y amable. Un saludo a todos y ya os ire poniendo fotos y consultando dudas que me surjan.
Si nos entrenemos en informarnos y leer todas las intervenciones que principalmente ha puesto el Pistachero y un servidor, se verá que el pistachero no es ni una parra ni una judia. Simplemente es un árbol, que como el olivo puede ser milenario. A partir de esto, cada uno puede tener un nivel de conocimiento y de experiencia y es aquí donde nos encontramos. Como dice el anterior , X 90 ,quiere tener un huerto y allí hacer el injerto, para después trasplantar la planta. Este sistema sólo se consigue en un invernadero de la costa y nunca en el interior. El injerto sólo es pòsible con la fuerza de atracción entre yema y plantón, acompañado de un mínimo de amplitud térmica entre el dia y la noche.Por favor, vamos a leer lo expuesto y después preguntas aún no respondidas. Yo, personalmentre, en mi explotación estoy teniendo muchas dificultades que poco a poco voy solventando con información técnica y experiencia . Cada terreno y cada situación es diferente. Lo ideal es casi imposible reunir en el mismo sitio. Habría que hablar largo sobre suelos, para empezar. Bueno pues todos son buenos si los acondicionamos.Los arcillosos y pesados , en teoría, son los peores. Pero con un buen drenaje ganan porque mantienen más humedad que los arenosos. Los arenosos con la sequía se secan hasta las retamas...en fin debemos informarnos y después preguntar porque todo tiene una solución y lo que creemos dificil luego resulta fácil. Para terminar y no ser pesado os recuerdo aquello de Colón. ¿Quién es capaz de poner un huevo de gallina con la punta fina debajo sin que se caiga? Pues es muy fácil y Colón lo hizo...aparte de otras cosas que eran muy fáciles.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=Tony_mk3]se podrian cultivar los pistachos en emparrado como la viña? es un suponer ..... por que yo si finalmente los pongo los pondre a 7x7.por cierto elpistachero , que variedad es mejor la kerman o la larnaka? dicen que es mas productiva la larnaka.....[/QUOTE] .
la primera no , por altisimo coste economico , para coger lo mismo que si los tienes a 8 por 8 m .
larnaka es mas productiva solo en secano y brota 15 dias antes , con los pros y contras .
la primera no , por altisimo coste economico , para coger lo mismo que si los tienes a 8 por 8 m .
larnaka es mas productiva solo en secano y brota 15 dias antes , con los pros y contras .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=X-90]Hola a todos, soy nuevo en esto y llevo un tiempo leyendo con atencion en la clandestinadad como otros muchos supongo, y me he decidido a presentarme.
Tengo pensado poner unos pocos pistachos y contaros como van saliendo las cosas
De momento tengo preparado el huertecito para plantar las cornis de una sabia todas juntas y poder regarlas injertarlas y cuidarlas con mas facilidad, para que una vez esten preparadas transplantarlas a la finca, que os parece esto?
Bueno deciros que antes de hacer nada estube hablando con los del Chaparrillo que es gente muy maja y amable. Un saludo a todos y ya os ire poniendo fotos y consultando dudas que me surjan.[/QUOTE] .
eso que comentas , es muy muy dificil de hacer , tu mismo .
Tengo pensado poner unos pocos pistachos y contaros como van saliendo las cosas
De momento tengo preparado el huertecito para plantar las cornis de una sabia todas juntas y poder regarlas injertarlas y cuidarlas con mas facilidad, para que una vez esten preparadas transplantarlas a la finca, que os parece esto?
Bueno deciros que antes de hacer nada estube hablando con los del Chaparrillo que es gente muy maja y amable. Un saludo a todos y ya os ire poniendo fotos y consultando dudas que me surjan.[/QUOTE] .
eso que comentas , es muy muy dificil de hacer , tu mismo .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Quiero dirigirme en primer a lugar a Tony para darle una pequeña aclaración porque creo que ha sido desmedida mi respuesta respecto a su idea de emparrar los pistacheros. Creo que es fruto de su desconocimiento y por lo tanto mi respuesta fue desmesurada, lo siento Tony. Y aclarado ésto paso a informaros de algo muy interesante que vengo observando en mis plantas y espero os sirva de aviso, como a mí me ha pasado.El verano pasado fue la primera injertada y empecé con unos 100 en agosto, las yemas las recogí del Chaparrillo y cuando llegó septiembre volví a reinjertar las que no habían agarrado, pero esta vez fuí a una finca cercana a mi pueblo y el dueño muy amablemente me dió las que necesitaba. Tengo que decir que sus árboles ya son adultos y están en pleno rendimiento. Y ahora va el informe: de esta últimas no me ha agrado ni una, NI UNA, ¿Cómo lo véis? Y para mayor rabia tengo aquí un informe del Chaparrillo que dice textualmente: "Las yemas deben ser frescas y maduras de la mitad de ramos muy vigorosos y SIEMPRE DE ARBOLES JOVENES". Tomad nota y que no os pase lo que a mí.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
genaro , como va lo cosa yo tengo ya los machos a punto de caramelo , en todo su esplendor , y las hembras ya van , no se si cuando valla el lunes lo mismo se han helado porque las temp, han dado un bajon de la hostia , de momento han aguantado -2c , que hizo hace unos dias , y mejor me callo , no sea que ,,,,..
a veces genaro parece que predicamos en el desierto , lo mejor es que la gente que este dispuesta a plantar , se asesore en el chaparrillo en todos los cursillos y documentacion muy detallada que dan totalmente gratis , y luego si surgen dudas y las podemos aclarar se hace , pero siempre lo mismo , je je , yo me lo tomo a cachondeo , poprque los agricultores que llevan viendo los pistachos ya mucho tiempo en mi zona , siempre te preguntan lo mismo , y yo ya no les digo na , pa qué.
a veces genaro parece que predicamos en el desierto , lo mejor es que la gente que este dispuesta a plantar , se asesore en el chaparrillo en todos los cursillos y documentacion muy detallada que dan totalmente gratis , y luego si surgen dudas y las podemos aclarar se hace , pero siempre lo mismo , je je , yo me lo tomo a cachondeo , poprque los agricultores que llevan viendo los pistachos ya mucho tiempo en mi zona , siempre te preguntan lo mismo , y yo ya no les digo na , pa qué.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .