duda en secano: olivas o pistachos??
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
genaro , ese brote cuidalo , cortale ya la cornicabra , yo le pondria un protector con mucho cuidado , al pasarle dentro de no romper el injerto , yo tengo mas de 2000 arboles como ese de la foto , y en ese estado , igualicos , y todos tienen protector . tienes que intentar ponerle , lo mas vertical que puedas , sin romperle , el protector en este caso solo ayuda y en mas de 5000 arboles nunca he visto , ningun brote dañado por el protector , pero si en las cornicabras , y mas si son tan pequeñas de una sabia y en las condiciones , que sabemos .
otra opcion es poner un protector de malla , que respira muy bien , pero con cuidado , de que el injerto no te crezca , entre los agujeros , de malla . son muy baratos , pero se ponen muy mal .
las fotos del bambu no se ven genaro , a ver si puedes ponerlas .
otra opcion es poner un protector de malla , que respira muy bien , pero con cuidado , de que el injerto no te crezca , entre los agujeros , de malla . son muy baratos , pero se ponen muy mal .
las fotos del bambu no se ven genaro , a ver si puedes ponerlas .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Como sabes, yo empecé el año pasado a injertar y tengo algunos brotes y yemas dormidas que intentaré ponerlas aquí. Mi idea es utilizar una parte del tallo de la cornicabra como tutor y luego pasar al tutor en el segundo año. Así aconsejan los del Chapa. El tratamiento de las cañas es muy elemental y efectivo. Y no son de bambú .
No me deja porque me dice que me paso del spam. Luego averiguré este tema.El caucho lo venden en almacenes de construcción y sirve para tapar las goteras de azoteas...He repetido una caña pero son todas iguales y te aseguro que están como nuevas y...supereconómicas. La caña para que no se pudra por el suelo debe ir atada a una pequeña varilla de hierro que es la que va enterrada.
Lo siento. Después te pondré las fotos del drenaje, en un dia infernal de lluvia , donde se ve como se desaloja el agua y las plantas quedan en la parte alta del caballón lejos de la humedad.Cuando aclare el tiempo voy a mejorar el drenaje y así la tierra será mejor. Todo es cuestión de probar y probar y como tú dices...caerse pero levantarse con una mala leche...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=Genarosan]Como sabes, yo empecé el año pasado a injertar y tengo algunos brotes y yemas dormidas que intentaré ponerlas aquí. Mi idea es utilizar una parte del tallo de la cornicabra como tutor y luego pasar al tutor en el segundo año. Así aconsejan los del Chapa. El tratamiento de las cañas es muy elemental y efectivo. Y no son de bambú .[/QUOTE].genaro , ya sabes que cada uno puede hacer lo que quiera , pero yo no dejaria el tocon de la cornicabra nunca , engorda mucho y salen chupones , y le tienes que cortar de todos modos . los injertos que hay prendidos en yema , no brotan bien si no cortas la cornicabra , a 7 cm por arriva , se de muchos que han tenido yemas injertadas , en cornicabras 4 años y se pensaban , que no estaban , agarradas hasta que se les ocurrio cortar y sorpresa , salieron , yo los corto todos sin miramiento por encima del injerto , ni siquiera miro si esta agarrado , y es porque si esta agarrado brota siempre y si es un fallo , es mejor injertar en madera nueva de cornicabra y los brotes que salen crecen mucho mas que si le dejas el viejo tallo . el tema de dejar el troncon de la cornicabra , como tutor ,,,,,, no me gusta , y encima yo tengo las cornicabras muy pequeñas , y el brote de pistacho que crece es el doble , que el tronco que dejas , y muy vigoroso , crece muy rapido , ya lo veras se van a mas de 2 m . lo mejor es tener un buen tutor preparado .Elpistachero2009-03-06 20:57:32
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Aquí te he puesto dos fotos del drenaje. ¡ No sabes lo que llovía ! Y sin embargo el agua no se quedaba estancada. Por último, de esta serie, te voy a poner una yema dormida, se ve que el escudo está vivo y la yema levemente hinchada. De éstas tengo un 60 % de las injertadas y tengo ganas de que llegue la primavera para ver qué pasa.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
genaro mira si se ha formado callo en el escudo , en la foto no se aprecia con nitidez . el estado de la yema , y del escudo , aunque parece prendida.
ojala las consigas todas , pero ,,,,,, acuerdate de cortarlas .
en primavera se no se altera solo la sangre ,,,, a las corni , les gusta mucho el calor .
en las fotos que pones sobre el drenaje , joder como esta la tierra ,,,, se empaña hasta la pantalla del ordenador , je je . ¿ cuantos litros van ?.
ojala las consigas todas , pero ,,,,,, acuerdate de cortarlas .
en primavera se no se altera solo la sangre ,,,, a las corni , les gusta mucho el calor .
en las fotos que pones sobre el drenaje , joder como esta la tierra ,,,, se empaña hasta la pantalla del ordenador , je je . ¿ cuantos litros van ?.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 16
- Registrado: 20 Ene 2009, 00:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola! teneis alguna referencia de la variedad Red Aleppo? No encuentro ningún dato sobre su fecha de floración, pero me suena que es tardía, no?La cosa está en que sólo encuentro esta variedad en un precio razonable.Se he pedido a Viveros Santa Ana 50 de ellos por probar.
Massey Ferguson 157: Sembrando el pánico.
`Para responder al último interesado en este cultivo, señor Fredomf, yo podría remitirle a varias informaciones publicadas sobre esa variedad siria, resistencia al verticilium, humedad, floración, frutos abiertos, vecería...pero todo es relativo a cada lugar y clima , por lo que para estar más informados, en este caso, los que tienen experiencia y pueden dar una respuesta acertada es la gente del Chaaprrillo. De todas maneras el vivero que menciona, en Alcalá la Real, es gente muy seria y eficiente.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 16
- Registrado: 20 Ene 2009, 00:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Ya no hay marcha atrás, el pedido está formalizado. La gente de Viveros Santa Ana me ha convencido, aunque de todas formas voy a comprar unos pocos terebintos -unos 25- que pretendo injertar con Kerman. Según como vea la experiencia, el año próximo continuaré con la plantación y ya me decidiré por la variedad con más tiempo y calma.Gracias por la contestación, y ya les iré contando mis peripecias.
Massey Ferguson 157: Sembrando el pánico.
Me gustaría conocer el precio, portes,tamaño...de las plantas que has comprado.Yo estoy con los injertos y así seguiré un par de años, para cuando me canse comprar en vivero injertado. El verano pasado injerté 100 de los 2000 que tengo en 8 has y de los cuales creo tener 60 agarrados pero de los 10 machos creo que me han fallado 8. Todo es cuestión del señor Don Dinero.Lo más fácil es comprar planta injertada, pero las cuentas mandan y todo depende de la capacidad económica de inversión.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
la red alepo , no me sueno mucho , la que tengo y conozco bien son kerman , larnaka , y mateur , y los machos peter y c- especial . hay muchas variedades , para injertar , pero la numero 1 es kerman , por todo .
por cierto genaro he plantado mas de 400 plantas a raiz desnuda , injertadas por mi , tenian un brote de mas o menos unos 10cm , de media , esto si que es dificil . espero tener suerte y no tener muchas marras . ahora mismo estoy podando los pistachos , ya estan llorando , con estas calores enseguida van a brotar .
acuerdate de cortar las corni, para que broten esos injertos , genaro y de paso las yemas que tienen por debajo del injerto la cornicabra , quita selas .
por cierto genaro he plantado mas de 400 plantas a raiz desnuda , injertadas por mi , tenian un brote de mas o menos unos 10cm , de media , esto si que es dificil . espero tener suerte y no tener muchas marras . ahora mismo estoy podando los pistachos , ya estan llorando , con estas calores enseguida van a brotar .
acuerdate de cortar las corni, para que broten esos injertos , genaro y de paso las yemas que tienen por debajo del injerto la cornicabra , quita selas .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha