duda en secano: olivas o pistachos??

Porque aunque secos... también tienen derecho a tener su subforo.
Atiru
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 05 Feb 2009, 16:50

Mensaje por Atiru »

Voy a poner 1500 cornicabras, ya las tengo compradas, son de beas de segura. Ahora que nos esta dejando el tiempo espero plantarlas a mediados de marzo. Aun tengo que poner el riego e instalar el pozo.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

supongo que son de una sabia , no?
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Atiru
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 05 Feb 2009, 16:50

Mensaje por Atiru »

Sí, tienen una savia, estan entre 20 y 30 cm de altura. La verdad es que tienen buena pinta. El viverista me ha perjurado que las ha criado él y que les han caido buenos hielos esta invierno.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Para poner planta de alveolo, siempre hay tiempo. El vivero que has elegido es bueno. Para comprobar que la planta es buena  hay un método elemental , simplemente sacas la  planta   del  recipiente, observas las raices, cantidad y grosor, si hay muchas y gruesas es buena. La planta de una savia es mejor que la de dos, para que en el campo se arraigue y así el injerto es más fácil. El riego para el verano es fundamental, crecimeinto, injerto...
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

hay que decir , que mucha gente se metio en el pistacho hace años , porque se necesita poca agua para su producion , y el tema del agua con las restriciones de los pozos ,es una virtud del pistacho frente a otros cultivos , donde con ese agua disponible y cotada  es mucho mas rentable que ningun otro cultivo leñoso .
hay tambien que decir que la mayoria de las plantaciones son de secano .
 pero ya se las ingeniaran los agricultores para regarlos de la forma que sea , porque cada gota de agua , que se le hecha  es muy rentable economicamente .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Hay una observación sobre el agua, pero no de riego sino de lluvia. Con toda el agua que  ha caido y sigue cayendo para el olivar , viña y otros cultivos estupendo, no tanto para las siembras con el encharcamiento que hay y mi  pregunta es cómo le afectará al pistachero tanta lluvia. M e imagino que para el verano no necesitará tanto riego, aunque por otra parte se le podría pudrir algo de raiz que luego se ve en ramas secas. Este será un año para sacar conclusiones respecto a la lluvia en el pistachar.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

ese agua es muy buena genaro en estas fechas , lo malo es que cayera en mayo , con altas temperaturas , las pequeñas cornicabras de una sabia en tierras muy arcillosas , si tienen el protector suelen sufrir con tanta humedad ,por acfisia radicular . a mi en tierras muy arcillosas se me suelen ir 2-3 arboles de 4 años de cada 1000 por esta causa , pero porque estan en barrancos , "donde duerme el agua"y con tormentas como las de hace 2 años .  pero es un mal menor , este agua  es una reserva muy importante para el suelo y los arboles lo notaran mucho , luego pondre unas fotos de 2 plantaciones una de secano y otra de regadio con los mismos años  a ver como van tirando a largo del año .
por cierto les pudiste echar el humus ?
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

El humus ya lo eché, aunque me he reservado algo para una ha. que queda por plantar porque estoy pendiente de un maquinista que vaya con la retro y me quite unos estorbos. Pero sí hay una cosa que te voy a decir: hemos hablado muchisimo de los tubos microperforados...pues no me convencen yo veo más invonvenientes que ventajas. Ahora mismo quitas el tubo y miras lo que hay dentro y da asco, la planta pequeña ennegrecida y casi podrida, creo que habia que usar este tubo solo para el verano, o nunca y sabes que hemos hablado mucho del tema.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

en tu caso si que seria mejor colocar los protectores en el mes de junio , a mi tambien se me cuecen algunas , pero son siempre las mas debiles , las plantas fuertes y con vigor salen bien , pero con la racha que llevas de agua estos años genaro , todo son problemas , sobre todo en cuanto empieza a calentar la temperatura , puedes probar con unos protectores blancos con doble capa , que no calientan tanto , yo no puedo quitar ni uno , porque se los comen los conejos aunque quiera . el tema del drenaje de las tierras es muy importante con tanta agua y tierras muy arcillosas , simplemente las plantas pequeñas de una sabia se pudren .
pon unos fotos genaro .
 yo he plantado 400 plantas a raiz desnuda y injertadas con el brote del pistacho del año pasado , a ver que tal se me da , el tiempo de momento me ha venido al dedo , las plante la semana pasada y las rege y despues esta lluvia muy oportuna .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Pedroarribas
Usuario experto
Mensajes: 1459
Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Pedroarribas »

que subencion hay para oponer pistachos te pagan la plantacion
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

 si te la pagan pedro , pero no con planta injertada . mandame un correo y te doy las subenciones , es mejor no llamar la atencion de los caza primas .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Como verás, Pista, sólo hay una que merezca la pena, las otras dos son ridículas después de dos años. A continuación te pongo una yema brotada del verano pasado.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Le puse una piedra para hacer contraste, también se aprecia el humus. A continuación pongo dos cañas forradas de caucho que llevan dos años a la interperie y están como nuevas.  Y...mucha hierba.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Lo siento pero no me deja, las pondré luego.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Responder