duda en secano: olivas o pistachos??
Cori, en Cádiz también hay una finca por la parte de Algodonales de pistachos y les va muy bien. La costa es má trabajosa por el levante. No sé de qué parte eres, pero toda la tierra de tu provincia es arenosa y por lo tanto muy buena para este cultivo, cuanto más lejos del mar mejor.Respondiendo a tu pregunta sobre el final del proceso te digo que depende de tu explotación así podrás ofertar. Lo más simple es vender el fruto pelado y seco, pongamos a 5 €, lo más barato. Si tienes más oferta tienes que comprar una máqiuna de separar abiertos y cerrados o hacer como los asociados a una asociación , llevar alli tu producto y ellos le dan dan los siguiente pasos, hasta se está haciendo el tostado y empaquetado. (Pistalmancha).
Antes de seguir hablando de este tema, creo que es muy imoportante dejar claro que en agricultura no hay, hoy por hoy, cultivos muy rentables, yo diría que los hay menos malos y algo más rentables que otros con más futuro. Este es el pistacho.Las principales razones de su futuro son la potencial demanda, adaptación al clima y mecanización de su cultivo.Según todos los datos actuales con una explotación de 4-6 has se puede conseguir una renta empresarial aceptable. Yendo al grano, 1.500 kg de media por ha. a 5€, producto seco, calibre medio, por 5 has dan un producto neto de 37.500 €, decontando gastos de producción y amortización hasta un 40 %, creo que ,simplemente, es rentable.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Pedroarribas, por eso he puesto un 40 % de amortizacion. Pero esto pasa con todos los nuevos cultivos, si no fuera así, todos los años cambiaríamos de cultivo. Pero en éste se han hecho los cálculos de futuro. Aquí se habla de 8-10 años de`plena producción o por lo menos de rentable.Todo lo que vale tiene un sacrificio.Aparte hay pequeñas ayudas.
Hablando se entiende la gente, o se ayuda. En primer lugar cerca de tu pueblo, Fernan69, tienes un vivero forestal, en Fuentealbilla (AB). Si vives cerca de Requena, a pocos kms, dirección Albacete estan los viveros. Y por otra parte, al gaditano Cori también tiene cerca una finca pero no sabría darle más explicaciones porque le perdí la pista hace tiempo. Pero te puedo asegurar que toda la zona de interior-norte de tu provincia es muy buena y además es tierra de agua para regar. El pistachero quiere frio para el invierno y calor para el verano. Yo conozco un vivero en el Ejido (AL) que oferta planta injertada para entregar este próximo otoño a 8 €. Hace poco he hablado con él y me dice que está muy solicitado y no quiere comprometerse con más contratos. Espero que sea el propio viverista que se anuncie.
Hola de nuevo a todos. Contestandote a ti primero pistachero creo que soy manchego como tú puesto que vivo y tengo las tierras en Ciudad Real en la zona de Cabañeros. Entrando contigo genarosan decirte que YO NO TENGO PISTACHOS, pero tenia entendido que el precio del pistacho seco, sin cascara y abierto si que se llegaba a pagar a 6€, pero los que no estaban abiertos se pagaban al agricultor a granel a 3-4€. Con respecto a la producción de un olivar un superintensivo puede darte alrededor de 8000-10000 Kgs, y un intensivo ya desarrollado algo mas incluso creo haber leido en algunos sitios 14000. Un Saludo a todos hasta pronto.
Vuelvo a intervenir para decir que en esta misma wed también se anuncia otro vivero de pistachos, Viveros Santa Ana. Además del anterior. Mi opinión es muy sencilla , si la finca es pequeña , se puede comprar la planta injertada. Si la finca es grande y se dispone de capital, también se pondría injertada. Pero si no se dispone de ese capital y no corre demasiada prisa pues se injerta durante tres o cuatro años y al final de ese periodo si queda poco pues se termina comprando lo poco que quede. creo que según van los injertos en cuatro años están al 100 por %. Claro ,si los hubiera comprado injertados ya estarían produciendo, pero cuando yo empecé estaban a 40 € y además no había. Está claro que los precios van bajando.Es más, hay un vivero en Almeria (Almeriplant) que nos va sorprender gratamente con sus precios, esperemos, aunque para mí ya es un poco tarde.
Cori, te puedo asegurar, porque lo conozco, que hay mucha gente de tu entorno interesada en este cultivo. Villamartin, Algodonales, El Bosque...como comprenderás aquí no voy a dar direcciones. Este es un cultivo que se adapta al clima mediterraneo y a suelos profundos y franco arenosos y cuanta más caliza ...mejor. Yo sé de un particular que tiene pistacheros , como de jardín, en Puerto Real.Este cultivo es muy rústico, es como decían los antiguos, muy gitano, se adapta a lo más pobre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
¿Has visto como cerca de tu pueblo hay fincas de pistacheros, Cori? Posiblemente en los pueblos haya algún error, pero es seguro y te lo digo porque yo tengo un duende, de cuanado vivía en Medina Sidonia y Alcalá de los Gazules y me lo cuenta todo. Respecto al informe que nos pone el Pistachero viene a confirmar lo que venimos diciendo, que éste no es un cultivo muy rentable, pero sí lo es más que los tradicionales y además tiene futuro, con los datos que actualmente manejamos.Hay un factor que desconozco y hace tiempo que lo pregunté en el Chaparrillo, pero no quedó muy claro. Me refiero al valor añadido de este producto en su proceso final, salado, tostado y empaquetado. Primero hay que ver la diferencia adquirida en peso y luego el precio venta al público. Espero que alguien con buenos datos me lo diga. Por otra parte , Cori. el foro que mencionas lo conocemos algunos bastante y te puedo asegurar que allí hay muchísima información escrita y gráfica. El no haber puesto este informe sólo será por algún fallo técnico. Te lo recomiedo.
Bueno ya solo me queda tomar la decision de plantar.
Si me decido creo que sera cornicabra con larnaka.
Segun tengo entendido necesita menos horas de frio y florece antes no?
aqui en abril es dificil que caiga una helada.Aunque todavia me queda mirar las horas de frio que no se yo si llegaran a las mil que necesita la variedad kerman.Tambien tengo mirar la tierra pero no creo que tenga problemas.
ah esto todo en secano tambien tengo riego y la tierra es mucho mejor para el pistacho pero parece que los pies resistentes al verticilium no estan muy probados en españa ya que en el riego tengo este hongo y bastante fuerte.
claro todo esto con la informacion que tengo yo a base de leeros mucho y preguntar.
Que os parece mi reflexion?
Si me decido creo que sera cornicabra con larnaka.
Segun tengo entendido necesita menos horas de frio y florece antes no?
aqui en abril es dificil que caiga una helada.Aunque todavia me queda mirar las horas de frio que no se yo si llegaran a las mil que necesita la variedad kerman.Tambien tengo mirar la tierra pero no creo que tenga problemas.
ah esto todo en secano tambien tengo riego y la tierra es mucho mejor para el pistacho pero parece que los pies resistentes al verticilium no estan muy probados en españa ya que en el riego tengo este hongo y bastante fuerte.
claro todo esto con la informacion que tengo yo a base de leeros mucho y preguntar.
Que os parece mi reflexion?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha