Plantación de 20.000 hectáreas

Porque aunque secos... también tienen derecho a tener su subforo.
Responder
amocafre
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 11 Feb 2015, 22:06

Plantación de 20.000 hectáreas

Mensaje por amocafre »

España importa anualmente 10.000 toneladas de pistacho. Con una plantación como ésta se cubriría la demanda interna de sobra. ¿Cómo podría esto afectar a los precios?
Por cierto, con noticias como ésta me estoy replanteando invertir en pistacheros.

http://sevilla.abc.es/hemeroteca/histor ... 98816.html
aprendiz1986
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 04 Feb 2014, 18:51

Re: Plantación de 20.000 hectáreas

Mensaje por aprendiz1986 »

Teniendo en cuenta que la noticia es de 2008, estamos en 2015, tenian previsto acabar en 2014 y a finales de dicha campaña 2014 la extensión en españa es de unas 7000 hectareas pues...se ve que se les ha echado el tiempo encima.

El mercado nacional es una gota del océano en cuanto al pistacho de origen nacional, aqui no nos comemos ni el 5% del total de producción nacional, todo es importado. Nuestro pistacho se lo comen noruegos, alemanes... que son los que pagan la calidad...solo hace falta ver un pistacho de mercadona origen USA y uno de los que tengo yo en mi casa nacidos y criados en la mancha jejejejeje
Ara hondo, echa basura y déjate de libros de agricultura
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Plantación de 20.000 hectáreas

Mensaje por pistaa »

jejjjjjjj ....
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
josenii
Usuario Avanzado
Mensajes: 802
Registrado: 31 Dic 2014, 19:51

Re: Plantación de 20.000 hectáreas

Mensaje por josenii »

y que le pasó a esta empresa que no hizo esta plantacion?
fofito
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 21 Feb 2015, 20:42

Re: Plantación de 20.000 hectáreas

Mensaje por fofito »

josenii escribió:y que le pasó a esta empresa que no hizo esta plantacion?
eso quiero saber yo
Evoyu6
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 27 Abr 2015, 12:31

Re: Plantación de 20.000 hectáreas

Mensaje por Evoyu6 »

El maíz es el futuro.
Lopito82
Usuario medio
Mensajes: 112
Registrado: 23 Feb 2015, 10:16

Re: Plantación de 20.000 hectáreas

Mensaje por Lopito82 »

Y la cancamusa
Almendro
Usuario medio
Mensajes: 157
Registrado: 29 Sep 2014, 19:41

Re: Plantación de 20.000 hectáreas

Mensaje por Almendro »

xDDD
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Plantación de 20.000 hectáreas

Mensaje por PIONIER »

¿El futuro?. Explotación de gamusinos para leche, eso si una raza seleccionada bielo rusa.
Defiendo a quien me defiende.
sireom
Usuario Avanzado
Mensajes: 302
Registrado: 30 Abr 2012, 02:17

Re: Plantación de 20.000 hectáreas

Mensaje por sireom »

El futuro es el cereal y la Viña
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Plantación de 20.000 hectáreas

Mensaje por PIONIER »

sireom escribió:El futuro es el cereal y la Viña

Así es. Al fin siempre serán los cultivos tradicionales de cada zona los que sean rentables o no, se exploten.
Señores, esto es agricultura no una tienda de ropa en la que cada temporada se cambia el muestrario adaptándolo a la moda. En nuestra profesión los bandazos suelen acabar mal, no podemos estar a espensas de la subida de precios de un producto y perseguirlo como si fuese una liebre, sabemos que nunca la vamos a alcanzar. El hecho de que suba la leche de cabra , la carne de cerdo o las almendras no es motivo para que todos nos dediquemos a ese tipo de explotación, mientras cambias , preparas y entras en producción los precios han vuelto a su cauce normal. Siempre digo que en agricultura los planes son a largo plazo, cambiar de cultivo o de ganadería es lento y caro. Nuestro negocio tiene mucha inercia y es difícil frenar y cambiar de dirección. No os engañeis ,por que durante una o dos campañas los precios de algun producto suba, no quiere decir que sea para siempre. Pocas veces se debe este alza a motivos estructurales y casi siempre lo es por causas coyunturales. Llevamos unos años en que el precio del aceite ha descendido, la almendra sube. ¿Quiere esto decir queme es rentable arrancar y cambiar de cultivo?. Nunca jamas. En el mejor de los casos tardare muchos años en entrar en producción, ¿de que vivo mientras tanto?, y si el precio de la almendra cae volviendo a subir el aceite,¿debo arrancar de nuevo y replantar olivas?. Esto son aun mas años.
Como mucho lo que debo hacer es conservar lo que ya tengo y si puedo meter algún cultivo nuevo. Diversificando y tocando muchos palillos se consigue cierta estabilidad. No suele pasar que todos los cultivos sean un desastre en el mismo año. Claro la contrapartida es que nunca aremos un pleno.
Esta es mi experiencia, por lo que ha sido mi vida y he visto a mi alrededor. En otras explotaciones o en zonas distintas no tiene por que ser asi. Yo cuento las cosas como creo que son y trato de ayudar a que otros tomen sus decisiones con conocimiento de causa. Aunque sin duda como mejor se aprende es cometiendo el error uno mismo .
Defiendo a quien me defiende.
Lopito82
Usuario medio
Mensajes: 112
Registrado: 23 Feb 2015, 10:16

Re: Plantación de 20.000 hectáreas

Mensaje por Lopito82 »

Sabias palabras, si señor.
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Re: Plantación de 20.000 hectáreas

Mensaje por New_holland »

esta claro que lo mejor es diversificar y tener un poco de todo
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
pistachin
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 28 Jun 2015, 21:41

Re: Plantación de 20.000 hectáreas

Mensaje por pistachin »

el que iba a plantar las 20000 hectares en la zona del valle del guadiato a desparecido, resulto ser un sinverguenza(se de lo que hablo en primera persona)no obstante yo tengo sembradas varias hectaress hace 3 años y van muy muy bien en esta zona es ideal al menos hasta ahora, en esta zona se han sembrado alrededor de 150 hectareas y van muy bien.pero de 20000 hectreas nada, es que ni siquiera hay tanto terreno en esta zona , hay se pasaron de largo poniendo hectareas. un saludo
Responder