Plantación Pistacheros La Solana

Porque aunque secos... también tienen derecho a tener su subforo.
Responder
DarkNeo
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 14 Nov 2013, 08:31

Plantación Pistacheros La Solana

Mensaje por DarkNeo »

Buenos días.

Tras días leyendo bastantes de vuestros post sobre pistachos y meses recopilando información acerca del cultivo de este árbol, tengo ciertas dudas que me gustaría compartir con vosotros, esperando que podáis ayudarme un poco.

La idea es plantar varias hectáreas en secano de Pistacia Terebinthus injertado con Kerman & Peters, que según me he podido informar, es la que parece más apropiada por el tipo de suelo y clima en La Solana.

Lo primero va a ser adquirir el Porta Injertos, estoy preguntando precios en viveros de la zona, y por ahora el más económico me ha ofertado 0,40 € con altura de 10/20 cm por planta de una savia. (podéis recomendarme algún vivero por la zona, mejor en privado por no hacer publicidad)

Primera pregunta: ¿se podrán injertar los Terebinthus de una sola sabia cuando llegue Agosto, Septiembre del año que viene?.

Segunda pregunta: ¿puedo plantar en macetas los Terebinthus e injertarlos en esas mismas macetas, para plantarlos el siguiente año en su lugar definitivo?

Lo pregunto porque la idea es tener las plantas en un entorno más controlado de riego, para favorecer el agarre del injerto antes de llevarlo a su lugar definitivo, salvo que el echo de tenerlas en macetas sea negativo para los injertos.

Y de momento nada más, muchas gracias de antemano.
Soto23
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 08 Nov 2009, 19:38

Re: Plantación Pistacheros La Solana

Mensaje por Soto23 »

Bueno,en principio la zona me parece buena.Siempre en zonas buenas existen zonas menos validas y viceversa,miralo bien que luego es tarde.
Sobre injertar en campo de una sola savia depende del desarrollo que consigas y en eso juega tanto la calidad de tu suelo,el clima y sobre todo los cuidados que le dediques.
El tema maceta te aconsejaria descartarla,pues lo que consigues de control tanto de riego como de cuidados,se te va en el menor vigor que tendran las plantas al estar confinadas en ella.El injerto agarra mucho peor.
DarkNeo
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 14 Nov 2013, 08:31

Re: Plantación Pistacheros La Solana

Mensaje por DarkNeo »

Soto23 escribió:Bueno,en principio la zona me parece buena.Siempre en zonas buenas existen zonas menos validas y viceversa,miralo bien que luego es tarde.
Sobre injertar en campo de una sola savia depende del desarrollo que consigas y en eso juega tanto la calidad de tu suelo,el clima y sobre todo los cuidados que le dediques.
El tema maceta te aconsejaria descartarla,pues lo que consigues de control tanto de riego como de cuidados,se te va en el menor vigor que tendran las plantas al estar confinadas en ella.El injerto agarra mucho peor.
Hola Soto y gracias por responder tan rápido.

¿Entonces es preferible plantar en tierra y al año siguiente de ser injertada la variedad elegida, sacar el árbol y llevarlo a su lugar definitivo?.

El aporte de agua en la variedad Kerman según he podido leer en los informes del Chaparrillo, mejora sustancialmente la cantidad de frutos abiertos, ahora la pregunta es, ¿el aporte de agua a los pistacheros los primeros 4, 5 años de vida favorece notablemente su desarrollo, o en una plantación de secano no merece la pena la inversión de regarlos esos primeros años?.
Soto23
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 08 Nov 2009, 19:38

Re: Plantación Pistacheros La Solana

Mensaje por Soto23 »

¿Entonces es preferible plantar en tierra y al año siguiente de ser injertada la variedad elegida, sacar el árbol y llevarlo a su lugar definitivo.
Si te refieres a plantarlas en un huerto y luego trasplantarlas a raiz desnuda,es aun peor que las macetas.El injerto te agarrara bien,pero a la hora de plantarlas en el campo lo mas seguro es que te den problemas y entonces si que tendras que regar.
Si realizas el esfuerzo y la inversion de regar los primeros años,¿porque no sigues?.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Plantación Pistacheros La Solana

Mensaje por pistaa »

jeejejeje....suerte ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
X-90
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 27 Mar 2009, 14:12

Re: Plantación Pistacheros La Solana

Mensaje por X-90 »

chiiissstt chiiissstt, lo de plantar en huerto totalmente desaconsejado, te lo digo por experiencia, lo que ganas a la hora de injertar lo pierdes al trasplantar pero con creces, los injertos no crecen o lo hacen muy poco por lo menos en 2 años hasta que el pie vuelve a tener las raíces asentadas.
Soto23
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 08 Nov 2009, 19:38

Re: Plantación Pistacheros La Solana

Mensaje por Soto23 »

Creo que el tema raiz-desnuda,lo tenemos bastante claro.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Plantación Pistacheros La Solana

Mensaje por pistaa »

explica un poco eso de la raiz desnuda , ...???
yo plante 18.000 cornicabras a raiz desnuda y no tube apenas marras
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
DarkNeo
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 14 Nov 2013, 08:31

Re: Plantación Pistacheros La Solana

Mensaje por DarkNeo »

Veo que hay diversidad de opiniones.

Lo mejor según vuestro criterio y experiencia parece ser plantar el porta-injertos en su lugar definitivo, hacer el injerto buscando las mejores condiciones climáticas (Agosto/Septiembre) y hacer un aporte de agua los primeros años (sobretodo antes y después del injerto) para favorecer el agarre del injerto y el vigor de la planta.

¿Correcto? :-\ .
Soto23
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 08 Nov 2009, 19:38

Re: Plantación Pistacheros La Solana

Mensaje por Soto23 »

Me explico pistaa.
Estabamos hablando de planta ya injertada y del sistema que DarKNeo queria utilizar para su plantacion.De Cornicabra a raiz desnuda no puedo opinar,ya que siempre las he plantado de alveolos y no siempre con buenos resultados.Lo que si te puedo decir es,que almenos ami,me funciono mejor las de una savia.
Insisto en que el plantarlas en el huerto,injertar y luego pasarlas al campo no me funciono.Ademas de marras,las que quedaron,despues de mucho esfuerzo en regarlas y demas cuidados apenas crecian,como bien aporta X-90.
En el huerto y por los cultivos anteriores,es muy posible que tengas verticilium y ya desde el principio estamos con el problema.
DarkNeo
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 14 Nov 2013, 08:31

Re: Plantación Pistacheros La Solana

Mensaje por DarkNeo »

Dándole vueltas al asunto, creo que lo mejor va a ser buscar un sistema de riego que me permita hacer pequeños aportes de agua los primeros años, para favorecer el injerto, el crecimiento futuro de la plantación, así como reducir el porcentaje de frutos vacíos.

Tengo que mirar que posibilidades tengo para llevar agua hasta allí (cisternas, deposito), por que un sondeo queda legalmente descartado.

¿conocéis la variedad Hembra Kastel y su polinizador Egino?, me he estado informando y tiene muy buena pinta, similar adaptación y rendimiento que el Kerman-Peters, pero con menor cantidad de frutos vacíos.
agropecuario92
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 06 Jun 2013, 23:16

Re: Plantación Pistacheros La Solana

Mensaje por agropecuario92 »

Buenas, mi pregunta es, entonces es peor poner la planta ya ingertada en campo, teniendo en cuenta que ésta biene de vivero?
X-90
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 27 Mar 2009, 14:12

Re: Plantación Pistacheros La Solana

Mensaje por X-90 »

Yo tengo algún Kastel, pequeño todavía como para decirte que tal, tienen 3 años, lo único que el macho que les tengo es Cspecial, tampoco quiero que te vuelvas loco ahora con el tipo de machos que nadie sabe si yo lo estoy haciendo bien, igual con Egino van mejor.
Sobre lo de poner en el campo la planta ya injertada, no es que sea peor, incluso en ocasiones seria mejor, en este caso se estaba tocando el tema de ponerlos en huerta para después arrancarlos y pasarlos a la finca definitiva, cosa que yo desaconsejo al igual que otros compañeros del foro, ahora bien, si tu pones unas cornicabras injertadas en una maceta en condiciones, no esas pequeñajas que se han visto por ahí en las que se enroscan las raíces y con una cornicabra u otro pie de una savia, seguramente no tendrás ningún problema, pero ahora viene cuando la matan... te fías de lo que te dice el vivero? eso cada uno es de una manera, lo mejor es ir y mirar..
Responder