Injertada 2.013.

Porque aunque secos... también tienen derecho a tener su subforo.
Responder
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Injertada 2.013.

Mensaje por Genarosan »

El tema del injerto parece eterno. Tengo programado hacer unos 600 este verano. Cuándo acabaré ????
Por lo pronto he llevado unas hojas a un laboratorio para hacer un análisis y poder corregir carencias pues hace un mes me aparecieron unas hojas secas en las atlánticas y pienso que el boro. Durante el mes de julio las voy a regar con generosidad pues tengo mucha agua disponible y en el fertirriego poner los abonos necesarios y a primeros de agosto hacer el primer injerto aunque no me ilusiona pues ya lo sabemos que es el septiembre. Decidme si ahora abonáis y qué le echáis. En las atlánticas se me han quedado casi todas las yermas dormidas. No lo entiendo pues he roto algunas y están vivas y estoy hablando de 500.
.
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: Injertada 2.013.

Mensaje por pista »

en el riego , metele sulfato amonico del 21% (como fuente de nitrogeno ) unos buenos acidos humicos y acido fosforico . con todo eso se te van a poner tremendos .
y injerta los dias de mas calor y sobre todo donde la difeerencia termica es menor ( noches de calor ...ejjee) los injertos cicatrizan enseguida ...
corta y deja tirasabias y haz el injerto a medio metro si puedes .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Re: Injertada 2.013.

Mensaje por Genarosan »

He recibido el resultado del análisis foliar y se lo he reenviado a Couceiro, pero de antemano se ve que hay carencia en N y P.Los demás elementos están normales incluso el boro.Creo ,Pista, que es acertado el abonado que me indicas para estas carencias. Buscaré en la tienda algo que lleve de todo esto. El análisis me ha costado 30 €. y tiene 10 parámetros.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Re: Injertada 2.013.

Mensaje por Genarosan »

He recibido respuesta de Couceiro y al ver el boletín de notas (análisis foliar) me dice que he suspendido casi todas (N,K,P,Mn,Mg,B) y apenas he aprobado las marias(hierro, zinc y cobre) yo no me esperaba esto pero, claro, como algunos dicen que el suelo tiene de todo para las plantas pequeñas pues solo las he regado. Ahora con el riego les meteré abono. Creo que merece la pena hacer un análisis de vez en cuando.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Re: Injertada 2.013.

Mensaje por Genarosan »

Me imagino que algunos habréis injertado en julio y otros ahora. El calor hace ahora mismo muy difícil la operacion. Parecer ser que en la segunda quincena de agosto se suavizarán las temperaturas. Pero yo quisiera hacer una pregunta a los experimentados.¿ Se debe quitar el 50 % de la masa arbórea al portainjertos para mejor prendimiento? Sobre todo a esas cornicabras que se han hecho demasiado grandes. Los del Chaparrillo dicen que no hay que tocar.
CastilloToledano
Usuario medio
Mensajes: 114
Registrado: 29 Abr 2011, 19:22

Re: Injertada 2.013.

Mensaje por CastilloToledano »

Aunque no soy el que mas experiencia tiene, yo el año pasado, con las cornicabras muy grandes, les metí 4, 5, y hasta 6 yemas injertadas, y ahora tengo árboles con 4, 5, y 6 yemas agarradas y enormes, porque la cornicabra tiene fuerza, y de ahí voy a sacar un montón de yemas para injertar la segunda quincena de Agosto.
javice
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 18 Jul 2012, 22:44

Re: Injertada 2.013.

Mensaje por javice »

buenas chicos
tengo una duda ¿cuanto tiempo debe de pasar desde que riege las cornis unos 20 litros por planta hasta que se empieza ha injertar?
gracias de antemano
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Re: Injertada 2.013.

Mensaje por Genarosan »

Como ya ha pasado un mes desde la última injertada y sabemos cómo ha ido el prendimiento quiero comentar mis resultados. Injerté a primeros de agosto 50 machos y sólo dos agarraron. Volví a injertar a primeros de septiembre unas 600 y como siempre sólo puedo asegurar que han prendido la mitad, o sea que nunca voy a acabar. La verdad es hay que tener paciencia pero yo a estas alturas, cinco años injertando, he sacado una conclusión, las hembras Kerman son más dificiles de injertar que otras variedades y los machos Peters aún más difíciles. Me han dicho que avdad y larnaca prenden mejor. Para la próxima me informaré y cambiaré de variedad, con el fin de tener cultivares tempranos y asegurar las cosechas con tardios y tempranos. También comentar que este año he cogido mi primera cosecha, unos 30 kg, que pelé con una peladora de almendras y los tuve que lavar porque salieron muy negros por las gomas que eran negras. Después los sequé a Sol y los tosté en mi horno de cocina. Cometí dos errores, uno que no separé los vacios de los llenos antes de secarlos, simplemente haberlos echado en agua y los vacios flotan.Y para tostarlos, los sazoné muy bien y los metí en el horno a 180 grados y una hora como me habían dicho. Pues la primera bandeja salieron algo quemados las siguientes con 45 minutos me han salido riquísimos. Pero claro, abiertos, cerrados, llenos y vacios. Para la próxima ya sé lo que tengo que hacer, aunque creo que podré vender y el precio está sobre los 6 €.
anaconda
Usuario medio
Mensajes: 187
Registrado: 27 Ago 2013, 21:47

Re: Injertada 2.013.

Mensaje por anaconda »

conzco a unos hermanos en toledo que cojen bastante ya . estube viendolos hace 2 años , para plantar yo ,pero no me decido .
anaconda
Usuario medio
Mensajes: 187
Registrado: 27 Ago 2013, 21:47

Re: Injertada 2.013.

Mensaje por anaconda »

me decia uno que tenian un agarre de los injertos total , vamos que no le fallaban ni uno , quizas debas hablar con ellos .
CastilloToledano
Usuario medio
Mensajes: 114
Registrado: 29 Abr 2011, 19:22

Re: Injertada 2.013.

Mensaje por CastilloToledano »

¿De que zona de Toledo?
Lo de un porcentaje de 100% de agarre en el injerto es muy difícil por no decirte imposible, siempre hay alguno, por falta de vigor, por exceso de calor, o porque le da la gana, que no agarra.
Responder