Un post para los almendros

Porque aunque secos... también tienen derecho a tener su subforo.
pedrolentisco
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 26 Dic 2012, 10:14

Re: Un post para los almendros

Mensaje por pedrolentisco »

Hola a todos. Tengu dudas sobre el tratamiento de invierno para los almendros. He tenido mancha ocre. ¿Alguien sabe con que puedo fumigar?
Saludos
LIT
Usuario Avanzado
Mensajes: 353
Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: Un post para los almendros

Mensaje por LIT »

en invierno se hace 1 o 2 tratameintos con cobre a caida de hoja. luego justo antes de apertura de flores otro tratamiento con cobre y puedes aplicar aceite+ insecticida y asi quitas los huevos de posibles plagas que tengas. desde caida de petalos 1 o 2 tratamientos con captan para abolladuras y cribados. y en mi zona para mancha ocre se trata aproximadamente del 20 abril hasta junio con captan. yo hago un tratamiento mas o menos para el 1 de mayo y luego repito para el 15 (si cae alguna lluvia considerable antes lo echo despues de la lluvia y si a final de mayo llueve bastante y tengo ganas aun hago uno mas )y la verdad es que me va muy bien. El tecnico del atria a la que pertenezco nos manda avisos de cuando tenemos que tratar y que debemos hacer en parcelas complicadas de mancha ocre
pedrolentisco
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 26 Dic 2012, 10:14

Re: Un post para los almendros

Mensaje por pedrolentisco »

Gracias por tu respuesta LIT.
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: Un post para los almendros

Mensaje por andant »

Artículo 20. Objeto y ámbito de aplicación.

Los agricultores con plantaciones de almendro, avellano, nogal, pistachero y algarrobo, que cumplan las condiciones que se recogen en el siguiente artículo, podrán beneficiarse de una ayuda nacional por superficie para los años 2012 y 2013.»

Cuatro. El apartado 3 del artículo 54 queda redactado como sigue:

«3. La dotación presupuestaria del Programa es de 13.432.000 euros al año y será aplicable a partir de la campaña 2012.»

Cinco. El apartado 2 del artículo 58 queda redactado del siguiente
...
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
caspin007
Usuario medio
Mensajes: 175
Registrado: 12 Abr 2012, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: manchuela conquense

Re: Un post para los almendros

Mensaje por caspin007 »

hola a todos tengo una pequeña parcela de almendros 4ht de la variedad desmayo de 15 años y he cortado una fila por las cruces para injertar pero mi duda es la variedad me podriais a consejar que sabeis de la variedadmarta
caspin007
Usuario medio
Mensajes: 175
Registrado: 12 Abr 2012, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: manchuela conquense

Re: Un post para los almendros

Mensaje por caspin007 »

pero bueno nadie va a dar su consejo
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Re: Un post para los almendros

Mensaje por Gimba »

Supongo que esa reconversión varietal que pretendes hacer tendrá como finalidad la polinización, para ello debes buscar una variedad que florifique a la vez y la variedad marta no lo es ya que es de floración tardía.
Vario916
Usuario Avanzado
Mensajes: 455
Registrado: 06 Ene 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Re: Un post para los almendros

Mensaje por Vario916 »

Buenas caspin. Yo tengo la marta y no te la recomiendo en absoluto. Llevo 2 años teniendo el siguiente problema y me planteo reinjertarlas. No soy el unico al que le pasa por mi zona, pero esto va como las cebadas que una donde una funciona otra no.
Tengo el problema que se le caen las yemas de flor, no todas pero no es nada normal y solo por eso no la recomiendo a nadie.

Esta variedad para polinizar la desmayo no te va a servir porque no coincide en floracion como bien comenta Gimba, es de la epoca de la guara, aunque se adelanta unos 4 dias a la guara. Lo que si que es autofertil asi que aunque la pongas sola, sí que obtendrias fruto, y ademas tiene un nivel de autogamia superior a otras variedades, con lo que con menos abejas funciona igual.

Cosas a favor que le veo es la cascara medio dura, que con la peladora del vibrador no da mucho problema. Resistencia a mancha ocre y demas pues buena pero las hay mejores (para esto me quedo con la laurane). Se forma bastante bien, tiene porte erecto, demasiado quiza. Maduracion temprana, similar a guara.
Pegas: aparte del problema ya mencionado, es que da mucha faena de podar solamente en chupones. una vez formadas ya no se, pero yo este año les eche poco abono y aun las que han cargado mucha fruta, siguen haciendo chupones sin talento

No se que mas te puedo decir, pero yo miraria otras. Yo te diria vayro o laurane, pero esto aqui, en tu pueblo no se que clima teneis.
caspin007
Usuario medio
Mensajes: 175
Registrado: 12 Abr 2012, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: manchuela conquense

Re: Un post para los almendros

Mensaje por caspin007 »

lo primero gracias a los dos marta me la recomendo el que me compra la almendra que es de murcia. y seria cambiar toda la parcela. la tierra es mas bien floja y me dijo que vayro ylaurane no me lo recomendava pues cargan mucho po mi zona se estan poniendo muchas hectareas de estas 2 pero en tierras mas fertiles .gracias alos 2 ya os ire contando
Responder