la pistachera" futura"

Porque aunque secos... también tienen derecho a tener su subforo.
Avatar de Usuario
vviedma
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 30 Oct 2011, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Hueneja (Granada)

la pistachera" futura"

Mensaje por vviedma »

Hola amigos, soy nueva en el tema de los pistachos, estoy preparando el terreno para poner 182 cornicabras¡¡
que me cuesta cada uno a 1,80 euros si tenéis algunas sugerencias sobre la plantación y el riego¡ muchas gracias
A Genaro soy de almerimar te acuerdas¡ un saludo.
El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Re: la pistachera" futura"

Mensaje por Genarosan »

Hola , pistachera Viedma, por fin una mujer en este foro.Espero que aportes algo interesante, que a los pistacheros se nos puede pasar.Pues sí recuerdo nuestras charlas pistacheras en el asador de Isidro, espero que no hayas perdido tu bloc de notas.Dentro de una semana pienso bajar a navegar, espero saludarte. Por ahora, aquí tienes un motón de información que espero vayas leyendo.Lo primero que debes hacer es preparar la tierra con una buena labor de fondo.La planta de cornicabra a 1, 80 será de dos savias, pues la de una vale menos.Creo que te conviene comprar unas plantas ya injertadas en Balerma, en Habla o donde quieras, 8 hembras y dos machos, para disponer de yemas en el verano del 2.013. En Guadix hay una plantación que tú conoces, allí te pueden informar. En Granada capital, está el IFAPA, camino de Purchil. También disponen de pies madres. En fin espero que te seamos útiles y... bienvenida.
Avatar de Usuario
vviedma
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 30 Oct 2011, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Hueneja (Granada)

Re: la pistachera" futura"

Mensaje por vviedma »

Gacias Genaro,
de momento he arado la tierra y hemos hecho los hoyos, que después me he enterado que no eran necesarios
( valla fallo) eso me pasa por hacer caso al que me aró la tierra, las plantas todavía no las he visto pero me parecen caras
creo que la gente de los semilleros se les esta subiendo el cornicabra a la cabeza porque hace poco valían de 0'30 a 0'50 y había leído que son las plantas mas baratas que hay. Bueno una pregunta ¿es muy importante que los machos estén rodeados de ocho hembras? es que el terreno es irregular y no se muy bien donde poner al macho¡¡ es igual que en la realidad no sabia donde poner a mi macho hasta que lo mande de paseo jijiji.Saludos
El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Re: la pistachera" futura"

Mensaje por Genarosan »

Bueno , pistachera Viedma, ya te queda menos para ser pistachera productora, nos presentas dos cuestiones diferentes pero muy fáciles de resolver. La primera es la planta que la tienes muy cerca de tu parcela. En Baza tienes un vivero forestal y otro en Caniles que venden a 0,50 € la planta de una savia, o sea, la nacida esta última primavera.La segunda cuestión es la de los machos. Ya nos has dicho lo que hiciste con el tuyo, me consta que por tu simpatía y agrado siempre has estado bien servida. Pero estos árboles son muy diferentes pues 8 hembras comparten un macho, claro que el macho sólo "trabaja" unos pocos días al año, en el mes de abril y el resto del año a recuperarse y descansar.Pero volviendo a la realidad , creo que en tu tierra predominan dos vientos, levante y poniente.Lo lógico es que pongas más machos en ambos lados y el resto distribuirlos entre las restantes hembras y procurando ponerlos en sitios más elevados, pues la polinización se hace con el viento.
CastilloToledano
Usuario medio
Mensajes: 114
Registrado: 29 Abr 2011, 19:22

Re: la pistachera" futura"

Mensaje por CastilloToledano »

Bienvenida a este foro Viedma, si vas a formar parte de la familia de los pistacheros, creo que lo mejor es centrarte en la plantación de las cornicabras y el riego, porque en Almerimar, creo que no puedes esperar mucho agua del cielo. En cuanto a la colocación de los machos y las hembras, tienes tiempo de sobra, fíjate que el mes pasado, Genaro estaba injertando.
Avatar de Usuario
vviedma
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 30 Oct 2011, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Hueneja (Granada)

Re: la pistachera" futura"

Mensaje por vviedma »

Gracias por la bienvenida¡¡ ya tengo media plantación puesta de cornicabras a 1,80 en macetitas, los de 0,50 eran mas pequeños.
no he podido terminar de ponerlos todos pues lleva un día entero lloviendo, la zona no es Almerimar, es en Hueneja ( Granada)donde tengo la finca. De todas formas les voy a poner riego a todos los bancales pero no por goteo distribuiré el agua por "canalillos" hasta los arboles.
He notado que la tierra esta contenta las dos veces que le pedí que lloviera ha llovido ?¿
por cierto necesito una bomba para sacar el agua de pozo donde la podría encontrar "baratita"
Gracias amigos.
Un saludo
El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Re: la pistachera" futura"

Mensaje por Genarosan »

Bueno, pistachera, ya eres imparable.Lo primero es que convendría darles un riego a esas plantas, no por falta de agua sino para que la tierra se haga compacta y no tenga aire, de esta manera las raices prosperarán mejor.Recuerda que no les gusta los encharcamientos,esto sería fatal. Por lo que los riegos hasta la primavera, si viene seca, te olvidas, y para los meses de verano cada 15 días van bien.Cuando bajes a la playa te desvías para Tabernas y pasado el empalme del pueblo, a los 4 Kms, a la izquierda, en un llano y junto a unas naves de aviones, verás una plantación de unas 10 has, te conviene visitar esa finca para que vayas viendo el sexo de los árboles y la diferencia de yemas y lo más extraordinario de este cultivo...de secano y en el desierto.Allí los portainjertos son atlantica y además se dejaron una sin injertar que la verás en un lateral, también verás la disposicion de machos en el lado del poniente que es el viento predominante- Por último te informo que se ha constituido una SAT, sociedad agraria de transformación, en Granada, Pistachos de Andalucía, para que puedas llevar tu producción...dentro de algunos años. Sobre la motobomba no andes con economías que ahora son muy baratas las de los chinos.Por último, no veo bueno el riego por inundación, por regueras o canalillos como tú dices, el exceso de agua puede producir asfixia radicular, muerte súbita, o verticilium. Debes poner tubería y goteros. A mí me gustan los goteros de palmera , o sea que tiran 6 chorritos de agua porque no se atrancan y además se tarda menos en regar. En el Ejido tienes infinidad de tiendas. Hazme caso en esto último, pues luego jode ver los árboles secos.
Avatar de Usuario
vviedma
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 30 Oct 2011, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Hueneja (Granada)

Re: la pistachera" futura"

Mensaje por vviedma »

Gracias Genaro agradezco mucho tu información visitare esa finca de Tabernas que dices. Yá los he puesto todos lo del riego lo haré como dices y a ver como evoluciona la plantación.
He oído que los injertos tienen un secreto para que salgan bien, es algo como el secreto de la Cocacola,
¿ habra que emborrachar a las yemas hembras? o a lo mejor habría que darles algún afrodisíaco para animarlas ha agarrar?? Bueno ya me dirás algo.
Saludos
El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: la pistachera" futura"

Mensaje por pista »

hola y bienvenida al mundo del pistacho .
haz caso solo a los profesionales , como genaro ,que es un maestro pistachero .
el pistacho manejandole bien desde el primer dia es un cultivo muy facil de llevar y agradecido .
suerte .... :D
Avatar de Usuario
vviedma
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 30 Oct 2011, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Hueneja (Granada)

Re: la pistachera" futura"

Mensaje por vviedma »

Hola pista, menos mal que están ahí los maestros para ayudarnos.
Eso de que sea un cultivo agradecido y fácil de llevar es muy alentador,muchas gracias
;)
El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace
Pmv20
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 01 Dic 2008, 19:29

Re: la pistachera" futura"

Mensaje por Pmv20 »

Hola amigos, me llamo Victor y estoy pensando en probar a platar pistachos, este es un cultivo novedoso para mi, encuentro este foro mu interesnate para tratar de informarme en la medida de lo posible. Según he leido más arriba no es necesario hacer hoyos para plantarlos, hay que pasar el arado para mover la tierra para que las raices encuentren el terreno mas suave supongo. ¿Habría que pasar el arado muy profundo? ¿Hay que dejar el terreno algunos dias para que se le de el sol y el aire? Tengo entendido que hay que injertarlos, al año o dos años, no lo se bien.
Pistachera Viedma ha plantado ahora los pistachos, supongo que invierno sera buen momento para ello ¿no? Pistachera Viedma, yo soy de Granada me puedes comentar donde conseguir las plantas, o si alguno otro lo sabe estaria agradecido.

Perdón por tantas preguntas y dudas, pero poco a poco iré aprendiendo.

Muchas gracias y un saludo todos.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Re: la pistachera" futura"

Mensaje por Genarosan »

Bienvenido, Victor. Por la fecha de ingreso, supongo que nos habrás visitado alguna vez y tendrás alguna información. Yo brevemente te voy a indicar tres pasos previos a la plantación.Primero ver si el terreno es adecuado, si es arenoso o franco arenoso, o sea el agua se filtra y no se encharca, es bueno. Si es arcilloso habría que hacer un cultivo sobre caballones, para drenar el agua. Esto es fácil comprender viendo las cornicabras en lo alto de los riscales. Si es encharcable no nos sirve.Segundo, las labores previas. Un subsolado y dos pases cruzados de cultivador dejarán la tierra suelta para plantar los portainjertos con la azada, simplemente enterrar la raiz y un riego para rellenar grietas. Y por último, la planta. Hay tres portrainjertos importantes, cornicabra del terreno, atlántica de Canarias y ucb de laboratorio.Para hablar de esto nos llevaría mucho rato. Yo tengo cornicabra y atlánticas.Las primeras son las más aconsejadas, pero, ojo, son muy dispares, o sea unas se ponen grandes y otras se quedan pequeñas. Por esta razón no pongas nunca pequeñas, las desechas, en el mismo vivero, porque si no tienen vigor de pequeñas no lo tendrán de grandes .Bueno, pues ya tienes tema para pensar. Y en Granada hay muchos viveros.
Pmv20
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 01 Dic 2008, 19:29

Re: la pistachera" futura"

Mensaje por Pmv20 »

Hola Genarosan, muchas gracias por tu respuesta, antes si leia mucho agroterra en el foro de maquinaria, he estado unos meses sin entrar, pero el tema de los pistachos nunca lo lei, es ahora cuando he empezado. Sobre lo del terreno encharcable, no se yo si sera bueno para pistacho segun me dices, la verdad es que ahora con las lluvias que calleron hace una semana y media esta un poco embarrado. Yo en principio quisiera probar a poner unos 300 o 400 a ver si se dan bien, si es asi me plantearia plantar en otras hazas. De todas formas he contactado con IFAPA granada para ver si seria posible. Quizas ellos tengan portainjertos o me puedan decir donde conseguir los en mi zona.

Un saludo
Avatar de Usuario
vviedma
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 30 Oct 2011, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Hueneja (Granada)

Re: la pistachera" futura"

Mensaje por vviedma »

Hola Victor
yo ademas de la informacion que te ofrece Genaro en este foro, llame a el Chaparrillo y me han enviado en papel toda la informacion
y los sitios donde venden los arboles por toda españa, te mando el telefono te atienden muy bien y te envian la informacion muy pronto. 926231401. Saludos
El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace
CastilloToledano
Usuario medio
Mensajes: 114
Registrado: 29 Abr 2011, 19:22

Re: la pistachera" futura"

Mensaje por CastilloToledano »

Aprovechando que ya va siendo tiempo de poda, quisiera pedir consejo a los expertos: ¿Que se debe hacer con las cornicabras injertadas a yema durmiente?
Yo pienso que lo mejor sería cortar todo por encima del injerto, y así, obligarla a brotar, o que eche nuevos brotes si el injerto no agarra, y en esos nuevos brotes volver a intentarlo el próximo verano.
Puede que esté equivocado, pero así, en la primavera, no se le irá la fuerza por las ramas.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Re: la pistachera" futura"

Mensaje por Genarosan »

Hola Castillo, espero que tus latas te sigan funcionando, yo he puesto un pastor eléctrico y los ciervos no andan por allí, pero es porque hay cazadores y se han ido, pero volverán.Sobre la poda que dices, yo creo que no es correcta. Y me explico: hay dos razones, al menos, que demuestran que conviene dejar la cornicabra con su yema durmiente. La primera, aún no se está seguro de su agarre, hasta su brotación. Y la segunda, conviene dejar un tirasavias.Cuando llega la primavera conviene que haya flujo de savia para ayudar a esas yemas a brotar y crecer. Una vez que han brotado, es el momento de pinzar y dejar sólo el brote, antes no. Muy distinto es la poda de formación de hembras y machos en el primer invierno, pero esto es otro tema.
Soto23
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 08 Nov 2009, 19:38

Re: la pistachera" futura"

Mensaje por Soto23 »

Siento discrepar,sobre el mes de Marzo todas las cornicabras injertadas las corto,las agarradas por encima y las que no por debajo del injerto.Las cornicabras responden muy bien a las podas severas y brotan con mucho mas vigor del que tenian,ademas de ponerse en mejores condiciones para el injerto,incluso esas canijas que por mas que las cuides no hay quien les desprenda la corteza,las corto casi a ras del suelo y de los muchos brotes que salen les dejo dos, que se ponen mucho mas grandes y son mas faciles de injertar que sin cortar.Un saludo y bienvenida Vviedma que esto no es dificil ,lo que ocurre es que la mayoria de los que nos metemos a pistacheros no tenemos mucha idea de frutales(es mi caso).
CastilloToledano
Usuario medio
Mensajes: 114
Registrado: 29 Abr 2011, 19:22

Re: la pistachera" futura"

Mensaje por CastilloToledano »

Creo que Soto tiene razón, bueno, a mi parecer, que no es mas que el de un principiante; pero pienso que así ramificará por debajo de la herida del injerto que no ha agarrado, y ahí se puede volver a intentar, pero yo no soy el mas indicado para dar clases.
Pues sí Genaro, aquí me sigo defendiendo con las latas. Para que te hagas una idea: en el arroyo que pasa por aquí mismo, en una mañana de cacería, con perros y escopetas, han matado mas de 300 conejos. Que te parece? La octava plaga de Egipto.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Re: la pistachera" futura"

Mensaje por Genarosan »

"...una vez que la yema ha brotado,se pinza el portainjerto a unos diez centímetros por encima del injerto con objeto de favorecer el máximo desarrollo..."
"...si la brotación es a finales de agosto o septiembre, no cortar el patrón y no eliminar la cinta..."
Del libro El Cultivo del Pistachero. Pag 34 y 35. Autor, JF Couceiro y otros.
"...no pinzar el portainjerto para dejar un tirasavias..." Revista Fruticultura Profesional. Nº 140. Pgs, 46 y 51. Autor J Guerrero y otros.
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=i ... Q-I-xRK5aA
Soto23
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 08 Nov 2009, 19:38

Re: la pistachera" futura"

Mensaje por Soto23 »

Castillo,yo dejaria la poda para cuando pasen los hielos fuertes.
Cuando digo discrepo,lo digo con todo convencimiento.La teoria creo que la sabemos todos,tambien tengo ese libro y todos los papeles del chaparrillo habidos y por haber,y desde luego que mi intencion no es la de confundir y ni mucho menos querer decir que lo que tu dices no sea cierto,sino todo lo contrario.Me limito a compartir mi experiencia,que en mi caso como vendedor de planta injertada es un contrasentido.
Responder