Manejo de yemas.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 114
- Registrado: 29 Abr 2011, 19:22
He estado observando las cornicabras y veo algunos de los injertos que hice a primeros de Agosto (el 2 y el 3), que estaban parados, pero tienen el trozo de madera del injerto verde y parece que la yema está mas hinchada.
Puede ser que a los cuarenta días de hecho el injerto, todavía no sepa si está agarrado o nó?
A algunos los veo mejor ahora que en pleno mes de Agosto. Será porque han bajado algo las temperaturas.
Ya nos dirás Genaro que tal la injertada tuya.
Puede ser que a los cuarenta días de hecho el injerto, todavía no sepa si está agarrado o nó?
A algunos los veo mejor ahora que en pleno mes de Agosto. Será porque han bajado algo las temperaturas.
Ya nos dirás Genaro que tal la injertada tuya.
Con 40 días ya se puede casi asegurar si la yema ha prendido o no. Para que esté viva pero dormida es simplemente observar que estaría como el primer día, si estuviera muerta estaría negra y seca, aparte el escudete no se vería sano, pero yo he visto que algunas yemas que creía agarradas con el tiempo se ponen feas y cuando llega la primavera no brotan, lo mismo que otras se tiran hasta dos años dormidas.Yo estoy injertando y aún me quedan unos días. Las yemas algunas no están graciosas pero como tengo muchos pies madres pues las varetas que no valen las tiro y cojo otras.El gran problema que tengo es el calor de este mes de septiembre.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 15 Sep 2011, 00:10
Hola a todos los Pistacheros, soy nuevo en el foro, y he aprendido MUCHÍSIMO de vuestras experiencias, así que también pongo al servicio de todos mi experiencia personal con Pistachos de secano.
Tengo una hectárea de cornicabras plantadas en el 2008 y este es el segundo año que estoy haciendo el injerto, el año pasado sólo hice una batida en agosto y me han prendido unos 20 este año he injertado en julio y en agosto no pude por que no habia sabia y no despegaba la corteza del patrón. será por que son de secano y como no ha llovido estan poco activos.
Tengo previsto injertar el 16,17 y18 de Sept. pero necesito yemas que se desprendan bien, y he llamado a la Villarrobledo y me cuesta un euro cada yema! no me lo podía creer me habian hablado de cinco céntimos por yema pero UN EURO es muy caro. Así que si alguien tiene yemeros y está por la zona de Villarrobledo-Munera-Tomelloso... que me conteste.
Gracias de antemano
Daniel
Tengo una hectárea de cornicabras plantadas en el 2008 y este es el segundo año que estoy haciendo el injerto, el año pasado sólo hice una batida en agosto y me han prendido unos 20 este año he injertado en julio y en agosto no pude por que no habia sabia y no despegaba la corteza del patrón. será por que son de secano y como no ha llovido estan poco activos.
Tengo previsto injertar el 16,17 y18 de Sept. pero necesito yemas que se desprendan bien, y he llamado a la Villarrobledo y me cuesta un euro cada yema! no me lo podía creer me habian hablado de cinco céntimos por yema pero UN EURO es muy caro. Así que si alguien tiene yemeros y está por la zona de Villarrobledo-Munera-Tomelloso... que me conteste.
Gracias de antemano
Daniel
Pues bienvenido, Daniel y a propósito de yemas creo que es un auténtico abuso intentar cobrarte un euro por yema. Lo tienes muy fácil llama al Chaparrillo y mañana viernes o para el lunes puedes recoger las que necesites y, aparte, yo te puedo dar todas las que quieras. Si quieres de las mías tiene que ser mañana o pasado que acabo de injertar, porque después me voy de viaje.De todas maneras creo que por tu tierra, La Mancha, ya no despegan bien las cornicabras.
HOOLAAAAAA SOCIOSSSS.....Que tal el verano?
Mis disculpas por no dar señales de vida en todo este tiempo, pero mi verano ha sido movidito y tampoco me he entidido muy bien con el PC en mis ratos libres, bueno os cuento un poco...
Lo de las yemas a 1€ ..... pero bueno la gente esta loca o en que estan pensando, pues pronto buscan negocio....si es que en vez de ayudar todo es poner trabas....
Yo este año hice varias injertadas y este fin de semana hare la ultima pero solo de machos que mis arboles madres tiemblan cada vez que me ven( espero que el año que viene ya este sobra de yemas), no he tenido mucha suerte por que la injertada mas grande que hice 340, no me fue muy bien por que justo el tiempo cambio y muchos no han agarrado pero bueno seguimos con ilusion.
Otra cosa, algunos ya sabeis que yo me desmarque un poco al plantar las cornis y lo hice tipo huerto por surcos, para injertar mas y mejor y luego trasplantar a la finca, la cual puedes seguir sembrando algun año mas, pues tiene pros y contras, pero lo que si he notado es que al trasplantar los prendidos las raices es imposible que no se rompan por que llegan hasta el infierno y una vez en la finca ese año no crecen nada o muy poco a finales de año, lo cual es normal por que dedican el verano a enrraizar de nuevo asi que esta tecnica conlleva un año mas de retraso...
Tambien he observado que en algunas yemas prendidas de agosto, las que todavia son pequeñas, pues aqui cada uno actua de una forma y yo he optado por lo que creo que hacemos la mayoria y es cortar la corni , pues bien en ese corte en el que ves la parte interior del tronco en algunas se aprecian munchas negras y me temo que sera la dichosa verticilosis.....ya veremos como acaban, seria una pena que se fastidiaran ya que estan prendidos.
Ahh bienvenido david, y un saludo genaro, pista, soto...y a todos los demas.
Mis disculpas por no dar señales de vida en todo este tiempo, pero mi verano ha sido movidito y tampoco me he entidido muy bien con el PC en mis ratos libres, bueno os cuento un poco...
Lo de las yemas a 1€ ..... pero bueno la gente esta loca o en que estan pensando, pues pronto buscan negocio....si es que en vez de ayudar todo es poner trabas....
Yo este año hice varias injertadas y este fin de semana hare la ultima pero solo de machos que mis arboles madres tiemblan cada vez que me ven( espero que el año que viene ya este sobra de yemas), no he tenido mucha suerte por que la injertada mas grande que hice 340, no me fue muy bien por que justo el tiempo cambio y muchos no han agarrado pero bueno seguimos con ilusion.
Otra cosa, algunos ya sabeis que yo me desmarque un poco al plantar las cornis y lo hice tipo huerto por surcos, para injertar mas y mejor y luego trasplantar a la finca, la cual puedes seguir sembrando algun año mas, pues tiene pros y contras, pero lo que si he notado es que al trasplantar los prendidos las raices es imposible que no se rompan por que llegan hasta el infierno y una vez en la finca ese año no crecen nada o muy poco a finales de año, lo cual es normal por que dedican el verano a enrraizar de nuevo asi que esta tecnica conlleva un año mas de retraso...
Tambien he observado que en algunas yemas prendidas de agosto, las que todavia son pequeñas, pues aqui cada uno actua de una forma y yo he optado por lo que creo que hacemos la mayoria y es cortar la corni , pues bien en ese corte en el que ves la parte interior del tronco en algunas se aprecian munchas negras y me temo que sera la dichosa verticilosis.....ya veremos como acaban, seria una pena que se fastidiaran ya que estan prendidos.
Ahh bienvenido david, y un saludo genaro, pista, soto...y a todos los demas.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 15 Sep 2011, 00:10
Hola a todos, gracias por vuestros consejos.DECIROS QUE EL CHAPARRILLO YA NO DA YEMAS pues he llamado esta mañana y me han dicho que no dan desde el dia 12, que ya no despegan las yemas,
Vaya yo que he regado 2 veces en los ultimos 8 días con 20 litros por árbol, todo el trabajo de llevar las cubas...
Pero he decidido injertar , pues mi padre ha hecho hoy una prueba y si despegan los que tienen menos grosor y las yemas tambien salen bien,
Las tenperaturas no son muy buenas pero no bajaran de 15º y creo que se puede injertar mientras no bajen más ya que le lunes 19 ya bajan a 14º,
Gracias Genaro y X90 si no consigo yemas ya contactaré con vosotros.
Tambien voy ha injertar las primeras horas de la noche con linternas ya os contaré la experiencia
Saludos
Vaya yo que he regado 2 veces en los ultimos 8 días con 20 litros por árbol, todo el trabajo de llevar las cubas...
Pero he decidido injertar , pues mi padre ha hecho hoy una prueba y si despegan los que tienen menos grosor y las yemas tambien salen bien,
Las tenperaturas no son muy buenas pero no bajaran de 15º y creo que se puede injertar mientras no bajen más ya que le lunes 19 ya bajan a 14º,
Gracias Genaro y X90 si no consigo yemas ya contactaré con vosotros.
Tambien voy ha injertar las primeras horas de la noche con linternas ya os contaré la experiencia
Saludos
Daniel, lo de injertar por la noche y con linternas me parece excesivo y trabajoso. Yo llevo 5 días injertando y aún me quedan algunos.Dispongo de muchas yemas pero los machos peeters se están poniendo difíciles porque no desprenden. Para estos casos hay otra solución y es hacer el microinjerto invertido. Se corta la yema al revés, o sea, el corte horizontal abajo y el resto desde arriba, como traerá madera se le quita con mucho cuidado. Entonces se hace el corte en la cornicabra de la misma manera, una te invertida.Se introduce la yema mirando hacia arriba y se cierran la solapas. De esta manera el corte es pequeño y la zona donde se juntan las cortezas es por abajo.De todas maneras, las condiciones climatológicas de este mes de septiembre son muy negativas
Bueno, pues acabo de injertar después de una semana con bastante calor, siempre por encima de los 30 ºc. Lo ideal hubiera sido la primera semana, pero hacía más calor y esperé.Quiero hacer aquí las principales observaciones para tenerlas en cuenta en el futuro.Las yemas cuando pasa la primera semana se ponen demasiado pegadas y si es a partir del medio mes imposible. Las cornicabras, bien regadas desprenden mejor, las de secano fatal.Todo esto se puede superar y yo lo he superado al final. Me explico, si la yema no se desprende hay que hacer el siguiente recurso: se corta la vareta por la parte superior de la yema con las tijeras y después con la navaja se corta de abajo arriba la yema para que salga el escudete con su correspondiente parte de madera. A continuación ayudado con la navaja se hacen tironcitos a la madera o se le empuja con la uña del dedo hasta que queda sólo el esc udete con su yema. Es algo pesado, pero te saca del apuro.Si alguien no ha podido terminar los injertos que pruebe esta técinica.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
Mal asunto genaro.... lo bueno de esa forma que explicas es que al quitar la madera de la yema el puntito blanco que de la forma tradiciaonal aveces se nos queda en la bareta y que bajo mi punto de vista es fundamental que este en la yema, pues asi sale muy entero y sobresaliendo un poco( depende de la cantidad de madera que llevara)y te aseguras un buen contacto con la corni, yo este año tengo alguno asi y ya veremos si el % de prendidos varia a los de la forma normal, lo de injertar denoche lo veo mal por que a mi algun dia me a pillado la noche y segun oscurecia las cornis se iban quedando sin sabia y no despegaban bien asi que no creo que te vaya bien asi...
Yo he hecho ese experimento en unas 100 yemas, porque no tenía más remedio. Estos injertos los tengo perfectamente señalados para su identificación y posterior resultado . No tenía nada que perder. Para mí esta parte es la que está entre las dos charcas...luego dicen que los andaluces somos exagerados pero hay algunos manchegos...que nos ganan ...con el 1%.. y ya se verá.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 114
- Registrado: 29 Abr 2011, 19:22
Pues ya sabes Genaro, si has injertado unas 100 de esa forma, con ese porcentaje tendrás agarrada una o ninguna, por ahí estará la cosa.
Yo como ya dije anteriormente, injerté el 2, 3 y 4 de este mes, y ya me despegaban las yemas muy mal, a base de paciencia haciendo palanca despacio con la parte de atrás de la navaja conseguía ahuecarlas lo suficiente para que salieran enteras, pero con mucho tacto y paciencia. Con las cornicabras no tuve problemas, porque aunque sean de secano, las he metido unos cuantos riegos este verano.
Yo como ya dije anteriormente, injerté el 2, 3 y 4 de este mes, y ya me despegaban las yemas muy mal, a base de paciencia haciendo palanca despacio con la parte de atrás de la navaja conseguía ahuecarlas lo suficiente para que salieran enteras, pero con mucho tacto y paciencia. Con las cornicabras no tuve problemas, porque aunque sean de secano, las he metido unos cuantos riegos este verano.
Creo que ya se ha dicho casi todo sobre este tema y sólo falta esperar la próxima primavera que será la que nos dé los resultados. Pero yo quisiera comentar un hecho que me ha ocurrido y que le puede suceder a cualquiera: un corte en un dedo con la navaja de injertar. El pasado viernes al cortar la yema por la parte superior se me fue la navaja hacia el dedo índice de la mano izquierda y en la yema del dedo me hice un corte considerable, la sangre salía a chorros, inmediatamente me puse lo más cercano , un torniquete con una goma de injertar. Me fuí. a casa y alli me lavé y me puse una tirita. Todo fue un susto algo aparatoso pero insignificante.Enseñanza, hay que proteger la mano donde va la vareta con un guante de cuero para evitar el corte en los dedos. Tomad nota para el futuro.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 15 Sep 2011, 00:10
Hola Pistacheros:
Lo de injertar de noche es por que como soy un agricultor de fin de semana no me dá tiempo a realizar todos los injertos y en un curso que hice en Alcázar de SanJuan le pregunté al ingeniero agrícola y me digo que sí podia, lo que hice es quedarme hasta las 22:00 horas que aún hacia unos 25 grados de calor. Las yemas despegabam excelentemente todas salian con los bultitos internos enteros, debe de ser que los regé 10 días antes, los patrones desprendian peor unos muy bien y otros costaba más. la sabia era algo escasa, pero creo que suficiente . Ya que los que injerté en julio salia sabia a chorros y sólo me han agarrado un 5% creo que se ahogaron de tanta sabia. Las yemas las cogi de los que me agarraron en agosto de 2010, que ya tenían una altura de 1,70 metros y los pincé a 1.40metros las hembras.
Como decís todo se verá en la primavera.
Lo de injertar de noche es por que como soy un agricultor de fin de semana no me dá tiempo a realizar todos los injertos y en un curso que hice en Alcázar de SanJuan le pregunté al ingeniero agrícola y me digo que sí podia, lo que hice es quedarme hasta las 22:00 horas que aún hacia unos 25 grados de calor. Las yemas despegabam excelentemente todas salian con los bultitos internos enteros, debe de ser que los regé 10 días antes, los patrones desprendian peor unos muy bien y otros costaba más. la sabia era algo escasa, pero creo que suficiente . Ya que los que injerté en julio salia sabia a chorros y sólo me han agarrado un 5% creo que se ahogaron de tanta sabia. Las yemas las cogi de los que me agarraron en agosto de 2010, que ya tenían una altura de 1,70 metros y los pincé a 1.40metros las hembras.
Como decís todo se verá en la primavera.