duda en secano: olivas o pistachos??

Porque aunque secos... también tienen derecho a tener su subforo.
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

    ¿Nadie mas va?
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

yo no voy ilex , los tengo en convencional , luego te dire mas cursos que hacen ( si no los quitan) muy buenos sobre el pistacho y hay si nos podemos ver , de todos modos sabes de donde soy y si quieres venir algun dia a verlos , yo te los enseño encantao .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

   Sin problemas. Este sábado iré. Si puedo acercarme a tu pueblo por la tarde, te doy un toque al móvil.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

ya estare al loro .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

pero son los mismos dias en los mismos pueblos?? por que la roda la tengo a 17 km!
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

son unos cursos que supongo los daran algun ingeniero del chaparrillo y algun tecnico de las certificadoras .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Pista, como sabrás por Couceiro muy cerca de tu pueblo, en Alcázar de San Juan, habrá un cursillo muy interesante, que creo deberías ir y recoger toda la informacion posible para pasarla por aquí. Más de uno te lo agradeceríamos. ¿Estamos? Haz lo posible por asistir y tomar nota.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

esos cursos los hacen todos los años , antes eran dependientes de la junta y ahora los dan con fondos feder, supongo que la empresa certificadora ,  y una asociacion , yo ya se lo que van a tratar , ahora les dan mas coba , antes eran solo para los agricultores que tuvieran pistacho .
el problema es la subencion que no se puede cobrar a partir de ya en ecologico que era muy grande , ya que habia un cupo de ha .
de todos modos conozco a quien la organiza lo mismo me paso , pero si va ylex seguro que pone aqui toda la imformacion .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »


[QUOTE=Tony_mk3]pero son los mismos dias en los mismos pueblos?? por que la roda la tengo a 17 km![/QUOTE]    Tony, que no te hemos contestado. Sí, son los mismos días. Llama a cualquiera de los teléfonos del cartel. Yo me apunté pot tf. y en el curso rellenaré la ficha. Necesitas el DNI y el último recibo de la seguridad social.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Me gustaría que Ilex o el que vaya tragera alguna respuesta a estas preguntas:1ª.- Si en vez de poner una yema cuando injertamos, hacemos dos o tres injertos a la vez, ¿Aumentería el prendimiento?(yo creo que sí)2ª.-Si el suelo lo preparamos en caballones aumentariamos la fertilidad y las reservas hídricas y además evitamos encharcamiento.Positivo o negativo?3ª.- ¿Se pueden  guardar frigoconservadas las yemas cogidas en invierno (marzo) hasta mayo-junio para injertar?4ª.-¿Qué abono foliar le va a la cornicabra para prepararla para el injerto?Podría hacer más sobre todo en poda de formacion. Pues ya lo sabéis.
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »


Hola Genaro. Te voy a hacer algunas matizaciones a tus preguntas para cumplir tu encargo de la mejor forma posible.[QUOTE=Genarosan]Me gustaría que Ilex o el que vaya tragera alguna respuesta a estas preguntas:1ª.- Si en vez de poner una yema cuando injertamos, hacemos dos o tres injertos a la vez, ¿Aumentería el prendimiento?(yo creo que sí)Te refieres a meter tres yemas en el mismo hueco o a hacer tres huecos cada uno con su yema en la misma planta?2ª.-Si el suelo lo preparamos en caballones aumentariamos la fertilidad y las reservas hídricas y además evitamos encharcamiento.Positivo o negativo?Ésta es para mí. ¿Qué son los caballones?¿Es lo que aquí llamamos alomar la tierra? 3ª.- ¿Se pueden  guardar frigoconservadas las yemas cogidas en invierno (marzo) hasta mayo-junio para injertar? En caso positivo le preguntaré el procedimiento y la temperatura.4ª.-¿Qué abono foliar le va a la cornicabra para prepararla para el injerto?Podría hacer más sobre todo en poda de formacion. Pues ya lo sabéis.¿Te refieres a hacer más cursos?
[/QUOTE]Quiero aclarar que desconozco el cultivo del pistacho. Yo no tengo pistachares. Lo que sé es lo que he leído aquí. Y voy por aprender y documentarme antes de tomar la decisión de plantar.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Aclaración:1ª.- Cuando injerto, algunas veces, pongo dos injertos en el mismo tronco, o sea diferentes pero en la misma planta y después observo que a veces prende uno , otras los dos y otras ninguno.2ª..-Llamamos caballones a hacer lomos longitudinales de  1 m de altos,Yo los hago y me gustan. El inconveniente es que hay que mantenerlos sobretodo en suelos llanos y arcillosos (encharcables).Esto es más costoso que pasar el cultivador.4ª.-Es sólo tomar nota de la poda del pistacheroHay otro apartado y del cual nunca hemos hablado siendo  el más interesante, pues es el que deja más dinero, me refiero al salado, tostado y empaquetado del pistacho. Pregunta
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

    Venga, pues voy a procurar recabar toda la información que pueda. Esta tarde empezamos.     Un saludo.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Fredomf
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 20 Ene 2009, 00:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fredomf »

Hola a todos!Arrope, yo soy de Villanueva de los Caballeros, cerca de Medina de Rioseco, y el año pasado me metí un poquito con el tema este de los Pistachos. La intención es ir poniendo unas 100 plantas al año, hasta completar unas 3 Has. Lo de ir poniendolo de poco en poco es por ver como resulta, y que la agricultura lo tenemos por afición, peero si al final resulta...
Massey Ferguson 157: Sembrando el pánico.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

[QUOTE=Genarosan]Me gustaría que Ilex o el que vaya tragera alguna respuesta a estas preguntas:1ª.- Si en vez de poner una yema cuando injertamos, hacemos dos o tres injertos a la vez, ¿Aumentería el prendimiento?(yo creo que sí)2ª.-Si el suelo lo preparamos en caballones aumentariamos la fertilidad y las reservas hídricas y además evitamos encharcamiento.Positivo o negativo?3ª.- ¿Se pueden  guardar frigoconservadas las yemas cogidas en invierno (marzo) hasta mayo-junio para injertar?4ª.-¿Qué abono foliar le va a la cornicabra para prepararla para el injerto?Podría hacer más sobre todo en poda de formacion. Pues ya lo sabéis.[/QUOTE] .
hola genaro,
la 1ª esta claro que si , siempre y cuando tengas cornicabras vigorosas y con varios brazos .
2ªmuy positivo .
3ªsi pero es muy complicado , te cuento el injerto de yema no le podrias hacer conservandolas tanto tiempo , ya que no tendrias sabia en corteza que es lo que hace que despegue bien las yemas .
pero le podrias hacer un injerto de pua como a las viñas , con el gasto que suponde varetas , y con un prendimiento que no se , ya que no lo he hecho nunca si en viña , que es otro mundo.
4ªel abono foliar es mejor hecharsele sistematicamente todo el año ( te aclaro que todo el año es un par de veces  desde mayo hasta agosto), si es un abono ecologico , mucho mejor , ya sabes genaro que yo aprovecho para heccharle el abono con el insecticida junto .
 Elpistachero2009-12-06 18:57:56
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

En el campo,como en la industria, la pesca...el último que toca el producto y lo entrega al cliente es el que más gana. Esto es así por desgracia, siemprre se habla de  los intermediarios,  costes añadidos... Perdonad, pero no me he salido del tema, sigo en los pistachos. Aquí se ha hablado de 3-4-5 € el kg de pistachos. Si vais a la tienda los veréis a 7 y hasta 12€, daros una vuelta por internet ý lo comprobaréis.El proceso de salado y tostado es así de simple: Los pistachos ya secos y abiertos se sumergen en una solución de sal muera al 20 %, o sea por cada litro de agua 150-200 g de sal, agitándolos durante unos minutos.Se secan a70 º C durante 30 minutos y después se sube esa temperatura a 115-160 ºC, durante 8 minutos y ya están tostados.El  empaquetarlos y ponerles una marca es cosa fácil. Yo aún no soy productor, pero  con los primeros que coja haré el experimento. Hay otro detalle, los pistachos tostados y envasados duran mucho en buenas condiciones. Creo que éste es el principal motivo para asociarse y llevar el producto directamente al consumidor.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »



Los pistachos pueden
reducir el riesgo de cáncer pulmonar

EFE |

2009-12-09

Washington,(EFE).- Una
dieta que incorpore una dosis diaria de pistachos puede ayudar a reducir el
riesgo de cáncer pulmonar y otros tipos de cáncer, revelaron investigadores
estadounidenses en un informe presentado ante una reunión sobre la enfermedad
que se realiza en Houston (Texas).

“Se
sabe que la vitamina E
proporciona cierta protección contra algunas formas de cáncer. El mayor consumo
de gamma-tocoferol, que es una forma de vitamina E, puede reducir el riesgo de
cáncer al pulmón”, indicó Ladia Hernández, investigadora del Departamento
de Epidemiología en el Centro Anderson del Cáncer de la Universidad de Texas.

Los
pistachos son una buena fuente de gamma-tocoferol, al ingerirlos se aumenta su
consumo por lo que pueden ayudar a reducir el riesgo de la enfermedad, afirmó.

En
general se sabe que los pistachos reducen los niveles de colesterol y proporcionan
los antioxidantes que se encuentran en productos vegetales.

Sus
efectos benéficos en lo que se refiere al cáncer de pulmón fueron evaluados
durante pruebas clínicas realizadas durante seis semanas a 36 participantes,
según los autores de la investigación.

A 18
se les aumentó la dosis de pistachos y los otros participantes continuaron con
su ración normal para establecer las diferencias.

En
las semanas tres y cuatro, así como en las cinco y seis, de las pruebas
clínicas se determinó un aumento importante de gamma-tocoferol en comparación
con la ausencia de cambios en el grupo de control.

“Los
pistachos son buenos para la salud y se podrían incorporar unos 50 gramos diarios por día
a la estrategia para reducir el riesgo de cáncer pulmonar sin cambios
importantes en lo que se refiere al índice de masa corporal”, indicó
Hernández. EFE

 


Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

je je son todo ventajas .
el pistacho ademas  engorda la mitad que las almendras teniendo las mismas proteinas .
en españa no se consume casi el pistacho en comparacion con , inglaterra, holanda , EEUU  y alemania  que comen mucho mas pistachos .
sabais genaro que esta creciendo mucho la demanda de pistacho crudo , tanto para cosmetica , ( solo quieren el nuestro , made in spain ) reposteria , incluso muchos restaurantes de alto nivel que lo ponen como guarnicion en vez de las patatas .
 Elpistachero2009-12-10 13:43:35
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genal
Usuario medio
Mensajes: 164
Registrado: 02 Jul 2007, 20:33

Mensaje por Genal »

vamos a ver pistachero seguro que lo has puesto pero no lo he leido, losiento por preguntar hace unos diez dias hablando con uno me ofrecio -le pregunte( la verdad nose como fue) una parcela que dice que tiene 4-5 hectareas yo cero que la mitad bueno a lo que vamos la parcela pense en un momento para olivos tierra caliza, pero como que me anda por la cabeza los pistachos por lo que te he leido no se que hacer ni siquiera si lo compro,
 
pero bueno imaginate que lo compro , lo siembro de pistachos y espero cuatro-cinco años a quein le vendo la produccion? si no hay canal de distribucion, sino hay nadie quien me compre esos pistachos me va a sobrar para autoconsumo no?
nose si me explico ahora si me dices que se sabe o conoce en andalucia o en la zona de malaga -ronda hay alguna coperativa o que en un futuro pueda compralo pues se puede pensar en algo ahora si va a ser para darle a ganar dinero a los viveros como que no interesa
no se si me explico
un saludo
 
 
p.D ahora acabo de leer esto interesante
(Los pistachos ya secos y abiertos se sumergen en una solución de sal muera al 20 %, o sea por cada litro de agua 150-200 g de sal, agitándolos durante unos minutos.Se secan a70 º C durante 30 minutos y después se sube esa temperatura a 115-160 ºC, durante 8 minutos y ya están tostados.El  empaquetarlos y ponerles una marca es cosa fácil. Yo aún no soy productor, pero  con los primeros que coja haré el experimento. Hay otro detalle, los pistachos tostados y envasados duran mucho en buenas condiciones. Creo que éste es el principal motivo para asociarse y llevar el producto directamente al consumidor)
si bien cada vez estoy mas intrigado con este cultivo, por otro lado perdona pistachero que siempre te pregunte pero eres el que estas mas al tanto
porque producen en estados unidos mas cantidad 8.000 kilos hectarea?Genal2009-12-14 15:51:15
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

producen esos 8000 o 10000k porque tienen unos suelos que valen para envasurar los nuestros muy , muy ricos , (mas de 2 m de suelo fertil )aqui no existen , aparte le hechan el mismo agua que a una parcela de remolacha , por ej , y alimento no te digo na , el maximo posible ,
aparte utilizan el patron intergerrima que es muy vigoroso , aqui no es viable ese patron , creo que queda claro.
pero lo que no se sabe es que la mitad de esos kilos se los gastan en los problemas que ellos mismos generan por avariciosos , ya que le meten gran cantidad de fitosanitarios que valen la mitad de lo que producen , y encima solo obtienen pistacho en mucha cantidad pero de muy baja calidad , mejor para nostros , que sigan asi .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Responder