alguien sabe que ley contempla:

Seguros, licencias, requisitos, bases legales...
Responder
Vaquerilla1
Usuario experto
Mensajes: 1561
Registrado: 20 Mar 2009, 22:15

Mensaje por Vaquerilla1 »

Necesito   la  orden  que refleje la distancias minimas de siembra  de frutales entre parcelas coolindantes agricolas, asi como la contaminacion de cauces... hasta ahora he encontrado buenas practicas, condicionalidad pero no  el numero de orden... gracias si podeis echarme un cable

Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

Para ese tipo de cuestiones no suele haber una normativa clara y universal que lo regule, de ahí  la multitud de problemas entre vecino.s por esos temas. Lo más habitual es que se apliquen los usos y costumbres de la zona,  y también el sentido común, en el caso de leñosos lo más normal es plantar el árbol a una distancia mínima del lindero que nunca el ramaje invada la parcela vecina,  ya que la propiedad de considera  no sólo del suelo sino de manera espacial. Si tienes dudas sobre lo habitual en tu zona puedes consultar en la  cámara agraria local u organismo similar
Milopez
Usuario Avanzado
Mensajes: 647
Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Eritrea

Mensaje por Milopez »

Es cierto lo que Gimba te comenta, si bien aquí que predominan los frutales, las distancias mínimas  tanto con caminos, linderos, etc., son 4 mts.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

yo anduve en lios de esos hace poco y se lo que pasa aqui por lo menos , es como todo lo que pasa aqui en españa 38484 legislaciones diferentes , hay una estatal a nivel general , pero aqui el gobierno autonomico la hizo mas extricta cuando fue los incendios del 2006 , pero mi ayuntamiento tiene una mas flexible y al final quien tiene las competencias es el ayuntamiento  , lo que haria en tu lugar es ir al ayuntamiento y que te den una copia de las normativas locales y autonomicas , o la que ellos apliquen , que lo saben ... no te compliques , aqui la separacion de linde para frutales son 3 metros , pero claro aqui los frutales no se dan muy bien..para los arboles  frondosas son 6 metros , 
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

O la distancia que pueda pillar tu sulfatadora cargadica de glifosato...La norma la pone cada ayuntamiento, lo mismo para alambradas, naves, setos... etc etc.  Si no hay normativa en el Ayuntamiento, pues la Diputación de tu Comunidad Autónoma, y si no... pues lo dicho, la sulfatadora de glifosato
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Responder