Joven agricultor
Publicado: 25 Jun 2024, 17:23
Buenos días a todos
Pues un nuevo forero y nuevo joven agricultor (a falta de aprobar el expediente)
De la zona de Palencia (tierra de campos)
Por cosas de la vida me voy a quedar solo en el campo (la idea era llevarlo junto con otro familiar) sino igual no me había metido en esto, pero ahora con el expediente echo y algunas tierras en renta no me queda otra
Tengo algunas dudas que por mucho que he leído el foro no me ha podido quedar claro….ahi muchas opiniones
Lo primero si picar o no picar la paja, asta ahora se lo estábamos dando a un ganadero que lo coge todos años sea buen año o malo me ahorro un el picar de la cosechadora y no ahí problemas de paja luego y otra parte a otro agricultor que lo empaca y lo vende el (que el año que no le interese pues me tocará picarlo) actualmente que estáis haciendo en vuestras tierras? Teniendo en cuenta que no hago SD, por aquí la mayoría veo que lo deja para empacar este año me fijaré más a ver si mucha gente lo pica
Y otra duda con las rotaciones, los porcentajes les tengo claros, pero no sé qué cultivos sería mejor ir rotando para sacar más producción actualmente tengo
Alfalfa de secano y regadío
Remolacha de secano
Trigo secano y regadío
Cebada secano
Cebada de ciclo corto secano y regadío
Girasol secano y regadio(sin regar)
Alfalfas siguen igual
Después de las remolachas quería poner trigo(si saco pronto la remolacha) sino cebada de ciclo corto, girasol no se da muy bien por esa zona
Después de las de girasol las pondría de trigo que suele ser el cereal que mejor se da
Y aquí viene mi duda si sería bueno ir rotando trigo/cebada con algún año de girasol, el girasol no suele dejar mucho beneficio más bien es por la rotación y si tiene mucha hierba
Tenía pensado meter avena que ya lo sembraron alguna vez mis familiares y veza o colza
También este año he visto mucho guisante pero no conozco nada del cultivo
Remolacha de secano no he visto a nadie por esta zona que la ponga, no se da? Podría ser interesante ahora con la ayuda que dan
Y mi última duda de momento, siempre hemos guardado grano de la cosecha para volver a sembrar el año siguiente pero hablando con otros agricultores de la zona ellos compran semilla todos años y por lo que dicen que cosechan luego sacan más producción(aunque esto nunca se sabe si es cierto o no) ahí tanta diferencia entre guardar semilla de un año a otro y coger semilla certificada? Merece la pena
Espero alguna respuesta y espero haberme explicado bien
tengan buenas cosechas
Pues un nuevo forero y nuevo joven agricultor (a falta de aprobar el expediente)
De la zona de Palencia (tierra de campos)
Por cosas de la vida me voy a quedar solo en el campo (la idea era llevarlo junto con otro familiar) sino igual no me había metido en esto, pero ahora con el expediente echo y algunas tierras en renta no me queda otra
Tengo algunas dudas que por mucho que he leído el foro no me ha podido quedar claro….ahi muchas opiniones
Lo primero si picar o no picar la paja, asta ahora se lo estábamos dando a un ganadero que lo coge todos años sea buen año o malo me ahorro un el picar de la cosechadora y no ahí problemas de paja luego y otra parte a otro agricultor que lo empaca y lo vende el (que el año que no le interese pues me tocará picarlo) actualmente que estáis haciendo en vuestras tierras? Teniendo en cuenta que no hago SD, por aquí la mayoría veo que lo deja para empacar este año me fijaré más a ver si mucha gente lo pica
Y otra duda con las rotaciones, los porcentajes les tengo claros, pero no sé qué cultivos sería mejor ir rotando para sacar más producción actualmente tengo
Alfalfa de secano y regadío
Remolacha de secano
Trigo secano y regadío
Cebada secano
Cebada de ciclo corto secano y regadío
Girasol secano y regadio(sin regar)
Alfalfas siguen igual
Después de las remolachas quería poner trigo(si saco pronto la remolacha) sino cebada de ciclo corto, girasol no se da muy bien por esa zona
Después de las de girasol las pondría de trigo que suele ser el cereal que mejor se da
Y aquí viene mi duda si sería bueno ir rotando trigo/cebada con algún año de girasol, el girasol no suele dejar mucho beneficio más bien es por la rotación y si tiene mucha hierba
Tenía pensado meter avena que ya lo sembraron alguna vez mis familiares y veza o colza
También este año he visto mucho guisante pero no conozco nada del cultivo
Remolacha de secano no he visto a nadie por esta zona que la ponga, no se da? Podría ser interesante ahora con la ayuda que dan
Y mi última duda de momento, siempre hemos guardado grano de la cosecha para volver a sembrar el año siguiente pero hablando con otros agricultores de la zona ellos compran semilla todos años y por lo que dicen que cosechan luego sacan más producción(aunque esto nunca se sabe si es cierto o no) ahí tanta diferencia entre guardar semilla de un año a otro y coger semilla certificada? Merece la pena
Espero alguna respuesta y espero haberme explicado bien
tengan buenas cosechas