Página 1 de 1

Me presento

Publicado: 14 Feb 2013, 13:31
por VictorAsturcon
Hola a todos. Me llamo Victor Asturcon, soy asturiano(aunque vivo desde hace tiempo en Valladolid), tengo 34 años, y soy ITA.
Desde que terminé la carrera he trabajado en bodegas(4 años), avicultura(avestruces concretamente, 7 años) y en jardinería.
Actualmente me embarco en la aventura de montar una granja de pollos de engorde.
Espero aprender mucho y resolver las dudas que me entran.

Re: Me presento

Publicado: 14 Feb 2013, 13:45
por Agroterra
Hola Victor!

Bienvenido a Agroterra,

con ese currículum seguro que vas a enseñarnos un montón de cosas!

Suerte con el nuevo proyecto!

Nos vemos por aquí! ;)

Re: Me presento

Publicado: 14 Feb 2013, 21:01
por Joxan
Que pasó con las avestruces? Hace algunos años que algún iluminado decía q estos bichos iban a ser el futuro que sería un buen negocio, yo pase una semana sin dormir pensando como sería un huevo frito de aveztruz, y de sí me cabría en la fiambrera o me lo tendría q comer de varias veces,aún sigo sin saberlo

Re: Me presento

Publicado: 21 Feb 2013, 20:29
por VictorAsturcon
Gracias por la bienvenida.

¿Las avestruces? Pues era un negocio con mucho futuro, y aún sigue teniéndolo, pero no en España.
Los costes son muy altos, todo estaba muy centralizado, sólo había un matadero autorizado, y una única granja controlaba el 92% del mercado, con lo que ello implica.
Del avestruz se aprovecha absolutamente todo, no se tira nada. Desde las pieles a la carne pasando por las plumas, los picos y uñas, los huevos no fértiles, los huesos,... Pero para que haya venta tiene que haber comprador. Y éso no siempre existe.
Hay muchas granjas en el mundo, y su nivel de ingresos es elevadísimo, pero aquí ni tenemos capacidad de compra ni nos aventuramos a nuevas experiencias.
Desconozco si aún existe alguna granja en España, yo salí de éste mundo en 2006 y desconecté totalmente tras una muy mala experiencia empresarial en Brasil.

En cuanto al huevo frito: yo me llevaba muchas veces huevos inviables para consumo. Todo lo que pesa menos de 1700g y lo que pesa más de 2200g no es viable en incubación artificial, por lo que se puede destinar a consumo en fresco. Para hacer un huevo frito hacía falta una paellera y casi tres litros de aceite. La clara quedaba bastante dura(tipo huevo de pato) y la yema tenía un sabor muy fuerte, pero como experiencia, estaba bien. A mi como más me gustaba era en tortilla de patata. Pero claro, hacía falta también una paellera mucho más grande, pues es como hacer una tortilla con 30 huevos de gallina(en el caso de huevos grandes, a lo mejor había 50 huevos) y 6kg de patata. Y de darle la vuelta, nos olvidamos, por supuesto. Por lo que como no te gustara la tortilla cuajada...